00:00Los hitos de Managua por períodos y la relación del pasado con el presente fue uno de los temas abordados en la conferencia sobre arquitectura de la capital.
00:09De esta forma se conmemora el 179 aniversario de Managua elevada a ciudad.
00:14Por ejemplo tenemos el malecón y el malecón tuvo su auge allá en los años 60 como un lugar turístico,
00:22pero antes el lago de Managua era un punto de reunión de todos los pobladores y hoy en día se ha venido rescatando también el malecón con el parque Solotlán y con el puerto de Salvador Allende.
00:41El experto también abordó la arquitectura enfocada con el entorno urbano, los orígenes del suburbio a la orilla del lago Solotlán,
00:49plazas de indígenas, el desarrollo del poblado, luego la villa, ciudad y la capital del país.
00:56Cómo se ha venido mejorando la cara visual de nuestra ciudad, de nuestra Nicaragua para promover la cultura, el turismo
01:08y este tipo de inversiones que estamos viendo en paso a nivel, plazas comerciales, parques
01:16y las mejoras que estamos viendo en realidad también en las que se le está dando también a la familia nicaragüense con proyectos habitacionales.
01:26De mantener viva nuestra historia, de mantener vivas nuestras costumbres, nuestras tradiciones
01:31y que cada vez los nicaragüenses conozcamos más de nuestra Nicaragua y que cada vez los ciudadanos,
01:39los municipalistas de cada una de las regiones del país conozcan más sobre su localidad
01:43y transmitir ese mensaje, esa historia y esos conocimientos a las nuevas generaciones.
01:48En Managua como capital se construyeron diferentes obras, el centro histórico, edificios principales,
01:54el Cabildo, el Primer Palacio Nacional, Parroquia Santiago, Cuarteles, Parques y sin olvidar
02:00el terremoto de 1931 y 1972 y la llegada a diferentes estilos, neocolonial y la arquitectura moderna.
02:09Mariano Eliraus, Multinoticias.
02:13Nos encontraste, quédate con nosotros, compartí nuestro contenido y suscríbete al canal.