Steven Willoughby, jefe del programa antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., declaró que es cuestión de tiempo para que los cárteles mexicanos envíen drones y ataquen a civiles o fuerzas del orden en la zona fronteriza.
00:00Y mide durante una audiencia en el Senado, Stephen Willoughby, el jefe del programa Antidrones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos,
00:09declaró este martes que es cuestión de tiempo para que los cárteles mexicanos envíen drones y ataquen a civiles o fuerzas del orden en la zona fronteriza.
00:18Señaló que en el segundo semestre del 2024 detectaron más de 27 mil drones volando a menos de 500 metros y la mayoría operaban durante la madrugada y la noche.
00:27Por su parte, Michael Torphy, el jefe del programa Antidrones del FBI, dijo que ya trabajan con el gobierno de México y están enviando a personal para capacitar a las fuerzas del orden en el uso de drones.
00:40Sobre estas declaraciones, la presidenta Sheinbaum rechazó que exista un despliegue de drones por parte de grupos criminales en la zona fronteriza con los Estados Unidos.
00:48Durante su conferencia matutina, la mandataria descartó la versión emitida por funcionarios del Departamento de Seguridad y del FBI.
00:55Sí, añadió que Estados Unidos no debe de preocuparse por el vuelo de drones operados por el crimen organizado, pues hay una estrecha colaboración en materia de seguridad entre ambas naciones.
01:04En algún momento hubo algún dron que no pasó, pero digamos la frontera y se está en colaboración permanente.
01:15No hay información de nuevos drones que estén en este momento en la frontera.
01:20Recuerden que está la operación frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional.