00:01Delegado, también para que nos platique lo que viene para Durango con las inversiones ProAgua a través de Conagua.
00:07Sí, mire, estamos a punto de arrancar este importante programa.
00:13Estamos hablando de una inversión superior a los 139 millones de pesos en el programa de agua potable, drenaje y saneamiento.
00:25Este es un programa donde confluyen los tres niveles de gobierno, pero ahora con la diferencia de que los municipios integraron un plan integral municipal por cinco años,
00:42donde ahí se contemplan todas las necesidades de cada municipio en materia de agua potable, drenaje y saneamiento.
00:50Y aquí también hay que resaltar que es un plan integral muy incluyente, porque se está contemplando desde las comunidades más alejadas, las comunidades rurales, también las colonias más marginadas.
01:07Se trata de que tenga un buen impacto y resuelva los problemas de fondo, en materia de agua potable, drenaje y saneamiento.
01:20¿Esto habla de que se hará una inversión al drenaje de la ciudad y de los municipios?
01:26Mire, son obras de ampliación de redes, pozos nuevos, lógicamente para dotar de agua potable, cárcamos también de bombeo, lagunas de oxidación, plantas de tratamiento,
01:42todo lo que tiene que ver con el mejoramiento y la eficiencia del agua potable, del drenaje y del tratamiento, o sea, del saneamiento de las aguas.
01:55Este programa de eso se trata.
01:58Y aquí es muy importante subrayar que se está contemplando a los 39 municipios del estado, o sea, el impacto va a ser para la población de todo el estado de Durán.
02:10¿Cuándo estarían arrancando con este programa?
02:13Ya se están llevando a cabo las licitaciones y yo creo que en unos días ya se estará empezando con la ejecución de las obras.