Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La periodista que publicó la presunta eliminación del nombre de Johnny Araya de una causa penal declaró este martes en el juicio de presunto tráfico de influencias,
00:10mientras la defensa del imputado César Gamboa buscó obligarla a revelar su fuente periodística.
00:17Vamos en vivo con Jason Ureña.
00:20Buenas noches.
00:24Adelante.
00:25Luis, buenas noches y el saludo para todos.
00:28Una pretensión de la defensa que no fue avalada, una pretensión de la defensa que no fue avalada por el Tribunal Penal de Hacienda del Segundo Circuito Judicial en estos tribunales de Hueicochea,
00:40que es donde se está llevando este juicio de presunto tráfico de influencias en el que hoy declaró esta periodista, Mercedes Agüero,
00:48ex periodista del diario La Nación, quien estuvo detrás de las publicaciones periodísticas que hablaron de una presunta eliminación del nombre de Johnny Araya de una causa penal.
01:01A ella buscaron obligarla a revelar sus fuentes periodísticas.
01:05La ex periodista del diario La Nación, Mercedes Agüero, reveló el proceso que la llevó a publicar la supuesta eliminación del nombre de Johnny Araya de una causa penal previo a las elecciones municipales del 2016.
01:19Esa presunta ilegalidad es debatida en un juicio en el que se le imputan los supuestos delitos de tráfico de influencias al exalcalde de San José y a Celso Gamboa y Berenice Smith,
01:30quien de acuerdo con la nota periodística habrían ordenado eliminar el nombre del político de la causa penal.
01:35Nosotros tuvimos acceso a una declaración que hizo la directora de prensa, Tatiana Vargas, ante la inspección judicial
01:43y en esa publicación ella narra lo que ocurrió cuando nosotros hicimos la consulta en el año 2016 respecto al expediente de don Johnny.
01:59Con base en esa declaración que hace doña Tatiana y los detalles que da en la inspección judicial,
02:09más consultas que nosotros hicimos directamente a la fiscalía para saber si don Johnny existía o no en el expediente,
02:19o sea, si su nombre permanecía o no en el expediente, con base en eso y por supuesto que también con base en las consultas que hicimos a don Johnny y a todos los involucrados,
02:28hicimos esta publicación.
02:31¿Cómo obtuvieron ustedes entonces la información que da génesis a esta nota?
02:36No puedo yo revelar, yo estoy obligada a proteger mis fuentes y no puedo revelarle a usted cómo obtuve yo la declaración de doña Tatiana.
02:45Precisamente la defensa del imputado Celso Gamboa Sánchez, quien cuestionó a la periodista,
02:50buscó que el tribunal que lleva al juicio obligara a la comunicadora a revelar el secreto profesional.
02:55Que se revelara la fuente, porque está este proceso, aunque formalmente el expediente dice que empieza el 13 de noviembre,
03:04cuando uno revisa la causa detenidamente, no, esto lo venían armando desde mucho antes,
03:11doña Miriam Navas venía pidiendo informes, venía construyendo esta causa.
03:15Entonces incluso es más sospechoso para nosotros como defensores, no solo que se publique falsamente,
03:21sino que se permita que se difunda esa información falsa y nadie aclare nunca a la población que nunca se borró a nadie de un expediente.
03:28Sin embargo, dicho tribunal rechazó la solicitud al concluir que
03:32El derecho a la protección de las fuentes periodísticas es un derecho fundamental,
03:37protegido por la Constitución y protegido también a nivel convencional,
03:41el cual, en nuestro medio, deriva de la libertad de expresión, de la libertad de información y del pluralismo democrático.
03:49La información recibida por la periodista se produjo más de un año después de la fecha de los hechos descritos en la pieza acusatoria,
03:56por lo que no se observa la pertinencia de la restricción del derecho aludido como un mecanismo útil para la averiguación de los hechos acusados
04:04y por ello no es pertinente para la solución del caso en particular
04:07y, en consecuencia, se rechaza la petición de la defensa de levantar la privacidad de las fuentes periodísticas aludidas.
04:16La defensa de Berenice Smith también cuestionó que la oficina de prensa del Ministerio Público
04:21se acogió al derecho de reservar la fuente al solicitar una serie de documentos.
04:26La nueva solicitud de doña Berenice Smith, dirigida a la oficina de prensa,
04:31solicitando todo lo que le hubieran dado a la prensa en detalle con relación al caso en que la involucraba a ella
04:38y la nueva respuesta de la oficina de prensa de Berenice Smith es algo muy interesante
04:44y es cómo se amaña la información. ¿Por qué?
04:47Porque resulta que la oficina de prensa alega al secreto de la fuente
04:51para no decir, no entregar los documentos públicos con los cuales ellos le informaron a la prensa.
05:00Los correos fueron ofrecidos como prueba en este juicio,
05:03donde se analiza la acusación del Ministerio Público que sostiene que Celso Gamboa y Berenice Smith
05:09usaron su influencia para obligar a la fiscal instructora Natalia Rojas
05:13a firmar un documento en el que se señalaba que Araya no era imputado,
05:17oficio que fue remitido por el político a la periodista
05:20para aparecer sin causas abiertas en la investigación periodística publicada previo a las elecciones.
05:26Por error, en mi carta puse, yo le solicito que aclaren que yo no soy imputado,
05:34cosa que era correcta, que yo pusiera eso y que no figuraba parte de la misma.
05:41Yo por todos esos antecedentes ya pensaba que yo no figuraba en la causa,
05:46pero tuvimos una aclaración de la fiscal y a mí me parece que Mercedes ha querido apoyarse
05:58como que lo que yo le dije era la santa palabra para ella.
06:03El juicio se reanudará este miércoles con la declaración de la fiscal que habría firmado ese documento.
06:09Continuando, hablando de Celso Gamboa, imputado en este juicio,
06:20anunció esta misma tarde que presentará también una denuncia ante la fiscalía
06:25por sufrir presuntamente torturas y violaciones a sus derechos
06:29mientras está recluido en máxima seguridad de la reforma.
06:33Escuchemos lo que dijo su abogada.
06:35Anuncia incluso que va a ir hacia la fiscalía aprobida.
06:38¿Verdad?
06:40Lo que ahí, bueno, de por sí hay privacidad de las actuaciones,
06:42él decidirá después si quiere o no.
06:44Yo creo que de todas formas, si a ustedes desde el punto de vista periodístico
06:48les interesa ahondar no en estas cosas que se han dicho en este juicio,
06:52sino en general si Costa Rica ejerce tortura en los ámbitos de alta contención,
06:58que creo que es una función periodística muy interesante,
07:00determinarlo o no.
07:01También aquí hay otras colegas que tienen clientes que también quieren referirse a eso.
07:08Estaremos al pendiente, por supuesto, Luis, de cómo se desarrolla entonces mañana
07:13la jornada de este juicio por el presunto delito de tráfico de influencias
07:18en los que aparece Celso Gamboa Sánchez, Berenice Smith y también Johnny Araya,
07:24el exalcalde de San José.
07:25Tiene más noticias usted en el estudio principal de Telenoticias.
07:28Gracias, Jason.

Recomendada

4:33
Próximamente