Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
México avanza en la modernización de sus sistemas meteorológicos mediante la implementación de la inteligencia artificial (IA) en los modelos de predicción, los cuales son capaces de prever hasta en menos de una hora fenómenos extremos como inundaciones súbitas, olas de calor y ciclones tropicales.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#mexico #inteligenciaartificial #ia #inundaciones #olasdecalor #ciclones

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México avanza en la modernización de sus sistemas meteorológicos mediante la implementación de la
00:09inteligencia artificial, IA, en los modelos de predicción, los cuales son capaces de prever
00:15hasta en menos de una hora fenómenos extremos como inundaciones súbitas, olas de calor y ciclones
00:20tropicales. Esta herramienta tecnológica se impulsa desde la nueva carrera de ingeniería
00:25meteorológica del Instituto Politécnico Nacional, IPN, institución de educación superior donde se
00:31forman especialistas que desarrollan modelos estadísticos de proyección en tiempo real a
00:36partir de datos recabados en el tiempo, alineados con estándares de la Organización Meteorológica
00:40Mundial. Con el uso de la inteligencia artificial lo que se pretende es reducir los tiempos de
00:48procesamiento del pronóstico numérico y llegar a inclusive a menos de una hora para nivel nacional
00:57con resolución adecuada, incluso en pronósticos locales que puedan ser de minutos.
01:06Reyes detalló que la evolución en estos sistemas de predicción permite ahondar en los elementos que
01:10favorecen la intensificación de ciclones en el Pacífico que en poco tiempo han pasado de tormenta
01:15tropical a huracán categoría 3, como el caso de Eric, que en junio pasado impactó a los estados
01:21sureños de Oaxaca y Guerrero. Los efectos del huracán Eric, continuó el especialista,
01:27evidenciaron la necesidad de fortalecer los sistemas de alerta temprana y de respuesta ante
01:31emergencias, en especial en comunidades vulnerables, un referente para mejorar la
01:36preparación ante futuros eventos similares.
01:39Esta inteligencia artificial nos va a ayudar a que se tome mayor conciencia, que las autoridades
01:45puedan reaccionar mucho más eficiente y que se puedan generar programas de adaptación
01:52al cambio climático, programas que puedan reducir el efecto invernadero.
02:01El experto resaltó el papel actual de los meteorólogos, ya que sus predicciones pueden
02:05salvar vidas al ser más certeras, al aprender día con día sobre las variaciones que enfrentamos
02:10por el cambio climático.
02:12Con información de la Oficina en la Ciudad de México, Noticias Xinhua.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada