Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

En medio de las manifestaciones por el conflicto del Hospital Garrahan, dos jóvenes oficiales de policía compartieron su perspectiva
"Nos jugamos la vida por dos mangos", expresó uno de los agentes, reflejando el malestar en las fuerzas de seguridad. Su compañero asintió, añadiendo: "Es la realidad que vivimos todos los días".
Los testimonios surgen mientras las protestas por la crisis en el sistema de salud pública continúan en las calles, con una fuerte presencia policial para contener las movilizaciones.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Quieres leer mensajes?
00:01¿Quieres leer mensajes?
00:02A ver, una más.
00:03Dale.
00:04¿Cómo se llaman los chicos?
00:05Luciano.
00:06Luciano.
00:07Florencia.
00:08¿Quieres preguntar?
00:09Chicos, tengo desempleo, tengo no llegar a fin de mes.
00:11Para ustedes, ¿cómo lo ven?
00:14¿Ven mucha gente sin empleo?
00:15¿Les cuesta llegar a fin de mes?
00:16Sí, a nosotros nos cuesta un montón.
00:18¿La inseguridad también?
00:19Sí, las dos somos policías y nos cuesta un montón.
00:21¿Amigas?
00:22Qué bueno.
00:23Bueno, como se puede, se llega.
00:25¿Cuánto ganan?
00:26Sí.
00:27Más o menos, me preguntan bien, ¿cuánto se gana?
00:30No sé si lo quieren decir o pueden decir,
00:31pero más o menos con eso se llega a fin de mes.
00:33Un rango.
00:34Hay que ahorrar mucho.
00:35No, básicamente no podemos...
00:36Un rango, más o menos un rango de lo que se puede ganar.
00:38Y estamos ganando entre 400 y 500, por ahí.
00:40No, no.
00:41Más o menos.
00:42No, es tremendo.
00:43¿Més?
00:44Sí, por mes.
00:45¿Cuántas horas laburan, Neche?
00:46Con adicional, más o menos...
00:47¿Cuántas horas laburan?
00:48¿Ese sueldo de cuántas horas?
00:49Yo hago 24 por 48.
00:52Pero bueno, con adicional, más o menos, se llega a 800.
00:55Hacienda adicional.
00:56Yo lo hago.
00:57Porque si no, no llega a fin de mes.
00:59Es una locura.
01:00Claro.
01:01Podemos hablar con ellos, Eche.
01:02La verdad que sí.
01:03A ver, dale, vamos a hablar con Florencia.
01:05¿Y me dijiste tu nombre?
01:06Luciano.
01:07Luciano, pará que le voy a parar el retorno.
01:08Te lo pongo Flores a escuchar.
01:09Ah, bueno.
01:10¿Estamos con Marco, con Fé?
01:11Sí.
01:14Ah, hola.
01:15Ahí te pregunto Marco, dale.
01:16Sí, contanos cómo es.
01:18¿Tienen que hacer, además de trabajar de policías,
01:20tienen que hacer Uber, por ejemplo, o Rappi,
01:23alguna aplicación o algo?
01:25¿O solamente pueden vivir de eso?
01:26Un trabajo adicional.
01:27Exacto.
01:30Yo, en general, tengo una moto y sí,
01:32si pudiera hacer Uber, lo haría.
01:34La mayoría de mis compañeros hacen Uber,
01:35hacen Rappi, hacen delivery,
01:37porque si no, no se llega a fin de mes, claramente.
01:39O sea, más que los que tienen hijos o que alquilan.
01:42Yo en mi caso no tengo hijos y no alquilo,
01:43pero imaginate que yo a fin de mes no llego.
01:45Florencia.
01:46Florencia.
01:47Pero la mayoría sí hace más.
01:48Sí.
01:49Sí.
01:50¿Cómo andás, Luciana Fernández?
01:51Te saluda.
01:52¿Cómo es el tema del día a día?
01:54Hola, Luciana.
01:55Ustedes, básicamente, por lo que escucho,
01:56es dormir y levantarse para ir a trabajar.
01:59¿Tienen en algún momento un minuto de recreación,
02:02de poder disfrutar, de hacer algo que no sea solamente trabajar?
02:06Yo en mi caso hago, bueno, como dije, 24 por 48.
02:11Por eso te pregunto.
02:12Y en las 48 horas, los dos días que tengo libre,
02:14uno trato al menos de hacer un adicional.
02:17O sea, estás trabajando todos los días.
02:18Otro, acaso dos, pero trato de disfrutar.
02:20Claro.
02:21Sí, sí, sí, trabajo.
02:22¿Y no tenés miedo?
02:23Sí, porque si no, no se llega, Iván.
02:24Claro, pero ¿no tenés miedo que eso termine repercutiendo
02:26también en tu salud en algún momento?
02:28Yo entiendo que hay una situación económica.
02:30Sí, no, sí.
02:31Pero hay mucha gente,
02:32hablamos con un montón de gente todos los días
02:33y muchas personas están en tu misma situación.
02:35Sí.
02:36Y cómo va a terminar esto, ¿no?
02:37Sí, sí, pero también.
02:38¿Va a terminar esto, no?
02:39No, aparte refleja, como decís vos, salud en la mentalidad también,
02:44porque vos trabajás.
02:45Y también, una piensa, ¿no?
02:47Otra vez, policías, responsabilidad también.
02:49O sea, ¿qué pasa?
02:50Claro.
02:51A eso iba a ir, Flor.
02:52A eso iba a ir.
02:53A eso iba a ir.
02:54Yo, adicción.
02:55Responsabilidad y a la vez, ustedes,
02:57ponen en riesgo su vida, que es lo más importante que tienen
03:00a la hora de salir a la calle.
03:02Sí, tal cual, tal cual.
03:03Entonces, ¿cuánta plata, cuánto debería ganar?
03:33Pero bueno, esto te abre las puertas.
03:38Yo, en mi caso, voy a seguir estudiando otra carrera,
03:40porque la verdad es que yo lo veo más un sustento económico.
03:44O sea, si bien está bueno trabajar, pero bueno,
03:46lamentablemente tenés que seguir buscando otra cosa,
03:48otra carrera, o doble trabajo, y así llegar a fin de mes.
03:52Pero en mi caso voy a seguir estudiando.
03:54Florencia, ¿cuántos compañeros conocés que trabajan en aplicaciones,
03:58aplicaciones de autos para completar el sueldo?
04:01Y yo a veces tomo Uber en esos casos que no llego con el colectivo,
04:07el tren, y la mayoría de los Uber son policías, policías de provincia.
04:11Claro.
04:12Y tengo compañeros que sí, que hacen mucho adicional,
04:15o trabajan en Rappi, en Delivery, en Uber, en Didi.
04:18O sea, es así, lamentablemente.
04:21Nos llegan.
04:22Y obviamente, Flor, gracias por el testimonio muy gentil, ¿eh?
04:25Qué buena nota.
04:26Gracias.
04:27Lo liberamos, así se pueden tomar el bondi y volver a casa.
04:29Gracias, chicos.
04:30Gracias, eh.
04:31Qué buena nota, reveladora, ¿eh?
04:32La verdad que...
04:33Al principio, el número, sin las horas extra o sin los adicionales,
04:38póngale como quieran, ronda entre 400 y 500 mil pesos.
04:42No, yo no lo puedo creer.
04:4324 por 48.
04:45Sí.
04:47Tomen referencia de cuando nosotros estamos acá
04:50y le contamos que un policía abatió a un delincuente
04:53porque estaba haciendo la aplicación que quieras,
04:57esa es la realidad de la policía.
04:58Ahora, tomo esa realidad para preguntarte, Juli,
05:01ya despedirte, agradecerte por pasar este ratito con nosotros.
05:04Gracias, Juli.
05:05¿Cómo se hace entonces para festejar o celebrar la baja de la inflación
05:10si todavía los argentinos que trabajan, que exponen su vida todos los días,
05:14cobran entre 500 y 600 mil pesos, 800 mil pesos en promedio?
05:18No, realmente no es un festejo.
05:23Sí creo que es necesario bajar la inflación
05:27porque tampoco podés llegar a fin de mes con sueldos que te van creciendo
05:32pero con una inflación creciendo.
05:34No, eso está claro.
05:35Sí creo que no es a cualquier costo.
05:37Creo que tenemos responsabilidad y que el Estado tiene responsabilidad
05:42también de no dejarlo todo a liberación de mercado.
05:45Insisto, que no todo es blanco y negro y dejar atrás un poco esta polarización
05:49y poder ver qué cosas van, qué cosas no.
05:51Por ejemplo, sí creo que un subsidio total es ineficiente.
05:55No tiene sentido que a mí me estén subsidiando el agua, luz y el gas
05:58cuando yo lo puedo pagar.
06:00Claro.
06:01Y también nosotros como ciudadanos.
06:02Tendría que ser a la demanda.
06:03Eso lo charlamos siempre incluso con los colectivos
06:05porque no va o no cambia el sistema de subsidios para que sea más eficiente
06:09para que vaya justamente el que más lo necesite.
06:11No todo se hace mal, no todo se hace bien.
06:13Y uno como ciudadano también no solo quejarnos con, por ejemplo, esto,
06:17uy me aumenta la luz.
06:18Bueno, pará, pero yo lo puedo pagar.
06:19Prefiero yo pagar más.
06:20Si sé que hay alguien que no lo puedo pagar, lo estoy ayudando
06:23para poder llegar a fin de mes.
06:24Porque una sociedad donde todos estamos mejor, yo también voy a estar mejor,
06:27mi familia también.
06:28Así que empezar a pensar en eso.
06:29Bien, gracias.
06:30Muy amable.

Recomendada