“LA DRA. GLENDA RAMOS ES UNA TALENTOSA MÉDICO ONCÓLOGA, POSEEDORA DE MUCHAS DE LAS VIRTUDES QUE HACEN GRANDE A LA MEDICINA GUAYAQUILEÑA”, DIJO EL DR. FABRIZIO DELGADO CAMPODÓNICO.
El Dr. Salvador Sánchez Rosales, presidente del Global Internacional por la Hermandad y los Derechos Universales de México, llegó a Ecuador junto a su comitiva. En un acto solemne que se desarrolló el pasado jueves 10 de julio del 2025, en el Bankers Club en Guayaquil, procedió a entregar el Claustro Doctoral Honoris Causa con el aval de la Universidad de Artes y Oficios de México a la distinguida médica la Dra. Glenda Ramos Martínez. Ramos, quien lleva más de 35 años sirviendo en el campo de la salud, con una amplia especialidad en la oncología clínica y quien se identifica con el dolor y el sufrimiento que acarrea la enfermedad, ha logrado ubicarse en un espacio predilecto que han destinado sus pacientes y otros que padecen de cáncer. La jurista Karina Ramos Martínez se rebosa de orgullo al saber que su hermana Glenda ha logrado alcanzar varias metas que van en pro de la humanidad. Durante el tiempo en que la oncóloga viene ejerciendo la profesión, su empatía por los enfermos ha ido más allá; ha gestionado con evidencia científica y técnica, ante una comisión del Consejo Nacional de Salud (CONASA), para que este organismo estatal agregue en el cuadro básico de medicamentos la medicina especial para el tratamiento contra el cáncer, así lo refiere la abogada. Karina Ramos. El Dr. Fabrizio Delgado, médico psiquiatra, acompañó a su esposa para compartir sus emociones. Cuando se enteró de que su compañera de vida sería investida con la distinción del Doctorado Honoris Causa, dedicó el tiempo necesario para la noche especial. “Ha dedicado su vida al servicio de sus pacientes, a quienes atiende con gran humanismo, compasión, integridad y excelencia profesional, honrando a las instituciones en las que sirvió, abriéndose paso en un mundo dominado por hombres gracias a su tenacidad, valentía y liderazgo ético, convirtiéndose en un ejemplo para sus colegas y un referente y modelo de conducta para futuras generaciones. Es así como su esposo, el Dr. Delgado, la calificó “como el estandarte de las virtudes que debe tener todo médico, cuya autoridad moral y prestigio la hacen digna representante de la medicina ecuatoriana”.
AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK https://www.youtube.com/watch?v=44b_MP0_MtY SOMOS LA HORA 24 míralo por TELENORTE 24
ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/1066938358888561
SUSCRÍBETE Y LA HORA 24 TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24.
01:24Me imagino que su familia se debe sentir muy orgulloso de tener una doctora honoris causa.
01:31¿Esto le da mayor responsabilidad con la sociedad ecuatoriana?
01:34Definitivamente sí. Yo estoy segura que toda mi familia está muy orgullosa y esto es un compromiso para seguir luchando contra el cáncer.
01:43Yo creo que el cáncer es una enfermedad terrible que necesita no solamente conocimiento científico, sino humanidad, dulzura, comprensión para estas pacientes que sufren mucho y no solamente sufren los pacientes, sino toda la familia.
01:58Doctora, como que escuché que usted es la primera doctora oncóloga acá en el país.
02:05Sí, soy la primera mujer oncóloga clínica del país.
02:09Luego vino otros médicos, otras doctoras como la doctora Amparo Basantes en Quito, la doctora María Isabel León en Cuenca y bueno, ahora somos la mayoría mujeres.
02:18Pero fue un camino un poco duro, pero con conocimiento, con fuerza, logré hacer un espacio en el mundo de hombres y sobre todo un espacio y abrir camino para todas las oncólogas actualmente.
02:35¿Cuántos años en la medicina, mi estimada doctora?
02:37Más de 35 años.
02:39¿Toda una vida?
02:39Toda una vida.
02:42¿A quién le dedica usted este doctor honoris causa?
02:46Primero a mi familia, mi esposo, mis hijos y a mis pacientes.
02:54Mi querido amigo, buenas noches.
02:56Me imagino que se debe sentir muy orgullosa de tener una doctora honoris causa que no se le da a cualquier ser humano, sino a personas que sobrensalen en cualquier ámbito en el país.
03:09Bienvenido, buenas noches, me da su nombre.
03:11Muchas gracias, soy el doctor Fabricio Delgado Campodónico, orgulloso esposo de esta mujer extraordinaria realmente.
03:18Ella tiene los valores que deben de tener todos los médicos del mundo realmente.
03:24Ella aporta el estandarte de los valores que hicieron grandes instituciones guayaquileñas.
03:29Es una mujer dedicada, honorable, íntegra, pulcra, que ha servido al país, a la ciudadanía a través de su servicio humano, honorable por sus pacientes.
03:43Por quienes ella ha hecho lo que ustedes no se imaginan.
03:46Realmente un servicio personalizado, dedicado, amoroso por sus pacientes.
03:53Yo estoy muy orgulloso de ella.
03:55El doctor Campodónico, y esto viene en una fecha importante también, celebrando los 490 años de la fundación de Guayaquil, ¿no?
04:06Por cierto, ella representa los valores que hicieron grandes instituciones guayaquileñas.
04:12Ella tiene esos valores, ella es una, yo creo que es un estandarte.
04:16Se dice siempre que atrás de un gran hombre hay una gran mujer.
04:26Ahora se han invertido los papeles, mi querido doctor.
04:28Correcto, correcto.
04:29Ella es extraordinaria.
04:31La verdad es que me siento muy orgulloso de ella y trato de apoyarla en todo lo que puedo.
04:37Imagino que sus hijos también deben sentirse muy orgullosos, mi querido doctor.
04:41Así es, mis hijos están muy orgullosos y yo estoy muy orgullosa de ellos.
04:45Mi hijo es psiquiatra, como mi esposo, y mi hija es oncóloga clínica, como yo.
04:53Su mensaje para todos los ecuatrianos, principalmente, mi querida doctora, para esa juventud que tanto lo necesita en los actuales momentos.
05:01Lo más importante para la juventud es pensar en servir.
05:06No hay que servirse, es servir.
05:09Tener un ideal, seguir atrás de su ideal.
05:14Y informarse en esta enfermedad que es el cáncer, con mucho conocimiento, con mucha información, educación.
05:25Todo cáncer es curable, potencialmente, si se lo descubre a tiempo.
05:31Bueno, también por acá tenemos otro miembro de la familia.
05:35Hoy, su hermana ha sido condecorada con un mérito muy importante, doctorado, honor y causa.
05:43Me da su nombre. ¿Cómo se siente usted?
05:45Mi nombre es Karina Ramos, imagínese, orgullosísima.
05:48De mi hermana, toda la vida hemos estado orgullosas de ella, de todos sus emprendimientos, del desarrollo de su profesión.
05:55Desde sus inicios le ha costado mucho.
05:56Yo, ella tuvo que viajar a una especialización cuando mi mamá estaba enferma.
06:02Logró llegar en sus últimos momentos, pero ha llegado a los más altos puestos y desarrollado a través de su profesión.
06:12Y ha ayudado también al país.
06:14Ha logrado implementar todos los medicamentos que son del cuadro básico para el cáncer.
06:20Es una lucha que ella tuvo como representante ante el CONASA.
06:25Ha tenido muchos problemas con algunas personas, pero finalmente ha logrado surgir y representar a todas las mujeres en la lucha.
06:34Y salir adelante también para ayudar a la gente, a sus pacientes.
06:37He visto cómo sufre cuando ha estado con un paciente.
06:40Y finalmente lograr salvarlo y recuperarlo.
06:44O darle una calidad de vida y acompañarlo hasta sus últimos días.
06:48¿Qué le dice? ¿Se le puede llamar una verdadera guerrera en el campo de la salud?
06:52Así es, así es. Eso es mi hermana, una guerrera.
06:55¿Qué le dice usted mirándole a la hermana?
06:57No, qué más orgullo puedo sentir. Nada más.
07:00Ok, muchas gracias.
07:01A sus órdenes.
07:02Bueno, definitivamente que sí.
07:04Aquí, con este grupo de familiares, todos médicos.
07:08Doctora, doctor, y me dice que tienen seres queridos también sus hijos.
07:13Todos médicos.
07:13Oiga, esta noche en el Banque Club de la Ciudad de Guayaquil, rodeado de grandes personajes.
07:19Buenas noches con ustedes, compañeros en Estudios.
07:24Damos y caballeros, amigos, familiares, colegas distinguidos.
07:29Hoy nos convocan a comenzar un momento único y profundamente simbólico.
07:33Un reconocimiento que transciende títulos y diplomas.
07:37La entrega de un doctorado honor y causa.
07:38Este honor no se otorga por azar, se concede por mérito, por trayectoria, por impacto.
07:46Por dejar huellas no solo en una disciplina, sino en la vida de los demás.
07:50Hoy celebramos no solo los logros académicos o profesionales de cada uno de ustedes,
07:55sino su ejemplo humano, su pasión, su ética, su entrega constante.
07:59Su capacidad de inspirar sin buscar protagonismos.
08:03Decide sin imponerse de construir sin descanso.
08:07Levantemos nuestras copas por un legado vivo, por una persona que haya mostrado
08:12que el verdadero conocimiento se comparte.
08:15Que el saber es un puente hacia los demás.
08:18Por este honor merecido y por todo lo que aún está por venir.
08:22Salud, distinguidos doctores.
08:23Salud, distinguidos doctores.
08:25Honramos la verdad en cada paso firme.
08:30Bajo la bandera del derecho donde el alma no se rinde.
08:38Guerreros del amor, su lucha brilla en la eternidad.
08:44Su visión defender la humanidad.
08:47Sus nombres resuenan en las voces de la paz.
08:58Consagramos su cabido en el honor de su misión.
09:03¡Doctores de la justicia!
09:05Voces de la verdad.
09:07Por los derechos de los pueblos.
09:10Por la vida y la equidad.
09:13Hoy les damos nuestro honor.
09:16Por su eterna libertad.
09:21En cada rincón del mundo.
09:24Su mensaje vivirá.
09:27Y su labor la luz que no se apagará.
09:32Consagramos su cabido.
09:39Telenorte 24.
09:41La televisión de Ecuador se ve en todas partes.