Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
El incendio declarado en la tarde de ayer en la comarca cacereña de Las Hurdes ha calcinado ya 2.500 hectáreas de terreno y ha obligado a evacuar a unos 200 vecinos de seis núcleos de población.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El incendio declarado este martes en la comarca cacereña de las Hurdes ha calcinado ya 2.500 hectáreas y se han evacuado seis núcleos de población.
00:11Es complicado dejar tu casa y salir corriendo sin prácticamente no poder llevarte nada.
00:19Nos han desalojado así de repente, estábamos cenando, acabamos de cenar y nos vamos, recoja todo lo que tiene y para Camino Morisco.
00:26Un año sí, un año no, un año sí, un año no.
00:30Y por mucho que apaguen el fuego, dentro de cinco o seis años esto vuelve a crecer.
00:35Los efectivos trabajan muy pendientes de la evolución desfavorable de la cabeza del incendio en las Hurdes.
00:42En este momento podemos decir que el incendio lo hemos controlado, consolidado en la línea sur, en el flanco sur, en un 40%,
00:52es decir, desde esta mañana que atendimos a los medios de comunicación hasta este momento,
00:56el personal que está trabajando en el mismo ha avanzado en ese 10% consolidando a la línea sur.
01:01La zona de Hurdes, zona de Pinar y sobre todo también muchas zonas de Matorral, o sea que la continuidad del combustible es bastante elevada.
01:09Más de 230 efectivos de la UME trabajan este miércoles en la extinción del fuego.
01:14El día de ayer fue complicado por las fuertes rachas de miedo.
01:17Este incendio en concreto además está en una zona bastante escarpada, con muchas vaguadas y gran cantidad de vegetación,
01:22lo cual ayer, unido al viento, comportó unos incendios bastante virulentos y el acceso no era siempre fácil.
01:33Hasta el momento hay 130 evacuados que han sido realojados en casas de familiares o en la residencia de Camino Morisco debido a este incendio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada