Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los panificadores esperan que MAPA cumpla la entrega de la harina y hasta el momento no se la ha realizado.
00:07Por esa situación, ellos advierten que el día lunes podría incrementarse el costo del precio del pan.
00:15El último compromiso de MAPA a los panificadores era la entrega de 6 mil quintales de harina el pasado martes,
00:22para evitar el paro de 48 horas anunciado por el sector.
00:24Sin embargo, el dirigente afirma que esto no se cumple y que hay riesgo para la elaboración del pan de batalla,
00:31debido a que aún no les entregan los productos de julio, pese a que realizaron los pagos.
00:37Algunos tienen, algunos no tienen.
00:38Van girando toda esa situación de que el primer grupo ahora está desabastecido.
00:43Al tercer, cuarto grupo le está llegando en esos días.
00:46Pero el segundo, igual ya la siguiente semana no va a tener harina, igual va a tener que desabastecer en distintas zonas.
00:53Todo está en riesgo porque nosotros comprando del mercado con 460 bolivianos,
01:00está oscilando a la baja y a la subida, entonces no podemos garantizar un precio estable para decir que puede costar 80 o un boliviano.
01:08Los panificadores esperan que el ministro del área lo reciba, porque la situación se complica para elaborar el pan de batalla.
01:15De no tener respuesta el próximo lunes, en Ampliado determinarán medidas.
01:19Hay un compromiso verbal de que nos van a brindar 6.000, pero queremos que nos brinden más de 6.000 para acortar el desfase.
01:28Y si no se cumplen el lunes los compromisos, bueno, ya vamos a llamar a un ampliado nacional,
01:33y ahí se definirá tal vez la ruptura de este convenio.
01:37No se va a elaborar, si no nos llega, no se elabora, se va a elaborar otro tipo de panes con otro costo.
01:42Mientras tanto, comerciantes de pan señalan que les llega poco producto.
01:47Mientras tanto, los compradores señalan que el tamaño del pan es cada vez más reducido.
01:53Las comerciantes de pan reciben el alimento en pocas cantidades.
01:58El factor, la falta de harina para los panificadores.
02:01Ya no hay, en la tarde ya no han traído, en la mañana un poco traído.
02:06Antes me llegaba, en la mañana me llegaba 500, más tarde traen unos 300.
02:15¿Ahora?
02:16Ahora llega unos 300 nomás.
02:19Hay molestia en la población, denuncian que el tamaño y peso no son los mismos.
02:24El pan es cada vez más pequeño y deben buscar el alimento.
02:28Chiquitito y caro, nada más.
02:29¿Y las bolsitas se tienen que...
02:31Ah, claro, porque te cobran, si no, 30 o 20, 30 centavos o 50.
02:36Poco pan.
02:37Ya.
02:38Muy poco, a veces traen, a veces no traen.
02:42Y ya.
02:42¿Y el tamaño cómo lo observan?
02:44Pequeños, a las citas.
02:47La dirigencia de los panificadores advirtieron con no elaborar la marraqueta.
02:52Piden en MAPA cumplir con los acuerdos.
02:55¿Y qué pasa con la distribución del pan a esta hora de la mañana?
02:58Para conozcamos detalles, nos vamos hasta la zona de Villa El Carmen para conocer si ya se está vendiendo este producto que es importante en la mesa de los paseños.
03:06Conozcamos los detalles de la información.
03:09Alejandra Carrera, buenos días.
03:12¿Cómo están?
03:12Muy buenos días.
03:13Estamos muy cerca de la terminal Minasa.
03:15Precisamente en esta esquina se realiza la comercialización de pan de batalla.
03:19Hace instante les habíamos comentado que llegaron también las canastas para realizar la venta.
03:24Pero vamos a acercarnos también para conocer...
03:26Muy buenos días.
03:26¿Están llegando en menor cantidad?
03:28Bueno, se ha anunciado también por parte de los panificadores que no hay los insumos necesarios.
03:33Sí, buenos días, señorita.
03:34Justamente nos están faltando los insumos, nos están llegando.
03:38Ya tenemos un mes de detraso.
03:39¿Con qué vamos a trabajar?
03:40Yo soy panificador y no hay.
03:42Estamos elaborando poquito.
03:44Poquito pan estamos elaborando.
03:45No tenemos los insumos necesarios.
03:48Y está faltando la población de pancitos.
03:51Por ejemplo, ahora que vemos los panes, ¿cuántos llegaban o cuántos podían realizar antes?
03:55¿Y cuántos están llegando?
03:563.000 panes ahí, 3.000 panes de otro día.
03:59Ahora se está echando la mitad.
04:00¿1.500?
04:011.500 panes más, porque ya no me alcanzan.
04:03¿Se agota rápidamente?
04:04Sí, sí, se agota rápidamente.
04:05Hay mucha demanda, señorita.
04:06Ahora, para la siguiente semana, bueno, el sector panificador está viendo esta opción de, bueno, no realizar el pan si es que no se distribuye.
04:13Si no llega la harina este mañana, no se regulariza, vamos a paralizarlo.
04:18No tenemos consumos.
04:20Muchísimas gracias.
04:20Ustedes ven en imágenes ahora.
04:23Ha llegado el pan y estábamos conversando con uno de los panificadores, precisamente ellos, que realizan el pan para esta zona.
04:28Y que han indicado, por ejemplo, de 3.000 panes que traían en la mañana.
04:33Ahora solamente pueden abastecer con la mitad, es decir, 1.500 unidades.
04:38Esto también va a entrar en análisis para la siguiente semana.
04:41Bueno, para ver si es que realmente se regulariza el abastecimiento de todos los insumos que se necesita, principalmente la harina.
04:48Y que se pueda tener este abastecimiento en los mercados y diferentes puntos de la ciudad.
04:54Gracias.
04:54Estaremos pendientes al desarrollo de esta información y a lo que digan desde MAPA a propósito de que los panificadores están exigiendo que se entregue la harina.
05:01Estaremos pendientes de esa información.
05:02Gracias.
05:03Gracias.

Recomendada