00:00Gracias, Presidente. Bueno, primero tenemos que decirlo, creo que uno de los honores más grandes que vamos a vivir como generación hoy, los que tenemos entre 15 y 35 años de edad, va a ser el haber podido participar y ser protagonistas en esta consulta popular de la juventud.
00:19Lo vamos a recordar toda la vida desde la acción. Sabemos que esto que hemos aprendido gracias a la revolución bolivariana, gracias a usted, en toda esta etapa profunda de democracia popular y directa, va a ser lo que marque rumbo al porvenir de nuestro país.
00:35Y por eso estamos supremamente honrados, agradecidos con lo que nos toca vivir en esta época y en este tiempo, y usted ha hecho un llamado constante a que los jóvenes hagamos la revolución de esta época, de este tiempo, de este momento.
00:46Y creo que ese ha sido el compromiso y ha sido el llamado que hemos asumido todos y todas. Nosotros estamos muy orgullosos de ver cómo ha crecido un liderazgo comunitario genuino, un liderazgo inédito, que viene formándose al calor de la abuela, del abuelo, del papá, de la mamá, que participan como voceros y voceras en los consejos comunales,
01:08pero los jóvenes ya no aislados precisamente a la acción familiar, a la acción comunitaria, han tomado vocería. Los jóvenes que hoy se organizan en el liceo entienden que en el liceo tenemos que tener vocería, en el aula de clase, pero también entienden que lo mismo que sucede en el aula de clase hoy sucede en la calle, hoy sucede en la comunidad.
01:28Entonces ha sido un proceso extraordinario que viene desde hace meses trabajándose por sus orientaciones, presidente, por su motivación.
01:38Y en todo el país, en primera instancia, organizamos a más de 53 mil promotores y promotoras para esta consulta popular.
01:45Fueron los primeros jóvenes que pusieron como su paso al frente. Muchos de ellos se formaron en la Escuela de Liderazgo Antonio José de Sucre.
01:52Han sido promotores y promotoras, masificadoras, masificadores de todo lo que tiene que ver con entender el concepto de la comuna.
01:59Y nosotros lo venimos debatiendo. ¿Qué es la comuna? Entendernos entre vecinos y entre vecinas.
02:04¿Qué es la comuna? El antídoto contra el fascismo. Usted lo ha mencionado.
02:09Porque cuando nos entendemos entre vecinos y entre vecinas, todo fluye en la comunidad.
02:14Todo se encamina y todo comienza a ser parte de un sueño colectivo.
02:18Entonces ha sido una jornada maravillosa de organización, de mucho liderazgo.
02:24El hecho de que podamos nosotros hablar hoy del mapa de los sueños de la juventud.
02:28Ese no solamente se convirtió, la desposueños de la juventud no solamente se convirtió en una vitrina de muestra de todas las iniciativas que tiene la juventud.
02:35Sino que hoy se convierte en una hoja de ruta de lo que queremos transformar en nuestra comunidad.
02:41De verdad que, bueno, estamos muy agradecidos, emocionados por este primer bosquejo que tenemos ya.
02:46De lo que significa el plan de gobierno juvenil.
02:49De lo que significó también que viniésemos nosotros a trabajar con nuestros abuelos, con nuestras abuelas, con nuestra comunidad.
02:55Y nos sepamos parte del todo que somos como país.
02:59Que cada uno de esos sueños individuales son los sueños del país.
03:03Son los sueños de la patria.
03:05El joven que quiere ser médico integral comunitario, hoy sabe que lo puede lograr solo en comuna.
03:10El joven que quiere irse a estudiar en la UNES y quiere ser policía, sabe que lo hace, pero entendiendo que es para el beneficio de su comunidad.
03:19Entonces nos llena de muchísima emoción y sobre todo nos llena de muchísimos retos y desafíos por todo lo que se viene.