El dengue está presente en más de la mitad del los municipios Michoacanos. Las autoridades de salud exhortan a los ciudadanos a mantener áreas libres de llantas, botellas, cubetas y a no automedicarse.
00:00Y vamos ahora a Michoacán, donde suman ya tres muertes por dengue durante este dos mil veinticinco.
00:06Elizabeth Guzmán, tú nos tienes la información. Adelante.
00:09Hola Pamela, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Así es, en el presente año el dengue ha causado tres muertes y cuatrocientos ochenta y dos enfermos en Michoacán,
00:19según el informe del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal.
00:26Pamela, informarte también que si bien la enfermedad ha mostrado un decremento con relación al año anterior de casi un setenta y seis por ciento en lo que hace a los fallecimientos,
00:36solo reporta una muerte menos en comparación con el mismo periodo.
00:40Y en este mismo informe, las autoridades señalaron que el grupo etario con más incidencia de contagios se encuentra entre los diez y diecinueve años de edad.
00:50De acuerdo a información oficial, en la entidad se han identificado los serotipos circulantes uno, dos y tres.
00:57A este último, Pamela, se le atribuye el aumento de muertes desde el año anterior, pues tenía más de veinte años que no circulaba en el país, según autoridades de salud.
01:06La misma estadística reveló que los municipios que sufren más por esta enfermedad son Huetamo, Sitcio, Taretan y Susupuato.
01:14Sin embargo, el dengue está presente en más de la mitad de los municipios michoacanos.
01:21Ante este panorama, la Secretaría de Salud del Estado ha implementado diversas acciones de combate a la enfermedad a través del Departamento de Vectores,
01:29beneficiando a más de un millón doscientos setenta mil habitantes en quinientas setenta y tres localidades del Estado.
01:36Brigadistas han realizado doscientos ochenta mil ciento noventa tareas de control arvario en casas, lotes, baldíos, sitios públicos.
01:44Han eliminado criaderos del mosquito transmisor, nebulizado más de diecinueve mil hectáreas, también con el rociado intradomiciliario.
01:54Se han efectuado en cuarenta y ocho mil trescientas cuarenta y dos casas y con ciento noventa y un mil cuatrocientas quince lecturas de ovitrampas.
02:03Se monitorea la actividad del mosquito y ajustan así las estrategias de control.
02:09Por último, Pamela, las autoridades de salud exhortan a la población a mantener patios, azoteas y jardines libres de llantas, botellas, cubetas,
02:19así como cambiar el agua de flores, bebederos de agua de las mascotas para prevenir el dengue y sobre todo lo más importante, Pamela, no automedicarse y ante cualquier síntoma de esta enfermedad, acudir de inmediato a cualquier centro de salud más cercano.