Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Decenas de migrantes haitianos enseñan el idioma español a sus connacionales luego de quedar varados en la frontera sur de México, tras el endurecimiento de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos y con la esperanza de que puedan tener mejores condiciones de vida y trabajo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...tienen una pregunta, ¿qué es la manera que usted puede recordar?
00:06¿Cómo se llama?
00:08¿Riolio?
00:09¿Y vos?
00:10¿Y qué más?
00:12¿Y qué más?
00:14Mucha gente está viniendo a aprender español, precisamente con un amigo haitiano que contratamos
00:22y que le hicimos la invitación para poder dar el taller, que su nombre es Hopp,
00:27y pues él es haitiano que habla español y él mismo está dando las clases a sus paisanos.
00:33Porque si usted va en una empresa, o sea, va a trabajar, si usted no habla español, usted no puede hacer eso.
00:40Por eso hay que ayudarlos para mejorar su vida, porque aquí en México, aquí en Tapachula sobre todo,
00:47no hay casi vida, la cosa es muy difícil.
00:52¡Nusique!
00:54¡Silencio!
00:56¿Cómo se llama?
00:57¡No puedo trabajar aquí, no puedo hablar aquí, no puedo hablar, todo, todo, todo es difícil para muchos estudiantes
01:17en Tapachula, todo el mundo tiene que aprender español, es muy importante para los emigrantes,
01:28los emigrantes aprender el español aquí para encontrar el trabajo.
01:36Espanol es muy, muy difícil, muy, muy difícil, que francés, que inglés, hay muchos, muchos haitianes aprender español,
01:56y practicar el español, por trabajar, trabajo, yo quiero, primo, yo quiero México, yo quiero México, muy, muy, muy, muy.
02:09Sí, me gusta, me gusta, me gustó, me gustó, me gustó muy, muy, muy bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada