00:00En conmemoración al Bicentenario de Nuestro País, hoy se va a inaugurar una obra de arte que busca reconectar a la población con nuestras raíces, contar la historia con arte.
00:11Este mural estará ubicado en el Parque La Arenal, se inaugura esta tarde.
00:16En el inicio del mes del Bicentenario de Nuestro País, los artistas también decidieron realizarle un homenaje.
00:22Aquí en la calle Beni se encuentra este mural.
00:25La realización de este mural se dio a partir de la convocatoria y el apoyo del Centro Cultural, el CCP.
00:33Es prácticamente como una narración de la llegada de los africanos y su inserción aquí en la sociedad como ya pueblo afro-boliviano.
00:47Desde el trabajo en la minería y también su participación en algunas batallas de los pardos libres y también el trabajo de la mujer en el tema de la agricultura, el encuentro de la mamita de Cotoca.
01:03El pueblo afro-boliviano ha sido partícipe de este mural que ha hecho grandes artistas junto con el CCP y el CONAFRO.
01:10Es visibilizar la cultura afrodescendiente, afro-boliviana que tenemos, no solamente en Santa Cruz, también en Bolivia.
01:17Usted mencionaba la participación de los pardos libres.
01:20Un ejército de infantería que estuvo presente y fue columna vertebral para todas estas batallas independentistas,
01:29del cual dieron su vida ellos, eran afrodescendientes de Santa Cruz y debemos la libertad que tenemos ahora por ellos.
01:36Por eso es que hemos querido reflejarlo en este mural y es un regalo también para nuestra patria en este bicentenario como pueblo afro-boliviano.
Sé la primera persona en añadir un comentario