Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
Uno de cada cuatro adolescentes españoles ha consumido cannabis, y el 1,3 % lo hace a diario. Sanidad lo califica de sustancia de alto riesgo, aun así, impulsa su uso medicinal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 90% de los menores que inician tratamientos por consumo de drogas lo hacen por cannabis.
00:08Es una de las cifras que recoge la monografía sobre Cannabis 2025 publicada por el Ministerio de Sanidad.
00:14El cannabis es la sustancia psicoactiva y legal con mayor prevalencia de consumo entre estudiantes de 14 a 18 años.
00:22Esto es lo que advierte el informe.
00:24Y pese a todo, el mismo Ministerio, el Ministerio de Sanidad, impulsa su uso terapéutico mediante un decreto que recoge una evidencia científica variable.
00:34Contradicción, incoherencia en política sanitaria.
00:37Hoy vamos a analizarlo con datos, como siempre.
00:41En 2023, el 27% de los adolescentes se indicaba que habían consumido alguna vez en la vida, según la encuesta Estudes.
00:49Y el 22% lo hizo en el último año.
00:52Un 15% en el último mes y 1,3% consume a diario.
00:58El 76% lo mezcla con tabaco, lo que multiplica el riesgo respiratorio.
01:04El informe oficial vincula este consumo con peores resultados escolares.
01:08Han hecho más pellas, nos dice, se han concentrado menos en clase, han sido expulsados más, con mayor frecuencia y han suspendido más.
01:17Esto es lo que indica el informe.
01:18En el 2024 hubo 2.152 hospitalizaciones por trastornos asociados al cannabis.
01:25Es la segunda causa de tratamiento por drogas, solo superada por la cocaína.
01:30Además, el 39% de los conductores fallecidos que dieron positivo a drogas habían consumido cannabis.
01:36Y en las prisiones es la droga ilegal más consumida.
01:41El 11% de los reclusos la usó dentro del centro en el último mes.
01:46El ministerio también recoge su vínculo con trastornos como la ansiedad, la depresión, la psicosis y el llamado síndrome amotivacional.
01:56Sin embargo, en septiembre de 2024 el propio gobierno lanzó el borrador de un real decreto para legalizar el uso del cannabis medicinal en hospitales.
02:08Este texto que lanzaron permitirá a médicos especialistas recetar preparados estandarizados de cannabis para pacientes con esclerosis múltiple,
02:17con epilepsia refractaria, náuseas por quimioterapia o con dolor crónico.
02:24Pero aquí está el matiz.
02:26Ellos mismos, el mismo ministerio, dice que la evidencia científica ha mostrado un grado de beneficio variable del cannabis y de sus extractos en algunas indicaciones terapéuticas.
02:37¿Qué nos están diciendo?
02:38Lo que está diciendo es este propio, este mismo decreto, están admitiendo que no hay evidencias científicas sólidas.
02:45Esto plantea una pregunta clave.
02:48¿Cómo puede el mismo ministerio que alerta sobre los riesgos del cannabis en adolescentes, conductores, reclusos y pacientes promover ahora su uso como medicamento sin una base científica firme?
03:02Afirman en el informe del que os estoy hablando que, aunque la relación con el cáncer de pulmón es menos clara que para el tabaco,
03:10la presencia de carcinógenos en el humo del cannabis es innegable.
03:13Y añade que muchos preparados requieren control médico por riesgo de dependencia.
03:19La norma no exige ensayos clínicos comparables a los requeridos para otros medicamentos.
03:26En el caso del cannabis medicinal, basta con justificar la prescripción en la historia clínica del paciente.
03:33Además, la lista de indicaciones podrá ampliarse sin pasar por el Parlamento si así lo decide la Agencia Española de Medicamentos.
03:40Una puerta abierta a lo que algunos expertos califican como una legalización encubierta, sin debate público, sin consenso científico y sin garantías clínicas.
03:52Mientras tanto, los menores reciben señales confusas.
03:56Por un lado, se les advierte de que el cannabis puede provocar fracaso escolar, hospitalización o incluso muerte en carretera.
04:04Por otro lado, el Estado legitima su uso hospitalario sin evidencias sólidas.
04:11Todo esto resulta sorprendente cuando la monografía que el mismo ministerio acaba de publicar concluye que las políticas sobre el cannabis deben basarse en la mejor evidencia científica disponible para proteger la salud pública.
04:25El problema es que esa evidencia, hoy por hoy, no es suficiente.
04:31Como otras veces, voy a acabar lanzando una pregunta.
04:34¿Debe regularse el cannabis medicinal mientras el discurso público y las decisiones políticas del propio gobierno caminen en direcciones opuestas?
04:42¿Debe regularse el cannabis medicinal?
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:56
Próximamente