00:00Si escuchen esto, porque son muy graves los hallazgos que hizo la Procuraduría en un documento conocido por Noticias RCN,
00:07el ente de control advierte sobre la falta de recursos para las fuerzas militares y de policía.
00:13Pero no estamos hablando de cualquier cosa televidentes, porque de acuerdo a lo que dice este informe,
00:17no habría dinero ni siquiera para pagar los servicios públicos.
00:21María Fernanda, ¿cómo es esto? ¿Qué sabemos de esta situación tan compleja? Buenas tardes.
00:25Andrea, buenas tardes. Pues mire, hay que decirlo, este documento al que tuvo acceso Noticias RCN
00:30en la Delegada para la Función Pública y también en la Delegada para las Fuerzas Militares de la Procuraduría desde el día de ayer.
00:36Y allí el Ministerio Público suscribe o ha hecho una hoja de ruta precisamente por esa falta de recursos para las fuerzas militares.
00:45Lo que nos confirman hace pocos minutos fuentes de la Procuraduría es que el Ministerio de Hacienda
00:50se había comprometido en una mesa de trabajo que se instaló el pasado 26 de junio a girar,
00:56a desembolsar cerca de un billón de pesos y hasta el momento siguen faltando 490 mil millones de pesos.
01:03Entre esos también estarían los gastos para los servicios públicos y para la dotación de uniformados.
01:08Adicionalmente hemos podido conocer que en los próximos días el Ministerio Público citará a una mesa de trabajo,
01:14a la Unidad de Gestión del Riesgo y a todo el sector defensa porque también se habrían gastado recursos
01:20por parte de las fuerzas militares en la ola invernal y hasta el momento la Unidad de Gestión del Riesgo no lo habría desembolsado.
01:29¿Usted se imagina que las fuerzas militares no tengan para pagar los servicios públicos o para la dotación de sus hombres?
01:36Pues eso es lo que investiga la Procuraduría en este documento del 21 de julio al que tuvo acceso Noticias RCN revela que estos implementos estarían en riesgo.
01:48El Ministerio de Defensa tiene un déficit presupuestal de un billón de pesos,
01:51de los cuales 847 millones corresponde a las fuerzas militares y 221 millones a la Policía Nacional.
01:58Este presupuesto se requiere para garantizar la producción de horas de vuelo,
02:01pago de servicios públicos, mantenimientos, dotaciones básicas de los uniformados y atención a la coyuntura nacional.
02:08De los 921 mil millones que estaban congelados,
02:11el Ministerio de Hacienda hizo un desembolso de 346 mil millones por solicitud del ente de control.
02:18Sin embargo, hay un elemento clave en el documento,
02:21y es que ni siquiera con casi el billón de pesos que estaría bloqueado alcanza para todos los gastos.
02:26Funcionarios de las fuerzas manifestaron que existen eventos que no se encontraban previstos en ese presupuesto de 2025
02:32y que está agravando la situación presupuestal actual, es decir, estos eventos pueden incrementar el déficit.
02:38Además de los servicios públicos y la dotación, los vuelos de repatriación desde Estados Unidos
02:43no estaban contemplados en el presupuesto y estarían por más de 40 mil millones de pesos.
02:49Los vuelos de repatriación de connacionales que se estima pueden ser de 45 mil millones de pesos
02:54y las emergencias que deberían ser atendidas con presupuesto de la Unidad de Gestión del Riesgo,
02:59las cuales pueden ser imprevistas, no están tasadas.
03:02Según el documento, indica que el presupuesto en los últimos años ha disminuido
03:06y esto estaría impactando negativamente en la inversión de sus proyectos y su funcionamiento.