Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió este domingo seis meses desde su regreso a la Casa Blanca, un arranque de segundo mandato marcado por una proteccionista política exterior y comercial, el endurecimiento en inmigración, medidas legislativas divisivas y una inesperada crisis en su hasta ahora leal base, descontenta por el manejo del caso contra Jeffrey Epstein.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A seis meses del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el inicio de su segundo mandato
00:06se ha visto marcado por una proteccionista política exterior y comercial, el endurecimiento
00:10en inmigración, decisiones legislativas divisivas y una sorpresiva crisis en su hasta ahora
00:16leal base por el descontento que representa el manejo del caso Jeffrey Epstein.
00:20En abril, el mandatario norteamericano impuso aranceles globales del 10% y anunció para
00:25luego pausar gravamenes recíprocos para reducir el déficit comercial con sus socios, a quienes
00:31les dio plazo en principio hasta el 9 de julio para negociar acuerdos, medida que luego se
00:36extendió de forma definitiva hasta el próximo 1 de agosto.
00:40En medio de esta pausa, Estados Unidos solo cerró pactos con Reino Unido, Vietnam, Indonesia
00:45y China.
00:46Este último fue un convenio temporal que redujo los aranceles estadounidenses del 145 al 30%
00:52y los gravamenes chinos del 125 al 10% mientras continúan las negociaciones.
00:58Al no conseguir más acuerdos, Trump envió cartas notificando aranceles entre el 20 y
01:03el 40% a decenas de países y a Brasil particularmente, lo amenazó con un 50% por el juicio a su aliado,
01:10el expresidente Jair Bolsonaro.
01:13En estos primeros seis meses, el gobierno Trump ha ordenado recortes millonarios para ayuda
01:17internacional y ha exigido a sus aliados de la OTAN un aumento del 2 al 5% en las partidas
01:23que los aliados dedican a la defensa.
01:25También se ha empeñado en lograr acuerdos de paz en Ucrania con recientes presiones al
01:29presidente ruso Vladimir Putin y una resolución al conflicto israelí en Gaza, mientras insiste
01:34en su respaldo al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, al que se unió en ataques
01:39a instalaciones nucleares en Irán.
01:42Del lado de Latinoamérica, su administración ha convertido la migración en su prioridad
01:46central, exigiendo mayor control fronterizo a México, Canadá y Centroamérica, además
01:51de enfocarse en reducir la influencia china en áreas estratégicas como la del Canal
01:56de Panamá.
01:57El gobierno del republicano ha aumentado los fondos destinados al servicio de control de
02:01inmigración y aduanas para multiplicar las redadas.
02:04En Los Ángeles, este escalamiento provocó masivas protestas que desencadenaron en el envío
02:09de la Guardia Nacional y miles de marines contra la voluntad de las autoridades locales.
02:14Trump se marcó una victoria tras la aprobación en el Congreso de un megaproyecto fiscal y
02:19de recortes al gasto público, donde contó con la mayoría legislativa republicana para
02:23profundizar su reducción del gasto federal.
02:27En este contexto, el mandatario protagonizó una polémica ruptura pública con su ahora
02:31ex aliado y donante Elon Musk, quien le reprochó por socavar su trabajo al frente del Departamento
02:37de Eficiencia Gubernamental, que dejó en mayo y lo acusó de figurar en la lista de clientes
02:41del fallecido Jeffrey Epstein.
02:44Justamente, el manejo del caso Epstein ha derivado en una inesperada crisis de desconfianza
02:49incluso entre sus más leales simpatizantes, que ahora exigen todas las pruebas contra el
02:53financiero acusado de tráfico sexual, como prometió el presidente antes de su investidura.

Recomendada