El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este viernes 1 de agosto a la Junta de la Reserva Federal a “asumir el control” si el presidente de la Fed, Jerome Powell, continúa “negándose” a bajar las tasas de interés. Una más dentro de una cascada de críticas hacia un funcionario que él mismo puso en el cargo. “Mr. Too Late”, que en español traduce “Señor Demasiado Tarde” podría ser el favorito entre muchos de los apodos con los que Donald Trump suele referirse a sus rivales. Lo usa repetidamente en contra de Jerome Powell, presidente desde 2018 de la Reserva Federal de Estados Unidos, uno de los cargos económicos más importantes en la primera potencia del mundo. Su nominación, paradójicamente, fue hecha por el mismo presidente republicano durante su primer mandato. Hoy, siete años después, admite públicamente que se arrepiente y que deje su cargo se ha convertido en casi una obsesión. En una nueva arremetida dentro de un abanico de ataques cada vez más fuertes, Trump escribió este viernes: Jerome "Too Late" Powell, un IMBÉCIL testarudo, debe bajar sustancialmente las tasas de interés, ¡YA! AHORA, SI CONTINÚA NEGÁNDOSE, LA JUNTA DIRECTIVA DEBERÍA ASUMIR EL CONTROL Y HACER LO QUE TODOS SABEN QUE DEBE HACERSE El más reciente detonante de la ira de Trump fue la decisión de dos días atrás del Banco Central, que mantuvo estables las tasas de interés y los comentarios de Powell que minaron la confianza en que los costos de endeudamiento comenzarían a bajar en septiembre. Leer tambiénLa Fed desafía a Trump y mantiene tasas: tensión en aumento por la política monetaria Esta vez, la decisi Nuestro sitio : http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook : https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter : https://twitter.com/France24_es
00:00¿Por qué Donald Trump no quiere al presidente de la FED y quiere sacarlo de su cargo?
00:06Lo vamos a responder en este capítulo de Economía de fin de semana en France 24.
00:11Yo soy Daniela Blandón Ramírez. Veamos.
00:30Mr. Too Late o Demasiado Tarde Powell. Ese es el apodo del presidente de Estados Unidos a Jerome Powell, el actual presidente de la Reserva Federal o el Banco Central.
00:40La razón lo acusa de negarse a bajar las tasas de interés.
00:45Para hacerse a una idea de lo que está exigiendo el presidente estadounidense, hay que ver que la Reserva Federal mantuvo esta semana en un rango de entre el 4,25 y el 4,5 por ciento anual su tasa de referencia,
00:58que es con la que interactúa con el sistema financiero y que al final termina traduciéndose indirectamente en el resto de la economía.
01:04El presidente Trump ha exigido que las tasas vuelvan a niveles de 2022 en plena pandemia.
01:10Estaban en alrededor del 1 por ciento, como se observa en el gráfico, por lo que la más reciente decisión volvió a reavivar su ira contra Powell.
01:19La Junta de Gobernadores de la Reserva Federal tiene siete miembros nominados por el presidente y confirmados por el Senado.
01:26Jerome Powell es el presidente de la Fed hasta mayo de 2026, pero también preside el comité que se encarga de definir, entre otros, sobre las tasas de interés.
01:36El mismo Trump lo puso en la presidencia de la Fed en 2018 y ahora dice que está arrepentido.
01:41Lo tenemos ahí y fue un error que lo pusieran en cargo. Luego Biden lo extendió y solo lo hizo porque sabía que yo no lo soportaba y eso resultó ser perjudicial para Biden.
01:53Aunque bajó los tipos de interés justo antes de las elecciones, no les funcionó muy bien, pero los bajó justo antes de las elecciones.
01:59Es un político de pajotilla, no es muy bueno, no lo es, no es una persona inteligente.
02:05La pregunta que muchos se hacen es si efectivamente Trump puede despedir a Powell.
02:11Esto no tiene precedentes en la historia de Estados Unidos y lo cierto es que no está muy claro si tiene la autoridad para hacerlo,
02:18por lo que un caso así seguramente llegaría a los tribunales.
02:21Consultamos con Sergio Campo Díaz, profesor adjunto de Economía en la Universidad de Western en Ontario, y esto nos dijo.
02:27En términos de echar al presidente de la FED no hay tantos precedentes, pero sí hay precedentes continuos, no solamente en Estados Unidos,
02:39sino en la mayoría de países que tienen su propio banco central, donde el presidente de turno está en conflicto, por llamarlo de alguna forma,
02:47con quien dirige el banco central. Esto sí es usual, es normal, es parte de la forma normal en la que se conduce la política económica,
02:55donde diferentes personas que están encargadas de diferentes partes de la política económica global,
03:02algunos están más en la parte fiscal, algunos más en la parte monetaria, pues pueden estar en conflicto porque pueden tener diferentes objetivos.
03:09Entonces, en ese sentido, las fricciones son normales, es atípico hablar de remover al presidente de la FED,
03:19y esto pues sí es algo que no se había tenido que enfrentar antes.
03:23El mercado financiero es muy sensible a este tipo de información, ya que el mandato del Congreso para la FED
03:30es que tome decisiones para conservar el máximo empleo y que los precios mantengan una relativa estabilidad.
03:36Pero hay quienes creen que la presión de Trump tiene que ver más bien con el afán de atajar indirectamente el enorme déficit
03:42y hacer más barata la deuda que podría generar su gran proyecto de ley fiscal a futuro.
03:47Si el presidente lograra la salida de Powell, se adentraría en un terreno legal inexplorado al poner a prueba la independencia histórica de la FED.
03:55El mercado ha actuado de forma bastante inmediata.
03:58Yo resaltaría dos cosas.
04:01Cualquier ataque o cualquier muestra que se puede estar disminuyendo la independencia de la FED
04:09es algo que el mercado toma muy en serio, porque la independencia de la FED es más que todo
04:14una forma de disminuir la incertidumbre de política.
04:18Saber que la Reserva Federal es independiente y que tiene un mandato claro de ley sobre lo que debe hacer
04:24es también saber cómo se va a llevar la política monetaria,
04:28que es una parte importante de la política económica que afecta mucho a los mercados,
04:32pero también a las personas, a los productores, etc.
04:35Entonces, cuando este tipo de independencia se ve afectada, los mercados reaccionan rápidamente.
04:41Esto pasó la semana pasada, cuando después de que hubo rumores,
04:45que Trump podría estar pensando esto de nuevo.
04:47No es algo que Trump mismo o la gente cercana a él haya verificado,
04:51sino que fueron rumores que de pronto tal vez se pensarían remover a Powell
04:56o una caída inmediata en los mercados financieros.
05:00Esta caída se mantuvo por más o menos media hora hasta que Trump salió en una entrevista.
05:08Le preguntaron al respecto y él inmediatamente desmintió que estuviera tratando de buscar cómo remover a Powell.
05:16Entonces, en ese momento, los mercados empiezan a retornar al punto en el que estaban antes de la salida del rumor.
05:22Los mercados en ese sentido han sido bastante reactivos ante este tipo de historias.
05:28Encierro con esto.
05:30Para poner más combustible a la ira de Trump, funcionarios de la Casa Blanca han acusado a la Reserva Federal
05:35de gestionar mal la renovación de dos edificios históricos en Washington.
05:39En una visita reciente a las obras, el presidente insinuó que hubo sobrecostos,
05:44pero Powell lo corrigió públicamente, a lo que un apenado Trump le respondió
05:48hay que bajar las tasas de interés.
05:52Hasta aquí este episodio de Economía de France 24 de fin de semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario