Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Cusco causó conmoción el hallazgo de una bebé de seis meses en medio de un basural en el distrito de San Sebastián. Un transeúnte, al escuchar su llanto, se acercó al lugar y dio aviso a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una bebé de aproximadamente cuatro meses de edad fue encontrada abandonada la noche del jueves 17 de julio
00:07en un basural de la Asociación Provivienda Santa Dereza, ubicado en la parte alta de una carretera del distrito de San Sebastián.
00:15La pequeña fue hallada por un vecino, quien circulaba por la zona y alertó a las autoridades.
00:21Una menor, un transeúnte, escuchó el llanto de una bebé al observar, verla, llegar al lugar e inmediatamente comunica a la policía
00:34donde personal policial se desplaza al lugar.
00:39Fue ubicada encima de un basural en la Asociación Provivienda Santa Dereza, San Sebastián, a altura del final de la empresa de transportes Nuevo Amanecer.
00:49Esta menor, sin identificación en él hasta el momento, de acuerdo al resultado del médico legista,
00:57se ha comprobado que tiene una edad aproximada de cuatro meses de nacida.
01:02Entonces, al encontrarse vulnerable, de inmediato se comunicó al representante del Ministerio Público,
01:14al doctor Juvenal Jiménez Mendoza, fiscal provincial, familia de Cusco,
01:22y como le digo, fue sometida a los exámenes de ley, ¿no?
01:25¿Cuál es la situación de salud en estos momentos de la edad?
01:28Bueno, su estado de salud se encuentra bien, pero ha sido internada por disposición del fiscal
01:35en forma temporal al hogar Amantani, Amantani de Cusco.
01:42La menor fue trasladada a la comisaría de la familia, donde se realizaron las diligencias correspondientes.
01:48Posteriormente, la policía dio cuenta de la intervención a la adolescente madre,
01:53una menor de 14 años, cuya familia hizo la denuncia correspondiente por la desaparición de la recién nacida.
02:00En este instante puedo decirles que ya hemos intervenido a la mamá de la bebé,
02:07que en realidad también es una menor de edad, por lo tanto se trata de una situación privada
02:13desde el punto de vista ley, y estamos haciendo las diligencias que corresponden con,
02:18primero con la comisaría de la familia también, y con el Ministerio Público a cargo de familia.
02:23¿Cuántos años?
02:24Es menor de edad, es menor de edad.
02:26No quiero ahondar más en el tema, en el tema, en el tema, se trata que la ley le corte bien a Dios.
02:31Ahora, la información que tiene su opinión es que ella habría dejado al bebé por hacer esto,
02:36ella continúa haciendo esto.
02:38En todo caso, yo no podría calificar eso, pues sería, estaría siendo subjetivo,
02:42esperemos que avance las investigaciones.
02:44Pero cuando ello ocurra, sepamos la situación real,
02:48por favor, quiero que entiendan que tenemos un impedimento legal por su parte de la de la universidad.
02:52Lo que sí está claro es una menor de edad, eso está clarísimo, pero lo ha abandonado.
02:58Nosotros hemos encontrado al bebé en un artículo de basura, y ustedes no lo saben.
03:02¿Cuál es la situación del bebé?
03:05Está ahorita en un albergue, inicialmente estaba a cargo de la policía,
03:08sobre todo la policía femenina, que en el primer momento ha estado en esa intervención,
03:13pero en ese momento está en un albergue.
03:15Y en todo caso, el Ministerio Público y el Poder Social tiene que determinar
03:18cuál va a ser la situación final de la bebé.
03:20¿Hay hábitos familiares?
03:22Sí, está en la familia.
03:24¿Tú también en la familia?
03:24¿Por qué también ya se les puede entender?
03:26A ver, una de las formas en que nosotros hemos identificado a la mamá
03:29es porque un familiar de la mamá, o sea, en este caso de la mamá,
03:33puso la denuncia por desapericción de la bebé,
03:37y es así que nosotros hemos ubicado rápidamente a la bebé.
03:40¿La familia está ahí?
03:41Sí, la familia está ahí, la familia está ahí.
03:43¿La mamá tiene un interés por recuperar?
03:45No quiero hablar de la bebé.
03:47Por favor, tengamos en cuenta que es una menor de la madre, por favor.
03:50Pero ella ha pasado algún tipo de peligro.
03:51Están en exámenes en este momento.
03:53Están en exámenes porque hemos sido intervenidas en un par de horas
03:56y están en plenos exámenes.
03:59Finalmente tiene que ver exámenes psicológicos y algunas otras cosas
04:01que las autoridades competentes tienen que determinar.
04:04Pero ella está en el delito, ¿verdad?
04:06Porque es menor de 14 años.
04:08La madre del adolescente ha solicitado que le devuelvan a su nieta,
04:14pues en un momento de cólera su hija dejó por unos minutos a la bebé.
04:42Por su parte, el representante de la Defensoría del Pueblo de Cusco, Oscar Luque,
04:48se pronunció sobre el caso, subrayando la necesidad de investigar un posible abuso,
04:53dado que se trata de una madre adolescente.
04:56Una que nomás se había dejado para regresar, ya estaban patrulleros ahí por miedo.
05:03Mi hijita se había escapado, pero yo quiero que me ayuden a recuperar a mi niñidita,
05:10porque su mamá también está llorando, bebiendo sus ropitas así.
05:14Por favor, ayúdanos, por favor, que esas mamás no nos van a matar al bebé.
05:19Es decir, ¿su hija no quería abandonarla? ¿Cómo pasa?
05:25La mamá está arrepintiéndose ahora, está llorando.
05:30Antes le dejaste con su tío, mamá se dejaste. Ahora también.
05:35¿Cómo es que la deja? Cuéntanos, por favor.
05:37¿O por qué la deja?
05:39¿El pequeñito?
05:40El pequeñito, de cólera, me ha dicho, le he preguntado a mi hijita,
05:46¿por qué has dejado diciendo que por cólera había nada?
05:50Había dejado un rato nomás de ahí, se había regresado a recogerlo,
05:53y ahí estaba patrulleros así, ya tenía miedo, se había ido.
05:59Luego de eso, ¿su hija desaparece?
06:01Sí, desaparece por ese puesto de noche, puede pasar alguna cosa,
06:06a veces aparecen unas chicas muertas, puede aparecer por ese puesto de noche.
06:13Si la madre, la abuela, pueda pedir la temencia,
06:17¿qué debería hacer esa posibilidad de la bebé?
06:20Claro, existe la posibilidad.
06:22Sin embargo, si ya tenemos una discusión fiscal,
06:24y esto se ha sumado una resolución administrativa de la UPE,
06:27ya tenía que mantener el tanto se defina,
06:29y también de quién la madre, porque sea una persona,
06:32no va a decir una presunta madre, ni creo que va a ir a otras acciones,
06:35para que se identifique plenamente quién sería la madre.
06:39Ahora, a la par, se puede investigar,
06:42o se debería investigar en todo caso,
06:44un embarazo adolescente,
06:45hablamos de una menor de 13 años,
06:49que tuvo que tener un periodo de gestación para tener 14 años,
06:53y dar a luz a esta niña.
06:55Claro, tendría que investigar,
06:57porque si la mamá, al momento, tendría 14 años,
07:01pues es obvio que el periodo de la concepción
07:03ha sido anterior a los 14.
07:05Entonces, con o sin consentimiento,
07:07finalmente, son óptimas,
07:08pero sí habría tipo penal en materia de investigación.
07:10Tenemos información de la UPE,
07:12del Ministerio Público, que está en camino,
07:15pero imagino que estarán tomando las sesiones correspondientes
07:17para identificar, pero hay que ser realistas.
07:19¿Quién tendría que identificar plenamente a todo eso?
07:24¿Quién tendría que ser el responsable?
07:26¿Quién es quien tiene que declarar y indicar quién es el responsable?
07:31Ahora, la madre manifestó que la menor
07:33se alertó del embarazo a través del centro de salud.
07:39¿Ellos debieron dar aviso a la policía en su momento?
07:42¿La madre también pudo haberlo hecho ante las autoridades?
07:45En un primer momento, si ha tomado conocimiento
07:48el Ministerio de Salud, tendría que haberlo hecho.

Recomendada