- yesterday
La cuenta regresiva para La Materialista: se prepara con ilusión para la llegada de su hija Emery Matos
Category
🗞
NewsTranscript
00:00...aquí desde Pedernales, donde se está desarrollando el Fideicomiso, el primer gran proyecto del Fideicomiso
00:08Pro Pedernales, donde se inspira y se busca justamente el desarrollo económico, sostenible
00:14y junto con la comunidad para este polo turístico y donde hay un sinnúmero de importantes obras
00:21que impulsa el gobierno dominicano para hacer posible el despertar de Pedernales
00:28junto con lo que es Cabo Rojo, este puerto que ya está en operaciones y que también en todo el recorrido del día de hoy
00:36desde el programa El Día a Noche con Telenoticias y nosotros que estamos en el Parque Central, el Parque Duarte de esta provincia
00:43pues estaremos transmitiendo reportajes especiales donde ustedes podrán conocer un poco más de lo que está pasando aquí
00:49de cómo se vive, cómo se baila y cómo se disfruta Pedernales.
00:54En este sentido, nuestra colaboradora, la chica Plausos, Bianca Meli Alcántara, estuvo aquí
00:59y hizo un breve recorrido sobre esta sostenibilidad, sobre el turismo, sobre el impacto cultural
01:07y sobre también estos trabajos que desarrollan desde el nacimiento y las entrañas de su gente
01:13y nos presenta el siguiente reporte.
01:16Lejos de los hoteles en construcción, la comunidad de Cabo Rojo se mueve
01:35Con creatividad y mucho trabajo, emprendedores, artistas y dueños de restaurantes
01:42se preparan para recibir a quienes llegan buscando algo más que playa y sol
01:48de tradición, de sazón, sabemos nosotros.
01:52Oh, aquí tenemos desde el pollo frito hasta el chillo. Tenemos un buen pescado, un buen lambí, langosta, camarones.
02:02Contamos con el atributo de que no tenemos ríos superficiales que desembocan en nuestras playas
02:07son ríos subterráneos y se mantiene una calidad de un marisco de un nivel de poca contaminación
02:15y un marisco muy fresco que tiene presencia en otros lugares del país
02:20y que la gente sabe que aquí en Pedernales ofrecemos una gastronomía bastante fresca
02:27y principalmente pescados y mariscos.
02:29El restaurante El Navío, por ejemplo, ya es parada fija para muchos de los cruceristas que llegan al puerto.
02:36La gente aquí en la playa, el turista demanda mucho su ceviche, demanda mucho su langosta,
02:42demanda mucho su pescado frito, el mofongo también lo buscan mucho.
02:47Nosotros tenemos un menú variado, las pastas, porque también depende de la cultura y la nacionalidad
02:51de los turistas y los visitantes que nos frecuentan.
02:55De España.
02:56Entonces me decías, ¿qué es lo que más te ha gustado de Pedernales?
02:58La gente, la gente es lo mejor.
03:01Muy generosos, muy amigables, es muy seguro.
03:05La comida es muy rica también, nos comemos en un lugar, es comida local, es muy rica,
03:12sí, todo es muy interesante para visitar, tienes ríos, playas, y la playa es muy linda.
03:19En nuestro recorrido también conocimos a Janet Cuello, una joven que tiene un pequeño spa
03:24para ofrecer masajes y terapias a los turistas.
03:28Y nada, aquí como lo ven, no es mucho, pero ya yo estoy preparada, porque ellos sí van a venir por acá.
03:37Y cuando no puedan venir, que ellos no me contacten, yo me desplazo, como les dije,
03:41yo recojo mi camilla y me voy hacia la playa, allá al servicio, al hotel, o sea, al restaurante Navío,
03:48y ahí yo le ofreco a ellos su servicio.
03:51La identidad también se transforma en artesanía.
03:54Mujeres emprendedoras están creando productos únicos pensados para quedarse en la memoria de cada visitante.
04:01Por ejemplo, nuestra miel es 100% orgánica, sin aditivos.
04:05Estamos también haciendo los velones de la cera de la miel, que tiene un aroma exquisito, completamente natural.
04:12Y de ahí también ha nacido una heladería artesanal, que es una marca que se llama Dulce Momentos,
04:20que quisimos como traer esto, como el calorcito de pedernales.
04:24De hecho, hay unos helados de café que son buenísimos, como que yo digo, después del almuerzo,
04:29tú puedes como que tener algo frío y también el café que te gusta.
