Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
"No vemos como mejor opción dejar vacantes cargos": Romero sobre propuesta judicial del Senado
Milenio
Seguir
ayer
En este espacio, Salvador Romero Espinosa, aspirante a magistrado en Jalisco, opina sobre la propuesta del Senado para designar a quienes quedaron en segundo lugar en el proceso de selección.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Está con nosotros Salvador Romero Espinosa, candidato a magistrado en materia administrativa en Jalisco,
00:05
quien quedó en la elección en segundo lugar.
00:09
Gracias por acompañarnos, Salvador.
00:14
¿Qué tal? Muy buenas tardes a ti y a todo tu auditorio. Un gusto saludarles y al contrario, gracias por la invitación a la orden.
00:22
Denos un poco de contexto para que le quede claro a nuestro auditorio.
00:25
Usted participó en esta elección, ¿por cuál cargo? Y quedó en segundo lugar, entiendo.
00:33
Es correcto, yo participé para el cargo de magistrado en materia administrativa por el tercer circuito en Jalisco
00:40
y al final del día el INE determinó que 45 personas candidatas no habían cumplido con el requisito de la calificación mínima
00:49
que establece la Constitución después de revisar sus expedientes académicos, mismos a los cuales los candidatos no hemos tenido acceso
00:57
a pesar de haberlo solicitado.
00:59
Y bueno, actualmente los juicios están en el Tribunal Electoral y el Tribunal Electoral tiene tres caminos, principalmente tres caminos a seguir.
01:08
Digamos que el mejor de todos ellos, desde nuestra perspectiva, pues sería analizar caso por caso los dictámenes que hizo el INE
01:17
para revisar si realmente el Tribunal en plenitud de jurisdicción dice si realmente cumplen o no con este requisito constitucional
01:26
de tener las calificaciones mínimas e indispensables para acceder al cargo al cual compitieron.
01:31
Este sería el escenario ideal, ¿no? Que revisaran uno por uno todos los dictámenes y confirmaran o en su caso
01:39
determinaran que el INE pues se equivocó, ¿no? En la valoración que hizo de los cárdex y de las constancias curriculares
01:46
y académicas de cada candidato.
01:50
Las otras opciones serían pues mucho más lamentables desde mi punto de vista.
01:55
Una sería dejar vacantes cargos y dejar vacantes estos 45 pasos sin respetar lo previsto por el artículo 98 de la Constitución
02:04
que determina que los segundos y terceros y cuartos lugares tienen derecho a acceder al cargo
02:09
cuando quien obtuvo más votos que ellos por alguna razón no puede acceder a dicho cargo, ¿no?
02:14
Entonces, de tomar la decisión de dejar vacantes los espacios, pues estarían violando el artículo 98 constitucional.
02:19
Y la tercera opción que sería, creo que todavía más lamentable, sería determinar que el INE no tiene facultades
02:26
para revisar este requisito constitucional de las calificaciones y omitir dicha revisión.
02:32
Es decir, ponerse una venda en los ojos en el Tribunal Electoral y resucitar a los declarados inelegibles por el INE
02:38
sin ni siquiera revisar sus boletos de calificación.
02:41
Creo que esta sería la tercera opción que tendrían y por supuesto sería la más lamentable
02:46
porque sería como no revisar la nacionalidad o no revisar la edad mínima.
02:51
O sea, es un requisito constitucional indispensable.
02:52
Entonces, están obligados desde el punto de vista magistrados a revisar si lo cumplen o no
02:57
y si tienen o no un promedio de nueve en las materias especializantes o de ocho en la licenciatura.
03:03
O de ocho en la licenciatura.
03:05
Nueve en materias de especialización o ocho en la licenciatura.
03:09
O sea, porque quedó marcado estos requisitos y bueno, los diputados los subieron hasta la Constitución
03:15
de no cumplirse esto si el tribunal sale con que sí los podrían aceptar en algunos casos
03:22
que porque en la maestría, en lo que sea, se estaría violando la Constitución, Salvador.
03:26
Pues sí, porque es más, se estarían violando incluso los propios criterios que la Sala Superior ya emitió.
03:35
Recordemos que cuando se hicieron los registros, los comités descartaron a muchas de las personas
03:41
que se registraron como candidatos precisamente por no cumplir con este requisito.
03:45
Y la Sala Superior determinó que especialidades o maestrías o doctorados incluso
03:54
que no son de la especialidad en particular no cuentan para efecto de determinar si tienen o no nueve de promedio
04:01
en materia especializante.
04:03
Es decir, materias como derecho constitucional, materias como amparo, materias como derechos humanos
04:08
no cubren con esta, digamos, obligación, no cumplen con la obligación de ser materias especializantes.
04:15
Y esa fue decisión de la propia Sala.
04:17
Aquí la Sala Superior pues tiene básicamente esas dos opciones.
04:21
O negarle al INE esa facultad que sería lamentable de revisión porque ya no hay comités.
04:26
Los comités se desintegraron desde el mes de enero.
04:29
Entonces ya no hay una segunda etapa, un segundo filtro.
04:32
En una elección tradicional el INE revisa antes y revisa después.
04:35
Es la misma institución, pero ahora ya no se puede.
04:37
Entonces si la Sala Superior deja este precedente, pues sería muy grave.
04:41
Si señala que el INE no tiene facultades para revisar las boletas
04:44
y ellos mismos no las asumen, porque esa sería la otra, que en plenitud de jurisdicción
04:49
ellos mismos en Sala Superior asuman esta obligación para revisar
04:53
si cumplen o no este requisito constitucional,
04:55
entonces se le estaría abriendo la puerta a una violación inminente
04:59
a la Constitución Federal y a los requisitos para ser juzgador en México.
05:04
Bueno, pues estaremos siguiendo el caso.
05:07
Gracias, Salvador, por esta entrevista. Muy amable.
05:09
Muchas gracias a ti. Hasta luego. Buena tarde.
Recomendada
50:51
|
Próximamente
Riña en penal de Chalco deja el saldo de un herido | Rodrigo Rico, 28 de julio de 2025
Milenio
hoy
3:56
“Me tatuaste un ‘5’ al revés”: El insólito malentendido que se volvió viral (Video)
Notivisión
ayer
1:40
Senadores realizan “simulacro” y preparan tómbola para elección de jueces y magistrados
Milenio
12/10/2024
4:01
Legislativo integrará a aspirantes inscritos a elección judicial tras suspensión: Noroña
Milenio
8/1/2025
4:16
Inicia el proceso de insaculación para personas juzgadoras en el Senado
Milenio
12/10/2024
0:31
Senado recibe listado de aspirantes para la Elección Judicial por parte del Comité Legislativo
Milenio
9/2/2025
3:41
Convocatoria del Senado para la elección de jueces y magistrados en 2025
Milenio
16/10/2024
0:56
Senado seleccionará jueces y magistrados mediante tómbola en vez de evaluación detallada
Milenio
28/1/2025
1:05
Presidente del Senado perfila tómbola en Mesa Directiva para candidatos a elección judicial
Milenio
28/1/2025
1:13
Senado aprueba convocatoria para elegir nuevos jueces y magistrados
Milenio
16/10/2024
4:27
Controversia en el Senado por la tómbola judicial para elegir jueces y magistrados
Milenio
15/10/2024
0:39
Gerardo Fernández Noroña compara la Elección Judicial con hacer el amor en el Senado mexicano
MARCA México
13/5/2025
1:06
"Vamos a hacer el amor electoralmente"; Noroña hace comparación con elección judicial
Milenio
13/5/2025
4:45
México busca que el Poder Judicial sea elegido por el pueblo
teleSUR tv
27/8/2024
1:00
Reciben con aplausos a la jueza de Jalisco que rechazó elección del PJ en 2025
Milenio
15/10/2024
0:53
Senado adelanta tómbola para elegir candidatos a elecciones judiciales
Milenio
29/1/2025
0:44
"Francamente no se dará": Noroña respecto a otorgar prórroga al INE para elección judicial
Milenio
23/11/2024
3:53
Senadores mantienen votación para aprobar la convocatoria de la elección judicial
Milenio
16/10/2024
3:32
¿Cuándo entregará el Senado la convocatoria para la elección judicial?
Milenio
8/10/2024
2:47
Legisladores comienzan a retirarse del Senado con rumbo a la sede alterna en Xicoténcatl
Milenio
11/9/2024
10:57
"Muy exitoso": Fernández Noroña sobre el proceso de registro de aspirantes a la elección judicial
Milenio
26/11/2024
4:31
Rosa Icela entregó al senado leyes secundarias para la elección judicial
Milenio
7/10/2024
40:27
El Senado publica la convocatoria para la elección de jueces. Alejandro Domínguez, 15 de octubre 2024
Milenio
16/10/2024
2:42
Los tres poderes de Jalisco analizan presentar juicio de controversia en contra de Reforma Judicial
UDGTV44
15/10/2024
1:36
La Reforma Judicial es una propuesta muy noble que ha sido malversada: MGS
POSTAmx
15/2/2025