Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Según un último muestreo de la Cofepris, se informó que la playas Caletilla, Hornos, Carabali y Papagayo superan los niveles de enterococos, por lo que fueron consideradas no aptas para uso recreativo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Guerrero, cuatro playas fueron declaradas no aptas para turistas. ¿Por qué?
00:05Javier Trujillo nos informa. Javier, buenas tardes. Adelante.
00:08Hola, ¿qué tal, Luis Carlos? Te saludo desde el puerto de Acapulco.
00:13Efectivamente, como bien lo acabas de mencionar, de acuerdo con las autoridades de la COFEPRIS,
00:18cuatro playas, de las más concurridas, por cierto, en la bahía de Acapulco,
00:23pues fueron consideradas como no aptas para uso recreativo por superar los límites de bacterias de enterojocos.
00:30Aunque un recorrido por las cuatro playas se observa a turistas en la franja de arena.
00:35La COFEPRIS informó que tras dar a conocer el resultado del muestreo de 17 playas
00:41en la que se midió la calidad bacteriológica del agua de mar,
00:44de acuerdo con el documento, la fecha de muestreo se realizó del 26 de junio al 8 de julio del presente año
00:51y solamente cuatro playas resultaron con la clasificación de no aptas.
00:56Según la Organización Mundial de la Salud, el máximo permitido de enterojocos fecalis en playas
01:01es de 200 partículas por cada 100 mil mililitros y con ello se determina si una playa es para uso recreativo.
01:08Se precisa que si los niveles de enterojocos exceden de este valor,
01:12la playa se considera no apta para vacacionar debido al riesgo sanitario que representa para visitantes,
01:19bañistas y porteños.
01:20En Acapulco, las playas reportan índices no permitidos como son en Caleta, en Caletilla, con 643,
01:29Hornos con 205, Carabalí con 363 y la de Papagayo con 517,
01:36que es el número más probable de enterojocos fecalis de acuerdo con lo que se ha informado.
01:40Apenas el pasado 15 de julio, el organismo encargado de las aguas residuales y potables del puerto de Acapulco,
01:46la Acapama, emitió un comunicado donde aseguraba que se habían realizado con otras dependencias municipales y federales
01:53un recorrido que detalla que el recorrido de supervisión fue encabezado por personal de la Comisión de Agua Portable
02:00y Alcantarillado del municipio de Acapulco, la Dirección de Ecología y Fonatur.
02:05Las autoridades constataron que no existe descargas de aguas residuales en ninguno de los 14 canales pluviales
02:12que desembocan a la bahía y que los recolectores sanitarios se están operando
02:16en forma adecuada según el documento.
02:19Se subraya que desde el mes de enero, personal de Capama, servicios públicos y obras públicas
02:24efectuaron tareas de limpieza integral y desasolven de los canales pluviales
02:28para evitar la llegada de residuos sólidos al mar.
02:31Sin embargo, el organismo operador del agua que preside Antonio Rojas Lorenzo
02:37detalla que el recorrido incluyó las cuatro playas precisamente que están reportadas
02:42por la cofiatriz como no aptas para el uso recreativo.
02:45Este es el reporte que tenemos, Luis Carlos.
02:47Gracias, Javier Trujillo.
02:49Muy buenas tardes.
02:50Gracias.
02:51Gracias.
02:52Gracias por ver el video.

Recomendada