00:00Lo primero es entender que nuestro territorio aún pertenecía a España y estaba bajo su administración.
00:07Una de ellas es el Virreinato de Nueva España, que integraba a México, un poquitito más grande de lo que es ahora, y a todo Centroamérica.
00:15Dentro de su organización tenía una Capitanía General. Todos recordamos desde la escuela la Capitanía General de Guatemala.
00:21Y entonces, bueno, ya tenemos que estamos organizados como provincias dentro de esta Capitanía General.
00:29Y esto significa que a lo largo de sus 300 años, España fue creando diferentes fundaciones, pequeñas ciudades.
00:41El Partido Nicoya se crea en 1787. Vamos a entender como Partido de Nicoya un espacio territorial que está ubicado más o menos donde hoy tenemos al Cantón de Nicoya.
00:56Los límites trazados en ese momento eran los siguientes.
01:00Bagaces, cañas y gran parte de lo que hoy conocemos como Liberia ya pertenecían a Costa Rica.
01:06El Partido de Nicoya se conformaba por Villaguanacaste, Nicoya, Santa Cruz y la isla de Chira.
01:13La propuesta de unificar ambos territorios la hizo Costa Rica.
01:16Una pieza, la ajedrez sustantiva que va a decirle un poco de jaque mate a Nicaragua es proponerle, y lo dice textualmente Costa Rica, al Partido Nicoya le dice, fraternalmente les proponemos que deliberen, que consideren ustedes voluntariamente agregarse.
01:34Los habitantes hemos deliberado libremente a la unión indicada, consultando las ventajas que nos proporcionan en el comercio por el puerto de Punta de Arena, la pronta administración de justicia, la seguridad.
01:50Estaba haciendo una propuesta distinta, una propuesta civilista, y realmente aquello que prometió a los pobladores de la península de Nicoya era un estado que estaba encaminado hacia la educación, hacia la salud, hacia un modelo progresista.
02:09Costa Rica también ganaría territorio, puertos estratégicos y un aporte cultural invaluable.
02:15El 25 de julio de 1824, el Partido de Nicoya dijo sí.
02:22Esta acta que hemos celebrado solemnemente y en presencia de todo el pueblo con sus militares, legítimamente agregados al gobierno de Costa Rica, se concluye esta operación, firmando todos los miembros.
Sé la primera persona en añadir un comentario