En estos primeros meses del año, Iván Ruiz nos ha mostrado testimonios y momentos inolvidables junto a personalidades destacadas del medio, en lo político, entretenimiento, economía, periodismo y mucho más.. En esta oportunidad disfruta de esas anécdotas que marcaron a estos increíbles personajes que día a día siguen ofreciendo su amor, trabajo y compromiso al país.
#EnfasisTV #IvanRuiz #Enfasisconivanruiz #ColorVision #CV9 #canal9 #Tv #ProgramasdeTv #Periodismo #Entretenimiento
Énfasis Con Iván Ruiz es Un programa de televisión dirigido y protagonizado por el Productor del programa Número 1 de los Dominicanos El Show Del Mediodía (Iván Ruiz), que rompe con los esquemas de la televisión tradicional dominicana con entrevistas a personajes famosos e informes especiales, que aportarán una visión crítica sobre los temas que preocupan a la sociedad.
“Énfasis con Iván Ruiz” cuenta con un programa con un formato un tanto irreverente, y anti- esquemático, provocando a celebridades y personajes famosos a revelar mucho de su intimidad.
Énfasis con Iván Ruiz es transmitido todos los sábados por Color Visión de 6:00 PM a 7:00 PM y transmitido de manera simultánea por este canal de YouTube.
Te invitamos a mantenerte al tanto de todas las actualizaciones que subimos a este canal, Suscríbete, Activa la campana de notificación, comenta y comparte nuestro contenido con tus amigos y Familiares.
#EnfasisTV #IvanRuiz #Enfasisconivanruiz #ColorVision #CV9 #canal9 #Tv #ProgramasdeTv #Periodismo #Entretenimiento
Énfasis Con Iván Ruiz es Un programa de televisión dirigido y protagonizado por el Productor del programa Número 1 de los Dominicanos El Show Del Mediodía (Iván Ruiz), que rompe con los esquemas de la televisión tradicional dominicana con entrevistas a personajes famosos e informes especiales, que aportarán una visión crítica sobre los temas que preocupan a la sociedad.
“Énfasis con Iván Ruiz” cuenta con un programa con un formato un tanto irreverente, y anti- esquemático, provocando a celebridades y personajes famosos a revelar mucho de su intimidad.
Énfasis con Iván Ruiz es transmitido todos los sábados por Color Visión de 6:00 PM a 7:00 PM y transmitido de manera simultánea por este canal de YouTube.
Te invitamos a mantenerte al tanto de todas las actualizaciones que subimos a este canal, Suscríbete, Activa la campana de notificación, comenta y comparte nuestro contenido con tus amigos y Familiares.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Buenas noches, bienvenidos a Énfasis.
00:03Pónganse cómodos, siéntanse y siéntense cómodos,
00:08porque hoy vamos a vivir experiencias formidables.
00:14Vamos a vivir emociones de luchas,
00:18testimonios de resiliencia, de amor,
00:23de sufrimientos, de éxtasis,
00:27de conquistas, de esperanzas.
00:32Todas las emociones se van a conjugar hoy
00:35en un énfasis muy especial.
00:39Yo tengo la misma respuesta.
00:41O sea, yo no enfrento, yo no peleo.
00:44Y yo tengo dos testigos, o dos socios,
00:47es que yo digo, dos socios, Dios y el tiempo.
00:51Dios y el tiempo.
00:53Y no me ha fallado.
00:55Nunca me ha fallado.
00:56¿Diez años usted no usó zapatos nunca?
00:59No, no.
01:00¿Qué?
01:01No.
01:02¿Y entonces cómo usted caminaba?
01:04Descalzo, descalzo.
01:07El problema es que tú no sabes,
01:08después que coges el carro,
01:09si tú lo vas a ver controlar.
01:10Sí.
01:11Es tan simple como eso.
01:12Güey, ¿cómo estás, señor?
01:13Hola, la gente.
01:14Venga acá, machuque.
01:15Dale.
01:17Machuque.
01:17El hermano sigue a Iván.
01:24¿Cómo tú estás?
01:25Bien.
01:25Tranquil, ponte ahí para tirarte la foto con Iván, espérate.
01:28Él está en video, ¿eh?
01:29Sí, está en video.
01:30Pocas veces tengo la oportunidad de estar como en un plano formal,
01:36pero lo amerita, porque estamos aquí en el Palacio Presidencial en El Salvador,
01:41está en El Salvador,
01:42y estamos con el vicepresidente, el señor Félix Ulloa.
01:45Bienvenido.
01:46Chávez se convierte en un referente de responsabilidad que Venezuela se ha.
01:53O sea, la gente no ha analizado con detenimiento
01:57cómo, cuál es el fenómeno, Chávez, entre comillas, fenómeno.
02:02Acá, venga, acá, venga.
02:04Déjame montarme ahí, ve.
02:05Aguántame ahí, corre.
02:10Bueno.
02:12Coño, está yendo para atrás esta bahía.
02:13Me trae recuerdo de las veces que uno se limitaba.
02:27Ahora que papi no está, yo sé que se me decía,
02:29Neville siempre sueña demasiado.
02:31Ella no pone los pies en la tierra.
02:33En nuestro glorioso parque de la independencia nacional,
02:38mira cómo aclaró ya, era una lluviecita.
02:41Y cuando estamos grabando ahora son apenas las cinco y veintiséis.
02:49En cuatro minutos se va a, ¿cómo le llaman?
