Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Una ley para someter no para premiar el crimen
EL PAÍS
Seguir
hace 5 días
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Varios elementos del nuevo proyecto de ley de sometimiento a la justicia
00:04
despiertan serias dudas sobre sus verdaderos propósitos.
00:08
Es inibitable preguntarse si se está intentando cerrar el ciclo iniciado
00:12
durante la campaña de Gustavo Petro y sostenido por las visitas penitenciarias
00:17
de Danilo Rueda y el hermano del presidente Juan Fernando Petro,
00:21
sin un verdadero compromiso con la justicia.
00:23
Colombia sí necesita una ley de sometimiento.
00:30
Es urgente contar con un mecanismo judicial que permita acoger a las estructuras criminales
00:36
dentro del marco de la legalidad, ofreciendo beneficios condicionados,
00:41
pero sin premiar el delito ni debilitar el Estado de Derecho.
00:45
Este proceso primero debe ser resultado de un debate profundo, plural y transparente
00:50
que involucre a las Cortes, al Congreso de la República, a los partidos políticos y a la sociedad civil.
00:57
Solo así va a poder salir una legislación adaptada a la realidad criminal, atomizada de Colombia,
01:04
con estructuras diversificadas y ramificaciones territoriales que exigen un esfuerzo técnico, jurídico, ético y político.
01:12
Como ya lo ha advertido la senadora Angélica Lozano,
01:16
el sometimiento no debe confundirse con justicia transicional para estructuras meramente criminales.
01:23
Quienes se acojan a un verdadero proceso judicial deben demostrar voluntad de desarticulación,
01:29
entrega de bienes, reparación y cumplimiento de las condiciones que justifiquen beneficios penales.
01:36
Así podrá el Gobierno, como también lo ha planteado el propio negociador Armando Novoa,
01:42
reconvertir la gobernanza híbrida que existe entre actores ilegales, comunidades y autoridades locales,
01:49
en un verdadero Estado de Derecho.
01:52
Lo que no se puede aceptar, y eso sí, aquí está,
01:55
es que el proyecto impulsado por el Ministro de Justicia, Eduardo Montealegre,
02:00
favorezca individuos condenados que desde las cárceles siguen controlando redes criminales
02:07
sin hacer parte de ninguna mesa de negociación.
02:11
Y dos, que se contemplen beneficios para estructuras
02:14
que conservarían hasta el 12% del valor de sus bienes ilícitos entregados al Estado.
02:21
Si lo que se quiere es recuperar el control del territorio
02:23
y someter el crimen organizado a la ley, entonces la solución no está en el atajo,
02:29
sino en un acuerdo legítimo, una ley de sometimiento,
02:33
no una puerta giratoria para criminales.
02:35
Lo positivo pasa, como lo ha advertido el abogado Francisco Bernate,
02:40
por reconocer la necesidad de un marco jurídico
02:43
que permita tener reglas claras de cara a estas negociaciones,
02:47
así como el que se contemple la responsabilidad de los máximos cabecillas
02:52
por los delitos cometidos, sin perjuicio de lo necesario e importante que resulta
02:58
abrir los espacios para la aplicación de una justicia restaurativa,
03:03
figura poco explorada entre nosotros y que pueda resultar
03:06
en una auténtica reparación a las víctimas con un claro enfoque territorial.
Recomendada
4:11
|
Próximamente
Una ley que no llega
Crónica Vasca
6/10/2023
52:37
Homilía No manipules la ley
Evangelizacion Activa
29/5/2025
2:07
dos subalcaldes no irán a la cárcel
Notivisión
29/12/2024
0:20
De la ley a la ley - Tráiler
FilmAffinity
30/8/2021
0:58
Delincuentes deben enfrentar la ley, no la violencia
Grupo Corripio
7/1/2025
49:54
La inmunidad política se ha convertido en la impunidad para robar
elEconomista
29/11/2024
1:57
Atentos a lo que dice el criminal de Tedros
El Diestro
4/8/2022
1:50
Se inauguran cuatro exposiciones simultáneas en Palma con el objetivo de saldar su deuda con Miró
EL PAÍS
hoy
3:04
Entrevista con detenido en Alligator Alcatraz
EL PAÍS
ayer
1:00
Trump entierra las negociaciones con Brasil y le aplica el 50% de arancel
EL PAÍS
ayer
2:34
ECUADOR deporta a presos Colombianos
EL PAÍS
ayer
0:54
Persecución de soldados en Nuevo Laredo
EL PAÍS
ayer
1:26
Ajolotes mexicanos se vuelven “embajadores de la conservación” en Brasil
EL PAÍS
ayer
0:50
Miles de fans del heavy metal se congregan para despedir a Ozzy Osbourne
EL PAÍS
ayer
1:57
Cronología del terremoto en Kamchatka y las alertas por tsunami en el Pacífico
EL PAÍS
ayer
3:39
El fallo contra Álvaro Uribe genera opiniones encontradas en Colombia
EL PAÍS
ayer
0:56
Miles de fans del heavy metal se congregan para despedir a Ozzy Osbourne en las calles de Birmingham
EL PAÍS
ayer
0:09
promo centro de datos 1-1
EL PAÍS
ayer
0:09
promo centro de datos 4-3
EL PAÍS
ayer
0:09
promo centro de datos 16-9
EL PAÍS
ayer
1:09
¿Qué hacer en caso de tsunami?
EL PAÍS
ayer
1:34
Camps presenta a su equipo con vistas al próximo Congreso Regional del PPCV
EL PAÍS
ayer
1:28
Incendio en Caminomorisco (Cáceres)
EL PAÍS
ayer
0:34
Una cámara capta cómo se propagan los incendios de Las Hurdes
EL PAÍS
ayer
0:34
Una cámara capta cómo se propagan los incendios forestales en Las Hurdes
EL PAÍS
ayer