Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Presidente Coronel Seidel Dín, como jefe de los comandos del ejército que se encuentran en las Islas Malvinas
00:07y ahora comandante del cuartel que antes ocuparon los británicos,
00:11¿cómo calificaría usted la moral de los británicos en esta isla?
00:16Bueno, la moral de los británicos en esta isla no era buena.
00:20¿Cómo lo sabe?
00:21No era buena por la vida que tenía dentro de acá del cuartel.
00:26Tenía una vida con todas las comodidades y había alguna serie de elementos y de cosas que demostraban
00:34que no estaban en una actitud de combate óptima a pesar de tener todo el material necesario para combatir.
00:42El soldado debe vivir en un ambiente austero, un ambiente totalmente sencillo y no en un ambiente de lujo por principio.
00:52¿Uso de drogas?
00:53¿Drogas no hemos descubierto?
00:56¿Por qué, sin embargo, no se defendieron 120 hombres armados, más o menos, como pudieran haberlo hecho?
01:03Bueno, cuando un grupo de soldados no defiende un lugar es porque no se lo quiere.
01:11Porque si verdaderamente se lo quiere, se lo debe defender con su propia vida.
01:15Señor, ¿qué significa para usted estar en este momento en la Argentina custodiándola ya como un territorio reincorporado a la nación?
01:24El orgullo más grande de mi vida.
01:27¿Soñó alguna vez que lo iba a hacer?
01:29Siempre lo he soñado y he tenido la certeza de que iba a hacer este trabajo.
01:33Señor, usted no es de origen argentino.
01:38No, mi padre y mi madre son de origen libaneses, pero me han educado como católico y como argentino.
01:47Usted también pertenecía a la misma arma que su camarada muerta en acción, ¿no es cierto?
01:52Exactamente, éramos, aparte de ser de la misma especialidad con el capitán Chachino, éramos muy amigos.
02:02¿Usted tenía que ir a la casa del gobernador también?
02:04En un primer momento el señor almirante Buse me había impartido la orden de ocupar la casa del gobernador.
02:11Pero a último momento, debido a que había sido observada presencia de tropa en el aeropuerto,
02:18y como tenía que recibir a mi regimiento, el regimiento 25 de Infantería, y debía de abrir y dejar libre esa zona,
02:25me cambiaron la orden por el aeropuerto.
02:27¿Qué hubiera pasado de estar usted y no el capitán Chachino?
02:30Hubiera pasado lo mismo.
02:32Es decir, en los comandos, en ley, que el jefe va a la cabeza.
02:38Y analizando el plan del señor capitán Chachino y el que yo tenía, prácticamente era el mismo.
02:44Y el procedimiento hubiera sido exactamente el mismo.
02:48Cuando usted tenía frente a sí a los oficiales británicos ya rendidos, ¿usted dialogó con ellos?
02:53¿Qué les dijo?
02:54Bueno, yo dialogué con ellos, lo hemos tratado perfectamente bien, no como pisioneros, sino perfectamente bien,
03:00lo hemos comentado, pero la conversación indudablemente no ha sido fluida como pueden ser dentro de hombres de una misma nacionalidad.
03:09Pero en ningún momento hubo ninguna violencia, ni nada por el estilo.
03:13Es decir, perfectamente tratado bien.
03:15¿Les advirtió usted, por ejemplo, de lo que pasaría si intentaran volver?
03:20Bueno, he dicho que en esta isla, las fuerzas armadas de la nación argentina las íbamos a defender a muerte y con todo.
03:36Y el que pisa esta isla y viene, aunque sea de visita, sepa que si se produce algo en ese momento,
03:42debe estar preparado para combatir y defenderla con su vida y ningún adorno.
03:46Muchísimas gracias, presidente.
03:48Muchas gracias.

Recomendada