02:55A la bandera, a recoger la bandera, a traerla aquí en honor a nuestros patricios.
03:04Mira, ahora que ya mencionó el, como trabajaron en esto de la tragedia Jet Set,
03:08que nos ha tocado tan duro a todos, ¿no?
03:12Y que como comunicadores hemos tenido que ejercer esa parte de comunicación
03:18independientemente de vínculo a precio que uno pueda tener.
03:23Eso es el periodismo y la comunicación.
03:25Lo que tú tienes que ser objetivo y sustentarlo.
03:28Lo que uno dice, ¿no?
03:29Tú tienes que venir, Rubi, a cantar.
03:33Aquí se canta, no te llevas de Manuel, aquí se canta.
03:35Te invítalo a cantar a Rubi Pérez.
03:37Cuando comencemos a cantar otra vez, no hay problema, yo vengo.
03:41Yo, el día que quieras, tú lo pones y rompo todo.
03:45Y los terroristas se quedan en su casa, o sea.
03:48Y venimos, Manuel.
03:48No me dejo un concierto.
03:49Claro, claro.
03:50Y hacemos algo súper excepcional.
04:02¿Qué más quieres saber?
04:04Quiero saber acerca de esa oportunidad.
04:06O sea, cualquiera con talento pudo encontrarse por ahí con Jackie Núñez.
04:11No era fácil.
04:12Incluso una vez mi padre, que lo conocía de San Francisco de Macorís,
04:15me llevó una tarjeta.
04:17Se habían visto bebiendo tragos en un lugar.
04:19Y Jackie le puso, detrás de una tarjeta de él,
04:21Iván, llámame.
04:23Y me puso el tarjeta, yo nunca lo llamé.
04:27Me daba temor.
04:28Me daba vergüenza.
04:49Ahí está.
05:00¿Dónde se frena esta vaina?
05:01Se frena ahí.
05:02Se frena ahí.
05:04Véjate.
05:07No, no, a mí después me estaba ahí.
05:08¿Cómo te sientes?
05:09¿Cómo el freno?
05:09No, no.
05:10Cuando vi que no encontré el freno.
05:13Aprovecho en estos momentos para saludar a Juan Macega,
05:16que calibraba en esto.
05:17¿Sí?
05:18Sí, él le ponía de lado.
05:19Una de goma, la de atrás y una de atrás.
05:21Mi madre.
05:21Juan Macega.
05:22¿Qué había ese aquí?
05:23Gracias.
05:23Dígame yo, pero usted me iba a matar.
05:25Lo primero usted vio de encima el freno donde estaba.
05:29Ay, hoy, ahora me lo dice ahí.
05:31Había una canción muy vieja que decía,
05:34el agua se aclara sola al paso de la corriente.
05:38Y es así.
05:39Es así.
05:40Hay que jugar al tiempo.
05:41Y uno se puede poner a luchar con los que le quieren hacer daño.
05:44Déjalo quieto que ellos se caen solos.
05:46Chávez fue el resultado de una necesidad social.
05:51Porque lo que había en Venezuela, como decimos,
05:53la oligarquía, la corrupción, una serie de cosas.
05:56Es un despelote.
05:57Pero la economía estaba estable con todo esto.
06:00Sí.
06:02Súper estable.
06:03Pero óyeme esto, Rafael.
06:05El gobierno de Carlos Andrés Pérez evidentemente lo captura
06:08y lo mete preso a Chávez.
06:10Sí.
06:10Él dura como dos años.
06:11Dos años y algo.
06:12Pero es Caldera que lo suelta, suelta.
06:15Nosotros vamos a hacer un gran frente nacional.
06:18Y nosotros le pedimos al pueblo venezolano
06:20que nos acompañe todos como un solo hombre
06:24en la búsqueda de la transformación.
06:27Era un honor que te eligieran para subir la bandera dominicana.
06:30Me recuerdo.
06:31Yo estudié hasta octavo en el Evangelico Central.
06:34Luego fui al Santa Barbara.
06:36Pero hasta octavo.
06:37Desde primero hasta octavo en el Evangelico Central.
06:39en la Rosa Duarte aquí con México.
06:43Y me recuerdo también antes de empezar cantábamos el himno.
06:47Y era un honor a quien elegían para la bandera.
06:53Y bueno, de pronto yo siento como que eso no se hace.
06:56No sé si se hace en las escuelas públicas.
06:59Se hace, no se hace.
07:00Se hace, se hace.
07:01Pero se ha perdido el respeto.
07:03Porque ya hoy en día muchos no saben lo que significa
07:06esa bandera, ese himno nacional,
07:09lo que significan esas palabras.
07:11Como nosotros lo que hemos visto aquí.
07:13Y recuerdo yo cuando tenía apenas 15 años.
07:16Vine a la primera, un 27 de febrero.
07:19Vine aquí al altar de la patria.
07:21Y recuerdo yo cuando yo vi todos esos dominicanos,
07:23miles de dominicanos,
07:25abarrotando este lugar con banderas dominicanas.
07:29Entrando por turno a este lugar sagrado.
07:31Ese fue un momento de lo más impactante de mi vida.
07:35Que yo vi lo que significa ser dominicano.
07:39Y aquí era lo más grande.
07:41Y era mi oportunidad.
07:42Sin embargo, yo como que esperé que se diera.
07:46Y eso fue lo que pasó ese día.
07:48Que Ventura me dice, vamos a ver al Núñez.
07:51Y cuando yo entro...
07:52¿Recuerdas qué día era? ¿Qué hora era?
07:54Eran como las nueve y media.
07:56Yo estaba con una noviecita.
07:58Y cuando Ventura va a buscarme en la Gómez.
08:01Con Independencia.
08:04Yo estaba entretenido.
08:05Quedamos el Núñez.
08:05No, hombre.
08:06Y mira, dejé la novia.
08:08Me fui a pies a Televisa que estaba en la Lea de Castro.
08:12Y aquí estaba ahí.
08:13Y en una él sale.
08:14Era un cuarto chiquito de edición.
08:16Y Rafael Gil le dice,
08:17él es el joven, el muchachito que Ventura nos había...
08:21Que Babum nos había dicho.
08:23Y yo, ah, sí.
08:24No le dio importancia.
08:25Se fue para su oficina.
08:27Y él estaba supervisando una edición.
08:29Supervisando la edición.
08:30Pero él iba y venía.
08:31Tenía más gente en su oficina.
08:33Y como que...
08:34Él lo hacía como divertido eso.
08:36Y en una...
08:37Se habla de algo.
08:38Y yo le digo, yo creo, señor Núñez,
08:41que todos los fondos se pueden tocar siempre y cuando la forma sea atractiva.
08:45Él...
08:45Me recuerdo como ahora.
08:46Que hizo así.
08:47Yo estaba donde estás tú.
08:48Él estaba aquí y él estaba allá.
08:50Y él hizo...
08:52Y se fue.
08:54Y este muchachito.
08:55No, no, yo dije, qué disparate yo habré dicho.
08:57Por eso tú lo sacaste...
08:59De algo que él había dicho en una entrevista.
09:01Pero él dijo, y esto, ¿no?
09:03Y se fue.
09:04Y yo dije, mía, el Quinalama qué.
09:06Gracias, Iván.
09:08Su gusto conversar tu tío,
09:10con tu audiencia.
09:10En la República Dominicana.
09:12Saludos para todos.
09:13Bueno, un país que lo ha acogido y que usted me ha ido varias veces y que conoce un tanto de cerca, ¿no?
09:19Bueno, la República Dominicana tiene un lugar especial para mí.
09:24Yo trabajé ocho años en Haití de abogida, 2008.
09:27Y teníamos que estar constantemente visitando la República Dominicana.
09:33Hay mucha historia en común en la traguila de Quisqueya.
09:37Y luego ya, pues, en la función de vicepresidente, también atendiendo algunas invitaciones.
09:43El presidente Obinabel, cumbre que se han desarrollado tanto a nivel del SICA, el Sistema de Integración Centroamericano,
09:51cual la República Dominicana es un miembro activo, y las cubres también iberoamericanas.
09:56Así que, para nosotros, la tierra dominicana es casi ni en la segunda parte.
10:00Estuvo ocho años en Haití, ¿no?
10:02Sí, claro.
10:02En trabajo diplomático.
10:03En trabajo con la Unión Internacional, con la Unión Unida, con la OEA,
10:07que venimos con este hecho que no son demócratas.
10:11Y haciendo tareas de potenciar los procesos electorales, sociobunocráticos.
10:18Todos sabemos la ansiedad de Haití de salir de esa transición que lo permita.
10:23Y es como el libro, ya cuándo vi, sobre los doscientos años de la independencia etiana.
10:31Dos mil cuatro.
10:32Y veíamos, pues, que es una transición que no tiene fin.
10:37Y ahora lamentamos la situación que está pasando.
10:41La República Hermana, Salvador, está contribuyendo a Venezuela Internacional.
10:47Y hemos estado muy atentos.
10:49Ante las solicitudes que ha hecho el gobierno dominicano.
10:53Tanto por su presidente, el Bioner, como el canciller Roberto Álvarez.
10:58Hemos siempre empezado a dar nuestro apoyo.
11:00Esta boletada de contribuir.
11:02A darle la mano, pues, para que puedan salir de estas nuevas crisis.
11:05Usted habla de una transición que yo le agregaría como en círculo vicioso.
11:11Que no termina nunca en desmedro de la población haitiana.
11:16Porque lo que hace es trancar aún más esa brecha de posibles desarrollos.
11:24Para que sea una nación más país, ¿no?
11:28Después de este recorrido que hicimos, y bueno, y disfrutamos el recorrido, y nos reímos.
11:41Respiraste bien.
11:42Me respiré.
11:45Santiago, Santiago, tierra adentro.
11:49Yo creo que uno de los mayores tesoros que tú guardas, y eso te hace muy, muy diferente
11:56a la mayoría de la gente del medio, es como, atesoras tu familia.
12:02¿Qué significa tu familia?
12:05Fue la motivación para yo ir construyendo día a día un ser humano en paz.
12:11Yo creo que Dios me dio la oportunidad de intentar conseguirme la salvación a través de ese grupo de buena gente.
12:32Me motivan día a día, aprendieron a quererme tal cual yo he sido en cada etapa.
12:40No todo el mundo tiene la fortaleza de esperar tu madurez.
12:47No todo el mundo lo entiende.
12:48Y hablo, mis hijas me han visto crecer con ellas, en cuanto a lo humano, y ellas en cuanto a estructura.
12:54Pero, mi esposa tiene un papel muy importante en eso, en siempre intentar ver cómo se logra la mejor versión.
13:04Tiene que haber tolerancia en el matrimonio.
13:06Tolerancia, sí, sí, sí.
13:08Ponle todo eso, tolerancia.
13:10Pero mira, con el paso del tiempo, negociación tiene que haber.
13:15Esto, oye, esto es una empresa.
13:16Sí, sí, sí.
13:17Yo le digo claro a la gente, mi esposo y yo no somos familia.
13:19Hemos hecho una familia, pero no somos familia, no tenemos la misma sangre.
13:24Y son dos seres distintos.
13:25Totalmente.
13:26Con naturalezas distintas que se conocieron, se enamoraron, se casaron, tuvieron hijos.
13:30Pero hay siempre ese choque de ideas, de cosas que es lo que hay que saber.
13:37Es como una empresa.
13:38Tú y yo vamos a formar esta empresa.
13:40Vamos a hacer un programa de televisión, ¿verdad?
13:43Bien, yo voy a hacer la parte creativa, pero tú eres quien va a poner dinero.
13:47Ya, totalmente.
13:48Fíjate.
13:48Y no entender que tú me robas protagonismo ni yo a ti.
13:53Es que esa es tu fortaleza y esta es la mía.
13:54Claro.
13:55O sea, entonces vamos a sacarle provecho.
13:57No hay una mejor definición.
13:58O sea, una familia es una empresa.
14:00O sea, que sus primeros zapatos fue a los 10 años.
14:02Sí.
14:03Antes de su madre morir.
14:05Después que ella morió.
14:06Después.
14:06Antes de venir a Santo Domingo.
14:08Porque al morir mi madre, mi abuelita quiso quedarse conmigo en el Ceibo.
14:14Entonces de ahí fue que yo vine para acá, para la capital.
14:16Y ahí fue que tuvo sus primeros zapatos.
14:19Sí, correcto.
14:20¿Se recuerda de ese momento?
14:22Sí, sí.
14:23Sí, me acuerdo.
14:24La mente mía es una computadora.
14:25¿Qué sintió al ponerse por primera vez zapato a los 10 años?
14:29No lo aguantaba, no lo aguantaba.
14:30Tuve que quitármelo.
14:33Sí, porque era un cuerpo extraño.
14:35Ya usted estaba acostumbrada a estar descalza, ¿no?
14:37Sí, me molestaban, me molestaban.
14:39Pero tuvo que adaptarse.
14:40Ay, correcto.
14:41A los 17 años usted tuvo que dormir en las noches en un baño, en algunas noches.
14:47Sí, fíjate.
14:49Yo trabajaba donde una señora inglesa.
14:52La señora no era fácil.
14:55Bueno, entonces yo trabajaba con dormida porque yo no tenía casa.
15:00Entonces, estando yo ya dormida, siento que me tocan por la ventana y oigo a una persona que está sollozando, llorando.
15:17Entonces le digo yo, ¿quién es?
15:18Entonces me dice, yo soy Angélica, tu prima.
15:21Esa muchacha yo prácticamente yo no la conocía porque ella se crió por un sitio que le dicen El Pintado de Higüey.
15:31Entonces, pero yo no sé cómo ella supo que yo trabajaba ahí.
15:35Y yo le he abierto la puerta a la muchacha y la he acostado conmigo.
15:39Pero yo le dije, te tienes que levantar tempranito antes que la señora se levante.
15:45Pero Satanás no duerme cuando la muchacha va saliendo.
15:51Ahí mismo viene la señora abriendo la puerta.
15:55Y nos botó a las dos.
15:58Nos botó a las dos.
16:00En estos primeros seis meses hemos vivido de todo con nuestros invitados.
16:05En algunas ocasiones hemos tenido que llegar un poquito tarde.
16:10En otras ocasiones, pero muy pocas, hemos tenido que esperar nuestros invitados.
16:14Tenemos que trasladarnos con el terrible tránsito de Santo Domingo hacia el lugar o la locación donde nos esperan nuestros invitados.
16:25Pero ahí entra la acción de conocer por dentro, de cerca, la parte humana de gente muy especial que muchas veces solamente conocemos por fuera.
16:37Y mi papá se graduó después de mí.
16:42Él se graduó de abogado cuando vio que yo lo hice.
16:46Porque yo le dije, en cuatro años yo voy a acabar la carrera.
16:49Y en cuatro años y un mes yo me estaba graduando con honores en la Universidad Católica.
16:55Cuatro años y un mes.
16:56Vamos a buscarle una servilletita.
16:58Se vale emocionar.
17:01Estamos hablando de sus orígenes, de sus orígenes, de sus principios.
17:05Luego vamos a pasar a todo lo logrado.
17:09Porque una de las cosas más hermosas en Navy es sus orígenes y esa transición.
17:15Porque sirve de inspiración a mucha gente.
17:18Hay mucha gente que dice, pero yo soy pobre, yo no tengo recursos, yo no tengo padrino.
17:22Y se recuesta y cruza de brazos y se queda en la queja, Navy.
17:28Se queda en la crítica, se queda en que no tengo oportunidades.
17:31Ahora, tú has salido a buscar esas oportunidades.
17:34Tú has tenido el coraje, mira, de caerte, de levantarte, de en algún momento recibir incluso humillaciones.
17:40Porque a mí me pasó.
17:42Yo tuve que pasar mucha para ir logrando al pasito lo que he logrado.
17:46Y tuve que pasar humillaciones.
17:48Y gente que me sacara la lengua por detrás, que yo lo sentía.
17:52Y que se burlaban.
