00:00Así es, de inmediato establecemos este contacto desde la Unidad Educativa Nacional Rafael Napoleón Bauto,
00:08ubicada en la parroquia emblemática de Petare, una de las cinco parroquias del municipio de Sucre en el estado Miranda,
00:14que el día de hoy estamos en este centro, uno de los más de 15.000 centros de votación dispuestos por el Consejo Nacional Electoral para las elecciones municipales
00:23y esta consulta popular nacional histórica para la juventud.
00:27Vamos a conversar con una electora quien acaba de ejercer su derecho al voto, su nombre y apellido y la importancia del proceso que se está realizando hoy.
00:35Inédito para la juventud, pero además las elecciones municipales, que en este caso eligen al alcalde o alcaldesa del municipio de Sucre acá en el estado Miranda
00:44y por supuesto a la Cámara, al Consejo Municipal. Su nombre y apellido.
00:48Mi nombre es Melis García, me encuentro aquí en José Feliz Rivas, uno de los barrios más grandes de Latinoamérica,
00:54en la cual nos encontramos ejerciendo el derecho al voto. Como ustedes pueden ver, es un proceso sencillo, rápido, amigable,
01:02ya la gente está familiarizada con el derecho al voto. Se ha creado una cultura importante para que la gente participe,
01:10es un proceso de participación. Hoy tenemos la posibilidad de elegir nuestro candidato y candidata a la alcaldía de Sucre,
01:18una alcaldía emblemática, siendo una de las más grandes del estado bolivariano de Miranda, y conjuntamente con los concejales.
01:26En ese proceso nos llama de relevancia a participar, es porque nos permite, a partir de este proceso,
01:34hacerle una transformación profunda a ese sistema de gobierno, que trabaje conjuntamente con el Poder Popular, con las comunas,
01:41y esta participación que se está dando conjunta en las elecciones de los proyectos de la juventud,
01:48también nos lleva a nosotros a la reflexión del tema de la transformación y el gobierno comunal.
01:54En esta etapa, la juventud tiene un proceso importante. Invitamos a la población a acercarse, es sencillo, rápido, amigable,
02:03y por eso hoy, nosotros en este proceso, hacemos un llamado para la participación, tanto de las mujeres,
02:10de la juventud, todos, nadie se quede en casa. Aprovechemos, es rápido, sencillo y amigable el proceso.
02:17Bueno, vamos a conversar ahora con otra de las personas que está aquí, su nombre y apellido, señora,
02:22usted acaba de ejercer su derecho al voto. ¿Cómo ha visto usted la participación de los electores acá en el estado Miranda,
02:28en el resto del país, si lo ha podido seguir por las redes, si lo ha podido seguir por los distintos medios de comunicación?
02:34Su nombre y apellido, por favor.
02:36Mi nombre es Miriam Velázquez, y aquí nos encontramos, bueno, en el municipio Sucre, del estado bolivariano de Miranda,
02:42y estamos aquí participando de esta fiesta electoral. Aquí estamos participando de esta democracia protagónica.
02:50Aquí estamos asistiendo a este centro electoral, ejerciendo nuestro derecho al voto, a la participación,
02:56a la decisión que tenemos todos y cada uno de los venezolanos de elegir a las personas que van,
03:03adentro de muy poco, seguir el destino de nuestro municipio. En este momento estamos aquí, como pueden ver,
03:10acompañados de todas las personas que han venido a participar. Es un proceso rápido, es un proceso sencillo,
03:17es un proceso en el cual todos estamos ganados para participar. Dentro de muy pocos minutos,
03:23aquí estaremos decidiendo el futuro de las autoridades municipales, de nuestros concejales, de nuestro alcalde,
03:31y sobre todo estamos acompañando en este proceso maravilloso al protagonismo de la juventud,
03:36que por primera vez y en la historia, y creemos que solamente aquí en la República Bolivariana de Venezuela,
03:42se le da este poder de participación y de empoderamiento a nuestros jóvenes.
03:46Así que el llamado es a que todos y todas participen, que vengan a ejercer su derecho al voto,
03:53que todavía hay tiempo, apenas este proceso está empezando y es muy fácil.