04:33Nosotros queremos comercializar nuestra piedra, que aparte de que es una piedra preciosa
04:38y tiene diferentes colores, cuenta, tiene el nombre de pedernales.
04:43Pedernales se llama Pedernales por esa piedra.
04:46Entonces, así como han inmortalizado el animal en Barahona,
04:50nosotros queremos tener la oportunidad de inmortalizar nuestra piedra.
04:54Y si hay algo que no puede faltar en este destino es la cultura.
04:58Mi provincia que está de júbilo con la realidad, lo que es el turismo,
05:03que el ballet tiene que ver con turismo,
05:04nosotros nos sentimos muy orgullosos de hoy tener este gran logro.
05:11Definitivamente Cabo Rojo es una obra que quiere mostrar su alma al mundo
05:15y esa alma la pone su gente.
05:22En un reporte especial para Arte y Medio, Bianca Meli Alcántara.
05:27Bueno, de las playas, la gastronomía, el turismo,
05:34son puntos que marcan el avance de Pedernales como destino turístico,
05:38pero el fomento de la identidad cultural,
05:42¿qué está haciendo el Ministerio de Cultura en ese sentido?
05:45Pues justamente conversamos con el ministro Roberto Ángel Salcedo
05:49y él pues nos amplía en este reporte que nos tiene Nicole Tamares
05:53sobre lo que le espera a Pedernales en cuanto a lo desarrollo de los programas culturales.
06:03Aunque ya existen expresiones culturales activas como el ballet folclórico,
06:08tanto los comunitarios como las autoridades coinciden
06:11en que la provincia necesita más apoyo para fomentar el arte,
06:15formar talentos, jóvenes y visibilizar su patrimonio.
06:18Conversamos con el ministro de Cultura Roberto Ángel Salcedo,
06:22quien explicó en qué consiste el Plan Frontera,
06:25que tiene como objetivo impulsar el desarrollo cultural en Pedernales y otras localidades.
06:31Es una estrategia alineada a la Estrategia Nacional de Desarrollo del Codón Fronterizo
06:35de las siete provincias del Codón Fronterizo.
06:37Ahí está contemplada, donde Cristi de Jabón, Santiago Rodríguez,
06:41Independencia, Elías Piñas, Bauruco y Pedernales.
06:44Estamos trabajando en cinco ejes fundamentales de preservación del patrimonio material e inmaterial,
06:49la estimulación a las industrias culturales y creativas,
06:52la revitalización de la identidad cultural,
06:54la formación artística y la descentralización de la actividad cultural.
06:57Hemos desarrollado una agenda de trabajo.
07:00Se ha generado la integración de distintos sectores culturales, artísticos.
07:06Las autoridades de la provincia integran la gobernadora, senador, diputados, gestores culturales
07:15y eso nos está ayudando a tener un diagnóstico mucho más acabado,
07:18mucho más preciso sobre las necesidades y urgencias en materia del desarrollo cultural.
07:22El funcionario también detalló el tiempo estimado que tomaría la ejecución del plan.
07:27Tenemos este plan en distintas etapas, hay un corto, mediano y largo plazo.
07:31Por ejemplo, iniciar la formación artística a través de escuelas de bellas artes es una labor del corto, mediano plazo.
07:37Hay una serie de estructuras que necesitamos desde el punto de vista cultural
07:40que sí se tomará un poco más de tiempo porque hay que identificar los terrenos,
07:44identificar los recursos y hacer los diseños de riguero.
07:47Pero vamos a ir avanzando con los primeros elementos que puedan fortalecer
07:51esencialmente la formación artística en la zona,
07:54que es una demanda que tenemos de los sectores culturales.
07:56El ministro también indicó que no estarán solos en esta iniciativa.
08:01Estamos trabajando el plan frontera alineado con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
08:06El Indotel está trabajando con nosotros también.
08:08Han desarrollado un proyecto para vigorizar las estaciones radiales dominicanas en la frontera.
08:15Eso va a ayudar también a que a través de la radiodifusión podamos construir una oferta cultural
08:22que podamos llevarlo a los medios y eso ayude también con el esfuerzo
08:25de la revitalización de la identidad nacional.
08:28Además nos comentó cómo se fortalecerá la identidad cultural de la provincia Pedernales.
08:34Destacando los valores esenciales de Pedernales, los elementos distintivos,
08:38la historia, cuáles son esos personajes trascendentes en la vida de Pedernales
08:42y del pueblo dominicano y estimularlo.
08:44También vamos a integrarnos con el Ministerio de Educación.
08:48De cara al nuevo año escolar utilizaríamos parte de la estructura escolar de Pedernales
08:53para dotarla de bellas artes, escuelas de bellas artes en horario de la tarde,
08:58que eso permita la formación artística en distintas modalidades.
09:01Hablamos de música, artes escénicas, artes visuales y danza.
09:04También aseguró que se están haciendo los levantamientos del lugar
09:07para rendir homenaje a alguna figura importante de la provincia,
09:11también denominada la Puerta de la Patria.
09:14La vinculación con el arte, con la cultura, con las distintas manifestaciones
09:17y que entonces también podamos ponerlo en agenda a los fines de reconocerlo,
09:22estimular y promover la obra de un dominicano o una dominicana importante.
09:27Con este proyecto el gobierno dominicano busca convertir a Pedernales
09:31no solo en un paraíso natural, sino también en el referente cultural del sur profundo.
09:42En especial y ahora hablar un poco de otros temas de la farándula local,
09:48cómo se prepara la materialista para recibir ya, está en esa dulce espera
09:53y recibir a la cigüeña por primera vez.
09:56Esta es su primera hijita que se llamará Emery.
10:00Emery Matos, justamente fruto del amor de ella y de su matrimonio con su pareja Eury Matos.
10:08Ahí estamos viendo cómo ella está preparando la habitación,
10:11cómo está haciendo todos los detalles para recibir esta bendición y esta dulzura
10:16que es lo que justamente representa a esta niña.
10:19Muy esperada, ¿verdad?
10:21Y muy cuidada por parte de ella.
10:23Una panzota preciosa.
10:25Vamos a ver el ambiente.
10:30Aquí en el teledidito, cuando nos vayamos a desfilar,
10:43que te he metido ahí ese cuerpazo de la yayaya.
10:46Voy a sacar el cuerpazo de la yayaya.
10:48Y va a ser estos tachones y pon y se van a abrir.
10:50Uy, Dios mío, vamos a comenzar la bordilla de una vez.
10:55Mami, saca eso.
10:56Vamos a sacar eso.
10:58¿El qué?
10:58Ah.
11:02Ese...
11:03Pero no lo, obvio, no lo vamos a comentar ahora.
11:06Bueno, y suenan con insistencias en TikTok, en esta plataforma,
11:10una serie de canciones que aparentan ser nuevos temas de Romeo.
11:14Pero todo se trata de una trama o producto de la inteligencia artificial.
11:19No es cierto que son temas de Romeo.
11:22Y hay canciones como Tú te metiste en mi piel,
11:26Cuento de hadas y otras más que están en las plataformas digitales.
11:30Y bueno, hasta el momento el artista no se ha referido a dichas publicaciones.
11:37Recordemos que tras su guira con Aventura,
11:40eliminó todas las publicaciones de su cuenta oficial.
11:43Pero ahí ustedes ven, señora, la inteligencia artificial simulando la voz de Romeo
11:47con nuevas composiciones que dicen ser del artista, pero que no lo es.
11:53De regreso con más aquí, transmisión especial Arte y Medio desde Pedernales.
11:59Y conversamos ahora con Judy Terrero,
12:01que es la directora de la Fundación Genera ITM para República Dominicana,
12:06desde donde se impulsa la sostenibilidad, la capacitación y una serie de proyectos interesantes
12:13que impactan la comunidad.
12:15Iniciando con la incursión en el puerto de Puerto Plata,
12:18ahora en el puerto de Cabo Rojo y también con proyección para Samaná.
12:23¿Cómo estás?
12:24Muy bien. Feliz de tenerte por acá en nuestro pueblo
12:30y de dar a conocer todo lo que es Fundación Genera,
12:33no solamente en Port Cabo Rojo, sino también en Taino Bay y Samaná próximamente.
12:39Ok. Hablemos un poquito del objetivo de la Fundación Genera,
12:45de los proyectos que ya están ejecutándose aquí en Cabo Rojo Pedernales.
12:50Desde Fundación Genera, básicamente impulsamos proyectos y programas de impacto
12:55que tienen que ver con el turismo sostenible,
12:57la protección del océano y del medio ambiente,
13:00y todo lo que tiene que ver con los derechos humanos.
