Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mis amigos los motorizados, tremendo casco que me regalaron.
00:09Ahora sí voy a poder andar en moto por las calles, segura.
00:14Como exigimos, ¿verdad? Todo el mundo con su casco, para protegernos.
00:20¡Las rutas troncales!
00:24Allá están todas las rutas troncales.
00:27Las rutas que nos llevan a nuestro pueblo, después que se bajan del metro,
00:33de la estación, del tren, del metro cable,
00:42¿dónde van para llegar allá al cerro?
00:46En las rutas troncales.
00:48Y después nuestros motorizados y motorizadas terminan de echar el aventón, ¿verdad?
00:57Hasta la puerta de la casa.
01:00Hay personas que tienen que agarrar como cuatro transportes para salir y para llegar de su casa.
01:09Los transportistas, los taxistas, los ferroviarios, los aéreos, el sistema por cable y por teleférico.
01:28Transporte acuático, por aquí vi una amiga del transporte acuático, por allá.
01:36Fluviales, rutas escolares, transporte rural, transporte de carga, el transporte turístico.
01:46Y los que no dañan al medio ambiente.
01:53¿Cuáles son?
01:55Los ciclistas, ¿verdad?
01:57Los ciclistas.
01:59Bueno, los diferentes sectores del transporte multimodal de Caracas,
02:06aquí presentes en este acto histórico.
02:10Estamos en el patio, en el patio del metro, de los talleres del metro.
02:18He venido en varias oportunidades.
02:21Cuando era el ministro del despacho, acompañé a nuestro primer transportista,
02:27presidente obrero, Nicolás Maduro Moro.
02:31Aquí, desde su casa, desde su terreno, donde venía a traer sus transportes para la reparación, para el mantenimiento.
02:44Y cuando vinimos una vez, recordaba todo, nos contaba de su vida aquí, en el sindicato de los transportistas,
02:54porque nuestro presidente conformó el sindicato de los transportistas.
03:01Él es de Citrameca.
03:03Citrameca.
03:03Citrameca.
03:05Citrameca.
03:06¿Dónde está Citrameca?
03:11Muy bien.
03:13Bueno, esta es una asamblea con todos los sectores del transporte.
03:20Pero así, primero agradecerles por ese trabajo diario que hacen por nuestra ciudad.
03:28Ustedes son los primeros que se levantan, los últimos que se acuestan,
03:34pero están dando un servicio de calidad para nuestro pueblo, para nuestra clase trabajadora de todos los sectores.
03:43Ayer tuvimos una reunión con la clase trabajadora, muy buena, Hernán Iriarte,
03:51que lleva a los trabajadores y trabajadoras por el Partido Socialista Unido aquí en Caracas.
03:57Y aquí somos un pueblo trabajador.
04:03Trabajador.
04:03Aquí en Caracas son las 4 de la mañana y ya hay movimiento en nuestros barrios.
04:10La gente levantándose, desayunando, preparando el almuerzo para llevárselos uno a su trabajo,
04:17preparar a los muchachos para llevarlo a la escuela.
04:21Toda una vida.
04:23Gente trabajadora, gente hermosa.
04:26Los caraqueños y caraqueñas que se levantan temprano a laborar, a dar servicio, a dar amor,
04:36a dar pues todo lo que sale del corazón cumpliendo con su servicio.
04:42Y esos son ustedes.
04:44Mira, cuando van en el autobús, cuando van escuchando las noticias,
04:50cuando viene el abuelo o la abuela a montarse en el autobús,
04:53cuando viene el estudiante, el niño o la niña que va para el colegio,
04:59para todo, lo lleva al metro, lo lleva por el tren.
05:03Hay unos que se vienen de los valles del Tuy en el tren para trabajar aquí en Caracas.
05:09Bueno, Caracas es una ciudad pequeña en territorio,
05:15pero muy grande en movilización.
05:17Y necesitamos siempre un transporte de calidad que ustedes lo están dando,
05:24que lo seguirán dando y que nosotros pues seguiremos apoyando
05:29en todo lo que necesite el sector transporte para facilitar su movilización.