17:54Entonces, esto sirve de inspiración.
17:56Yo creo que uno no debe, no limitarse.
18:00Porque yo sé que hay un techo muchas veces que nosotros queremos llegar hasta ahí.
18:04Pero hay algo que yo aprendí con el tiempo.
18:08Y es que uno tiene que romper las barreras generacionales.
18:11Pero una tragedia tan desgarradora.
18:15Entonces, te toca a ti obtener esa primicia que uno no quisiera tener.
18:21De ese testimonio, cuando cae el techo y bajo los escombros, esos segundos, que imagino que parecieron eternos, a esas personas que estaban debajo de los escombros.
18:38Yo con ese trabajo volví a revivir todo lo del 8 de abril.
18:49Eso fue un jueves.
18:52Yo duré jueves, viernes, sábado, domingo, el lunes, el martes.
18:57Entonces, trabajé el tema para el informe con mami, lo trabajamos juntas.
19:03Y luego me tocó trabajarlo también para CNN, en inglés y en español.
19:08El jueves, cuando hago esa entrevista a doña Patricia, que comenzamos a hablar.
19:15Le hago una primera pregunta.
19:18Y ella comienza a hablar, dura unos 15 minutos.
19:21Fue como una especie de monólogo.
19:22Y yo la dejé que hablara.
19:24No la iba a interrumpir.
19:26Y en esos primeros 15 minutos, me hizo un relato de todo, todo, todo, todo, todo, todo lo que había vivido.
19:36Yo tomé nota y dije, bueno, una persona que tiene una gran lesión en la cabeza,
19:41puede estar construyendo cosas, tal vez porque no las recuerda o lo que fuese.
19:48La entrevista se extiende alrededor de una hora y 20 minutos.
19:52Cuando terminamos, le digo, doña Patricia, todos esos videos que usted me mencionó,
19:58¿usted lo conserva?
20:00Y ella me dice, sí.
20:02Y yo le digo, ¿y cómo?
20:04Me dice, oh, en mi celular.
20:06Y yo, ¿en su celular?
20:09Me dice, sí, ve, búscalo en la habitación.
20:13Yo me paro, busco el celular y le digo, ¿ese es su celular?
20:16Y me dice, sí, ese mismo.
20:17Ese es mi celular.
20:21Sobrevivió la tragedia.
20:22No tiene ni un scratch.
20:25Ni un scratch.
20:26El celular.
20:27El celular no tiene nada.
20:29Está más nuevo que el mío.
20:31Está más nuevo que el mío.
20:33Me paro al lado de ella, me bajo porque ella está en silla de ruedas.
20:36Y comenzamos a ver todos los videos que ella me había mencionado,
20:39que en esa noche ella se convirtió en la fotógrafa del Google.
20:42Ella estaba grabando en ese momento, evidentemente.
20:44Todo, todo.
20:45Ella había grabado todo desde que llegaron al jet set.
20:47Desde las nueve de la noche ella estaba grabando todo.
20:50Ella se convirtió en la fotógrafa del grupo esa noche.
20:56Y en esos primeros 15 minutos de la entrevista ella me menciona ese video.
21:00Pero yo pensé entre mí y dije, what are the odds que ella tenga eso todavía.
21:05Pero me quedé con eso.
21:06Y si lo tiene, quizás no quiera que yo, ¿no?
21:09Exactamente.
21:09Y cuando me seguimos viendo, le digo, me dice ella, ese es el último video.
21:15Y yo le digo, ¿cómo?
21:17Me hace así.
21:19Como que mira.
21:20Esos videos que no.
21:23Como.
21:25En el último, ay, yo caí.
21:32Oh, my God.
21:33En ese momento, ¿qué ustedes pensaron?
21:38¿No pensaron en irse?
21:40No, estábamos como, todo pasó más rápido.
21:43Fue 20 segundos.
21:45Mira.
21:48Oh, wow.
21:49No estaba preparada yo para eso.
21:51Hacía unos par de meses que en esta casa había muchos problemas de varios tipos, incluyendo de salud y económico.
22:06Y con un pastor amigo, nosotros habíamos hecho un ciclo de oración de siete días.
22:11Y al final era, ¿qué quiere pedirle a Dios?
22:15Y yo le dije un chance.
22:17Yo quiero tener una oportunidad, a ver si es verdad que yo sé de esto.
22:21Yo necesito una oportunidad, una sola.
22:24Para mostrar y demostrar.
22:26Y yo mismo, autoconvencí, estoy loco, yo no sé de eso.
22:31Cuando yo hago la agenda de Chávez, una de las cosas que cambié fue de que una recesión que le tenían en la oficina de Onofre Roja, la hicieran en una casa en familia.
22:43Para evitar el roce con el sector oficial y que pudiera perjudicarlo al extremo que Leónel Severa se hubiese visto obligado quizás hasta cancelarlo del cargo.
22:54Y debo decirte, Iván, que nadie quiso prestar la casa.
23:04Y yo tuve que prestar esta casa.
23:07Porque Onofre la conocía muy bien.
23:10Y aunque mi esposo estaba en Miami, mi hija mayor estaba en Miami, yo estaba con la mamá pequeña, que apenas tenía ocho años.
23:16Onofre me dijo, yo mando a mi secretaria, a mi asistente y mi hermana, van para allá.
23:21Y yo recibí a Chávez aquí, conjuntamente con una...
23:25¿En el 98 fue todo eso?
23:27En el 98.
23:27¿A esta misma casa?
23:28¿Dónde se reunieron ustedes?
23:30Al lado de la piscina, allá atrás.
23:32Aquí, ok.
23:33En esa dirección, yo los recibo al llegar ahí.
23:37Él viene de donde Leónel, cuando llega aquí.
23:42¿Te hizo un resumen de lo que hablaron?
23:43No, me lo hizo Guadalupe Valdés.
23:48Tenemos a María Laura.
23:50Uy, una estrella de cine.
23:52María Laura.
23:54Una estrella de cine.
23:56Un ser humano que ha evolucionado y nos ha evolucionado, nos ha ayudado a evolucionar.
24:03Oye, esas son de las personas con las que Dios te da la oportunidad de ganarte el cielo.
24:08De verdad, no por su condición especial, porque ya yo no llamo a ninguna persona discapacitado,
24:15porque tendríamos que entrar todos.
24:17Tú tienes muchas discapacidades, yo tengo otras, entonces, lo cual es que lo de ellos es visible.
24:21Tal vez más que muchos de ellos.
24:23Pero mil veces, María Laura sabe más de música que yo.
24:25Y sobre todo discapacidades, las nuestras negativas.
24:29Negativas, exacto.
24:30Entonces, María Laura vino y también me vino a distraer un poco hacia lo positivo de todo lo negativo que yo pude haber cosechado por la inmadurez.
24:42Eso era como un sitio seguro, ir con María Laura a la terapia, ver su evolución.
24:47O sea, algo estaba saliendo bien ya por fin.
24:50Hermoso.
24:51O sea, había muchas cosas todavía.
24:53Porque cuando tú, yo digo que la esencia del ser humano no cambia, la esencia.
24:56Lo que cambia es tu comportamiento.
24:58Y tú dices hoy, pa, un clic, tú dices, por mis hijas, por mi esposa, por mi mamá, yo creo que debo un mejor comportamiento.
25:05Tú cambias hoy.
25:06Tu realidad cambia cinco años después.
25:08Claro.
25:08¿Me entendiste?
25:09Claro.
25:09Tú cambias hoy.
25:10Ah, no te desespere, tú cambias hoy.
25:12Pero María Laura me fue dando tantos, tantos bonitas cosas al instante que entre las cosas malas, eso era como un oasis, lo que pasaba ahí.
25:20Hermoso, pues ya tiene palabras también.
25:22No, esa es cinta.
25:22Sí, sí, sí, sí.
25:24Vamos a ver.
25:25A ver.
25:27Está conmigo los viernes.
25:28Sí, yo sé.
25:30Que cocinas muy bien, que haces los desayunos por las mañanas y que estés muy bien y que feliz Navidad.
25:42Y que te todo se manda saludos y feliz Navidad.
25:47Y ella me mandó a decir no que está contigo, sino que tú estás con ella los viernes.
25:51Sí, sí, sí, exacto.
25:52Al revés, al revés.
25:54Y carrera, ¿nunca pensaste en estudiar alguna carrera?
25:59Pensé en realidad, pero el tiempo que le he dedicado a esto va que todo.
26:04¿Y crees que vale la pena esto?
26:06Va.
26:06Vale la pena todo este esfuerzo que estás haciendo, sacrificio.
26:14Te vas a ver envuelto en muchos conflictos, te van a acusar de muchísimas cosas.
26:18No todo va a ser color de rosa.
26:22Mira cómo se ponen rojos tus ojos cuando te hago esta pregunta.
26:26Vale la pena cada segundo.
26:37Alguien tiene que hacer algo.
26:43Y si nosotros nos quedamos inmóvil ante el mal que azota nuestro país, logremos desaparecer.
26:53Salía yo de la iglesia, el altísimo, del pastor Guillén, con mi esposa.
26:59Camino a la casa y les va a parecer raro saliendo de la iglesia que fue de alabanza, que fue en oración a todo esto.
27:09Y en algunos momentos me da como un poquito de...
27:12Oré mucho por mis hijos, por mi familia, por el país.
27:16Me entró hasta un poquito de miedo en un momento.
27:22O sea, veía una atmósfera tan densa que me entró hasta un poquito de miedo.
27:27Y ahí me arrodillé en la casa.
27:29Le dije, Dios, dame fuerza.
27:31Dame fuerza.
27:32Necesitamos estar unidos.
27:34Ilumina cada mente de este país que por lo menos esta tragedia nos sirva para nosotros reflexionar,
27:40para mirarnos por dentro, para sacar lo mejor de nosotros y desecharlo, lo malo que tengamos.
27:47Todos tenemos cosas malas.
27:50Que esto nos haga ver que no importa y lo he repetido mucho, el poder, el dinero que usted tenga.
27:54Somos tan frágil como el que más.
27:57A 12 de la noche por color visión, hace 10 años.
28:01Donde salen los vampiros y la cenicienta regresa a su casa.
28:04Cuando Iván me dijo eso, yo dije, turista.
28:06Señora, hay que tener mucha creatividad para buscarle la vuelta y que la gente se ponga a ver el programa a las 12 de la noche.
28:11No, para que no me tripiaran.
28:13Y a las 12 de la noche, yo dije, bueno, cuando Drácula sale y la cenicienta regresa a su casa.
28:19Para que me relajaren, yo me relajé.
28:20Ay, ay, ay.
28:21Y oye, esa era la única oportunidad que había en color visión y yo la aproveché.
