- 23/7/2025
Así avanza La Perla y los proyectos ambientales en Medellín
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00seguidores de minuto 30 muy buenos días nos encontramos nuevamente en nuestro estudio de
00:06televisión y hoy nos acompaña la secretaria de medio ambiente de medellín marcela ruiz
00:11al de arriaga a quien saludamos a esta hora secretaria muchas gracias por atender esta
00:15invitación muchísimas gracias a ustedes por invitarnos y ponernos en contacto con la audiencia
00:20así es secretario bueno cumple usted un mes en el cargo un mes en el que ha tenido muchos retos
00:26como ha sido personalmente empezar a trabajar y a liderar el tema ambiental en medellín
00:31los temas ambientales de medellín son apasionantes digamos que ahí tengo una conexión muy especial
00:37con los asuntos ambientales me he formado en el área ambiental he ejercido profesionalmente en
00:44antioquia y en medellín y ahora pues desde la secretaría un gran compromiso liderar consolidar
00:51las estrategias del plan de desarrollo y pues liderar los asuntos ambientales con pasión con
00:59convicción y convencida que la trayectoria que ha tenido la secretaría del medio ambiente y pues
01:06este plan de desarrollo nos tienen unos retos muy interesantes frente a la sostenibilidad la
01:11circularidad la protección y el bienestar de los animales de las quebradas entonces digamos que hay un
01:18reto muy importante y toda la capacidad y la conexión para sacarlo adelante si es uno de los
01:23puntos más importantes digamos que en medellín es el tema del cuidado de los animales y en medellín yo
01:29creo que es ejemplo en todo el país con con lo que nosotros tenemos hoy en día que es la perla que
01:34encontró usted en la perla precisamente y cómo cómo ha sido ese trabajo durante este primer mes para
01:39darle pues calidad de vida a esos animalitos que están buscando un hogar claro uno se encuentra con el
01:45centro de bienestar animal la perla a un centro que se ha construido durante más de 20 años en la
01:52ciudad entonces encuentran una fortaleza institucional un compromiso de la alcaldía distrital muy potente
01:58encontramos digamos un una mejora importante pues en la en las instalaciones en la capacidad de
02:08atención es digamos un muy retador porque tenemos una capacidad de atención que es muy reconocida por todas
02:17las instituciones y pues que como distrito pues estamos dando respuesta a todas las estrategias de
02:24protección y bienestar animal eso es muy interesante es un gran reto de ciudad porque pues estamos cumpliendo
02:31nuestra función legal de garantizar el bienestar de los seres de los animales de compañía atendiendo a los
02:41animales abandonados o enfermos que nos encontramos pues en en las calles de la ciudad que no identificamos
02:48como a su cuidador o a la persona responsable entonces estamos procurando esa atención digamos ahí esa garantía por
02:57supuesto digamos en el plan de desarrollo medellín te quiere hay un compromiso muy importante con con
03:03la sostenibilidad la protección el bienestar animal se han invertido recursos necesarios para hacerle
03:10mantenimiento y sostenimiento a la infraestructura que tengan las mejores condiciones para albergar
03:16temporalmente a los animales y estamos haciendo toda la promoción de las adopciones que es el mecanismo con
03:23el que uno garantiza que ese centro funcione de manera temporal digamos que ahí hay un reto pues
03:29porque se supone que rescatamos a los animales o los recibimos porque llegan de procesos de de
03:35inspección de policía porque están maltratados cierto los tenemos ahí le recuperamos su condición de
03:41salud y pues inmediatamente deben entrar a procesos de adopción pues ahí hay un esfuerzo grande en
03:49fortalecer los procesos de adopción para garantizar que los animales puedan estar en las mejores
03:54condiciones no se nos acumulen en el centro no comprometamos capacidad pero digamos que lo que
03:59estamos haciendo es por supuesto garantizar el bienestar en todo nivel integralmente bueno recién
04:06usted se posesionó como secretario de medio ambiente comenzaron ciertos rumores en redes sociales
04:11precisamente la situación de la perla y hablaban de que los de que los perritos y los gaticos que
04:16estaban no estaban en las mejores condiciones ustedes también a través de la secretaría incluso
04:20algunos concejales han desmentido eso digamos que personalmente cómo fue como que entrar a la
04:26secretaría y de una como encontrarse con esa papa caliente y cómo garantizarle a los ciudadanos
04:31que realmente el trabajo que ustedes están haciendo es muy bonito porque nosotros también hemos podido
04:36ir a la perla y hemos podido darnos cuenta del buen trato que reciben los animalitos claro yo llego a
04:42un año y medio de avance de la de la administración del plan de desarrollo medellín te quiere pues
04:48encuentro que se había adelantado un plan de mejoramiento y recuperación de las instalaciones
04:54y condiciones del centro o la perla digamos que se había puesto al día la administración en unos
05:04pendientes que habían quedado el periodo anterior eso digamos es una situación que yo encuentro como
05:11positiva si es que había una operación la operación de la de la perla se hace a través de un proceso de
05:18contratación abierta en la plataforma se cop de compra pública eficiente digamos que con esa garantía
05:26encuentro que ya había un contrato suscrito para la atención para la operación durante cuatro meses ese
05:32contrato está llegando a su finalización se inició un nuevo proceso de selección de operador que ya
05:41está cerrando estamos pendientes de hacer adjudicación para para un nuevo ciclo de operación hasta el 31 de
05:47diciembre de este año identifico en ese en este plan de desarrollo de desarrollo un compromiso por
05:53recuperar las condiciones de calidad y atención con bienestar los esfuerzos en esterilizaciones muy
05:59importantes también como una acción complementaria toda la atención veterinaria en las mejores
06:06condiciones las hospitalizaciones la alimentación los medicamentos la limpieza de las instalaciones
06:12un plan de cambio de techos de pues mejoras locativas en la perla digamos que hay una confianza y
06:22tranquilidad en lo que tenemos hoy eso es lo que le hemos mostrado a los medios de comunicación a la
06:28personería a todos los entes de control que a raíz de estos vídeos pues se han acercado a revisar qué
06:35es lo que está sucediendo a todos los hemos atendido les hemos dado la información que han requerido nos
06:40han solicitado información contractual se las hemos proporcionado digamos que por nuestra parte estamos
06:45muy tranquilos en que lo estamos haciendo bien dentro de las condiciones legales y técnicas de la
06:51atención y pues digamos ahí hay un punto importante y es insistir en que como hemos sido tan eficientes y
06:59tan responsables en el rescate de los animales tenemos 2.800 animales hoy en la perla cierto entonces
07:07digamos eso pues claro que compromete por supuesto esa esa responsabilidad en la atención debemos garantizar
07:15que nuestras instalaciones funcionen bien con 2.300 animales y ahí estamos haciendo un esfuerzo también
07:21en promover las adopciones este año ya llevamos más de mil adopciones mil animales dados en adopción
07:28digamos que ese es un balance muy positivo en que también hemos sido muy muy efectivos en ese
07:33mecanismo y hay que seguir promoviendo las adopciones y es lo que venimos haciendo en todos los medios de
07:38comunicación que nos abren sus puertas para sensibilizar a la gente sobre la importancia de la adopción pero
07:45fundamentalmente que una vez tomada la decisión de recibir un animal de compañía en nuestra familia en
07:52nuestra casa pues el compromiso es para siempre digamos que hay un refuerzo frente al tema del
07:57abandono el maltrato que serían conductas que no podemos admitir en la en la sociedad y sobre todo
08:03cuando somos nosotros mismos quienes voluntariamente decidimos invitar a un animal a vivir con nosotros en
08:09la familia así es secretario bueno uno de los puntos más importantes de esta secretaría es el tema de
08:15la perla de los animales pero hay otro también muy importante y es el tema de la naturaleza el tema de
08:19los árboles desde el plan de desarrollo de esta actual administración se planteó una meta de sembrar
08:26árboles y creo que va muy bien cuéntenos un poquitico también porque ya estamos próximos a cumplir un hito
08:30si tenemos un hito muy importante pues que queremos hacer parte de toda la sociedad de medellín es que
08:38vamos a acumular ya 100 mil árboles sembrados en lo que va del plan de desarrollo en un año y medio es
08:43una gestión muy importante garantizar la siembra y el cuidado de estos árboles les no es no es un
08:50asunto menor es de gran relevancia para la ciudad hay un compromiso con la renaturalización como un
08:56concepto también muy importante que distingue a medellín como tacita de plata y es esa tacita de
09:02plata que se construye también con con su estructura ecológica cierto con sus corredores verdes con sus
09:10cerros tutelares con las áreas naturales en las laderas con las áreas que protegemos para las fuentes
09:17abastecedoras de agua de la ciudad la conexión con el río medellín es ahí hay un hito muy importante este
09:24sábado 26 de julio vamos a estar en el bosque de los héroes en villa hermosa y vamos a hacer digamos
09:32como ese punto en el que ya superamos los 100 mil árboles vamos tenemos una proyección de siembra de
09:386 mil árboles de especies nativas eso es muy importante también porque la apuesta de la ciudad
09:44es renaturalizarse con su propia naturaleza con los árboles que hacen parte de nuestros ecosistemas de
09:51nuestro paisaje darle color a la ciudad llenar de vida los distintos espacios no sólo de la vida
09:59nuestra porque disfrutaremos de esos espacios todos los ciudadanos sino también de los animales las aves
10:06que rodean pues toda esa alimento flores que ofrecen los árboles que estamos sembrando y cuidando
10:13entonces ahí hay un hito muy importante la ciudad un esfuerzo que sea se lidera desde la secretaría de
10:19medio ambiente pero donde concurren también muchas secretarías y pues la alcaldía distrital con gran
10:25compromiso bueno se cree y no solamente sembrar sino que también ustedes vienen realizando trabajos con
10:31los árboles que están enfermos para evitar precisamente tragedias como avanza en medellín ese ese trabajo
10:38porque pues en medellín podemos ver árboles que tienen muchísimos años y que esas raíces han generado
10:42de pronto como que algunos problemitas y hay otros que uno ve que de pronto han estado pues un
10:47poquitico deteriorados por la edad precisamente que tiene cómo ha sido ese trabajo también para
10:51recuperar esos árboles enfermos en medellín claro nosotros tenemos somos pioneros en el sistema de
10:57información de los árboles de la ciudad del árbol urbano entonces ahí tenemos un sistema de monitoreo de
11:03información que nos cuenta cómo pues cómo evoluciona cada árbol en qué estado se encuentra cuando
11:08identificamos estos estos árboles en riesgo pues lo que hacemos es el trámite con la autoridad
11:14ambiental responsable pues que podamos hacer las podas o el aprovechamiento forestal y hacemos un plan
11:21de aprovechamiento digamos que tenemos unas fichas que nos dan una prioridad sobre una cantidad
11:26importante de árboles que están en vía pues que te representan un riesgo y estamos avanzando en
11:33conjunto con la secretaría de infraestructura física del distrito en las actividades de tala y poda y
11:39para estamos informando a las comunidades cierto porque digamos que la sensibilidad y la y la conciencia
11:46ciudadana es tan alta que la gente se se manifiesta frente a frente al aprovechamiento de los árboles
11:53entonces informamos que efectivamente son árboles que ya no tienen condiciones de salud ni ya
12:00representan un riesgo para para la misma ciudadanía entonces hacemos pedagogía sobre sobre el asunto y en
12:07algunos casos esperamos hacerlo ya en muchos casos las partes del árbol que quedan en sitio en algunos
12:14casos pues las estamos llevando las estamos convirtiendo en hábitats de otras especies como las bromelias y las
12:21orquídeas entonces también con eso pues como que le damos la gratitud al árbol por todo el servicio que nos prestó
12:27en el en el ecosistema de la ciudad y le damos la posibilidad a otras especies que tengan su hábitat allí que
12:36embellezcan también la ciudad y obviamente pues en otros lugares hacemos las reposiciones de los árboles para que no perdamos y
12:42sigamos y sigamos enriqueciendo esos corredores verdes que tiene la ciudad bueno se creó otros dos temas que también son
12:49muy importantes y pues que los debemos tocar también y es precisamente el trabajo que ustedes hacen en las quebradas
12:54medellín no sé si sea la ciudad del país con más quebradas pero tiene demasiadas y también hay otro tema y es los cerros
13:01cerros tutelares acá en medellín las personas les gusta mucho ir a hacer senderismo precisamente en esos cerros
13:06tutelares como trabajan el tema las quebradas y el tema de los cerros tutelares y qué tiene pensado usted hacer
13:12como secretaria de medio ambiente también allí bueno las quebradas son nuestro patrimonio natural y nosotros lo
13:18conocemos como la estructura ecológica de la ciudad cierto entonces está conformada principalmente por esa red hídrica
13:25más de cuatro mil quebradas cierto atraviesan todo nuestro nuestro territorio distrital y confluyen a 56
13:33quebradas más grandes que directamente descargan al río medellín que alimentan el río medellín entonces
13:40tenemos un sistema muy importante pues cuál es la apuesta de la secretaría garantizar la protección de esa
13:48red hídrica lo venimos haciendo en un trabajo consistente pues en principio proteger las zonas de nacimiento de esas
13:57quebradas digamos que medellín ahí tiene un trabajo acumulado muy importante en lo que son los mecanismos de compra de
14:05predios que son estratégicos para la protección de las quebradas en las zonas altas y evitar que la cobertura boscosa que
14:12protege esas áreas sea transformada entonces ahí tenemos una garantía pues de conservación de la
14:18mayoría de nuestras quebradas principales en la ciudad tenemos acciones donde vinculamos a los
14:24propietarios privados que tienen dentro de sus predios por los que discurren algunas de las quebradas y
14:31están comprometidos con su conservación o sea que quieren conservar el bosque y garantizar con eso pues
14:37la protección de nuestras fuentes les tenemos el mecanismo de pago por servicios ambientales este año
14:42hicimos la convocatoria en la zona rural de la ciudad y tuvimos un resultado muy positivo se postularon
14:50muchos predios para manifestar su intención de conservación y acceder al incentivo que es el pago
14:57por servicios ambientales entonces pronto les vamos a informar cómo nos fue en esa convocatoria y cuántos
15:03propietarios más se nos suman a ese mecanismo y esa estrategia de conservación y ya cuando la quebrada
15:09nos está pasando por la ciudad que puede venir por su cauce natural o que fue un cauce modificado a
15:16partir de infraestructura hidráulica para garantizar digamos la seguridad y la coexistencia de la quebrada
15:25con toda la infraestructura urbana de la ciudad pues estamos haciendo labores de monitoreo mantenimiento
15:31recuperación de cubiertas todo lo que tiene que ver pues con la recuperación de la capacidad hidráulica
15:38esto para que para garantizar la vida de la quebrada y también por supuesto para garantizarnos a nosotros
15:46condiciones de seguridad frente a los riesgos que se deriven de esos fenómenos intensos de precipitación
15:53que tenemos en diferentes épocas del año en la ciudad que más hacemos pues algo que es muy
16:01retador y es recoger la basura que la gente nos deja en las quebradas eso es digamos un asunto que
16:07hacemos muy bien pero que nos preocupa muchísimo porque entonces la las comunidades cercanas a las
16:14quebradas la ciudadanía se está desentendiendo del cuidado de la quebrada que nos están dejando
16:19escombros están dejando residuos nuevamente los colchones el mueble cierto están llegando a las
16:27quebradas eso pues a todas luces representa un riesgo porque el agua puede quedar pues el flujo
16:33del agua queda obstruido si yo pongo un colchón pues le quito capacidad al drenaje de fluir se me
16:39puede hacer una obstrucción un represamiento cuando viene un periodo de lluvias pues le restamos capacidad
16:45a los cauces de las de las quebradas y lo que generamos pues son inundaciones y situaciones
16:52que nos ponen en riesgo y nos generan graves daños a las personas y por supuesto a la infraestructura
