Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Autoridades continúan con la investigación de feminicidios en San Luis Potosí, uno de ellos el de Mayte Maritza, enfermera del Hospital General de Ciudad Valles, hallada dentro de un domicilio ubicado en la colonia Villa Real de Santiago.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos a San Luis Potosí, el asesinato de una enfermera en Ciudad Valle es investigado bajo protocolo de feminicidio.
00:06Rocío López, con toda la información. Rocío, adelante.
00:13Adelante, Rocío.
00:14Gracias, Rodrigo. Muy buenas tardes.
00:16Sí, en lo que va de este año 2025...
00:19Buenas tardes, Rodrigo.
00:21En lo que va de este año 2025 se tienen contabilizadas al menos siete muertes violentas, de las cuales solo se han clasificado como feminicidio dos.
00:34El primero ocurrió en el mes de enero, el 19 de enero, en la colonia Morales, y este fue el caso de Anaisa Vega.
00:40Ella la asesinó su pareja con un arma blanca, y en ese mismo incidente quedó gravemente herida la hija de la víctima.
00:46El presunto feminicida fue detenido en el mes de abril, y este caso se encuentra en investigación complementaria con vinculación a proceso por los delitos de feminicidio y feminicidio en grado de tentativa.
00:59El sujeto está en prisión preventiva, y como bien lo mencionaste, Rodrigo, un caso en particular que ha causado gran indignación y exigencia de justicia es el feminicidio de la enfermera de nombre Maite,
01:11quien fue asesinada en el mes de febrero allá en Ciudad Valles.
01:15Ella fue encontrada por un familiar dentro de su habitación con diversas lesiones producidas por arma blanca.
01:24Su pareja se dio a la fuga. Esto ocurrió en el fraccionamiento Villarreal de Santiago, en Ciudad Valles,
01:29y hasta marzo de 2025 detuvieron a José N., que había huido a Reynosa, Tamaulipas, donde finalmente lo detuvieron.
01:39Ya está vinculado a proceso por feminicidio y se encuentra bajo prisión preventiva.
01:45Rodrigo, es muy relevante destacar que, por ejemplo, en 2024, de las 32 muertes violentas de mujeres,
01:52solo 12 se clasificaron como feminicidio, y familiares de algunas víctimas y colectivos feministas
01:59señalaron a la Fiscalía de tratar de ocultar cifras, no tipificar estas muertes como feminicidios,
02:07para reducir las estadísticas y así justificar que desde el 7 de agosto de 2024 se levantó la alerta de género
02:15en tres de los seis municipios que contaban con este mecanismo, como Rontamuín, Tamazunchal y Matehuala,
02:21y que solo permanece hoy en día en San Luis Potosí, en Ciudad Valles y en Soledad de Graciano Salles.
02:27Si te parece, Rodrigo, escuchamos a la Fiscal Manuela García Cáceres.
02:32En feminicidios, bueno, hay algunos que dicen como feminicidios, pero bueno, dependiendo del móvil,
02:39es virtual, no, no tenemos, tenemos dos feminicidios.
02:43En feminicidios, bueno, hay algunos que...
02:46Y en parte de lo que dice la Fiscalía, y es que fue la misma Secretaría de las Mujeres allá en San Luis Potosí,
02:51los que se prepararon para solicitar este retiro de alerta de violencia de género.
02:55Ellos destacan que en este semestre los colocan en el lugar número 31 a nivel nacional, por incidencia,
03:02y que eso abriría la puerta para buscar el retiro de estos territorios.
03:06Pero la verdad es que hay que ver cómo es que se tipifican, Rocío, ¿no?
03:10Hay que ver cuáles son las carpetas de investigación, cómo es que se procesan este tipo de casos,
03:15y evidentemente, pues nos hace pensar lo que veíamos hace unos cuatro o cinco días,
03:19el tema de las viviendas en Peñasco, ¿no?, con estos feminicidios en donde claramente hay una problemática.
03:26Así es, Rodrigo. Por ejemplo, estos tres casos de la muerte de tres mujeres en la comunidad de Peñasco,
03:32aquí en la capital de San Luis Potosí, se iniciaron bajo el protocolo de feminicidio,
03:37pero habrá que esperar que conforme avance la investigación,
03:39la fiscalía determina si en el momento en el que haya detenidos por este caso,
03:46se les imputa el delito de feminicidio, si es que llega a tipificarse como tal.
03:53Gracias, como siempre, Rocío.

Recomendada