13:02Desde los diferentes proyectos y programas,
13:05hemos estado impulsando lo que tiene que ver el distintivo de puertos de crucero,
13:11que básicamente consiste en la capacitación de la juventud
13:16y la comunidad en sentido general, con un enfoque muy dirigido a la atención
13:20y al servicio de cruceristas, todo el tema del idioma inglés,
13:24manejo de conflicto, entre otros temas que tienen que ver con la profesionalización
13:29de todo el tema de la atención a este tipo de cruceristas.
13:32En el caso de este distintivo puertos de cruceros,
13:35hemos estado trabajando con el Infotet en Alianza,
13:38para que todas nuestras capacitaciones estén avaladas por el Infotet
13:41y por la Universidad Ucateba.
13:44En ese sentido, hemos capacitado a 200 jóvenes del municipio de Pedernales,
13:50que son los que han estado trabajando en todo,
13:53desde el primer arribo que hemos tenido acá en Pedernales.
13:57Tenemos lo que son los centros comunitarios también,
14:00tanto en Oviedo como en Pedernales,
14:02y a través de ellos desarrollamos diferentes programas
14:05con el objetivo de integrar a la comunidad en sentido general
14:09para que todo el turismo sea sostenible,
14:11ya que para nosotros es más factible contar con mano profesionalizada en la zona,
14:17porque implica un bajo costo para nosotros.
14:20Con relación a lo que tiene que ver nuestro programa emblema también,
14:25que es puertos circulares,
14:26básicamente puertos circulares consiste en la eliminación y reducción de plásticos
14:31de un solo uso.
14:32Todos nuestros puertos vienen libres de plástico
14:36y reducimos al 100% el uso de todo lo que tiene que ver con el phone
14:42y botellas plásticas en nuestros puertos.
14:45También recientemente hemos lanzado el programa Comunidades Circulares en Puerto Plata,
14:50que básicamente busca reducir todos los residuos sólidos en la bahía de Puerto Plata,
14:56y así en la medida que van creciendo nuestros puertos,
15:00pues vamos diseñando programas que van dirigidos a fortalecer toda la oferta turística
15:06y a complementar lo que ya hay en la zona.
15:08Tenemos también lo que es el programa AMORA,
15:10que básicamente consiste en la integración de los artesanos
15:13de las diferentes comunidades en las que están nuestros puertos,
15:17en integrarlo a la actividad turística.
15:19Trabajamos todo el tema de integración y capacitaciones oportunas
15:22para integrarlo a la actividad en donde están todos nuestros puertos.
15:27En sentido general, el grupo ITM tiene puertos no solamente en Dominicana,
15:31también tenemos en México y en Honduras.
15:34Con relación a todo el proceso de formación que hemos tenido en los diferentes puertos,
15:39hemos capacitado alrededor de 10,066 personas en los distintos puertos que tenemos incidencia.
15:47En este tipo de capacitación que tú mencionas,
15:50es una inversión que se retorna a la empresa crucerista,
15:56porque entonces son justamente, es el personal que da el servicio en operaciones
16:01a los turistas que vienen al puerto, es un poco la dinámica.
16:04Así es, básicamente lo hacemos con ese propósito de que primero
16:08toda la derrame económica que pueda venir de toda esta actividad turística
16:12se quede en la comunidad y en ese sentido somos muy reiterativos
16:17y para nosotros es sumamente importante invertir en estos programas de capacitación
16:22para que la gente esté y sean quienes ocupen todas esas vacantes
16:27que se están presentando y quedan en capacidad no solamente de trabajar con el puerto,
16:32sino también con todos los hoteles que se van a estar próximamente inaugurando en la zona.
16:39Para ti, que eres de Pedernales, que vives aquí, que trabajas y te vas a Cabo Rojo todos los días,
16:47¿qué ha significado ver este despertar de Pedernales a partir de la inversión
16:52que ha hecho el gobierno ahora con el fideicomiso y esta alianza público-privada?
16:56Ha pasado de ser simplemente un discurso bonito a generar miles de empleo para nuestra comunidad.
17:05Nuestra comunidad siempre ha sido olvidada por los diferentes gobiernos
17:09y en el caso muy particular mío tuve que irme de mi provincia porque no había fuentes de empleo
17:15y desde que el proyecto Cabo Rojo y todo este desarrollo turístico en la zona, pues,
17:21ha estado, pues, retorne y estoy aquí con mi familia.
17:24De verdad que agradecemos al presidente de la República por habernos tomado en cuenta como provincia,
17:30una provincia en la frontera de Pedernales, olvidada por muchos gobiernos
17:34y que pasó de ser un simple discurso a ver todo lo que estamos viviendo el día de hoy.
17:41Recibir más de 60 mil turistas en toda la zona.
17:45Bueno, como tú dices, Judy, de una promesa a una realidad.
17:48Felicidades porque sé lo que representa para ti y para muchos perdenalenses que están también felices
17:58con este despertar de la provincia, un sueño muy esperado por muchos años.
18:03Gracias por estar con nosotros.
18:04Gracias a ustedes por la invitación y de verdad para nosotros un placer.
18:08Y estamos a todo este complejo de empresas, sobre todo del FIDA y Comiso, ¿no?,
18:14pues, que sigan apostando a este desarrollo y que nosotros como empresa estamos apostando a él
18:19y vamos a seguir apostando.
18:20Estamos de regreso y al igual que nuestra invitada anterior,
18:24vamos a conectar y a conocer un poco más sobre Carlos Julio Félix,
18:28que también es un periodista, colega, que es hijo de aquí, de Pedernales,
18:34y que en su trayectoria se ha dedicado a profundizar, a escribir y a publicar
18:40sobre la historia, la evolución y el desarrollo de su provincia.
18:44Adelante.
18:50Ese libro definitivamente tiene los datos que condensa como tal la historia de Pedernales,
18:58es decir, desde antes, mucho antes de lo que fue la fundación de Pedernales
19:03hasta nuestros días.
19:05Hasta nuestros días quiere decir que ahí aparece la llegada del primer crucero a Pedernales,
19:11que ahí están, por ejemplo, la construcción de los hoteles
19:14y la terminación de los dos que están en su etapa ya de inauguración prácticamente,
19:20porque nos faltaría mucho.
19:23Están las obras, las obras que tienen que ver, por ejemplo, con servicios
19:29como acueductos, avances en las carreteras,
19:33y todo eso lo puede encontrar la gente en este libro.
19:36Obviamente que de ahí hacia atrás ocurrieron cosas interesantísimas,
19:40por ejemplo, la creación de la provincia,
19:43el problema de las tierras de Bahía de las Águilas,
19:47está el tema medioambiental,
19:49desde el punto de vista de las riquezas medioambientales de Pedernales,
19:52porque Pedernales tiene una característica muy particular,
19:59muy, muy de, muy sui generis,
20:01que es que tiene prácticamente los dos parques más grandes,
20:06digamos casi lo más grande del sistema de área protegida,
20:09porque el Jaragua tiene demasiado territorio,
20:13tiene unos 1.100 kilómetros cuadrados aproximadamente.
20:16Hay un encargado de ventas en Pedernales,
20:24se llama Rolando Segura,
20:26Rolando Segura,
20:27todo el mundo lo conoce como Undanda,
20:29que es el único vendedor del libro allá.
20:38Decenas de documentales,
20:40pero lo que más impactaron fueron los del sur.
20:44Hay uno que se llama El Sur,
20:47más de un millón de palabras,
20:49hay varios de Pedernales,
20:52los primeros de Pedernales tienen como 30 años,
20:55y ya que fueron precisamente los que dieron a conocer a Pedernales,
21:00desde el punto de vista de su historia.
21:02Algunos de ellos yo los he llevado al Archivo General de la Nación,
21:05muchos los llegué a publicar cuando yo era reportero en Telenantillas,
21:09incluso en Telesistema,
21:12es decir, en el Grupo Corripio,
21:15otros canales que lo llegaban a pedir también,
21:19es decir, incluso cuando no existían las redes sociales.
21:23El más fuerte de todo fue precisamente ese,
21:27el de Pedernales, Historia, Evolución y Desarrollo.
21:30Hubo uno que fue sobre todo el sur,
21:37que incluyó también de manera muy fuerte a Barahona,
21:42Pedernales y, es decir, la región Enriquillo,
21:44las cuatro provincias del lejano suroeste,
21:48que son Bauruco, Barahona, Independencia y Pedernales.
21:51¡Gracias!
21:51¡Gracias!
21:52¡Gracias!
21:53¡Gracias!
Recommended
3:34
1:15
1:41:41
52:32
39:45
1:36:59
54:19
52:39