Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
Plaga de lesiones en el fútbol: pérdidas millonarias para los clubes y la salud de los jugadores en peligro

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Creo que lo que tiene un poquito de sentido común es que realmente la
00:28gente mire al futbolista, o sea, no se pueden crear competiciones sin contar con realmente
00:34con la parte que tiene que trabajar y que tiene que jugar, pero sí que es cierto que
00:38no podemos permitir que la UEFA ponga competiciones, que la FIFA ponga competiciones sin contar
00:44realmente con el futbolista.
00:45Creo que en ese sentido tenemos mucho que cambiar, pero también es verdad que tenemos
00:49que poner un límite porque nos hemos dado cuenta que hay compañeros y compañeras jugando
00:53ochenta y tantos partidos en donde no tiene ningún tipo de sentido.
00:57Yo creo que tenemos que ir al máximo nivel, yo creo que tenemos que ir a hablar con UEFA,
01:02tenemos que ir a hablar con FIFA y tenemos que intentar tener un calendario que sea global.
01:06Nosotros lo llevamos criticando desde hace mucho tiempo porque la realidad son los datos,
01:11los datos son el gran número de lesiones que se están produciendo.
01:15Nosotros, por ejemplo, en un estudio que no hemos publicado todavía, y te doy los datos
01:20en primicia, datos de la liga de la temporada 22-23 y 23-24, estamos hablando de un promedio
01:28de mil lesiones, bueno, lesiones o situaciones donde hay una lesión, enfermedad, una baja
01:36de algún tipo, mil.
01:37Estamos hablando en solo la liga de fútbol profesional.
01:41¿Hacia dónde vamos a ir? Pues a lo que está ocurriendo, a que los jugadores se estén plantando.
01:46Que haya muchos jugadores con un alto impacto mediático que se estén plantando y estén diciendo
01:53hasta aquí. ¿Por qué? Porque realmente ni las federaciones internacionales, bien FIFA, UEFA,
02:00ni las ligas, la Liga Española, Premier, otro tipo, lo seria, la que sea, ligas profesionales,
02:09ni tampoco incluso las federaciones, están cuidando por el jugador, ¿no?
02:14Y entonces se están plantando y diciendo, oye, esto no puede seguir así porque al final
02:18nuestra vida deportiva va a ser corta.
02:22El calendario tal como está dispuesto es un factor de riesgo muy alto para el jugador
02:28de fútbol, ¿no? Porque está sometido a unas cargas de competición con un descanso muy
02:38pobre. Este es el gran hándica porque apenas durante la temporada ya no se tienen descansos.
02:49UEFA, cuando toma decisiones, tiene que contar con los futbolistas. Cuando la Liga tome decisiones,
02:55tiene que hablar con los futbolistas. Y cuando FIFA toma decisiones, tiene que hablar con
02:59los futbolistas. Entonces, yo creo que es un tema de foto general y tenemos que intentar
03:04elegir las competiciones que realmente ayuden a que siga el fútbol en sí.
03:09Yo creo que desde el punto de vista de los clubes, tienen que invertir más en todo lo que
03:14tiene que ver con el rendimiento y la recuperación. Y por otro lado, pensar más en las pretemporadas
03:19y que las pretemporadas realmente sean periodos donde, por un lado, los jugadores terminen de
03:24recuperar y puedan rápidamente preparar la siguiente temporada. Si haces un análisis
03:28de las principales lesiones a lo largo de la temporada, nos damos cuenta que en los principales
03:33equipos de la Liga española, de Primera División, normalmente se suelen producir al inicio
03:39de la Liga, porque llegan los jugadores muy justos y van arrastrando fatiga y carga de la temporada
03:51anterior. Ahí hay muchísimas lesiones. O sea, no están al 100% porque la pretemporada no les da para
03:56prepararlo. Y luego también, a la vuelta de que intentan en ese pequeño parón de invierno,
04:03ahí vuelve a haber otro alto número de lesiones, porque tampoco intentan en ese parón
04:07recuperar, pero a la vez entrenar y tampoco les da tiempo y al final vuelve a haber otro
04:12alto número de lesiones. Tienes plantillas extensas, pero evidentemente tienes que jugar
04:17partidos de nivel y tienes que tener una plantilla de un nivel alta y luego tiempo de recuperación.
04:23Si no tienes una plantilla extensa, tiempo de recuperación. Lo ideal son las dos cosas.
04:30Y sobre todo por una cosa, por dónde estamos llevando el fútbol. El fútbol lo estamos
04:34llevando a un lugar de 70 partidos al año, en muchos casos, que cuando tú quieres vivir las
04:45grandes competiciones, los grandes acontecimientos, tú quieres ver a los buenos jugar.
04:51Claro.
04:52Pues, ¿qué pasa? Pues lo típico que pasa en algunos partidos, o como ha pasado en el Mundial de Clubes,
04:57bueno, pues los jugadores importantes van bajo mínimos.
