- ayer
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Caribe y la zona norte seguirán recibiendo lluvias intensas el fin de semana. Se reportan
00:14inundaciones en varios sectores. Hombre que se hizo pasar por policía de tránsito fue
00:19descubierto por una conductora. ¿Qué sucedió con él? Estados Unidos pide decomisar los
00:24bienes de Celso Gamboa. Problemas de la caja con el sistema ERP ponen riesgo de colapso
00:30al hospital de niños. ¿Una feria de empleo podría dejar con trabajo a vecinos del oeste
00:35de San José? Esto y mucho más en Telenoticias, edición nocturna.
00:43Hola, muy buenas noches. Bienvenidos a Telenoticias. Les saluda Luis Ortiz Chávez. Como vimos en
00:47los titulares, continúan las emergencias por las inundaciones, principalmente en el sector
00:52de Guatuzo. Desde ese cantón de la zona norte de nuestro país, nos actualiza Dudley Lynch.
00:58Muy buenas noches, Dudley.
01:05Hola, ¿qué tal, don Luis? Muy buenas noches para usted y para todos los amigos televidentes.
01:09Todavía continúan 90 personas en el albergue habilitado en Catira. Se reportan pueblos
01:15incomunicados, gran cantidad de viviendas afectadas, algunas rutas completamente inundadas y una realidad
01:22muy compleja. Continúan los fuertes aguaceros, principalmente en la zona alta o la zona montañosa.
01:28Esto significa que las emergencias podrían continuar en ese sector de nuestro país.
01:34Las intensas lluvias comenzaron desde el jueves en horas de la noche. Durante la madrugada del viernes,
01:40la intensidad aumentó significativamente y en cuestión de poco tiempo, muchas localidades quedaron así.
01:45Guatuzo es el cantón en la zona norte más afectado y son muchísimas las familias que reportan
01:51múltiples pérdidas. Casas inundadas, ganado extraviado, potreros intransitables, locales comerciales
01:58afectados, carreteras perjudicadas y mucho más.
02:01De ahí, seis y media de la mañana, ya nos avisaron que te voy a consumir todo porque el río estaba
02:08creciendo mucho y como estas son las zonas de más riesgo que son de llena primero, entonces
02:13todo el mundo levantar cosas y para porque ya no es la primera vez que le pasa a uno, entonces
02:19ya uno está más que avisado. Y sinceramente yo levanté mis cosas con ayuda de mi hijo porque
02:27hay uno solo y tiene que ver con más, pero ¿qué le puedo decir? Lo que se pierde aquí
02:32es las fuerzas.
02:35Santa Marta, Nazaret, El Carmen y Barrio La Liga son algunas de las comunidades que reportan
02:41más daños.
02:41Y aquí totalmente todo, no es todo, lo unimos aquí todo, es una piscina de agua y se llenó
02:49todo parejo hasta el patio y al fondo.
02:53Afectación, pérdidas que reportan hasta el momento.
02:55Y hay nada más una pantalla, una lavadora, teta fregada.
03:01¿Y una gran preocupación para ustedes?
03:03Ah, eso sí. Las camas, los colchones, todos están llenos de agua ahí.
03:09Muchas viviendas en el centro del cantón también quedaron inundadas, como es el caso
03:13de doña Marín González.
03:14Ah, sí, se lo inundó todos los colchones, cobijas, la pantalla, todo y la lavadora, todo
03:22eso está lleno de agua.
03:23Obvio, usted continúa intentando sacar el agua.
03:26Sí, estamos continuando acá el agua, a ver si podemos sacarla con esa bomba que prestamos.
03:31Sí, a ver si Dios quiera que ya no siga esto, ¿verdad? Porque eso es lamentable.
03:36Un equipo de telenoticias recorrió muchas zonas en las que la afectación dejó muy preocupados
03:41a las familias de esta localidad del país.
03:43Don Santos Flores es un adulto mayor de 88 años de edad, que también reporta muchos
03:49daños.
03:49Aquí ocurrió que vino una hiena fuerte, llenó el río frío y lo llenó aquí este
03:58campamento.
04:01¿Afectaciones que usted tuvo?
04:02Bueno, remojado, la red está mala, se odió, porque trepo arriba y hay desvelado toda la noche.
04:14Muy cerca de esa vivienda habita Doña Marta.
04:18Ella se vio sorprendida por las inundaciones e intensas corrientes que ingresaron a su hogar.
04:23Pérdidas como el diario, se los mojó, se los mojó lo que era la cocina, refrigeradora
04:31y cositas más.
04:35Además, hay lugares incomunicados y finqueros severamente afectados.
04:39Para la atención de estas emergencias se desplazaron refuerzos del Cuerpo de Bomberos
04:43y de la Cruz Roja Costarricense hasta Guatoso.
04:46Algunas familias, por temor a que delincuentes ingresen a sus casas durante la noche y roben
04:50los pocos artículos que les quedan, prefirieron quedarse en la vivienda inundada y no se diera
04:55al albergue habilitado en Catira.
04:56Hasta el momento, la gran preocupación es que en las zonas altas o montañosas continúa
05:01lloviendo intensamente y esto podría generar más emergencias ya que los suelos se encuentran
05:05altamente saturados.
05:08Las imágenes son muy claras.
05:10La lluvia incrementó durante la madrugada del viernes.
05:15Se mantuvo de esta forma hasta eso de las 7, 8 de la mañana provocando múltiples incidentes
05:20en el sector de Guatoso.
05:22Desde esta localidad de la zona norte, con un trabajo en equipo con Michael Reyes y Roberto
05:26Chávez, es un reportero de Lynch para Telenoticias.
05:29Muchas gracias, Dudley.
05:31Las lluvias intensas persistirán durante este fin de semana, principalmente en el Caribe
05:36y la zona norte de nuestro país.
05:37La Comisión de Emergencias declaró alerta verde.
05:39Los sectores que se han visto afectados por el paso de la onda tropical número 16 este
05:46jueves y viernes también se verán afectados por el paso del fenómeno atmosférico número
05:5117 de esta época lluviosa que se prevé ingrese al país este domingo.
05:56Se trata de lugares como San Carlos, Ciudad Quesada, Upala, Guatoso, las llanuras de Tortuguero
06:02y sectores del Parque Nacional Braulio Carrillo, alcanzando montos de lluvias superiores a
06:07los 60 milímetros.
06:08En el periodo de la madrugada y mañana se espera la presencia de aguaceros dispersos
06:13con posibilidad de tormenta ocasional que ingrese a sectores del Caribe y sectores del
06:17oeste de dichas regiones, inclusive abarcando hacia partes de la zona norte.
06:21A pesar de que se harán presente las lluvias, el periodo canicular continúa, por lo que
06:48en el Valle Central las lluvias serán más aisladas y la presencia de los vientos alicios
06:53persistirá, por lo que principalmente durante los periodos vespertinos se puede dar una alta
06:57nubosidad y aguaceros acompañados de tormenta eléctrica en el Pacífico Central y Sur y puntos
07:03del Valle Central.
07:18El Instituto Meteorológico Nacional no descarta un nuevo ingreso de una masa de aire seco del
07:42polvo de Sadara para las próximas semanas. Sin embargo, no será en los próximos siete días,
07:47debido a que el periodo canicular, que es común en julio y agosto, se ve constantemente
07:52interrumpido por fenómenos atmosféricos.
07:56¿Tienen algo en común los fenómenos meteorológicos que afectaron, por ejemplo, el estado de Texas
08:01recientemente a lo que ocurrió en Carrillo, Guanacaste y ahora en Guatuso?
08:07El señor Alvarado conversó con un experto.
08:09Hace apenas dos semanas de esta tragedia en Texas, las lluvias que podían caer a lo largo
08:19de cuatro meses cayeron al cabo de unas horas, dejando más de 130 muertes desaparecidos y
08:26una destrucción inolvidable. Este mismo fin de semana en nuestro país, fuertes vientos
08:31y una intensa tormenta provocó la caída de árboles e inundaciones en Carrillo, Guanacaste.
08:36¡Se salió el suelo!
08:37¡Uy Dios! Hay dos carros ahí abajo, ese y otro.
08:41Y en las últimas horas, las fuertes lluvias han provocado graves inundaciones en Guatuso.
08:50Estas historias tienen en común las consecuencias de las anomalías en la temperatura del planeta.
08:55Constantemente vemos huracanes, cada vez con categorías más altas, incluso lo pudimos
09:03ver el año pasado que tuvimos bastantes huracanes mayores y esto es de producto, ¿verdad?,
09:10de que existe un aumento de las anomalías de la temperatura global y eso claramente tiene repercusiones.
09:20El comportamiento del clima se vuelve cada vez más sorpresivo y en poco tiempo
09:25parece que castiga más fuerte que antes.
09:27La amenaza es el fenómeno meteorológico como tal.
09:32Si ya nosotros estamos viendo que ese fenómeno meteorológico de una u otra manera
09:36se está viendo aumentado o intensificado producto del calentamiento global,
09:44nosotros no podemos controlar esa variable porque la amenaza va a estar ahí
09:48y ya nosotros sabemos que producto de este problema, que es el calentamiento global,
09:56esa variable está siendo modificada.
09:59Más allá de las anomalías de la temperatura, la mano humana también tiene su culpa.
10:03Carrillo antes era una región baja, al igual que tiene esa similitud con Texas
10:12y antes el uso del suelo que se le daba es agricultura y la parte del pastoreo, ¿verdad?
10:23Pero también estamos viendo urbanización dispersa sin ningún plan regulatorio que está influyendo de igual manera
10:34en la excorrent... digo, en la infiltración del agua y está causando más excorrentía.
10:41Vayámonos al caso de ayer de Huatuzo, donde Huatuzo está inmerso en una llanura aluvial.
10:49O sea, ese territorio por naturaleza es vulnerable a inundaciones
10:57y volvemos a tener el mismo caso que ahí hay un urbanismo desregulado
11:03y totalmente, ¿cómo se llama?, desordenado, que aún alimenta más esa vulnerabilidad.
11:10La amenaza del clima y la vulnerabilidad del lugar están disparando el riesgo
11:15y al parecer no queda más que estar preparado para vivir así.
11:1927 fuertes sismos se han reportado durante este año.
11:25El más reciente fue en la madrugada.
11:27El sismo que se presentó este viernes cerca de las 4 y 30 de la madrugada
11:33tuvo magnitud de 4.2 con epicentro a 3 kilómetros al sureste de la legua de San José en Parrita, Punta Arenas.
11:41La profundidad fue de 27 kilómetros.
11:44El sismo se sintió en toda la parte sur del Valle Central, además en San Ramón, Esparza y el Pacífico Central.
11:51Está asociado al sistema de fallas que limitan el contacto entre la placa del Caribe en el norte de Costa Rica
11:58y la placa de Panamá en la parte este.
12:01El proceso que genera el desplazamiento a lo largo de estas fallas es la subducción de la placa del coco bajo estas dos placas.
12:10Este sismo es uno de los 27 con magnitudes mayores o iguales a 4.2.
12:15En suelo costarricense el más fuerte ocurrió el 13 de abril frente a Tamarindo, Guanacaste con magnitud de 5.4.
12:22Le siguió el que se sintió en Parrita el 7 de junio con magnitud de 4.5.
12:27Tenemos cuatro placas tectónicas que confluyen o interactúan todos los días y generan actividad sísmica en todo el país.
12:36Cuando sentimos una sacudida lo que tenemos que hacer es agacharnos, buscar una superficie fuerte,
12:43como por ejemplo debajo de una mesa, en el costado o en el respaldar de un sillón,
12:49tratando de evitar lámparas o objetos que puedan caer encima de nosotros.
12:54El sismo más fuerte reportado este año por el Opsicori fue el 11 de marzo con magnitud de 5.5,
13:00solo que ocurrió en el Mar Caribe, cerca de la isla de San Andrés en Colombia.
13:06Vecinos de Ciudad Colón denuncian el envenenamiento masivo de perros.
13:12Gloriana Casasola se desplazó a este lugar y nos amplía.
13:16Buenas noches, Gloriana.
13:18Muy buenas noches, Luis, para usted y para nuestros televidentes.
13:21Una situación realmente alarmante la que se ha presentado en Ciudad Colón durante los últimos tres días
13:27cuando se ha reportado el envenenamiento masivo de perros.
13:31Hasta la fecha ya se contabilizan 19 mascotas afectadas, de las cuales 15 ya han perdido la vida.
13:39Una situación que se ha venido presentando justamente en esta calle donde nos encontramos,
13:44básicamente en un trayecto de 500 metros de acuerdo con la denuncia que han hecho los vecinos.
13:50Este es parte de su relato.
13:53Vinimos a caminar por esta zona.
13:55No teníamos ni un kilómetro de haber caminado.
13:58Cuando el perro comienza, se me tira al suelo y comienza a brincar.
14:04No sabíamos qué le pasaba, pensamos que se había golpeado o algo así.
14:09Y cuando lo veo es que estaba brincando mucho y comenzó a echar saliva por la boca.
14:14Entonces yo le comencé a escarbar la boca a ver si es que tenía algo, se había comido algo, se había atragantado.
14:22Cuando le veo la lengua morada, salimos corriendo.
14:26O sea, fue cuestión de 15 minutos entre lo que lo encontramos, que nos dimos cuenta y él murió.
14:33Fueron exactamente 15 minutos.
14:35Mi papá todos los días camina en nuestro perro y llegó como a las 6 de la mañana, exactamente igual que todos los días.
14:41Y me dijo que se había comido algo y se estaba atragantando.
14:45Yo lo dejé pasar porque normalmente mi perro siempre está comiéndole todo lo que se encuentra.
14:49Y a las 10 de la mañana cuando salí para ir a trabajar, me lo encontré muerto en la cochera, que es donde él pasa.
14:55Y mi mamá empezó a mandarme mensajes del grupo de chats de aquí de Facebook,
15:00de gente que estaba contando sobre sus experiencias.
15:03Entonces ahí me di cuenta que no era un caso aislado.
15:05De acuerdo con lo que indican los vecinos, la mayoría de ellos salía a pasear con sus mascotas por esta calle.
15:12Y justamente es en ese momento cuando los animales acceden a salchichón que tenía en su interior veneno.
15:20Y es cuando se da el fallecimiento de estas mascotas en cuestión de minutos.
15:25Lo que podría alertarnos de que se trata de un veneno sumamente letal.
15:29Pero preocupa también que uno de los casos ocurre dentro de la propiedad del propietario.
15:34Es decir, esta persona no salió con su mascota, sino que se encontraba justamente el veneno,
15:40o fue colocado el veneno en la maceta de una planta que se encontraba dentro de la vivienda.
15:46En eso llamé al veterinario y me dijo que podía hacer un paro, ¿verdad?
15:51En eso yo la fui a revisar, se había un poquito de espuma, pero como a veces en los paros, ¿verdad?
15:58Puedo haber un poco de saliva.
15:59En eso en la tarde me llamaron, que había otro perrito igual, que había muerto por paro.
16:06Mi papá fue a revisar el zacate y encontramos un pedazo de salchichón,
16:11pues como un salchichón quemado viejo, ¿verdad?
16:14En una de las matas.
16:16Uno de los viejos que logramos ver, se ve donde ella está oliendo la matita y nada más cae.
16:23Y empezó a hacer las convulsiones y simplemente quedó ahí.
16:26Fue como a la una de la mañana que él empezó a presentar síntomas,
16:31como que se le paralizaron las piernas de atrás y como que estaba un poco desorientado,
16:38como que luego se empezó a hiperventilar hasta que ya luego empezaron las convulsiones,
16:43espuma de la boca.
16:45Tenía la mirada como fija y ya yo llamé a los veterinarios, pero nadie me contestó.
16:51No podía hacer nada, no tenía nada en mano, no tenía ni leche, no tenía carbón, nada y falleció.
16:59El llamado de los vecinos es a extremar las medidas de precaución si salen a pasear con sus mascotas,
17:07pero además solicitan ayuda para poder identificar a la persona responsable de colocar este veneno
17:14a lo largo de este trayecto de la carretera,
17:17incluso para poder dar con videos de cámaras de seguridad que permitan identificar a esta persona.
17:23Ya las denuncias se están interponiendo ante el organismo de investigación judicial.
17:27Hemos llamado a Senasa y Senasa nos dice no, no les podemos responder porque tiene que ser,
17:33ya es un perro muerto, entonces tiene que ir al OIJ, tienen que intervenir en el OIJ.
17:38Nosotros nos preocupa que hemos encontrado varios pedacitos de salchichón con el veneno adentro,
17:46tenemos la evidencia pero dicen no, no podemos hacer nada.
17:49Esto es una vergüenza para la humanidad, una persona que haga esto no merece estar resuelta.
17:55Yo tengo muchos años de no escuchar una barbarie de este tipo, sinceramente.
18:01Recién escuché también de que la semana pasada fueron casos de gatos.
18:05Entonces que la policía haga su esfuerzo mayor, o sea, que busquemos en cámaras, que la gente denuncie,
18:09o sea, esto no es un caso aislado.
18:11Yo espero que la persona que lo hizo se haga responsable, ¿verdad?
18:15Porque son seres vivos, en realidad nadie lo merece.
18:17Yo tengo un sobrino también de tres años y anda corriendo por ahí, juega y puede inclusive agarrar algo,
18:25llevárselo a la boca y no es solo un perro, sino un niño.
18:29Y tampoco, ¿verdad? No es justo.
18:30Nosotros, yo en mi caso amaba a mi perra y era mi compañera de todo y creo que no es justo que nadie pase por algo así.
18:37Recordar que la sanción por este tipo de delito es de dos años de prisión por muerte de animales.
18:46Como indicábamos al inicio, ya son 19 los perros que se han visto afectados, 15 de ellos han fallecido,
18:53por lo que la pena podría incrementarse hasta 30 años de prisión.
18:57Son dos años de prisión por cada uno de los delitos,
18:59pero además hay que considerar que se sanciona hasta por un año de cárcel por crueldad animal
19:05en el caso de aquellas mascotas que hayan sido envenenadas pero que lograron sobrevivir,
19:11como es el caso de cinco de estos animales.
19:14Luis, es la información que tenemos desde Ciudad Colón.
19:16Usted continúa con más en el set principal de Telenoticias.
19:19Gracias, Gloriana.
19:21Un hombre que se hizo pasar por oficial de tránsito fue descubierto por una conductora
19:26y ahora está detenido en el Ministerio Público.
19:29La mañana de este viernes, un sujeto que se hacía pasar por policía de tránsito
19:35fue detenido por oficiales de la Fuerza Pública de Tibás.
19:38Esto ocurrió luego de que una conductora alertara a las autoridades
19:41mediante el sistema de emergencias del 911.
19:45La mujer, quien se encontraba cerca de la clínica Clorito Picado
19:48y que manejaba una motocicleta, fue detenida por el sujeto,
19:52quien la abordó para quitarle la placa de su moto.
19:55Pese a que el sospechoso portaba insignias policiales
19:58que lo asemejaban a un oficial de tránsito,
20:00la mujer dio aviso al sistema de emergencias.
20:03Según el reporte policial, llegaron dos oficiales y observaron que
20:07el sospechoso tenía una camisa blanca con insignias de la policía de tránsito,
20:11también llevaba un radio de comunicación, cámara corporal,
20:15chaleco de color verde y una funda de arma.
20:17Los oficiales lo abordaron y le solicitaron el código de policía,
20:21sin embargo, este afirmó que no tenía ningún código por estar en su día libre.
20:25A nosotros nos ingresa el incidente por el 9-1-1.
20:30También el sujeto es detenido en el momento por oficiales de seguridad pública de la zona de Tibás.
20:37Los mismos nos contactan a nosotros.
20:39Nosotros hacemos una verificación con los grupos humanos del Ministerio de Obras, Públicas y Transportes,
20:44los cuales nos indican mediante correo electrónico que esta persona no es funcionario activo
20:50El hombre fue identificado con los apellidos López Guadamuz
20:58y lo llevaron al Segundo Circuito Judicial de San José,
21:02donde se le realizará una audiencia preliminar para determinar su situación judicial.
21:08El Consejo Directivo del Instituto Costarricense sobre Drogas destituyó a su director Fernando Ramírez.
21:15El propio Departamento de Prensa de la institución afirmó desconocer las razones del despido.
21:19El ahora exdirector del ICD afirmó que se enteró la tarde de este viernes de la decisión del Consejo Directivo.
21:26Afirmó que regresará a su plaza en propiedad como juez penal.
21:29Ramírez ocupaba el cargo desde el 2022.
21:34Estados Unidos pide decomisar los bienes de Celso Gamboa,
21:38así lo hicieron ver en la acusación presentada por la Corte de Texas.
21:43Estados Unidos buscará decomisar los bienes del exmagistrado Celso Gamboa Sánchez,
21:48a quien acusan de ser parte de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas.
21:53Por ello, la acusación a la que tuvo acceso Teletica señala que es necesario confiscar aquellas propiedades
21:59que pudieron ser obtenidas mediante ganancias de los negocios ilícitos que le atribuyen.
22:05Señala que Estados Unidos tiene la intención de solicitar la confiscación de la propiedad,
22:10sustituta perteneciente al demandado,
22:12si, como resultado del acto u omisión del demandado,
22:16cualquier propiedad sujeta a confiscación no puede ser ubicada tras el ejercicio de la debida diligencia,
22:23ha sido transferida o vendida a, o depositada con, un tercero,
22:28ha sido colocada fuera de la jurisdicción del tribunal,
22:32ha sido sustancialmente disminuida en valor,
22:35o ha sido mezclada con otra propiedad que no puede dividirse sin dificultad.
22:39Este documento es parte de las pruebas que esperan los tribunales TICOS
22:43para definir el proceso de extradición y que debe autorizar esa confiscación.
22:48Este procedimiento se tienen que verificar los requisitos,
22:53que en este caso son a grandes rasgos,
22:56que el hecho por el cual se le está requiriendo para someterse a un proceso
23:01sea también delito en nuestro país.
23:03Estados Unidos acusa a Gamboa de coordinar el traslado de hasta 5 toneladas de cocaína a Estados Unidos
23:10gracias a sus nexos en países como Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Guatemala y México.
23:18Esto al ser presuntamente parte de una red narco en la que inició en el 2017,
23:24o sea, cuando ya era magistrado de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.
23:29Veamos las fechas.
23:31Gamboa fue nombrado alto juez de la Corte en 2016 gracias al apoyo de 43 diputados.
23:37El 18 de octubre de 2017 fue suspendido por la Corte Plena
23:41por ser mencionado en el caso conocido como el cementazo
23:45y fue destituido por el Congreso el 10 de abril del 2018.
23:50Según la acusación norteamericana,
23:52Gamboa fue parte de esa red delictiva hasta el 23 de junio de este año
23:56cuando fue detenido por solicitud de extradición.
24:00De concretarse su envío a la justicia norteamericana,
24:03se expone a una pena de prisión de 10 años hasta la cadena perpetua,
24:07aunque la ley de extradición de nacionales prohíbe esa última posibilidad.
24:11Cuando Costa Rica extradita a personas,
24:14a países que tienen penas perpetuas o penas de muerte,
24:17que son prohibidas en nuestro derecho,
24:20exige que el Estado brinde garantías
24:22garantías de que esas sanciones no se van a aplicar a los requeridos.
24:27Esa misma ley señala que el país debe entregarle a la nación requerente,
24:31en este caso Estados Unidos, los bienes que pida confiscar.
24:35Mucha atención a los vecinos del oeste de San José que estén en busca de empleo.
24:42El lunes 21 y el sábado 26 de julio
24:45se realizará una feria de empleo en las instalaciones de la Biblioteca Pública de Ciudad Colón
24:50y en el gimnasio de la Escuela Darío Flores.
24:53La empresa Arcos Dorados abrirá un nuevo restaurante McDonald's en Santa Ana,
24:57en la Ruta 27,
24:58y está en busca de personal para este nuevo local.
25:00Los interesados deben tener el noveno año de colegio aprobado,
25:04ser mayores de 18 años y tener compromiso con la limpieza y el orden.
25:11Autoridades de salud, emergencias, tránsito y seguridad afiran los últimos detalles
25:15para el operativo de la romería.
25:18Más de dos millones de peregrinos se esperan para la romería de este año.
25:25Las autoridades piden a los romeros que acaban de tener una cirugía,
25:28una lesión grave o tengan un embarazo de alto riesgo o casi a término,
25:32no realizar la peregrinación hasta la Basílica de Los Ángeles en Cartago.
25:36Igualmente no llevar niños a la romería,
25:38ya que son muchos kilómetros los que hay que caminar.
25:41Mujeres embarazadas que hayan tenido algún, digamos que amenaza de aborto,
25:46amenaza de parto prematuro,
25:48o que se encuentren a término, ¿verdad?,
25:51o que de alguna otra forma por su desacondicionamiento
25:54no puedan garantizar la seguridad de esto,
25:58no realicen esto.
25:59Si usted ya sabe que acaba de salir de una cirugía,
26:01porque vieras que es muy frecuente que a uno le digan,
26:03quiero agradecer que todo en la cirugía salió muy bien,
26:06y de repente se va a hacer la romería,
26:08y usted no recordó que el médico le dijo,
26:09guarda el reposo, por lo menos estos 15 días, un mes,
26:12o dependiendo del tipo de cirugía.
26:15Entonces, no se la juegue.
26:16Debido a la cantidad de kilómetros que algunos romeros caminan,
26:19como los de la zona norte y sur,
26:21recibirán acompañamiento por parte de la Cruz Roja,
26:23que tendrá además 2.360 personas en puestos.
26:27Primero se refuerzan los comités auxiliares,
26:29que significa que donde ya están las bases nuestras,
26:32hacemos un llamamiento a los voluntarios para que lleguen,
26:34incluso duermen en el comité para estar listos por si hay más emergencias,
26:37más las emergencias adicionales que trabajan en la cotidianidad, ¿verdad?
26:43En la zona sur, los muchachos empiezan a caminar con ellos a partir del 29,
26:48y van haciendo estaciones y puestos fijos conforme van moviéndose los romeros.
26:51Lo que pasa es que son cerca de 700, 800 personas que caminan de la zona sur,
26:56y ahí está la Cruz Roja, pues no caminando, pero acompañándolos en esta trayecta.
27:01Durante la jornada de operativos que inicia este 25 de julio,
27:05Bomberos participará y reforzará para la atención en caso de alguna emergencia.
27:09Sin duda, Bomberos, igual que todos los años, se suma al operativo.
27:13Este año vamos a tener una particularidad,
27:15que vamos a introducir más motocicletas y lo que llamamos mulas,
27:19y unidades extintoras pequeñas,
27:21para poder facilitar la movilización en el trayecto de la romería
27:25y atender cualquier emergencia.
27:27Y por otro lado, también vamos a ubicar unidades en algunos puntos estratégicos,
27:31porque indudablemente muchos barrios, urbanizaciones o pueblitos
27:35quedan aislados, producto del paso de los romeros.
27:38Entonces, queremos ubicar unidades para poder responder
27:40y que cualquier emergencia sea atendida oportunamente.
27:44Las autoridades piden a los romeros prepararse para la caminata
27:47con la hidratación y alimentación adecuada.
27:50Asimismo, quienes necesiten tomar medicamentos,
27:52llevarlos consigo en la peregrinación y descansar si es necesario.
27:57Una historia ignorada que debemos conocer.
28:01Fue el primer mártir de la conservación en Costa Rica.
28:05Lo más cercano que yo he conocido al Tarzán de los años 30.
28:09Es una intensa historia de amor.
28:13La historia de Olof Huesber, 50 años después de su asesinato en Corcovado.
28:18No hubo que hubiera una justificación ni un motivo para matarlo de esa manera.
28:24Es muy necesario que nuestro país conozca la obra de ellos.
28:32Estamos en deuda, por supuesto.
28:34Que estamos en deuda con ellos.
28:36Morir en el paraíso.
28:38El legado olvidado de Olof Huesber y Karen Mogensen.
28:42El próximo miércoles en Telenoticias.
28:45Funcionarios del gobierno de Canadá están en contacto con las autoridades costarricenses
28:54para colaborar en la investigación tras el asesinato de un ciudadano de ese país
28:59que visitaba Costa Rica como turista con su pareja.
29:03La Embajada de Canadá indicó a Telenoticias que funcionarios de esa sede diplomática
29:10están en contacto con las autoridades locales para recabar más información
29:13sobre la muerte de un ciudadano de ese país identificado con el apellido Dyer de 41 años.
29:20Este hombre fue asesinado durante un asalto la semana pasada.
29:23Los delitos extremos como el homicidio que se cometen en contra de turistas
29:29tienen un impacto directo y profundo en la imagen internacional de Costa Rica
29:35como un destino seguro, como así nos ven en muchos países.
29:39Desde febrero anterior, el gobierno de Canadá advirtió a sus ciudadanos
29:42sobre los riesgos de visitar a Costa Rica.
29:44Canadá advierte que los crímenes como el que ocasionó la muerte del turista
29:48son frecuentes y otros hechos delictivos que son víctimas.
29:52Los turistas son delitos contra la propiedad, robo de vehículos y pasaportes.
29:58Entre las recomendaciones que hacen a quienes ingresan a Costa Rica
30:01están evitar caminar solos por la noche, estar atentos a su entorno,
30:06especialmente en áreas concurridas y turísticas,
30:09y tener cuidado al retirar efectivo de los cajeros automáticos.
30:14Este tipo de eventos pueden afectar la imagen del país.
30:17Cada caso que trasciende en medios internacionales tiende a desentivar las visitas
30:25y afecta la confianza de muchas agencias de viaje y gobiernos extranjeros
30:30donde se manifiestan las incapacidades que tenemos como país
30:35para proteger a nuestros turistas visitantes y a aquellos que quieren generar negocios.
30:40El propio ministro de Turismo reconoció que en Costa Rica disminuyó este año
30:45el ingreso de turistas, justificándolo con factores internacionales
30:50y no necesariamente en los crímenes ocurridos en el país.
30:53En el marco del Día Mundial del Perro, que se celebra este lunes 21 de julio,
31:00más de 40 perritos estarán en busca de un hogar este fin de semana
31:03para conmemorar la fecha y también para promover la tenencia responsable
31:07se realizará una gran feria de adopción este sábado 19 y domingo 20
31:13a partir de las 10 de la mañana y tendrá lugar en el parqueo de Monje en Zapote.
31:20Los partidos Acción Ciudadana y Agenda Democrática Nacional anunciaron una coalición electoral.
31:28El partido Acción Ciudadana PAC y la agrupación Agenda Democrática Nacional ADN
31:34anunciaron la creación de una coalición llamada Agenda Ciudadana.
31:38La alianza acordó llevar como candidata a la presidencia a Claudia Dobles Camargo.
31:43De acuerdo con los presidentes de ambos partidos,
31:45la coalición busca evitar que agrupaciones autoritarias lleguen al poder.
31:50Ayer nace la coalición Agenda Ciudadana,
31:53que busca poner a las personas y a las necesidades de las comunidades
31:57en el centro de la Agenda de Desarrollo.
32:00Desde la coalición creemos que no es un momento de dividirnos,
32:04sino de sumar esfuerzos y que las alianzas solo funcionan
32:08si se dejan de lado los intereses individuales y partidarios
32:12y se pone primero a Costa Rica.
32:14Según informaron los partidos, las asambleas nacionales de ambas agrupaciones
32:18aprobaron formalmente este 17 de julio el acuerdo de coalición,
32:22que deberá ser inscrito ante el Tribunal Supremo de Elecciones
32:25para competir en las elecciones del 2026.
32:28Frente al riesgo que sentimos existe de que se establezca en el país
32:33un régimen autoritario que quiebre el Estado Social de Derecho
32:39y las conquistas sociales que el país ha tenido a lo largo de los años.
32:44En ese proceso hablamos con muchos partidos,
32:46hablamos con muchos colectivos sociales
32:48y el Partido Acción Ciudadana acude al llamado que hacemos.
32:54Quedamos con el Partido ADN,
32:56con quienes estamos conversando desde hace ya tres meses y medio.
32:58El día 26, doña Claudia, va a ser ratificada como candidata.
33:02Como señalamos en el comunicado de ayer,
33:06la candidata va a ser ella, la de la coalición,
33:08va a ser ratificada entonces en el partido.
33:11Sobre el tema de las vicepresidencias,
33:13eso es de resorte absoluto de doña Claudia.
33:15Las agrupaciones sostienen que la coalición mantiene las puertas abiertas
33:19para sumar propuestas a otras fuerzas democráticas,
33:22movimientos sociales y liderazgos territoriales.
33:24Google anunció la capacidad de su inteligencia artificial
33:40para realizar llamadas por teléfono en lugar del usuario.
33:43El servicio se puso en funcionamiento primero en Estados Unidos
33:46y funciona desde el buscador.
33:48Por ahora, trabaja para llamar a comercios como peluquerías de perros y lavanderías
33:54y así puede averiguar, por ejemplo, disponibilidad y precio.
33:58El resultado le llega al usuario como un texto en el buscador.
34:06Honor presentó sus nuevos teléfonos de la serie Honor 400 en Costa Rica.
34:10Se trata del Honor 400 y el Honor 400 Pro,
34:13que incorporan gran cantidad de funciones de inteligencia artificial.
34:16El modelo Pro ofrece una cámara principal de 200 megapíxeles
34:20con muchas funciones de edición de fotos.
34:22Estos dos dispositivos se unen al Honor 400 Lite.
34:29Apple aumentará las posibilidades de la carga inalámbrica
34:32en sus nuevos teléfonos iPhone 17 que lanzará en septiembre.
34:36Aunque actualmente la carga MagSafe funciona hasta 25 watts con cargadores propietarios,
34:41esta se expandirá a cargadores de terceros.
34:44Esto gracias a la incorporación del protocolo CHI 2.2,
34:48pues actualmente solo puede cargar a 15 watts.
34:51El protocolo CHI 2 permite carga inalámbrica magnética en dispositivos más allá del iPhone.
34:56Los emprendedores costarricenses afirman que el entorno para abrir un negocio en nuestro país
35:12ha empeorado en el último año.
35:14La gran mayoría de la población percibe que en Costa Rica no es fácil iniciar un negocio
35:20y los propios emprendedores señalan que hoy es más difícil crear un emprendimiento que hace un año.
35:27El entorno actual presenta barreras estructurales.
35:30Entre estas destacan las políticas gubernamentales como exceso de trámites burocráticos,
35:34altos impuestos, legislación poco favorable y altos costos de entrada al mercado.
35:40Estos hallazgos fueron revelados en el Informe Nacional de Emprendimiento en Costa Rica.
35:45El contexto emprendedor en Costa Rica ubica una posición 43 de 56 economías.
35:50Eso representa un desafío a nivel de la política pública para fortalecer algunos esquemas,
35:55principalmente la parte de educación en etapas tempranas,
35:58pero también poder impulsar con programas y políticas gubernamentales de forma más decidida el emprendimiento.
36:05El estudio muestra que hay bastantes brechas y desafíos, principalmente en el tema de financiamiento,
36:10que es algo normal y característico siempre de emprender.
36:14Esto en los diferentes ecosistemas muestra que no somos muy diferentes a lo que pasa en otros países.
36:19Sin embargo, también nos enseña que el sistema de banca para el desarrollo debe canalizar recursos
36:24no solamente de crédito, que ya lo hacemos muy bien,
36:26sino con los otros instrumentos que nos permite la ley y que hemos puesto a disposición de la gente.
36:32Según el estudio, el 44.9% de la población adulta no se involucra actualmente en emprendimientos,
36:39mientras que quienes sí lo hacen suelen cerrar sus negocios en los primeros meses.
36:44Además, 6 de cada 10 emprendedores tienen menos de 44 años y poseen educación secundaria o superior.
36:50Este es un estudio de percepción de expertos que nos están diciendo cuál es la percepción que se tiene del entorno.
36:56Entonces, para nosotros son insumos, insumos no solamente para la toma de decisiones,
37:00sino para hacer la valoración de hacia dónde tienen que ir las políticas públicas.
37:04El informe también recomienda a las autoridades nacionales brindar mayor apoyo financiero,
37:09mejorar las políticas y programas del gobierno, así como disminuir los costos.
37:14Pese a las barreras, el estudio insta a los nacionales a capacitarse y buscar formas de emprender.
37:20Luego de varios años sin contar con un espacio de aprendizaje adecuado,
37:26los estudiantes de la comunidad de Reycurre contarán con un nuevo colegio indígena.
37:31Este 18 de julio, el Ministerio de Educación Pública inauguró el Liceo Rural Indígena Jimba Cajk.
37:36El centro educativo fue construido luego de que en el año 2017,
37:41el huracán Neit provocara que el río Terrabas se saliera de su cauce y dañara las antiguas instalaciones.
37:47Para evitar poner en riesgo a los estudiantes, la Comisión de Emergencias ordenó al MEP reubicar el colegio.
37:53El nuevo centro respeta la cultura indígena de los pobladores de la zona
37:56y refuerza su identidad cultural mediante elementos como diseños, colores y materiales tradicionales.
38:05El exministro de Transportes, Luis Amador, no se da por vencido en su camino para las próximas elecciones
38:10y asegura que está en acercamientos con al menos cuatro partidos.
38:14Todavía se siente con un pie adentro de la contienda electoral para el 2026.
38:20Luis Amador asegura que él tocó las puertas de dos partidos y que otros dos lo están buscando.
38:25Cuatro partidos. Sin embargo, yo no puedo por respeto que les debo a ellos
38:30y porque aún no hemos tenido una conversación amplia.
38:33Simplemente ha sido un intercambio de mensajes telefónicos.
38:36No podría darle nombres en este momento.
38:40En los últimos días, Amador anunció que ya no se postulará con Progreso Social Democrático
38:45porque el partido quiere cobrar montos exorbitantes a los participantes.
38:49¿Pero con quiénes estará conversando ahora? ¿Con Álvaro Ramos?
38:53Vamos a ver.
38:54Eso son cosas.
38:57Yo a don Álvaro le mandé un mensaje en inicio del año y le decía lo mejor
39:01y le dije si llegamos a debatir, debatiremos ideas y confío en que eso será.
39:05Y así me lo confirmó.
39:07Y yo sé que él tiene buenas intenciones.
39:09Sin embargo, el problema es el vehículo que él está utilizando.
39:13Yo no estoy seguro que la población ampliamente todavía confíe en ese vehículo.
39:21Yo tendría que pensarlo con mucho cuidado.
39:25Pero entre esos cuatro partidos está el PLN.
39:29No le puedo confirmar.
39:31También le consultamos si estaría dispuesto a ser parte de una fórmula
39:34en la que él no sea el candidato presidencial.
39:37Sí, claro que eso puede ser posible.
39:38Si eso significa que vamos a lograr una alianza donde ingresan diferentes partes,
39:42eso puede ser posible.
39:44Yo no tengo problema en sacrificar y ser no el candidato, sino una vicepresidencia
39:51si eso nos garantiza que vamos a lograr coalicionar fuerzas de diferentes sectores
39:55y tener una oportunidad real de ir a trabajar por el país.
39:59Inicialmente Amador intentó ser candidato presidencial con el PUSC,
40:03donde se le cerraron las puertas y luego con progreso social democrático.
40:08Agregó que necesita unir fuerzas en la oposición para estar en las elecciones del 2025.
40:12El hospital de niños alerta sobre el riesgo de colapso y peligro vital para sus pacientes
40:23por los problemas generados por el nuevo sistema informático ERP de la Caja.
40:27En el hospital de niños hay riesgo en la continuidad de sus servicios hospitalarios.
40:33Así lo hace ver el director del Centro Médico Carlos Jiménez en esta nota enviada al gerente médico
40:39de la institución por los problemas que están enfrentando con el nuevo sistema informático ERP-SAP.
40:45Existen una serie de problemas, fundamentalmente son inconsistencias con los inventarios que manejamos nosotros.
40:55Hay una serie de problemas también de inconsistencia entre lo que maneja el almacén central,
41:02quien es el ente institucional que nos provee una serie de insumos.
41:08Hemos tenido también problemas con el pago de facturas a proveedores, lo cual ha causado el enojo
41:17y ya algunas de estas empresas se han manifestado públicamente al respecto.
41:23Y en ese sentido, pues nosotros, igual que el resto de la institución,
41:28sufrimos la misma amenaza con respecto a lo que se refiere la posibilidad de tener acceso a algunos insumos
41:37en la especialidad de ortopedia y de igual forma con algún otro tipo que tiene que ver con productos alimenticios
41:46o con productos de limpieza para lo que es el material quirúrgico.
41:51A raíz de esto, el médico dice que la vida de los pacientes está en riesgo
41:55y los funcionarios, expuestos a un desgaste físico y mental.
41:59En este momento, eso es una situación de riesgo y que nosotros esperamos que
42:06en algunas medidas que se han tomado de la semana que nosotros enviamos ese documento a la fecha,
42:13más otras que están por implementarse, puedan venir a paliar y a evitar que esos riesgos
42:19que nosotros exponemos como de alto riesgo de materialización se subsanen.
42:25En la nota, el director fue enfático en señalar su rechazo a los comentarios
42:29sobre una posible responsabilidad de los funcionarios y, por el contrario, dice
42:34que hubo una capacitación insuficiente y desordenada en la puesta en marcha de este sistema.
42:40Telenoticias dio a conocer además que se implementó el pasado 2 de junio
42:44cuando no estaba al 100% en aspectos críticos.
42:49La Sala Constitucional rechazó de plano un recurso de amparo presentado por la Organización UNDECA
42:55contra el Colegio de Médicos y Cirujanos.
42:58La acción cuestionaba el rechazo de permisos temporales a médicos especialistas formados en el extranjero.
43:04El reclamo había sido interpuesto por la Unión Nacional de Empleados de la Caja UNDECA,
43:20cuestionando la negativa del colegio a otorgar permisos temporales a médicos especialistas formados en el extranjero.
43:26Los magistrados consideraron que lo reclamado debe ser resuelto en la vía judicial ordinaria,
43:32donde se pueden valorar pruebas y resolver a fondo sobre la legalidad de estas impugnaciones.
43:37Además, los señores magistrados en la sentencia recordaron que el amparo es una herramienta célere
43:43diseñada para atender violaciones claras y urgentes a derechos fundamentales,
43:47y no es un mecanismo para resolver casos complejos que requieren análisis legales y técnicos más profundos,
43:54como los que implicaban las decisiones administrativas tomadas por el colegio.
43:58El colegio defendió su modelo de autorización de especialidades como un proceso técnico,
44:04colegiado y transparente, amparado en la normativa nacional.
44:07La institución también aclaró que no está cerrada a recibir profesionales del exterior,
44:12pero insistió en que deben cumplir con todos los requisitos legales y profesionales.
44:16No es un tema unipersonal basado en el antojo de simplemente que otras personas no puedan trabajar en Costa Rica.
44:27Es un tema en el cual tenemos el compromiso de garantizarle a la población costarricense
44:32que el médico que está evaluando al costarricense tiene los recursos y la capacidad mínima necesaria
44:39para poder garantizar a la población la posibilidad de generar un impacto positivo.
44:47Desde el Colegio de Médicos reiteran su disposición a mantener procesos rigurosos
44:51en defensa del derecho a una atención médica segura, responsable y de excelencia.
44:56Por su parte, UNDECA aclaró que agotará todas las vías institucionales e internacionales disponibles.
45:05Tras la pausa, entraría a noticias.
45:07Asesinan al cuñado de Tony Peña Russell en plena vía pública.
45:10Los detalles al volver.
45:11En una balacera asesinaron al cuñado de Tony Peña Russell.
45:21El homicidio ocurrió cuando la víctima estaba en la calle y le dispararon desde una motocicleta.
45:27Un hombre de apellido Porras Barrantes, de 22 años, es la víctima mortal de una balacera reportada en Cieneguita de Limón.
45:36El joven sería el cuñado de Tony Peña Russell, un reconocido líder criminal de la provincia,
45:41quien está en prisión preventiva.
45:43Sin embargo, esta persona al parecer no tenía relación alguna con la estructura limonense
45:47y las autoridades tratan de esclarecer el móvil de su crimen.
45:50Según el OIJ, Porras estaba en la calle cuando pasaron dos sujetos en motocicleta
45:54y le dispararon, hiriéndolo en la cabeza y provocándole la muerte.
45:58Con este caso, Limón ya contabiliza 99 homicidios este año, siendo la segunda provincia más violenta.
46:04En primer lugar está San José con 163 casos.
46:06La tercera provincia es Punta Arenas con 61, seguida por Alajuela 50, Guanacaste 49, Cartago 30 y Heredia 23.
46:15En total, el país contabiliza 475 crímenes este año, uno menos que en el mismo periodo de 2024.
46:22Menos homicidios dolosos no se traduce en menos violencia en el tejido social.
46:26Hay que medir el resto de las violencias que hay y también señalar que hay muchísimos factores que han estado incidiendo
46:34en el aumento de las violencias en Costa Rica que tienen que ver con factores estructurales, institucionales, demográficos incluso
46:44y además los facilitadores que son la presencia de gran remanente de armas de fuego, de grueso calibre.
46:53Horas antes, en Cedros de San Rafael, en la Unión de Cartago, asesinaron al hijo de un pulpero.
46:58Se trata de un sujeto de apellido a su feifa de 31 años.
47:01En la policía judicial explicaron que la víctima atendía el local cuando llegaron dos sujetos en motocicleta
47:06y el acompañante se bajó y le disparó.
47:08Esta es la primera vez que matan a una persona aquí. Si han habido bronquillas así, esta es la primera vez
47:15y uno se siente un poco preocupado porque uno también tiene familia.
47:20Yo oí los balazos, pero yo no salgo porque también me pueden meter a uno un pomazo por salir a Fisgonía,
47:29lo que no tiene que ver, ¿verdad?
47:31Los vecinos aseguran que esta es la primera vez que ocurre un hecho tan violento y les preocupa la seguridad.
47:36Yo los veía muy bien, ellos eran muy buena gente en el trato y todo el servicio,
47:45pero ahí no sabemos cómo fue que pasó eso porque fue una cosa muy extraña por ahí.
47:54Sí, sí, yo subí como a las seis y media, siete, algo así, y yo estaba en la casa viendo tele cuando vi los disparos.
48:02En cuanto al móvil de los homicidios, el ajuste de cuentas venganza sigue siendo el principal.
48:07Durante el 2025 han asesinado a 304 personas por esa causa, 39 por discusión o riña y 69 casos aún están por determinar.
48:16En Chile un hombre que se disfrazaba de monja para robar ahora intentó asesinar a su expareja y quemar su casa.
48:29Este video se hizo viral en mayo por todo el mundo y ¿quién lo protagonizó también?
48:39Un hombre vestido de monja robando y caminando de noche por las calles de Santa Juana como si se tratara de una aparición tenebrosa.
48:48Pero esta vez los registros fueron más impactantes.
48:53El mismo sujeto ahora intentó matar a su expareja y quemó su casa.
48:58El fuego lo consumió casi todo.
49:02Cuando él quemó la casa yo alcanzo a salir y me arranqué por los cercos de los vecinos cuando vemos que la casa estaba encendida.
49:11En Santa Juana se siente la tensión y el hermano del detenido no encontró nada mejor que atacar a la prensa.
49:19La madre de ambos trató de explicar lo sucedido.
49:23Pasó lo que tenía que pasar porque él llevaba 19 días sin dormir.
49:29Él está metido mucho en la droga, yo he pedido mucha ayuda, por todos lados he pedido ayuda.
49:34Carabineros advertidos de lo ocurrido actuó deteniendo al sujeto, pero no fue fácil.
49:41Repuestos La Huaca presenta
49:45La sección deportiva
49:47La Huaca, confianza y ahorro en cada repuesto
49:51Félix Baumgartner destacó por sus saltos históricos en la austriacomorio en un accidente.
50:04Un salto desde la estratosfera
50:07Con el que Félix Baumgartner paralizó al mundo
50:12Lo hizo Félix Baumgartner
50:14Fantástico
50:15Festeja el hombre que subió a más altura
50:18Su lanzamiento a casi 39.000 metros y a una velocidad de 1.357 kilómetros hora
50:24Marcó un hito insuperable
50:27Con él se convirtió en el primer humano en romper la barrera del sonido
50:33Pero esta no fue la única barrera que superó
50:36El primero en cruzar el canal de la mancha en caída libre
50:40O en hacer el salto base más bajo que se ha registrado
50:45Félix dio la vuelta al mundo con sus saltos
50:48Que siempre quedarán en la historia
50:50En algunos países como Escocia y Finlandia se ha vuelto famoso el llamado mundial de barro
50:57Puede que cuando viajen a Finlandia se encuentren con esta situación
51:01Así que tengan cuidado si no quieren acabar de esta manera
51:06Nadie se imaginaría que están así por jugar al fútbol
51:10Las reglas son muy similares al fútbol
51:15Lo único que no es tan serio
51:17No nos molestamos por el fuera de juego y es más asqueroso
51:20Tan asqueroso que en algunas partes del campo el barro puede llegar hasta las rodillas
51:24Es terriblemente difícil
51:26Aquí no se necesita ninguna habilidad
51:28No importa cómo juegues en el césped
51:30Cuando te metes en el barro es completamente diferente
51:32Es una modalidad que llevan practicando desde hace años
51:35Y ya existen más de 200 equipos por todo el mundo
51:38Esto no es cualquier juego, es un deporte de verdad
51:43Un deporte de intensidad máxima que se juega en dos partes de 12 minutos cada uno
51:47Creo que el secreto es tener aguante
51:49Es un deporte extremo
51:51Aguante y sobre todo paciencia porque el terreno no acompaña
51:54Intentas correr con el balón y el balón se queda atrás
51:57Lo que no se queda atrás es la diversión de todos los participantes
52:01Que se reúnen para celebrar mundiales como este
52:03Miguel Herrera dice tener claro los puntos que debe mejorar la selección
52:10Después de la resaca de la Copa Oro
52:12El técnico Miguel Herrera tiene definidos y ubicados los puntos de mejora en la tricolor
52:17El timonel aseguró no estar satisfecho por cómo se dieron las cosas en la competición
52:22Hubiese gustado avanzar un poco más
52:24Nosotros queríamos llegar hasta la final
52:28Y ahí pelear con todo por levantar el título
52:30Como tú lo dices también jugamos contra los dos locales
52:35Contra los dos equipos más fuertes del torneo
52:37Porque así lo mostraron llegando a la final
52:39Y desafortunadamente no pudimos vencer en lo que seguía
52:44De cara al inicio de la eliminatoria en septiembre
52:46El director técnico desea ver mejoría en toda la línea de la sele
52:50Principalmente en la parte defensiva
52:52También nos ha costado trabajo conjuntar todo
52:55Buscar el equilibrio
52:56Es un equipo que ataque bien pero que también se defienda bien
52:59Me va a ser más fácil trabajar esa parte
53:02Porque reitero este era un equipo que se defendía bastante bien
53:04Entonces nada más implementar
53:06El conjuntar bien las cosas
53:07Equilibrar bien al equipo para poder tener un equipo muy sólido
53:11Costa Rica abrirá la eliminatoria de visita en Nicaragua
53:14Donde la Federación Nicaragüense de Fútbol
53:16Confirmó el juego para el próximo 5 de septiembre
53:19A las 8 de la noche
53:20Repuestos La Huaca presentó
53:25La sección deportiva
53:27La Huaca, confianza y ahorro en cada repuesto
53:31La Huaca, confianza y ahorro en cada repuesto
Recomendada
2:08
|
Próximamente
4:00
1:56:14
3:47
51:40
1:28:25
54:56
56:58
53:51
50:18
55:43
53:02
51:38
52:11
49:48
59:56
56:11
49:58
54:38
40:21