Guadalupe Trejo Naranjo, de 'Somos México', responsabilizó al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, por impedir que su organización realizara asambleas en espacios deportivos, pese a aspirar a ser partido político.
00:00En otras cosas, este sábado la organización Somos México denunció el boicot a una asamblea del distrito Coyoacán-Iztapalapa, de la cual acusó al secretario de Agricultura, Julio Verdegué.
00:10El evento se llevaría a cabo en el auditorio del Deportivo Censodep, en Coyoacán, pero el recinto fue cerrado con candado a pesar de contar con el aval del INE.
00:20Guadalupe Acosta Naranjo, integrante de Somos México, responsabilizó al secretario de Agricultura, Julio Verdegué.
00:25Está con nosotros Guadalupe Acosta, gracias por tomarnos esta comunicación.
00:30Guadalupe, ¿por qué este señalamiento directo al actual secretario de Agricultura? Buenas tardes.
00:35Buenas tardes, Carlos, porque, bueno, ellos nos han ocultado que fueron los autores del boicot a nuestra asamblea,
00:43ahí en el distrito 19 de Coyoacán, que es un distrito que abarca Coyoacán y Iztapalapa,
00:51porque lo sacaron en un boletín. El boletín oficial de Zagarpa dice que ellos suspendieron la reunión
01:00porque no teníamos derecho, como organización que aspira a conformarse en partido político,
01:07a hacer la asamblea en este club deportivo.
01:10Solo que la Secretaría de Agricultura, pues no es la autoridad responsable,
01:15eso le corresponde al Instituto Nacional Electoral.
01:19Y nosotros, como sucede en todos los trámites, quince días antes de realizar nuestra asamblea
01:26aquí o en cualquier lugar del país, tenemos que notificarle al INE
01:30el lugar donde vamos a realizar la asamblea, el INE revisa el lugar,
01:36ve sus condiciones y nos autoriza o nos dice que tenemos que buscar un lugar distinto,
01:41porque el Instituto Nacional Electoral es la autoridad responsable.
01:46Bueno, y tuvimos el beneplácito del INE. El INE estaba presente en la asamblea,
01:51su vocal ejecutivo y una gran cantidad de personal del INE
01:55comenzaron a iniciar el registro de nuestros asistentes,
02:00pero a la mitad del registro decidieron y recibieron la orden
02:04desde, os dicen, desde las órdenes superiores
02:07y decidieron ponerle un candado a las puertas de acceso,
02:12bloquear los elevadores, porque el lugar donde se realizaba la asamblea
02:18era un edificio de tres pisos y era la parte alta,
02:22bloquearon elevadores, bloquearon las escaleras
02:26y no dejaron entrar a una parte de los ciudadanos
02:30que iban a presentarse a la asamblea.
02:32Entonces, lo dicen ellos y nos lo dijo el propio director
02:37del club deportivo, porque es una concesión la que tiene
02:40esta agrupación, el edificio efectivamente al parecer es de Zagarpa,
02:46pero hay una agrupación civil que administra este lugar,
02:50tiene una concesión y con ello teníamos un contrato firmado
02:54quince días antes y estaba pagado el vocal.
02:58Entonces, que la Secretaría de Agricultura se haya dado la facultad
03:03para decir cuándo una asamblea sea así y cuándo no,
03:06me parece un absurdo, yo creo que el secretario de Agricultura
03:10debería estar viendo qué pasa con el gusano barretinado,
03:13no dónde están haciendo las asambleas los partidos políticos que aspiramos
03:17y además lo dejan con testimonio por escrito en un boletín oficial.
03:20Por eso es que estamos de esta circunstancia de manera directa
03:25con el responsable del titular de la Secretaría.
03:27Ahí dice, la Secretaría de Agricultura dijo que la ley electoral
03:30impide el uso de espacios públicos para actos políticos,
03:33pero usted lo dice, pues ya estaba innotificado, incluso ya había personal.
03:37¿Qué corresponde hacer después de algo de este tipo?
03:40¿Se puede presentar una queja, algo similar?
03:42Sí, dos cosas. Bueno, Lina es testigo del impedimento,
03:46porque Lina incluso, su vocal ejecutivo, bajó con sus buenos oficios
03:51a tratar de que desbloquearan las puertas y se quitaran de las escaleras
03:55y dejaran de bloquear los elevadores, quitaron la luz, en fin,
04:02pero no hubo poder humano que los hiciera entrar en razón.
04:06La Zagarpa no es la autoridad responsable para decir
04:08donde podemos hacer una asamblea, es donde no se le propone
04:11la autoridad electoral.
04:12Teníamos el beneplácito de la autoridad electoral.
04:15Vamos a presentar una denuncia, evidentemente, por daños
04:18y vamos a reprogramar la asamblea y mismo acordamos
04:21que vamos a realizar esta asamblea, la podemos volver a convocar
04:25y quedamos que la convocaremos el próximo domingo 16 de agosto.
04:33Será la fecha en la que, no, sábado 16 de agosto,
04:36será la fecha en que realizaremos nuestra asamblea.
04:39Pero no ha sido el único caso.
04:41Hemos tenido otros casos en el Estado de México
04:44en Oaxaca y en otras entidades donde autoridades locales, municipales,
04:51a veces estatales, intentan bloquear la realización de nuestra asamblea.
04:55Yo creo que, bueno, en nuestro caso, somos México, es una agrupación claramente distinta,
05:04de un perfil distinto a quienes hoy gobiernan.
05:07Pero ellos no deberían de preocuparse por eso.
05:09Los ciudadanos tenemos derecho a existir.
05:12Nosotros somos una agrupación crítica de las políticas públicas del gobierno.
05:17Somos una oposición, sí, pero no una oposición irracional.
05:22Pero también tenemos derecho de existir.
05:24Yo pediría que el gobierno federal y los gobiernos estatales dejen de estar hostigando nuestras asambleas.
05:30Hoy llevamos ya 62 asambleas en todo el país verificadas por la autoridad electoral.
05:36Y en lo que resta del mes de julio y agosto, tenemos programadas otras 50 asambleas.
05:44Esperamos tener las condiciones que la autoridad debería deslindar
05:49para que ejerzamos nuestros derechos constitucionales con libertad.
05:53Y que en México se necesita una nueva fuerza política,
05:57aún, y creo yo con más razón, de oposición.
06:00Y por lo tanto, el gobierno no debería de entrometerse en estos temas.
06:04Y me parece muy lamentable que estén sucediendo estos casos.
06:07Bueno, finalmente le preguntaría si...
06:10Ustedes sí anunciaron o sí informaron cuál era el propósito de la utilización de este recinto.
06:18También lo informamos que ahí estaba el INE.
06:21El INE estaba supervisando la reunión, ¿verdad?
06:25Y hemos hecho otras reuniones en locales que son o propiedad de un municipio
06:31o propiedad del gobierno o del Estado, porque los locales son locales.
06:34Lo que está prohibido por la ley y que ellos hacen una mala referencia en su comunicado
06:41es que nosotros vayamos a una oficina a tratar de afiliar a los trabajadores de la oficina.
06:49Y no es el caso.
06:50Nosotros rentamos un salón de un local que es para rentar salones.
06:55Simple y sencillamente no estábamos tiendo a afiliar y mucho menos de manera obligada
07:01a nadie que pertenezca al gobierno.
07:04Eso está prohibido por la ley y las afiliaciones corporativas obligatorias
07:10y sobre todo cuando son trabajadores del gobierno, ya sea municipal, estatal o federal.
07:15No, no, no. Esa referencia que hacen en sus boletines es una referencia mal hecha.
07:23Por eso digo que ellos deben dedicarse a buscar el gusano barrenador.
07:26No saben de la ley electoral.
07:28¿Por qué tienen ellos que dirimir?
07:30Eso lo dirime el INE y el INE estaba presente
07:32y teníamos la autorización de la autoridad electoral.
07:35Bueno, muchas gracias, gracias, Guadalupe, por esta entrevista.
07:38A ti, muy amable.
07:39Hasta luego.
07:40Pues aquí el boletín de la Secretaría de Agricultura
07:43señala que en estricto cumplimiento del marco normativo
07:46se procedió a suspender el evento mencionado
07:49solicitando, dicen, de forma pacífica y respetuosa a los asistentes que se retiraran.
07:54Ya que dice que la banquetera fue contratada por la ciudadana Mariana González
08:02por el concepto de conferencia sin revelar que en realidad Somos México
08:06llevaría a cabo un evento con fines de afiliación política.
08:10Aquí está la reunión, la versión de Agricultura
08:13y, bueno, lo que decía al respecto, Guadalupe Acosta.