05:04El ejemplo más típico podría ser el de la Bundesliga, la liga alemana,
05:08que ahí lo que hacen es un parón bastante largo, algunas ligas del norte de Europa,
05:13que está relacionado por el invierno, que hacen parones de tres semanas,
05:18depende incluso de cuatro semanas, dependiendo de la liga,
05:21y hacer ahí otro parón para que vuelvan a descansar un poco, a recuperar rápidamente
05:26y preparar de nuevo la segunda parte de la liga.
05:28Eso sería el modelo ideal.
05:30Estamos viendo que tradicionalmente estamos ganando casi todo,
05:33pero ya en los últimos años nos está costando llegar al final de temporada
05:36con bastante nivel de rendimiento.
05:39Y esto precisamente es en perjuicio nuestro,
05:43porque la liga española tiene mucho nivel y al final es muy exigente.
05:46Y si competimos con equipos de la Premier, donde también es exigente,
05:51pero donde tienen mayor recuperación en ese parón de invierno,
05:54o de la liga alemana, donde también tienen mayor recuperación,
05:59o por ejemplo equipos de la liga francesa, como pueda ser este año el PSG,
06:03donde el nivel de competición no es tan exigente, no es tan alto,
06:06llegar al final de temporada o a esos momentos clave,
06:09en una mejor forma física.
06:11Un calendario muy congestionado,
06:17muy congestionado,
06:19con más de un y pico partidos por semana,
06:23si fueran un año completo.
06:25Otro factor muy importante es la falta de rotación de los jugadores principales.
06:29Al final los principales jugadores quieren jugar
06:34y los entrenadores quieren poner siempre a los mismos jugadores.
06:37Las pretemporadas que hemos dicho que están más orientadas a hacer caja,
06:40que en lugar de preparar al jugador, a recuperarlo y a prepararlo.
06:45Los periodos de recuperación también cada vez son mucho más cortos.
06:49Por ejemplo, como estoy diciendo ahora con el Madrid,
06:51menos de tres semanas de vacaciones para los jugadores
06:54después de un año completo sin parar.
06:57A veces también achaco, esto es una hipótesis mía,
07:05que al final en la preparación física, por esa falta de tiempo,
07:10por esa falta de tiempo para entrenar,
07:12a veces los preparadores físicos, ahí también me incluyo yo,
07:15como preparador físico o jefe de rendimiento,
07:17que es un poco mi rol también,
07:19en colaboración con algunos clubes,
07:21de querer entrenar todo por falta de tiempo,
07:24querer entrenar todo en el microciclo
07:26y a veces la gestión de la carga del entrenamiento
07:30en muchas ocasiones no es la adecuada.
07:32Y eso es un poco también crítica que tenemos que hacer
07:34los preparadores físicos.
07:36La exigencia del fútbol es que a nivel mecánico
07:41estás permanentemente en cambios de dirección,
07:44aceleraciones, desaceleraciones
07:47y esto es una carga intensa para el músculo
07:51por este tipo de acciones.
07:56No es el ir a hacer un tram, una carretera,
07:59o sea, una carrera que vas a un ritmo determinado
08:01o que tenga distancias cortas como puede ser el baloncesto
08:05o fútbol sala.
08:06No, esto son distancias muy largas,
08:08aceleraciones muy intensas, desaceleraciones muy intensas
08:11y esto, energéticamente, el músculo se fatiga.
08:18¿Por qué se hacen las pretemporadas allí?
08:20Por un tema económico.
08:22Es un tema totalmente mercantilista, ¿me entiendes?
08:25Yo recuerdo antes que los equipos españoles
08:28pues iban a hacer las pretemporadas en Holanda,
08:33en estos países más del este que hacía mejor temperatura,
08:36hoy ya no, yo lo he vivido con el Barça esto, ¿no?
08:39Y vamos a, te vas a Japón y no duermes,
08:42y te vas a, o sea, te vas al oeste y no duermes,
08:45te vas al oeste, a Estados Unidos y tampoco.
08:47Hay unos cambios horarios, hay un jet lag
08:50que el jugador no está en condiciones,
08:51está fatigado prácticamente todo el día.
08:53No puedes entrenar en unas temperaturas de calor,
08:55unos campos que no están acondicionados para entrenar,
09:00porque en muchos campos que juegas o que entrenas
09:02es un césped natural puesto encima de un césped artificial.
09:06Al jugador de fútbol no le digas que tú juegas
09:09un Barça-Madrid en pretemporada,
09:11porque al jugador le da lo mismo,
09:12es un Barça-Madrid y tiene que ganar.
09:17Una primera fase donde al jugador se le deja libre
09:20para que haya una recuperación mental,
09:22principalmente una segunda fase donde se empieza
09:24con medios de recuperación controlados
09:26por el cuerpo técnico, servicios médicos,
09:29redactadores y, bueno, un poco todo el equipo,
09:32el cuerpo técnico del equipo.
09:35Y a partir de ahí, dependiendo de la valoración
09:38que se hace inicialmente cuando llegan los jugadores
09:40después de este proceso,
09:42pues ir intentando minimizar al máximo
09:45las lesiones que vaya teniendo cada uno de los jugadores
09:47para que rápidamente puedan empezar a trabajar
09:50y generar una carga de trabajo adecuada
09:53para que luego a lo largo de la temporada
09:55puedan aguantar lo máximo posible.
09:59Cuando valoras más la industria que el deporte
10:05es complicado, es complicado entenderlo,
10:09porque tú solamente ves cuántos números puedo sacar
10:11en televisión, cuánto empieza,
10:13cuándo puedo ver, cuánto me dan por...
10:15Parece que los futbolistas nos quejamos
10:17porque es que, bueno, como somos multimillonarios,
10:19que es lo que siempre dicen,
10:20como somos multimillonarios, usted tiene que trabajar, sí.
10:23Seguramente sí, pero también tengo descanso,
10:25tengo mis derechos, tengo que estar con mi familia,
10:27porque no somos máquinas.
10:29Es que UEFA es un claro ejemplo.
10:30UEFA ha cambiado la competición,
10:31no ha cambiado la Champions.
10:32Ha dicho algo a alguien.
10:34Ha dicho algo de por qué no, por qué sí.
10:37El año pasado se cambió,
10:38se pusieron muchos más partidos
10:39y no se dijo nada.
10:41La National League cambió, sí.
10:43La Confedal League juegan a las 9 de la noche.
10:45Compañeros como el Betis,
10:46compañeros del Athletic Club de Bilbao,
10:48que juegan un jueves a las 9 de la noche.
10:50Cuando llegan a su casa un viernes,
10:52llegan a las 7 de la mañana.
10:53Y luego juegan un domingo otra vez.
10:57Es verdad, yo, ya se dice, ¿no?
11:03La edad cronológica y la edad biológica
11:05no va a la par en unas edades tan tempranas.
11:09¿Qué ocurre?
11:11Evidentemente, pero para proteger a estos jugadores
11:14que son cracks con 17 años,
11:16¿qué hacemos?
11:16Los mantenemos en el Barça B
11:18y que no juegan en el primer equipo.
11:19Ya.
11:20¿Qué haces?
11:22Para darle descanso lo pones en el banquillo
11:24y si vas perdiendo un acero, ¿qué vas a hacer?
11:27Es que al entrenador, ¿qué va a pensar?
11:29Es que me le van a matar.
11:30Le dirán, ¿y por qué no lo pones?
11:32No, es que le queremos proteger.
11:34No va.
11:34A veces miramos mucho por la federación,
11:36miramos mucho por los clubes
11:38y miramos poco por los jugadores,
11:40pero es la ley del fútbol.
11:42Desde un punto de vista físico,
11:47yo creo que la Miña Marse está haciendo un trabajo muy bueno.
11:49Ahora mismo el equipo de trabajo que hay en el Barça,
11:52por supuesto en la cantera,
11:53pero en el primer equipo yo creo que es bastante bueno.
11:56Pero yo creo que más peligroso puede ser casi
11:58el control de todos los factores
12:01que tienen que ver con el componente psicológico,
12:03control del entorno
12:04y ahí es donde realmente hay que hacer un trabajo
12:06muy, muy importante
12:07porque hay realmente donde se pueden perder.
12:10Un ejemplo claro,
12:11no vamos a hablar de Yamil Lamar
12:14que de momento,
12:16bueno,
12:16veremos qué pasa,
12:18pero podemos ver
12:19qué ha pasado con otros jugadores,
12:20por ejemplo,
12:22un jugador que ahora probablemente
12:23le van a nombrar Balón de Oro,
12:25como puede ser Dembélé,
12:27que estuvo en el Barça muy joven,
12:29como una promesa también
12:31y estaba siempre lesionado.
12:34Uno de los principales problemas
12:35y lo sé porque
12:36se ha comentado muchísimo,
12:39pues es precisamente
12:40la falta de poder controlar
12:43todos esos factores
12:44ajenos al componente físico
12:46que también
12:46cuidarse,
12:50dormir bien,
12:51alimentarse bien,
12:52todo lo que tiene que ver
12:53con la recuperación
12:54y todos esos factores
12:56a veces pueden ser incluso
12:56mucho más perjudiciales
12:58que lo que tiene que ver
12:59con los componentes físicos.
13:01Él tuvo la gran capacidad
13:07de saber jugar los partidos,
13:10supo enseñarse a él mismo
13:14cómo tenía que jugar los partidos
13:17y saber leerse a él mismo
13:21en función de su estado,
13:23que esto fue muy importante,
13:24se supo leer muy bien
13:25y sobre todo
13:28era el gen competitivo
13:30que tenía.
13:31Él todo lo que podía superar
13:33lo superaba
13:33por su gen competitivo.
13:35Era alta,
13:36es aún a día de hoy
13:38altamente competitivo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada