Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¿Eres escritor y no consigues que nadie te lea? Tal vez estés haciendo spam.

En este vídeo explico por qué tantos autores independientes fracasan al promocionarse, especialmente en los espacios donde abundan otros escritores y lectores.

La paradoja es clara: todos quieren ser vistos, pero pocos miran a los demás. El miedo a «perder lectores» hace que muchos autores no compartan el trabajo ajeno y acaben compitiendo en silencio, bombardeando sin escuchar.

Propongo una solución concreta: crear un porfolio real. Como hacen fotógrafos, músicos o diseñadores, los escritores también deberían mostrar su talento, su estilo y su progreso, semana a semana.
También explico por qué es un error no compartir muestras de tus libros, y cómo trabajar con una estrategia a medio y largo plazo.

Al final del vídeo, ofrezco una sesión gratuita para quien quiera contarme su proyecto y buscar soluciones reales. Puedes contactarme desde mi página web: https://gallegorey.es/
O enviando un correo electrónico a gallegorey@gallegorey.es

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Muy buenas, ¿cómo estáis? Lo primero, si escucháis un canario, no os asustéis, tengo un canario en casa,
00:06lo tengo cerca y lo que no voy a hacer es coserle el pico para que no cante.
00:10El animalico está a sus anchas y que yo grabe vídeos a él le afecta entre poco y nada.
00:16Bueno, estamos de veranico, casi todo el mundo, al menos en España, está en modo relax
00:20y para mí es la época del año donde reseteo un poco y hago un balance de lo que he hecho el resto del año
00:28y me planteo las estrategias a seguir a partir de septiembre en mis quehaceres diarios y en aquello que me da de comer.
00:37Pero estos días estaba reflexionando bastante al respecto del famoso spam en las publicaciones que nos podemos encontrar
00:44en las redes sociales de escritores que no hacen otra cosa que eso, que es panear al mundo con sus publicaciones.
00:53Creo que hay personas que no entienden que después de un año publicando lo mismo,
00:57tengo un libro en Amazon, tengo un libro en Amazon, oye, he publicado un libro en tal editorial,
01:01he publicado un libro en tal editorial y tal, que ya nos hemos dado por enterados
01:07y si no hemos comprado el libro, no lo hemos leído, es porque simplemente no nos da la gana.
01:11Pero nos ha quedado bastante claro de que tenéis un libro publicado,
01:16se lo digo a esas personas, que hacen spam constante.
01:20Lo cierto es que es complicado llegar a un público y mucho más, paradójicamente,
01:26en los lugares donde están atestados de escritores y supuestos lectores.
01:31¿Por qué?
01:33Es complicado de entender, pero muy fácil de explicar.
01:39Allí donde todo el mundo está para hablar de lo suyo,
01:42normalmente no se le presta atención a lo que hablan los demás,
01:46en tanto que tenemos miedo de hacerles publicidad gratuita
01:50y no vaya a ser que un posible lector se decida por comprar el libro del compañero o compañera
01:58al cual estamos haciendo publicidad y no nos compre el nuestro.
02:01Como veis, la explicación es muy sencilla.
02:03Lo que es más complicado es de comprender esa mentalidad,
02:07porque es justamente al contrario.
02:10Es decir, encerrarse en uno mismo, hablar solo de uno mismo y de lo que uno escribe,
02:15al final hace que termines aburriendo al personal
02:20y además proyectando una imagen de egoísmo.
02:24Desde hace mucho tiempo yo defiendo que los escritores tienen que seguir una estrategia de marketing
02:30basada en varios pilares y uno de ellos es el tiempo, la constancia.
02:35El mantener una página web, el mantener un blog donde escriban con regularidad,
02:41publiquen todas las semanas algún artículo, un pequeño ensayo, relatos cortos, poemas, etc.
02:47Y vayan creando una especie de porfolio, tal como por ejemplo hacen los pintores,
02:56hacen los diseñadores gráficos, hacen los fotógrafos, etc.
03:00Cuando vemos el perfil en una red social de alguien que se publicita como fotógrafo
03:07y por ejemplo tiene una cuenta en Instagram,
03:10vamos a esa cuenta y nos esperamos encontrarnos fotos realizadas por esa persona.
03:15Entonces esas fotos sirven para darnos una idea de cuál es su capacidad como fotógrafo,
03:23su estilo, etc.
03:24Es, digamos, el escaparate hacia su trabajo.
03:28Los diseñadores gráficos se hinchan a hacer lo mismo.
03:32De hecho, incluso se graban realizando todo el proceso creativo de alguna de sus obras.
03:39Es bastante común encontrarnos esos procesos.
03:44Lo mismo podemos decir de artistas plásticos, pintores, escultores, etc.
03:48Los músicos, ¿qué decir de ellos?
03:50Si te presentas como músico o estás en una formación musical,
03:54lo normal es que tengas perfiles en alguna plataforma, Spotify, YouTube, donde sea,
04:00y muestres tus composiciones musicales o bien propias o covers, etc.
04:06Pero lo suyo es mostrarle al mundo tus capacidades como músico, como cantante, etc.
04:11Sin embargo, en el mundo de la literatura esto cuesta horrores.
04:15Es más, incluso es complicado encontrar a personas que tengan libros publicados
04:20y que permitan el acceso a leer, por ejemplo, el primer capítulo,
04:24que es algo que yo aconsejo encarecidamente.
04:27Es decir, a mí me gusta leer, digamos, un aperitivo de la obra para entenderla,
04:33para ver si encaja con mis gustos literarios, etc.
04:37Y muchas veces he terminado comprando la novela, el libro, etc., el ensayo, el poemario, lo que sea,
04:45simplemente porque me ha gustado la muestra del paño.
04:48Es decir, me he quedado con todo el paño por la muestra.
04:51Pero comprar a ciegas es muy complicado.
04:53La mayoría, sin embargo, de escritores, aquellos que se inician en el mundo de la literatura,
04:59estos que se autotitulan escritores independientes,
05:03pues les cuesta horrores entender que esa es la mejor publicidad
05:07y no estar espaneando constantemente con la portada de su libro
05:11o haciendo preguntas chorras o compartiendo una y mil veces pequeños extractos
05:15que no vienen al caso la mayoría de las veces de su obra,
05:19de aquello que quieren meternos por los ojos a ver si suena la flauta y se lo compramos.
05:24Como os estaba diciendo, hace tiempo que reflexiono la manera de romper, digamos,
05:33ese círculo pernicioso en el cual incurren todos estos escritores y escritoras
05:38y la verdad es que no hay una manera súper espectacular de hacerlo,
05:43sino que lo más efectivo es precisamente aplicar el sentido común,
05:48la paciencia, la constancia y la honestidad.
05:51La honestidad para mostrar realmente las capacidades de cada uno,
05:56en este caso, escribiendo.
05:58Pero, como digo, cuesta mucho trabajo que la gente lo comprenda y lo entienda
06:03porque ello implica precisamente proyectar en una línea de tiempo,
06:07a medio o largo plazo, dónde quiere uno llegar.
06:11Como vivimos en un mundo donde la instantaneidad parece que es lo que todo el mundo busca
06:16y el éxito inmediato, pues entonces se descarta el trabajo a medio o largo plazo,
06:21el esfuerzo, el sacrificio, el entender que esto es una carrera de fondo,
06:26que no compites contra los demás, sino que estás, de alguna manera,
06:29buscando tu espacio, tus lectores, tus compradores, etc.
06:32No tiene realmente mucha más vuelta de tuerca.
06:37Simplemente es difundir el trabajo que uno hace y hacerlo constantemente.
06:44Termino.
06:46Creo, sinceramente, que estar espaneando el trabajo que hacéis,
06:51me dirijo a esas personas, es contraproducente, aburre, cansa e incluso repele.
06:57Así que si queréis darle una vuelta de tuerca, pensadlo y si queréis una consulta gratuita conmigo
07:05podéis encontrarme en mi página web www.gallegorrey.es
07:09Podéis contactarme de forma totalmente, como digo, gratuita
07:14y estoy abierto a una consulta previa de media hora, 40 minutos,
07:20para hablar con quien quiera hablar conmigo, repito, sin coste alguno, por videoconferencia
07:24y que charlemos, que me contéis cada uno de vosotros, a quienes les interese
07:28cuáles son vuestros proyectos vitales como escritores o como escritoras,
07:33en qué estáis trabajando, qué tenéis pensado de cara al futuro
07:38para proyectar vuestras carreras literarias y si os puedo echar una mano, estupendo,
07:43y si no, pues no pasa nada, no vais a perder absolutamente nada.
07:47Así que lo dicho, dejo la invitación en el aire, quien quiera que simplemente la recoja
07:52En la descripción del vídeo dejo también, no obstante, la URL, la página web,
07:57incluso mi correo electrónico personal, por si queréis contactar directamente.
08:02Nos vemos en el siguiente vídeo y recordad, aunque sea verano, nunca se para.
08:07Cualquier época es muy buena para conseguir lectores, para conseguir ventas.
08:10Nos vemos.
08:11¡Gracias!
08:12¡Gracias!
08:13¡Gracias!
08:14¡Gracias!

Recomendada