Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
El Mtro. Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Sonora, conversa con Marcelo Beyliss sobre las multas impuestas a partidos políticos por irregularidades en sus reportes financieros.

En la entrevista se detallan los montos, fechas de ejecución, destino de los recursos sancionados y se abordan los efectos del proceso electoral, especialmente en la elección de juzgadores del Poder Judicial.

📌 Morena, PRI y PT encabezan la lista de sanciones más altas
📌 Recursos se canalizan a la Comisión de Ciencia y Tecnología
📌 En revisión impugnaciones ante el Tribunal Electoral

🎙 Escucha el balance completo del proceso electoral 2024 en Sonora.

#IEESonora #Elecciones2024 #MultasPartidos #TransparenciaElectoral #MarceloBeyliss #Expreso247

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que tiene sus recursos, es decir, nosotros se lo descontamos a los partidos políticos
00:05y hacemos entrega a esta comisión que es de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora.
00:11Bien, lo canalizan para allá, para esta otra causa entonces.
00:17Al PAN lo sancionaron, de acuerdo a la información de ustedes, con 218 pesos.
00:22Pues muy poquito, oiga, porque en cambio a otros partidos, según entendió, a Morena fue la sanción más fuerte, ¿no?
00:32Con tres millones, algo así.
00:34Sí.
00:35Tres millones noventa y cuatro mil pesos a Morena.
00:39Así es. Te paso la lista, si quieres, el Partido Acción Nacional, 219 pesos, el PRI 2 millones 37 mil,
00:45el PT 1 millón 832 mil, el Partido Verde 108 mil, Morena 3 millones 94 mil, Nueva Alianza 35 mil,
00:57Partido Encuentro Solidario Sonora 1 millón 143 mil, el Partido Sonorense 113 mil, y el PRD Sonora 528 mil.
01:06Aquí varias precisiones, Marcelo, si me permiten.
01:09A ver, sí.
01:09Por ejemplo, el Partido Movimiento Ciudadano no está contemplado, sin embargo, fue por una cuestión de sistemas,
01:17le vamos a llamar, en donde hay un sistema que administra las sanciones,
01:22y en donde la información al momento en que nosotros la aprobamos no había sido, digamos, subida a ese sistema.
01:28A ver, ¿qué es lo que sigue?
01:29Mira, Marcelo, por ejemplo, en enero ejecutamos al Partido del Trabajo 3 millones 159 mil pesos
01:37durante el resto del año, a partir de enero, el Partido Encuentro Solidario 1 millón 471 mil pesos, por ejemplo.
01:44Entonces, ha habido varias ejecuciones de sanciones.
01:47Todavía, en lo que resta de partidos políticos, por ejemplo, faltan los gastos de pre-campaña y campaña del 2024.
01:55Sí.
01:55Y esos son, ya están listos, estoy hablando que probablemente, si no es este año en donde se ejecuten,
02:02será el año que entra, son montos de alrededor de 6 millones 345 mil pesos, Marcelo, que también están contemplados.
02:09Todos estos recursos, lo importante es, Marcelo, que se descuentan a los partidos,
02:14y se entregan a la Comisión Estatal para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología,
02:18que ellos, ahí tienen varios programas, en donde ese recurso, digo, es bienvenido por ellos.
02:23Sí, y estas, ya nos decía, se imponen por el INE, ratificadas por el Tribunal Electoral,
02:30del Poder Judicial de la Federación, por irregularidades en sus informes anuales de ingresos y gastos.
02:38Irregularidades en los informes, entonces.
02:40No informan, tratan de esconder, a ver, cómo podemos leer o interpretar esto,
02:45qué es lo que hacen o no hacen para sancionarlos, maestro Nery.
02:48Son multas, esencialmente, por no cumplir con el, digamos, la presentación de la documentación en tiempo y forma,
02:55pero también son sanciones por no comprobar gastos o cualquier otra situación de ese tipo.
03:01Entonces, cada partido en lo particular tiene sanciones distintas.
03:05No ha habido, por ejemplo, porque es algo también que se da, Marcelo, y hay que reconocerlo,
03:10donde los partidos políticos no ejercen el recurso público, es decir, no lo gastan.
