Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Un libro presentado en San Salvador destaca la vida y el aporte a la ciencia y a distintas áreas de la salud de la doctora María Isabel Rodríguez.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/07/14/maria-isabel-rodriguez-heroina-de-la-salud-publica/

Foto de portada: EFE.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Quienes dedican su vida a mejorar los derechos humanos, el medio ambiente o la salud,
00:06generan un impacto positivo que logra trascender décadas.
00:10Visibilizar estas contribuciones ayuda a construir una memoria colectiva
00:14que inspira a nuevas generaciones a involucrarse con su comunidad.
00:19Un libro presentado este lunes en San Salvador destaca la vida,
00:24el aporte a la ciencia y a distintas áreas de la salud de la doctora María Isabel Rodríguez,
00:30exministra y académica nombrada heroína de la salud pública en las Américas
00:34por la Organización Panamericana de la Salud.
00:37El libro titulado María Isabel Rodríguez, su vida a sus tiempos,
00:41es parte de un homenaje a Rodríguez que también fue docente, decana y rectora
00:46de la Universidad del Salvador en dos periodos.
00:48Durante el evento, María Isabel agradeció a su madre por proporcionarle una educación paralela
00:54a escondida del resto de la familia, pues según ella, en esa época la lectura universal
00:59no era accesible ni recomendable a las niñas.
01:02Rodríguez aseguró además que este también era un reconocimiento para sus estudiantes
01:07y compañeros de trabajo.
01:09El libro elaborado bajo la dirección del médico e investigador hondureño Salvador Moncada
01:15destaca la vida de la profesional, sus importantes aportes a la ciencia, a la salud,
01:20a la educación y su papel en la política.
01:23La doctora añadió que su mensaje para las nuevas generaciones es que a pesar de lo difícil,
01:29negativo y lo adverso que sea el momento que vivimos, sepan que siempre hay posibilidades,
01:34maneras de trabajar con más constancia, más entrega y más compromiso.
01:38Rodríguez fue ministra de Salud durante el gobierno izquierdista de Mauricio Funes y
01:43en 1948 se convirtió en una de las primeras mujeres en graduarse como doctora en medicina
01:50en el país. La doctora próxima a cumplir 103 años nació el 5 de noviembre de 1922.
01:57Durante su trayectoria también fue consultora de la Organización Mundial de la Salud y
02:02fue nombrada por la Organización Panamericana de la Salud como heroína de la salud pública
02:07en las Américas.

Recomendada