Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta madrugada un terremoto de magnitud 8.8 en la península rusa de Kamchatka
00:04ha puesto una alerta a medio pacífico.
00:06Japón, Estados Unidos y Chile, entre otros países.
00:09Pero, ¿cómo se sabe cuándo hay que lanzar una alerta?
00:12Las ondas del terremoto viajan mucho más rápido que las olas del tsunami.
00:16Esto permite a los sistemas de monitoreo calcular hacia dónde van las olas y cuánto tardarán,
00:22y así avisar a la población con tiempo.
00:24¿Qué hace que un terremoto se convierta en un tsunami?
00:26No todos lo hacen. El riesgo aumenta cuando el sismo es muy fuerte,
00:30ocurre bajo el mar y provoca un movimiento vertical del fondo marino.
00:34Ese empujón desplaza millones de toneladas de agua.
00:37¿Durante cuánto tiempo hay que estar alerta?
00:39Eso depende de la distancia.
00:41Cerca de la costa las olas pueden llegar en menos de 10 o 20 minutos.
00:45Si el epicentro está lejos, pueden tardar horas.
00:47Por eso se mantiene una vigilancia durante 3 a 6 horas.
00:51Y lo más importante, si estás en la costa y sientes un terremoto fuerte,
00:55ves que el mar se retira o escuchas un rugido extraño,
00:58no esperes la alerta.
00:59Muévete a zonas altas o al menos a 2 kilómetros tierra adentro.
01:03No regreses hasta que las autoridades lo indiquen.
01:05En un tsunami, actuar rápido te puede salvar la vida.

Recomendada