Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La agencia Bloomberg es una empresa global de información financiera,
00:10software, datos y noticias de economía de Estados Unidos,
00:13dirigida a latinos que se encuentran en dicho país.
00:17Autoridades venezolanas han denunciado que esta agencia norteamericana
00:21dirige una campaña contra Venezuela con la difusión de reportajes,
00:25datos y contenidos engañosos en el ámbito económico.
00:30La campaña busca posicionar en los medios de comunicación falsas proyecciones sobre la economía venezolana.
00:36Bloomberg hace uso de su reputación y se hunde aún más en el basural de la historia
00:41para sumarse al coro de quienes agreden la economía de Venezuela.
00:45Con esta sarta de mentiras, solo pretenden direccionar percepciones equivocadas
00:50sobre la economía venezolana y afectar su desempeño.
00:53La falsa narrativa destaca que la inflación en Venezuela superó el 530%
00:58y que según el Bank of America, los temores sobre la economía venezolana han retornado.
01:04Todo lo afirmado es totalmente falso.
01:07La producción petrolera sigue su curso de recuperación paulatina.
01:11Ellos lo saben porque tienen mecanismos de verificación,
01:14pero optan por la mentira y la injuria.
01:17Lo que Bloomberg no menciona es que este 2025 la economía venezolana ha experimentado un crecimiento de 9.32%.
01:24La actividad petrolera experimentó un crecimiento de 18.23%, con un promedio de 1.069.000 barriles diarios,
01:34según informe de la OPEC.
01:35La actividad minera 13.46%, el sector comercio y servicios de reparación 8.23%,
01:435.77% el sector manufactura y el sector exportaciones supera el 18%.
01:50Durante los últimos cinco años, el Ejecutivo Nacional implementa el Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad.
01:59Ha impactado positivamente en el proceso de estabilización de los precios de bienes y servicios.
02:05Todo ello impacta en el descenso del índice de la inflación y el crecimiento del sector hidrocarburos.
02:11También hemos visto el crecimiento del tema petrolero con los distintos aliados internacionales,
02:16pero también a pesar de las sanciones que se mantienen allí,
02:19a pesar de eso, pues, no solamente depende del tema de la liberación de esas sanciones
02:23o algún relajamiento o licitaciones, ¿no?,
02:25sino que tiene que ver con la capacidad productiva del país.
02:29Venezuela produce petróleo, es lo histórico,
02:31y podemos venderle según las necesidades, pues, de nuestros socios, compradores a nivel internacional.
02:37Y obviamente, así como vendíamos con los chinos, vendíamos con la India, también con Estados Unidos.
02:40La CEPAL y el Fondo Monetario Internacional proyectan a Venezuela como una de las naciones
02:45que alcanzará este 2025 un crecimiento económico superior a 3.5%,
02:51manteniéndola en el liderazgo regional.
02:54Venezuela buscó alianzas alternas para poder suplir eso
02:58y también en mucho de la autosustentabilidad, la producción local.
03:02Mientras tanto, Bloomberg y agencias proestadounidenses no difunden estos datos económicos
03:09ni acuden a las fuentes oficiales.
03:11En las últimas dos décadas, Venezuela ha sido el blanco de ataque de agencias de noticias internacionales
03:17con el empleo de la técnica del amarillismo y la difusión de titulares manipulados y tendenciosos.
03:24Es muy común que circulen noticias falsas que generan confusión y desinformación,
03:30angustia e incertidumbre.
03:32Por eso le invitamos a revisar la veracidad y la fuente de una noticia
03:36antes de reenviarla y compartirla.

Recomendada