05:36Y necesitamos siempre un transporte de los valles del Tuy en el Tuy en el Tuy en el Tuy en el Tuy en el Tuy en el Tuy en el Tuy en el Tuy en el Tuy.
06:06Y que atienden diariamente a 16.000 transportistas,
06:13más de 16.000 transportistas,
06:15y eso con el orden, como lo saben hacer ustedes,
06:20con una organización, con un control,
06:23y que aquí podemos decir que no tenemos problema en ese sentido.
06:28y nosotros vamos a seguir apoyando.
06:33Hemos trabajado en las transformaciones.
06:36Nuestro presidente quiere cambios, quiere transformaciones,
06:40quiere transformaciones y nosotros tenemos que hacerlas y consolidarlas,
06:46que sean transformaciones que se vean en la ciudad,
06:50con el sector transporte, con los servicios, con todo.
06:54Nuestro presidente nos quiere en el territorio, cero escritorio
07:01y aquí estamos asumiendo un compromiso que es en la calle,
07:05escuchando al pueblo, escuchando al transportista,
07:09escuchando al obrero, a la obrera, en la calle,
07:14escuchando para resolver, para solucionar todo lo que necesiten
07:19y este trabajo lo vamos a hacer organizado a través de las salas
07:26de autogobierno comunal.
07:29Tenemos 299 comunas y circuitos comunales que en esas salas
07:35tenemos que llevar el control también del transporte que tenemos
07:39en esa comuna, en ese circuito comunal.
07:42Tenemos que estar interlazados con ellos para prestar el mejor servicio,
07:50como lo hacen ustedes y como se lo merece nuestro pueblo trabajador
07:56que utiliza el transporte intermodal para ir a su trabajo, para ir a laborar.
08:04Entonces es muy importante, compañeros y compañeras,
08:09que vamos a asumir un compromiso, juntos y juntas.
08:15Es un compromiso entre ustedes y nosotros, los concejales y concejalas,
08:22para legislar con las nuevas ordenanzas que tienen que ver con todo el servicio
08:28de transporte y que para hacer una ordenanza hay que consultarlo a ustedes
08:34que están en la calle, que escuchan al pueblo, que son los mejores amigos del pueblo
08:40desde que se levantan hasta que lo llevan a su casa otra vez a dormir.
08:46Y es muy importante.
08:48Yo he hablado cómo mejoramos muchas cosas, qué cambiamos.
08:55Le decía Chiquitín, este es una asamblea de compromiso,
09:01por lo que tenemos el 27 de julio, pero tenemos que hacer una asamblea
09:07para escucharlos a ustedes, para ver dónde tenemos que cambiar,
09:11si hay alguna traba, si hay burocracia, para resolver el problema
09:16y tener un mejor transporte consolidado en nuestra capital.
09:21Hablaba con el presidente de Intravial, nosotros estamos haciendo unas paradas inteligentes,
09:31unas paradas también para dar un mejor servicio, que si hay una emergencia
09:35se puedan comunicar directamente con el puesto de comando.
09:41hemos puesto cámaras de vigilancia también en esas paradas en las que estamos construyendo
09:50y las que vamos a seguir construyendo para tener la mayor seguridad
09:55cada vez que un transportista va a una parada, va a recoger, a dar el servicio a nuestro pueblo.
10:03cualquier emergencia que se presente, nosotros estar en tiempo real resolviendo.
10:11Hablé con el presidente de Intravialca, tenemos que garantizar todos los permisos necesarios
10:19para que nuestros transportistas circulen como deben ser, sin burocracia, rápido, exprés,
10:32que todo esté sistematizado.
10:33Hemos hablado también en los terminales de poner una proveeduría para el transporte,
10:41para los transportistas, una proveeduría solidaria.
10:46O en las comunas también, porque en las comunas está el motorizado,
10:50la ruta de transportistas que puede necesitar algún repuesto, algún insumo, como lo llaman.
10:58Gracias.

Recomendada