03:15En este caso tiene que devolverse a la Secretaría de Hacienda las sanciones,
03:19que se regrese el recurso a la Secretaría de Hacienda.
03:22En este caso son sanciones administrativas, multas o no comprobación de gastos, Marcelo, esencialmente.
03:28Sí, bueno, entonces, en plazos, ¿va a ser descuentos a qué? ¿Al mediano plazo esto?
03:41No, es de inmediato, a partir del día 15 de julio, por ejemplo, tenemos que hay partidos como el PAN,
03:47por ejemplo, la primera quincena lo hacemos de manera quincenal,
03:50porque así es como nos deben de ministrar los recursos la Secretaría de Hacienda del Estado.
03:53Bueno, entonces, tenemos que hay partidos como el PAN, que es la primera quincena de julio,
03:58el PRI se va hasta el mes de noviembre, el Partido Verde en el mes de julio,
04:02el PT termina también en noviembre, Morena termina en noviembre,
04:07el Partido Nueva Alianza en el mes de julio, y así nos vamos.
04:11El encuentro solidario terminaría en diciembre, por ejemplo,
04:14y PRD termina aproximadamente en septiembre.
04:17Cada uno de esos se van ejecutando de manera quincenal.
04:19Sí, ¿y cuántas son las prerrogativas? Para darnos una idea de cuál es el impacto,
04:25¿verdad?, en los partidos políticos, por ejemplo, para el PRI,
04:29¿cuántas son sus prerrogativas mensuales?
04:31¿Cuánto le da en el Instituto Estatal Electoral mensual o le canaliza?
04:35Por ejemplo, tenemos nosotros, ahí Marcelo, en el caso del Partido Acción Nacional,
04:40le damos una administración mensual de un millón seiscientos cuarenta mil pesos,
04:45por ejemplo, que ese es un recurso donde le entregamos ochocientos veinte mil pesos quincenales
04:53al Partido Acción Nacional, y así nos vamos a ir con cada uno de ellos,
04:59en donde tenemos el financiamiento que le otorgamos de manera quincenal,
05:05y te pongo el ejemplo, ¿no? Tenemos al PRI con un millón seiscientos sesenta y cuatro mil pesos mensuales,
05:09el Partido del Trabajo, un millón quinientos un mil pesos,
05:18el Partido Verde Ecologista, un millón ciento cincuenta y tres mil pesos,
05:24Movimiento Ciudadano, un millón trescientos noventa y cinco mil pesos,
05:28Morena, dos millones quinientos nueve mil pesos mensuales,
05:33Nueva Alianza Sonora, un millón treinta y nueve mil pesos mensuales,
05:35Encuentro Solitario Sonora, nuevecientos ochenta mil pesos mensuales,
05:41Partido Sonorense, setecientos sesenta y dos mil pesos mensuales,
05:45y el Partido de la Revolución Democrática, setecientos veinticuatro mil pesos mensuales.
05:50Sí, oiga, pues, muy buena cantidad, y me sorprende porque, pues, comentarios que recibo aquí,
05:57personas que trabajan en partidos políticos que nos dicen que les atrasan,
06:01les retrasan las quincenas, se les habían acumulado en, hace a lo mejor, en junio,
06:07en el marco del proceso este de elecciones de jueces y todo eso ahí,
06:13pues, se les acumularon ahí las, bueno, lo que debían, ¿no?,
06:18los partidos a sus propios trabajadores, ¿no?,
06:20pero bueno, mire, el, pues, no es nada despreciable estas cantidades que les da, ¿no?
06:26Sí, bueno, nosotros recibimos el financiamiento del gobierno del estado,
06:30y de manera inmediata lo entregamos,
06:32ha habido ocasiones en que se han atrasado días, dos, tres, cinco días,
06:35en donde, de manera inmediata, en cuanto nos traccionan los recursos, se entregan,
06:39pero a la fecha estamos ahí, este, viendo esa situación,
06:43porque nosotros lo que hacemos es simple y sencillamente hacer la entrega del recurso de manera inmediata.
06:47Bien. Maestro, nada más, y ya por último, maestro Nery Ruiz Arbizu,
06:53consejero presidente del Instituto Estatal Electoral,
06:55ya ustedes concluyeron la parte de la elección del Poder Judicial Estatal,
07:02de estos cargos que se van a renovar jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado.
07:08Ya lo terminaron ustedes.
07:10Nosotros hemos concluido con una etapa que se llama de asignación,
07:13es una de las últimas etapas, no sé lo,
07:14y dónde se encuentra ahorita la situación de la elección del Poder Judicial.
07:19En el Tribunal Estatal Electoral se presentaron cuatro medios de impugnación
07:23en contra de las elecciones del Supremo Tribunal,
07:27uno de disciplina judicial y dos jueces.
07:29Ellos, en el Tribunal Estatal Electoral, ya recibieron los medios de impugnación,
07:33los admitieron, y ahorita se encuentra en estado de resolución, así se llama.
07:37Es decir, el Tribunal Estatal Electoral está revisando los expedientes para ponerlos en resolución.
07:43Esa sería la primera instancia judicial, digamos jurisdiccional, del Tribunal Estatal Electoral,
07:47en donde una vez que concluye y que emita su resolución, pues habrá que esperar el sentido.
07:54Y dependiendo de lo que resuelva, nosotros tenemos que esperar a ver si las personas que resultaron afectadas
07:59pues van a otra instancia, es decir, pueden acudir todavía a Sala Guadalajara,
08:03el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
08:06Y una vez que se resuelvan estas impugnaciones, todavía quedaría Sala Superior.
08:10Y esto, Marcelo, se tiene que resolver necesariamente antes del día primero de septiembre.
08:14Es decir, el día primero de septiembre ya tienen que estar resueltos estos medios de impugnación,
08:19ya tienen que estar claros qué es lo que va a pasar con esas impugnaciones,
08:22y las personas que resultaran ganadoras, que ya están firmes,
08:28pues tomarían protesta ante el Congreso del Estado el día primero de septiembre
08:31y empezarían a ejercer su cargo.
08:32Nada más, el escenario de que resulte la impugnación,
08:38que se le dé la razón o se resuelva a favor o en contra de alguien que obtuvo mayoría de votos,
08:46¿qué pasa? ¿Sube el que quedó en segundo lugar?
08:49¿Está descartado un escenario de que se repita una elección, Maestro Nery?
08:55Eso está pendiente de resolverse también por la Sala Superior del Tribunal Electoral.
08:59Hay casos a nivel federal en donde está la misma situación jurídica,
09:03es decir, están impugnando a personas que ganaron y habría que esperar
09:07qué es lo que resuelve Sala Superior, porque recordemos que es la máxima autoridad
09:11en la materia electoral, y eso pues vendría a repercutir aquí en la elección local
09:15y dependerá de lo que decida, si deciden que la persona que quedó en segundo lugar es quien sube
09:20o depende si dicen que hay que acudir a una nueva elección o se declara vacante,
09:25porque eso también es probable que suceda.
09:28Están todos esos escenarios, ¿son viables entonces? ¿Legalmente son viables?
09:32Pues están puestos ahí y las autoridades, que son los tribunales,
09:37son los que van a resolver y van a decidir, y una vez que existe ahí el criterio Sala Superior,
09:41pues simple y sencillamente yo creo que el Tribunal Estatal Electoral tendría que acatarlo.
09:45Bueno, Maestro Nery Ruiz, le agradecemos mucho estos minutos.
09:49Muy amable por darnos esta entrevista, presidente del Instituto Estatal Electoral
09:54y de Participación Ciudadana.
09:56Nery Ruiz Arbizo.
09:57Vamos a un corte, 8 de la mañana, 4 minutos, ya regresamos.
10:02Manténgase informado y en sintonía.
10:06Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
10:16¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
10:18Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
10:23donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
10:27Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
10:30quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
10:35Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
10:39Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
10:44Expreso Somos Todos.
10:46¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
10:48Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
10:53donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
10:57Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
11:00quienes tienen un compromiso histórico.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada