Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La consejera presidenta Guadalupe Taddei sostuvo que en los expedientes se apunta que los acordeones fueron elaborados por personas ajenas a los candidatos y acusó que se buscó establecer una sanción con fines políticos, no jurídicos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como todos sabemos, en los procedimientos sancionadores de fiscalización,
00:05la unidad técnica se encuentra obligada a investigar la veracidad de los hechos que sean de su conocimiento,
00:13empleando todos los medios a su alcance, agotando líneas de investigación que se crean en el curso de la propia investigación
00:20y que lo único que buscan es validar o definir la veracidad de lo que ha sido denunciado.
00:30¿Cómo no reconocer la existencia de acordeones, la existencia de estas guías de votación?
00:37Es un hecho que nos sucedió en el proceso anterior con las pre-pre-pre-pre-campañas
00:43y que este instituto, al igual que en aquel entonces, en aquel momento, también tomó definiciones
00:50y por eso acordamos la medida cautelar y buscamos la forma de decir debemos de inhibir esta conducta.
00:57Eso, de acuerdo a nuestras atribuciones y las posibilidades que este Consejo General encontró para hacerlo,
01:06de tal manera que sí contábamos con un asidero jurídico que nos permitía tomar esa determinación.
01:13Hoy por hoy no puedo compartir la propuesta de estos proyectos en lo referente a los acordeones,
01:20porque los propios proyectos que se conocieron previamente en la Comisión de Fiscalización
01:26tenían otro sustento y otra valoración jurídica.
01:30Es el área del Servicio Profesional Electoral la que trabaja de manera titular en esa unidad técnica de fiscalización.
01:39Yo escucho en cada una de las sesiones que tiene que ver con esto, con este tema,
01:45el reconocimiento que hacemos a nuestras áreas técnicas.
01:49Yo me sitúo en la parte técnica de este instituto y de ahí no me voy a separar.
01:54Las percepciones, aseveraciones, adjetivos calificativos, apellidos que le queramos poner a las acciones
02:02que estamos hoy por hoy dilucidando en este momento, en estos proyectos,
02:08me parece que son un extra al cual no tenemos nosotros ninguna potestad para entrar, ninguna atribución para entrar.
02:17No comparto la propuesta de sancionar porque los propios proyectos reconocen entonces
02:23que de las constancias y de las pruebas existentes en los expedientes
02:28no fue posible cuantificar la totalidad de acordeones elaborados y distribuidos.
02:34Tampoco se pudo constatar que la mensajería instantánea y digital contara con elementos
02:41que permitiesen corroborar la existencia de esa misma propaganda.
02:45No se desprende de los expedientes que presentó la unidad técnica de fiscalización
02:51de manera inicial a la comisión, elementos que evidencien el consentimiento,
02:57voluntad y conocimiento previo a la producción de la propaganda denunciada.
03:02Existe suficiente suficiencia aprobatoria para acreditar que los hechos investigados
03:09son resultado del actuar de un tercero, no de las candidaturas.
03:13Para poder determinar la responsabilidad indirecta de las candidaturas respecto al beneficio,
03:20deben considerarse las acciones razonables realizadas sin que pase desapercibido
03:26que se presentaron efectivamente 448 deslindes.
03:32Esta autoridad se encuentra imposibilitada para hacer una determinación cuantitativa
03:38respecto a la impresión de estos acordeones o guías de votación.
03:43Por eso y por muchas otras situaciones que observo que se presentaron en el primer proyecto de la comisión,
03:51aunque escuche que la comisión, cuáles son sus funciones, lo tengo muy claro,
03:54y cuáles son las atribuciones de la unidad técnica de fiscalización,
03:58creo que todos en este Consejo General lo sabemos y lo acatamos.
04:03Eso no nos lleva a la posibilidad de que si un criterio jurídico que establece la unidad técnica de fiscalización
04:11o un criterio técnico, que es lo que se presenta por parte de nuestras unidades directivas,
04:17no coincide con mi valoración personalísima, tengo que buscar cómo cambiarlo.
04:23Creo que el principio es el respeto al trabajo técnico que ya se hizo,
04:28porque no es un trabajo de suposiciones, no es un trabajo de me imagino,
04:33no es un trabajo de dar una respuesta ejemplar ante lo que estamos viviendo en este momento.
04:39La respuesta ejemplar, la sanción, pues ni siquiera llega a ser sanción ejemplar.
04:44Y ese es otro tema que va a ser criticado para este instituto en las voces que normalmente critican el actuar del instituto.
04:53Y bien visto, por otro lado, porque dirán, pues es un juego estas multas,
04:57o es una burla de otros la imposición de estas multas tan pequeñas.
05:03Pero es tan obvio que no teníamos la posibilidad de establecer unas multas adecuadas,
05:09las sanciones como normalmente lo ha venido haciendo este instituto,
05:14no de ahorita ni de estos últimos años, es desde que nace la unidad técnica de fiscalización,
05:19que no podemos llegar a los volúmenes de sanciones que se requerirían para poder dar el golpe ejemplar
05:26a estas prácticas, por cierto, irregulares y con inconvenientes no correctas
05:32para el buen desempeño de nuestro sistema electoral mexicano, es verdad.
05:37Pero la unidad técnica de fiscalización presentó en su proyecto lo más cercano a lo correctamente jurídico,
05:47si no es que lo totalmente cercano a lo correctamente jurídico.
05:51Si alguien en esta institución tuviera pruebas encontradas de lo que establece la unidad técnica de fiscalización,
05:59también es necesario generar otro tipo de investigaciones y o denuncias que nos lleven por otros caminos.
06:06Me parece que estamos frente a una discusión de un tema que nos impacta de manera política
06:12fundamentalmente en este momento del proceso electoral,
06:18donde, por cierto, ya se cubrieron muchísimas partes del proceso, quedaron firmes,
06:24fueron solucionándose uno a uno en el paso del tiempo y eso también le da tranquilidad a este instituto.
06:30Debo reconocer que la tranquilidad y la confianza que este instituto genera no deriva de las posturas
06:38que cualquiera de los consejeros o consejeras sostengamos en este Consejo General, en este Pleno,
06:45como máxima autoridad, consiste y se deriva de la fortaleza técnica que tiene la estructura
06:52y eso siempre lo voy a validar y lo voy a respetar.
06:57Este acuerdo que se presentó de manera inicial en la comisión no habla solamente del trabajo
07:02de la unidad técnica de fiscalización, es la concordancia que tienen con todas las áreas en las entidades
07:09y cómo se van relacionando para ir haciendo suyos los procesos y cómo vamos alimentando este sistema
07:16de fiscalización para llegar a lo que la ley le marca, la reglamentación le establece
07:21y sus posibilidades de estructura profesional le han dado soporte.
07:27Por supuesto que terminaré diciendo que hay que hacer un llamado a la parte del Congreso de la Unión
07:34para que actualice en esta materia lo que a su derecho corresponda y a sus atribuciones también le correspondan.
07:44Y nosotros, yo convocar a todos los aquí presentes para que revisemos de manera puntual
07:49el reglamento del área de fiscalización y que nos permita no estar creando sanciones
07:56en cada momento distintas a las que están establecidas en la ley.
08:00No hay un asidero jurídico que nos lleve a pensar que estos acuerdos,
08:06aún como se van a tomar en este momento por las manifestaciones establecidas,
08:10se puedan sostener en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
08:15porque tres veces anteriores han sido devueltos a este instituto intentos de establecer sanciones
08:23a partir de los topes de gasto de campaña y como no se encuentran en la ley,
08:27son regresados a este instituto para que se haga una nueva valoración.
08:32No espero con la misma actitud tener un resultado distinto al que hemos tenido en la Sala Superior.
08:39Tengo muy claras las jurisprudencias mencionadas o las sentencias relacionadas,
08:45unas que pueden dar cuenta de lo que aquí se ha venido hablando
08:48y otras que dan cuenta de otro, como la claridad total y absoluta para sostener las sanciones.
08:55Entonces, comparto la preocupación y desde aquí hago un llamado a todos los grupos políticos de interés,
09:00organizaciones, academia y medios de comunicación a que, por supuesto,
09:05nos sigamos manifestando en contra de estas actitudes, de estas acciones,
09:10de estos procedimientos que no ayudan a la transparencia, por un lado, a la equidad,
09:15al buen desempeño de los procesos electorales,
09:18pero la ilegalidad encontrada o manifiesta en nuestras voces o por otras voces
09:25no nos debe de llevar a este instituto a intentar salir adelante con otra ilegalidad.
09:33Es decir, no hay un asidero jurídico que permite establecer una sanción
09:37a partir de los topes de gastos de campaña.
09:41Y más aún, que en este momento estemos proponiendo el 5 por ciento.
09:46¿De dónde? ¿Por qué? ¿Por qué no el 6? ¿Por qué no el 7? ¿Por qué no el 8?
09:51¿Por qué no el 3? ¿Por qué no el 1?
09:53Es así de emergente la propuesta que se hace para poder salir adelante
10:05con los que también estuvieron en las acordeones.
10:08No, por supuesto que me apartaré de estos proyectos y anuncio desde este momento
10:12mi voto particular para que obre en las constancias del acuerdo secretaria.

Recomendada