Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Igor Paskual | De las Ronettes a los Beatles: grupos que innovaron en el sonido
Cadena Ser
Seguir
ayer
En El Faro 'sonido' Igor Paskual nos propone a varios grupos que rompieron moldes y sirvieron de inspiración a los siguientes. Desde los Kinks y sus guitarras distorsionadas hasta la música para perros que idearon los Beatles.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Igor Pascual, ¿qué tal? Buenas noches.
00:01
Pues muy buenas noches, encantado de estar aquí.
00:04
Hombre, y nosotras siempre encantadas de tenerte.
00:06
Para este Farrosonido te has propuesto un reto
00:08
y es hablarnos de pioneros, músicos y grupos
00:10
que innovaron con su sonido
00:12
y sentaron precedentes.
00:13
Entonces, ¿en quién has pensado primero?
00:15
Para mí hay un antes y un después
00:17
de este tema, que es
00:19
Be My Baby, de las Ronettes.
00:30
The night we met
00:31
I knew I
00:32
Needed you so
00:35
And if I had the chance
00:39
I'd never let you go
00:42
So won't you say
00:46
You love me
00:47
I'll make you so
00:49
Proud of me
00:51
We'll make them turn their heads
00:54
Every place we go
00:56
So won't you please
00:58
Yo lo que puedo decirte es que es un temazo,
01:02
pero ¿dónde está lo importante aquí?
01:04
¿Por qué cambió el sonido?
01:05
Bueno, pues la verdad es que cuando el rock and roll
01:09
se hace un negocio, un negocio serio,
01:12
y hay mucho dinero para ganar,
01:14
igual que sucede ahora, que esto no es nuevo,
01:15
hay una batalla por la atención.
01:17
Es decir, tú estás en una cafetería,
01:20
imagínate, en Estados Unidos, en Montana,
01:22
y suenan canciones en una jukebox
01:24
y tiene que haber una que te llame más la atención que otra.
01:27
Igual que pasa en la radio, ¿no?
01:28
Hay que intentar llamar la atención,
01:29
que sea la pegadiza, que sea la número uno.
01:31
Sí, incluso jugando,
01:33
que te parezca que está más alta que otras,
01:35
que tenga un elemento distintivo
01:36
y que te abrace, que te inunde.
01:39
Y Phil Spector,
01:40
que era un jefazo produciendo,
01:43
lo que hace es superponer capas y capas
01:45
de instrumentos para lograr
01:47
que su canción sea más relevante que otras.
01:50
O sea, la novedad que hizo el productor en esta canción
01:56
es poner capas y capas.
01:58
Sí, es lo que hace,
01:59
es el famoso muro de sonido de Phil Spector,
02:01
que luego copiaron los Beach Boys,
02:03
luego copió Bruce Springsteen,
02:05
incluso ese ataque que tienen los Ramones
02:07
también tiene mucho que ver con él.
02:09
Pues en vez de grabar una batería,
02:10
grabar dos.
02:11
En vez de grabar una guitarra acústica,
02:13
cuatro.
02:14
Cinco pianos, todo.
02:15
Claro, nunca lo habría pensado,
02:29
pero es verdad que suena lleno, ¿no?
02:31
Sí, suena que no te puedes escapar de este muro.
02:34
Date cuenta que estamos en el año 63,
02:36
quiero decir,
02:37
luego los grupos le van imitando
02:38
y Phil Spector en el 65 ya queda casi desfasado,
02:42
pero en el momento todo el mundo quería sonar así
02:45
porque no había manera de salir de este sonido.
02:48
Bueno, vamos a otro sonido que resultó muy novedoso.
03:08
En este caso un clásico del rock,
03:10
¿por qué lo traes hoy?
03:11
Bueno, son los Kings desde Inglaterra
03:15
que aparte de inventar las peleas entre hermanos...
03:18
Ah, este lo inventaron ellos,
03:19
o así no es nada nuevo, ¿no?
03:21
Mecano tampoco.
03:22
O así son unos copiones.
03:23
Estos sí que se pegaban,
03:25
pero de pegarse de verdad,
03:25
que son muchos anteriores.
03:27
Y básicamente yo creo que es el primer sonido
03:30
de guitarra distorsionada
03:31
que se hace inmensamente popular
03:33
y cientos de miles de grupos
03:35
literalmente quieren imitar este sonido, ¿no?
03:38
Es esa cosa guarra.
03:40
¿A qué te refieres?
03:48
Cuando decimos que el sonido está sucio,
03:51
¿a qué te refieres?
03:52
El sonido que está sucio es como...
03:54
Voy a coger la guitarra a ver si lo logro explicar.
03:57
Es pasar de agua limpia a agua turbia.
04:00
Es como si estás acariciando una caracola
04:02
y de repente un puerco es ping.
04:04
La onda, cuando la ves en sonido limpio,
04:06
es curva.
04:07
Cuando la ves en un sonido distorsionado,
04:09
tiene ángulos.
04:10
Si la tuviésemos que ver, ¿no?
04:12
Yo puedo tocar algo así.
04:15
Y si la hago así.
04:19
Si es menos nítido.
04:20
Es menos nítido, más sucio.
04:22
Y como el ser humano tiene tremenda tendencia
04:25
a la suciedad y a lo oscuro,
04:28
yo creo que esto es algo que nos atrapa.
04:30
Sí, es menos nítido, más saturado.
04:32
Es como un sonido roto,
04:34
un sonido poco definido.
04:35
Y muy propio del rock.
04:36
Yo pensaba que venía siempre dentro del rock
04:39
y sin embargo no, lo inventaron ellos.
04:41
No, sí, claro.
04:42
O sea, ya había cosas en blues
04:43
que tenían esta suciedad.
04:46
Hay algunas cosas de año ya 53 y 54.
04:48
Pero lo que los definen es ellos.
04:51
Y ellos inventan el sonido y el riff,
04:53
que es esta unidad.
04:54
Si tienes ACD...
05:00
O sea, esta cosa de los grupos,
05:02
de tener una cosa de la guitarra
05:03
que se repite una y otra vez,
05:06
es un invento de los maravillosos Kings.
05:08
Bueno, luego tenías un ejemplo
05:11
que nos traías que era
05:12
sobre capturar el no sonido.
05:14
A mí esto me lo contaste y yo dije,
05:16
pues me lo vas a tener que explicar
05:18
cuando vengas al faro
05:19
porque no entiendo que es el no sonido.
05:21
Guau, es que los Beatles
05:22
lo han inventado todo, la verdad.
05:24
Así que después de su última canción,
05:27
de su gran Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Bands,
05:30
se les ocurre grabar una frecuencia
05:32
solo audible para los perros.
05:35
Me imagino que para los gatos.
05:37
Hecho seguramente con un silbato para perros
05:39
que nosotros los humanos
05:40
no lo podemos escuchar,
05:41
no está dentro de nuestra frecuencia,
05:43
pero los perros sí y está grabado.
05:45
Vale, primero vamos a escuchar la canción
05:47
a la que te refieres.
05:48
Vale, venga.
05:55
Que ya es una canción
06:01
en la que juegan mucho con el sonido.
06:03
Los oyentes en la radio
06:04
no lo van a notar tanto
06:05
porque la forma en la que emitimos
06:07
no lo permite,
06:08
pero si buscan esta canción
06:10
y la escuchan con auriculares
06:11
verán que hay partes en las que se escucha
06:13
más por el lado izquierdo,
06:14
más por el derecho,
06:15
que te vuelven un poco loco, ¿no?
06:16
Y ahora vamos a escuchar o no escuchar
06:18
ese silencio del que hablas.
06:25
Vale, si hay oyentes que lo han escuchado
06:27
es que tienen un oído finísimo
06:28
y si hay oyentes que no han oído nada
06:30
que no se preocupen,
06:31
que no cojan cita con el otorrino corriendo,
06:35
que no pasa nada.
06:36
Decías que es una frecuencia
06:37
que escuchan los perros,
06:38
pero esto que viene.
06:38
Pues yo me imagino
06:41
que primero Paul McCartney
06:42
era muy fan,
06:43
tenía una perra,
06:45
de hecho,
06:45
que al año siguiente
06:46
le dedicó a una canción,
06:46
Martha My Dear,
06:47
está dedicada a su perra
06:48
y supongo que
06:49
no solamente es una broma
06:50
sino que yo creo
06:51
que hay una pregunta filosófica.
06:53
Por ejemplo,
06:54
Kant,
06:54
la gran pregunta de Kant
06:55
es
06:56
¿qué podemos conocer?
06:57
No es
06:57
vamos a conocer algo,
06:59
sino ¿qué se puede conocer?
07:00
Yo creo que McCartney pregunta
07:01
¿qué podemos escuchar?
07:03
Porque hay cosas
07:04
que no son audibles
07:04
por agudo,
07:06
por demasiado agudo
07:07
o por demasiado grave.
07:08
Me parece que es una cosa
07:09
muy bonita,
07:10
una reflexión muy bonita
07:11
que hace McCartney
07:12
de una manera muy popera,
07:13
es decir,
07:14
nada rancia,
07:15
nada seria
07:16
y es verdad,
07:18
no podemos escuchar
07:18
esto de los perros,
07:19
por tanto,
07:20
nos estamos perdiendo
07:21
muchas cosas.
07:22
Me parece un ejercicio
07:23
creo que de altruismo,
07:24
de ponernos en el lugar del otro,
07:26
así que si algún perro
07:27
o algún gato
07:28
escuchó el silbido
07:30
que puso McCartney,
07:31
pues que llame
07:31
y nos lo cuente.
07:33
Que nos lo cuente el perro, ¿no?
07:34
Venga,
07:35
y para terminar,
07:35
¿qué traes?
07:36
Bueno,
07:37
vamos a escuchar
07:38
para mí un momento decisivo
07:39
que es cuando el sonido
07:40
del rock
07:41
se independiza
07:42
definitivamente
07:43
de Estados Unidos
07:44
y Europa
07:45
crea otra manera
07:45
de sonar.
07:47
Tú antes,
07:48
pues cuando ponías
07:49
una grabación,
07:49
incluso los Beatles,
07:50
una época ya incluso
07:51
muy experimental,
07:53
se trataba de reflejar
07:54
el sonido
07:55
de la mejor manera,
07:56
un sonido de un grupo
07:57
tocando en directo,
07:58
¿no?
07:58
Más o menos.
08:00
Cuando David Bowie
08:01
se va a mediados
08:02
de los 70
08:02
a Berlín a grabar,
08:03
lo que hace es que
08:04
la batería
08:04
no suena a batería,
08:05
la guitarra parece
08:06
un sintetizador,
08:07
los teclados
08:08
suenan como voces humanas,
08:09
entonces es como
08:10
una revolución
08:11
que hubo,
08:12
la primera es para mí
08:13
Elvis y los Beatles
08:14
y Beach Boys y tal,
08:16
y la segunda yo creo
08:17
que ya es Bowie
08:18
en Alemania
08:19
y con tecnología alemana,
08:21
es un poco lo que
08:21
me parece que sucede
08:23
con esto,
08:23
que es distinto totalmente.
08:25
Claro,
08:25
viendo los grupos
08:26
que traes los músicos,
08:28
como oyentes
08:28
nos puede parecer
08:29
que una canción
08:29
es mejor o peor,
08:30
pero siento que los expertos
08:31
cuando catalogáis
08:33
a un grupo,
08:34
pues en el caso
08:34
de los Beatles,
08:35
como un grupo
08:37
increíble,
08:38
maravilloso,
08:39
supongo que también
08:40
es por este tipo de cosas,
08:41
porque sabéis detectar
08:42
que fueron los primeros
08:43
haciendo algo,
08:44
entonces Bowie
08:44
en este caso dirías
08:46
que es el reinventor
08:47
del rock europeo.
08:49
Claro,
08:49
porque a veces
08:50
la música hay que escucharla
08:51
también en su contexto,
08:52
es decir,
08:53
si Love You Hoy
08:54
la escuchas
08:54
y parece que ya está,
08:56
que ha sonado mucho,
08:57
pero hay que ponerse
08:58
si eres un chico
08:58
o una chica
09:00
del año 63
09:01
lo que tuvo que ser aquello,
09:02
si ya me impacta
09:03
a mí ahora,
09:04
imagínate.
09:05
Resumiendo mucho,
09:05
yo diría que Elvis
09:06
fue un poco como
09:07
el impresionismo
09:08
y David Bowie
09:09
como el cubismo.
09:16
¡Suscríbete al canal!
09:41
Igor con David Bowie
09:50
te despido
09:50
hasta la semana que viene.
09:52
¡Guau!
09:53
Podremos ser héroes
09:54
aunque sea por un día.
09:55
Never and ever
09:57
Oh, we can be heroes
10:01
Just for one day
10:05
I, I will be king
10:31
And you
10:35
You will be queen
10:40
Oh, nothing
10:44
Will drive us away
10:48
We can be heroes
10:52
Just for one day
10:56
Oh, we can be heroes
11:01
Just for one day
11:03
Just for one day
11:04
Just for one day
11:05
I, I can remember
11:11
I can remember
11:13
I remember standing
11:17
By the one, by the one
11:23
And the stars
11:27
Shot up on our heads
11:30
Over our heads
11:33
And we kissed
11:35
There's no nothing before
11:38
Nothing to fall
11:41
And the same
11:43
Who's on the other side
11:48
Oh, we can beat them
11:51
For heaven
11:53
For heaven
11:54
For heaven
11:55
Ever
11:56
For heaven
11:57
For heaven
11:58
For heaven
11:59
For heaven
12:00
For heaven
12:01
For heaven
12:02
For heaven
12:03
For heaven
12:04
For heaven
12:05
For heaven
12:06
For heaven
12:07
For heaven
12:08
For heaven
12:09
For heaven
12:10
For heaven
12:11
For heaven
12:12
For heaven
12:13
For heaven
12:14
For heaven
12:15
For heaven
12:16
For heaven
12:17
For heaven
12:18
For heaven
12:19
For heaven
12:20
Gracias por ver el video.
Recomendada
1:22
|
Próximamente
Carrusel Mercato | Necesarias dos salidas para activar la opción Millot #32
Cadena Ser
hoy
1:02
"Europa claudica ante Donald Trump"
Cadena Ser
hoy
4:56
Joao Félix acaba en Arabia con 25 años: ¿en busca de un cambio de chip o firma su redención?
Cadena Ser
hoy
1:09
SEP presenta Bachillerato Nacional para el Ciclo Escolar 2026, ¿en qué consiste?
MARCA México
ayer
13:07
Entrevista a IU Villena
Cadena Ser
hoy
2:09
Lady Polanco: Claudia Mollinedo rompe el silencio tras queja sobre restaurante
MARCA México
ayer
0:41
La Casa de los Famosos México 2025: El Abelito es el último invitado a la tercera temporada
MARCA México
ayer
1:01
Las dos operaciones que tiene que cerrar el Atlético antes de fichar a su séptimo fichaje
Cadena Ser
hoy
2:48
The Beatles - Twist & Shout | En vivo en el Ed Sullivan Show (1964)
Página12
15/10/2024
1:32
The Beatles: Un repaso a su carrera
ES-Cultura
13/9/2019
2:30
The Beatles - What You're Doing (Remastered 2009)
Página12
4/12/2024
5:16
70 canciones en batería de The Beatles en cinco minutos
El Nacional Venezuela
2/11/2015
0:30
The Beatles Get Back The Rooftop Concert Película
Película Tráiler
9/2/2022
0:46
The Beatles Get Back The Rooftop Concert Película Clip - One After 909
Película Tráiler
10/2/2022
2:01
Las mejores bandas de rock inglesas
ES-Cultura
13/9/2019
3:20
Sir Paul y Ringo Starr: esta es la actualidad de los dos Beatles que siguen vivos
Allvipp.com/es
27/11/2022
0:30
Un filme inédito de los Beatles
euronews (en español)
30/1/2019
1:49
THE BEATLES
Americanomedia
14/6/2023
2:24
The Beatles: Eight Days a Week - Tráiler español
FilmAffinity
20/5/2020
12:12
Hablando de Tortu con Yöels
Diario 24 horas
21/10/2024
5:36
Sans Titre
El Financiero
2/12/2023
6:33
LA MILKER BAND - CAÓTICAMENTE ORDENADO (BalconyTV)
BTV
21/2/2019
3:08
Los Beatles 'reunidos'gracias a la IA en una canción inédita, 'Now and Then'
AFP Español
26/10/2023
1:41
Why Don't We Do It In The Road? (Remastered 2009)
Página12
22/11/2024
4:44
The Beatles - I've Got A Feeling | En vivo en la terraza de Apple (1969)
Página12
30/1/2025