28:24Un año y pico.
28:25Y después vino lo de las 6 de la tarde.
28:27Eso es un mensaje.
28:28Y ahí va con una trayectoria.
28:29No, ya yo tenía el show del mediodía.
28:32Ya tenía como dos años el show del mediodía.
28:34Y ya yo estaba cogiendo.
28:37Y como quiera, yo siempre, yo no tengo problema en hacer mi fila.
28:43En seguir haciendo mi fila.
28:45Todavía.
28:46Todavía.
28:47Hay que hacerla.
28:49Una vez, Julito Jacín dijo algo que a mí me llamó mucho la atención.
28:53Y tenía que ver con Baninter.
28:55Él me dijo, siempre hay alguien que hay que aguantarle mierda.
28:58Sea usted quien sea.
29:00Antes vivían mucho también para ellos.
29:02Bueno, por ejemplo, nosotros, yo soy muy ligero.
29:05Yo vivo mi vida, pero nos gusta estar mucho con nuestros hijos, ¿no?
29:09Y quizás es diferente.
29:11Pero los hijos se van.
29:13Entonces nos quedamos con nuestra pareja.
29:16Exactamente.
29:18Y después vienen los nietos.
29:19Y lo normal.
29:21Porque peor es que no se vayan.
29:22Peor es.
29:23Entonces se molestan.
29:28Hay algunos que se quedan más tiempo del normal.
29:31Sí, entonces se molestan.
29:32Porque son adultos.
29:34Entonces se quedan ahí molestando, pero no hacen lo que uno le dice porque son adultos.
29:39Exacto.
29:40Sí, ya nos respetan igual.
29:41Exacto.
29:42Ya quieren atapulsear, ¿no?
29:43Sí funciona.
29:44Es que dentro de un régimen de derecho, de Estado de Derecho y un régimen democrático,
29:51el debido proceso es base fundamental de la hipocracia.
29:54Y para nosotros este fundamental, el derecho a la defensa es un derecho innato del sedomán.
30:00Entonces nosotros lo garantizamos a través del Estado, cuando la persona lo tiene para pagar abogado.
30:06Pero te repito, ya salieron más de 7.000 personas que han sido liberadas porque demostraron
30:11que no tenían esos tríngulos con las estructuras criminales y que fueron capturados en una situación global
30:17en la que 84.000, un poco más, sí están detenidos.
30:23O sea que si entonces es una relación, estás viendo que en la ecuación tiene más de un 90% de efectividad
30:29y hay siempre un margen en el rato.
30:32Y eso es lo que estamos tratando de utilizarlo.
30:35O sea, al máximo decir que se reduzca ese margen menor, hay protocolo para captura.
30:40O sea, no se captura porque personas son buscando un pantuaje o porque alguien lo demuncia.
30:45Se hacen el perfil, el perfilamiento de esta persona y hay ese protocolo.
30:49Y cuando hay excesos o abusos de autoridad, hay una oficina de denuncias dentro de la misma Policía Nacional Civil
30:59y hay varios agentes que están siendo procesados por haber cometido abusos, porque también eso es calcón cerro.
31:06Ahora, cuando tú ves que estos organismos, disque defensores de derechos humanos, utilizan la excepción para buscar las reglas,
31:17es donde estés la forma perversa de Diego de abordar el problema.
31:24Estaba viendo un documental de Carlos Andrés Pérez, porque en el 92 el intento de golpe fue a Carlos Andrés
31:41y Chávez cae preso, ¿no?
31:46Pero yo vi imágenes. Bueno, ahí estamos viéndolas.
31:49Pero ya es tiempo de evitar más derramamiento de sangre, ya es tiempo de reflexionar y vendrán nuevas situaciones
31:57y el país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un destino mejor.
32:00En el 92 febrero se produce un intento de golpe de Estado.
32:06Había un fofo, como ocurre en todas partes, sobre todo en un país como Venezuela tan grande.
32:12Yo no estaba, señor, en Palestina, cuando tu madre llena de ternura
32:20Al compás de los himnos celestiales, ella te mecía en tu cuna
32:30Yo no vi la estrella que en la noche señalara el camino del establo
32:39Ni pude oír aquella voz del cielo que dijo, este es mi hijo amado
32:48Esa es la voz de Dios.
32:49Hermoso, vamos a darle. Wow.
32:52Historia bella. Tiene que ver con Ezequiel.
32:56No hay donde yo vaya que no cante. A veces en conciertos lo canto hasta dos veces.
33:02Porque la gente, hasta la gente que no son convertidas, que están ahí, que son seguidores.
33:08Doña Julia, por favor, la historia bella.
33:10Yo le digo, pero ya la canté.
33:12Una reparación sencilla, Dios, ¿no?
33:14Por la angustia me fui a estudiar eso.
33:17Ah, pero le dejaste el micrófono a él.
33:19No, yo tengo el...
33:20No, hay un tercero.
33:22Hay un tercero.
33:23Yo tengo el mi máximo.
33:23Ah.
33:24No, perdí. Usted lo dijo, míralo ahí.
33:27Bueno, pero mire, esto es parte de la dinámica.
33:30Está bien porque...
33:31De hecho, si me gusta esta dinámica, lo integramos a él para todos los programas.
33:36Y pagan, papá.
33:37Y me dan bebida.
33:38En especie.
33:41Todo cambió.
33:43O sea, de pronto tienes una notoriedad asombrosa, ¿no?