16:58entonces ahí pues la recomendación a la ciudadanía de los residuos tienen su tiempo para la recolección
17:05tenemos una empresa que es muy eficiente en la prestación del servicio tiene unas rutas muy claras unos horarios
17:11muy claros de recolección hacemos unos esfuerzos enormes para llegar a todos los rincones no hay
17:16excusa para poner residuos en las quebradas en nuestros espacios públicos no hay excusa para
17:22ponernos en riesgo nosotros mismos eso eso no cabe en la cabeza de nadie que uno mismo se ponga en
17:28riesgo entonces hacemos un llamado a la ciudadanía a proteger las quebradas a convertirse en guardianes de
17:34nuestras quebradas tenemos a propósito la estrategia guarda quebradas que es un programa social que tiene un
17:40decreto de la alcaldía distrital que fortalece la acción ciudadana para el monitoreo el cuidado de
17:46las quebradas y colaboran con las acciones también de mantenimiento y recolección digamos que hay un
17:51dato importante y es que este año hemos sacado de las quebradas en residuos y materiales que no
17:57deberían estar ahí más de 200 volquetes eso es digamos una cifra que uno diría es muy eficiente el
18:06distrito si somos muy eficientes en la limpieza pero no eso no debería suceder digamos que ese
18:12recurso que destinamos a hacer esa recolección bien lo podemos destinar a otras acciones mucho
18:18más impactantes del cuidado y protección de nuestra de nuestra red hídrica o a la educación o a la
18:24alimentación de los niños y niñas o programas de buen comienzo no digamos a resolver la indisciplina
18:30ciudadana entonces ahí hacemos un llamado muy disciplinados muy juiciosos no nos podemos poner en riesgo
18:35nosotros mismos yo creo que eso es una comprensión básica y un mensaje claro que podemos entregar hoy
18:40a a quienes nos escuchan y nos ven en este espacio así es decir rápidamente toquemos el tema de los
18:46cerros tutelares bueno tenemos unos cerros tutelares que también son emblemáticos de la ciudad que hemos
18:52hecho un esfuerzo de conservación algunos de manera conjunta con él con el área metropolitana del valle de
18:58aburrá porque tienen las figuras de protección como áreas protegidas urbanas entonces ahí tenemos unas
19:04acciones muy importantes cerro nutibara por ejemplo que es uno de los cerros más emblemáticos este año
19:10estamos renovando digamos en una apuesta de la de la alcaldía distrital porque ese cerro vuelva a ser
19:18apropiado por la ciudadanía como ese referente de nuestra cultura de nuestra identidad y además de
19:24nuestra biodiversidad pero están el cerro el volador la asomadera tres cruces y cacho pan de azúcar
19:31digamos que tenemos un unos hitos de ciudad de un paisaje de ciudad que nosotros los protegemos los
19:37conservamos hacemos siembras mantenimiento de de estas áreas proponemos acciones educativo ambientales
19:45para que los colegios las familias puedan digamos disfrutar de de estos escenarios para aprender de
19:52los temas ambientales de la naturaleza de espacios públicos de muy buena calidad para para la ciudadanía
19:58y entonces es muy importante que también tengamos esa corresponsabilidad en el cuidado y sobre todo en
20:04el disfrute sano de lo que implica pues ese patrimonio de la biodiversidad patrimonio natural de la ciudad
20:11que es tan importante bueno secretaria creo que usted nos hizo un resumen muy amplio de lo que realmente
20:16es de la secretaría es un papel muy importante así que le agradezco muchísimo por estar acá con nosotros
20:20muchas gracias a ustedes los seguimos invitando a ser parte de la divulgación de todo lo que hacemos
20:27en secretaría de medio ambiente por garantizar la sostenibilidad de medellín y el disfrute de lo que
20:33es ese patrimonio natural y biodiversidad así es ella es marcela ruiz en la secretaria de medio ambiente
20:39de medellín a quien nuevamente le reiteramos el agradecimiento y también le agradecemos a todos
20:43ustedes nuestros lectores por estar pendientes de esta entrevista les recordamos que si se perdió algún apunte
20:47ella podrá volver a verla a través de nuestras redes sociales o de nuestra otte minuto 30 play
20:52mi nombre es julia medina y a todos les deseo un feliz resto de día
Recomendada
15:49
|
Próximamente