33:47Hoy día, muchas veces los medios, las redes, te crean un ídolo en unos minutos.
33:56Muchos de ellos de barro, ¿no?
33:58Así es.
33:58En el caso tuyo, era producto de un ideal, de una valentía, de un coraje, ¿no?
34:05Y tuviste la responsabilidad, porque ¿dónde me llamaste la atención?
34:09Cuando en la transmisión del Canal 4, mucha gente cuando tiene mucha...
34:16El pueblo a su favor y todo el mundo está con él, aprovecha y capitaliza eso para sí mismo.
34:25Y tú hiciste algo que me llamó la atención.
34:28Y fue esto.
34:28O sea, fuiste responsable cuando ahí te pudiste montar en una ola y ser todavía más el superhéroe.
34:34¿Por qué lo hiciste?
34:36Porque, más que todo, si nosotros queremos predicar orden,
34:41que por eso nos llamamos antigua orden dominicana,
34:45antiguo por nuestros antiguos valores, todo lo que nosotros fuimos como país.
34:49Aquí comenzó todo lo de este continente.
34:51Orden porque queremos traer orden a la patria.
34:54Y con mentiras no traeremos orden.
34:56Incluso aquí tengo yo en la mano que dice, la verdad os hará libre.
35:00Y a mí todo me ha funcionado porque yo empiezo con la verdad.
35:03Y Dios siempre me ayuda y termino con la verdad.
35:06En 2019 le enseñó un nuevo lenguaje, el amor incondicional.
35:12Ella no solo ejerce el derecho, ejercita la empatía como su propio cuerpo.
35:17Una dominicana que cruzó los océanos y se convirtió en un símbolo para la justicia del mundo.
35:23La mujer, el emprendimiento y el liderazgo.
35:26Porque su verdadera especialidad es el amor en todas sus formas.
35:32Navy Tolentino.
35:37Me bello.
35:40Gracias.
35:42Yo espero algún día dejar de llorar cuando hable de lobo.
35:46Espero.
35:47Espero que algún día todo esto sea pasajero.
35:58A mí me emociona también ver la emoción que sientes por tu hijo.
36:06Los que tenemos hijos sabemos por qué.
36:10Y como le das el apoyo que él merece.
36:15Todo hijo necesita apoyo.
36:18Y quizás tener un hijo en sus condiciones lo hace más vulnerable.
36:25Y hace que quizás también tengas un sentimiento más a flor de piel.
36:29Sí, yo intento evadir muchas veces el tema de Pablo León.
36:37Porque a medida que va creciendo, se van notando más las necesidades que tiene.
36:41Cuando eres un bebé, realmente estás siempre cuidado por tus padres.
36:49Estamos ahí con él, pero él va a crecer y nosotros vamos a envejecer.
36:53Y me preocupa mucho.
36:54Y nunca le serán eternos.
36:55Exacto.
36:56Y me preocupa mucho ese momento en el que ya no estemos.
37:00Que él no se pueda valer por sí mismo.
37:03Y nos esforzamos más de lo que...
37:06Dices que es un niño de seis años, dejarlo ser bebé.
37:08Y yo, pero no, ¿qué es mi hijo?
37:10Tiene un reto mucho más difícil que lo va a tener cualquier persona.
37:14Ya viene con una carga, con seis años.
37:17Ya viene con discapacidad.
37:19Ya viene con unas limitaciones sociales.
37:21Autismo, ¿no?
37:21Sí, tiene autismo nivel tres.
37:23Con unas limitaciones sociales.
37:25Y aunque uno como madre quiera seguir siendo no perfecta, porque nunca vamos a llegar a la perfección.
37:33Yo creo que cuando en una faceta de tu vida estás siendo top, en otra estás fallando.
37:40Y en el momento que yo puedo estar recibiendo un premio, a lo mejor un reconocimiento, estoy perdiéndome un momento con mi hijo.
37:46En el momento que estoy, a lo mejor dedicándole ese momento con mi hijo, me estoy perdiendo a atender a un cliente.
37:52Entonces...
37:53¿Qué es más importante ahí?
37:56Hay un equilibrio, Iván.
37:58Porque yo no voy a mentir que mi trabajo no es un trabajo.
38:02Yo creo que es una...
38:04¿Pasión?
38:05Una pasión, una labor social.
38:07Yo no me siento que estoy trabajando cuando estoy en Tolentino.
38:09Pregunta y respuesta rápida.
38:13Rápida.
38:13No puedes pasar de una oración.
38:16Tu familia.
38:19La base.
38:20Tus hijas.
38:23Las cuatro patas de mi mesa.
38:25Tu esposa.
38:27Mi guía.
38:28Alexandra, ¿no?
38:29Doña Betzanne.
38:30Divertido.
38:33La escuela.
38:36DiCaprio.
38:38Aspiracional.
38:42Y es válido.
38:43Aspiracional.
38:44Tengo la certeza de que ustedes han disfrutado, al igual que nosotros, en la comodidad de su casa o donde quiera que se encuentren,
38:52con este énfasis especial, una especie de resumen de los primeros seis meses.
38:59Conocer a nuestras celebridades un poquito más cerca es como una manera de conocerlos mejor.
39:06Esperamos que en los seis meses restantes también tengamos invitados que puedan conectar con las firmas más sensibles de ellos hacia ustedes.
39:18Buenas noches y gracias por preferir énfasis aquí en Color Visión.
Recomendada
10:12
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario