Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En esta oportunidad nuestros moderadores conversaran con el antropólogo Abilio De Oliveira, y el psicólogo deportivo Ramón Cristaldo, sobre el "talento". En Al Día queremos saber si el talento es algo innato en las personas, o si el algo se puede crear partiendo de ciertos hábitos y entrenamientos.

Síguenos:

@soyaleleon
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los temas en tendencia, que son virales en las redes sociales, en Al Día, presentado por el Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:30Messi y Michael Jordan nacieron con un don especial.
00:43A Cristiano Ronaldo y LeBron James le ha costado mucho trabajo ser estrellas.
00:51¿Qué es lo importante? ¿Los genes o el esfuerzo?
00:56Allí está el detalle.
01:00Hola, hola, mi gente hermosa. Muy buenas tardes. Bienvenidos al único podcast en vivo de la televisión.
01:09Besitos y cariños desde acá. Me acompaña mi estimado y querido Roger Villegas. Buenas tardes. ¿Cómo estás?
01:14Buenas tardes, Atenas. Para ti y para toda la audiencia que sintoniza a esta hora al día, saludamos una vez a Whitney Testa,
01:18que ya está preparada allí para hacer la interpretación de lengua de señas venezolanas.
01:22Y a usted agradecemos siempre por estar allí, pendiente a la cita, de 2 a 3 de la tarde. Muy fácil.
01:27Mira, ahí veíamos a Noah, ¿no? Haciendo esa reflexión, nombraba allí varios talentos deportivos que son referencia global para el deporte y por ese talento.
01:38Entonces nos preguntamos, ¿con el talento se nace o se hace? ¿Qué crees tú, Atenas Ojeda?
01:43Yo considero que con el talento se nace. En algunas ocasiones o en algunas profesiones, por así decirlo.
01:50Por ejemplo, yo pienso, un cantante lírico, por ejemplo, ya tú naces con esa voz.
01:56O sea, no es que yo ahorita a los 35 años, mira, yo voy a cambiar de rama y voy a ser cantante lírico.
02:02No creo. No sé cómo hay en otras profesiones que creo que sí se puede dar que con disciplina, esfuerzo, podemos mejorar.
02:08¿Tú qué opinas?
02:08Bueno, yo creo que es un poco de las dos, ¿no? Obviamente hay personas que tienden o su tendencia por herencia quizás puede que tengan algún don, algún talento innato, especial.
02:21Pero siempre hay que trabajarlo.
02:22Porque puedes tener un talento, pero si no te esfuerzas, no logras mejorar la técnica, especializarte en alguna rama, no llegas quizás a ser élite.
02:32La disciplina, creo que juega un papel fundamental en esto, ya que puedes tener el talento, el don que Dios te dio, pero si no eres disciplinado, en el caso del deporte, por ejemplo, no asistes a tus prácticas, no estás temprano, no haces el ejercicio que te indica el entrenador, pues no vas a lograr el éxito, según mi parecer.
02:49Sí, sí, sin duda alguna también hay bastantes ejemplos que podemos colocar.
02:52Ahorita pensaba, antes de entrar al programa, conversando con algunos de los invitados que ya les vamos a presentar más adelante, de Vladimir Guerrero Jr., por ejemplo, Fernando Tatis Jr., Ken Griffey Jr., ahorita por nombrar algunos del béisbol especialmente, que han tenido muchos éxitos también.
03:06Y obviamente uno piensa, bueno, pero si vienen, son los hijos de estos grandes peloteros que dejaron registros en números y récords a nivel global, es muy interesante, ¿por qué ellos no podrían hacerlo?
03:17Claro, pero también pasa, ¿no? Nos ponemos a pensar cuál sería, en este caso, también la presión que tienen ellos, cómo psicológicamente están preparados para asumir esto, porque obviamente la vara siempre va a estar allí, muy alta, la gente va a querer exigirle, bueno, él tiene que ser igual que su papá, o tiene que ser igual que su mamá, porque tiene este talento y tal, entonces, cómo trabajar también la psicología, en este caso, para uno poder dar con el objetivo y no también ponerle la presión, quizás si no se dedica a esto propiamente, sino a otra cosa también puede ser posible.
03:43A mí me pasó un caso en específico, particular, todas mis familias de teatro son actrices, actores, cineastas, y yo nada que ver, de hecho, de pequeña era obligado, no, vas a estar en tal obra, y yo de chiquita, bueno, está bien, cébre, no, yo dejé esa obra a mitad, dije, no quiero, no, no quiero, no quiero salir o no quiero salir, y fíjate, sabes, toda mi familia es súper talentosa, por ese lado yo, no.
04:04Bueno, buen dato, ya usted sabe allí los dotes artísticos que quizás no has desarrollado, porque puede ser también algo de gusto, que no te gusta, o no te apasiona, y quizás no, no, puede que lo lleves en la sangre, no sé, bueno, este es parte del debate, este es parte del debate, pero su comentario puede hacerlo, en donde, al día.tv8, Roger Villegas TV, y soy Ale León Piso, son nuestros puntos de contacto, de inmediato puede enviarnos su mensajito, su experiencia, su opinión acerca de este tema, pero de inmediato vamos a presentar también a nuestros invitados,
04:32que ellos, estoy seguro, que saben mucho más de este tema que nosotros, ¿no?
04:35Absolutamente, tenemos videíto, corre.
04:36Vamos a verlo, adelante.
04:53¿Cuál es el apellido?
04:56¿Con el talento se nace o se hace?
04:58Bueno, esta es la primera interrogante que le hacemos a nuestros invitados, que presentamos de inmediato, ya lo ven,
05:02en pantalla, un gusto tener acá a Ramón Cristaldo, psicólogo deportivo, bienvenido al día.
05:08Bueno, muchas gracias por este nuevo formato en el cual estoy participando, la verdad es que siempre he estado como en programas muy estructurados,
05:15y estar ahorita un poquito más relajado me hace sentir bastante bien, y escuchándolo con esta introducción que ha sido bastante buena con el tema.
05:22Bueno, ya nos vas a dar tu apreciación sobre este tema, Ramón.
05:24Sí, es que me da chance, porque opinaron muy bien, y arrancaron bastante fuerte con temas importantísimos, como el tema de la disciplina.
05:30No, no, pero claro que sí, bienvenido, Ramón.
05:32También tenemos al señor Abilio de Oliveira, antropólogo.
05:36Bienvenido, señor Abilio.
05:37No, gracias por la invitación al programa, y sobre todo este tema que es interesante discutirlo,
05:43y que la gente conozca algunos elementos puntuales de todo ese proceso de los talentos,
05:48y todo lo que se va generando allí en cada persona individualmente, y es un producto de años de conocimiento que se han ido entronizando a la persona a nivel genético.
05:59Bueno, ya lo decía, ¿no? El mismo título del programa nos da para hacer esa primera pregunta, ¿no?
06:04¿Con el talento se nace o se hace? Ramón, ¿cómo defines esto a través de estos años de experiencia que tienen como psicólogo deportivo?
06:10Sí, bueno, la verdad hay unas evidencias científicas que hay niños que nacen o personas que nacen con ese talento innato de habilidades que de repente uno no comprende cómo salen, cómo fluyen tan rápido,
06:22pero está también aquel que con la práctica, con la decisión, con el desempeño, con la repetición,
06:28van adquiriendo habilidades más o menos parecidas a aquel que fue talentoso de manera innata.
06:32Entonces, sí hay una parte de nacer con la habilidad, pero después eso se complementa con otros aspectos que hacen que se desarrolle el deportista.
06:41Fíjate, si hablamos del deporte en el mateo, hay un montón de gente talentosa, en el deporte infantil hay un montón de gente talentosa, de niños talentosos,
06:48pero en el deporte élite hay personas que son menos talentosas, pero que aumentaron la disciplina, que están más motivados, que tienen más dedicación,
06:56tienen más compromiso y que se preocuparon por desarrollar habilidades que de repente el talento incluso no se les había dado.
07:03Ramón, con esto me surge una duda, ¿es posible, señor Avilio, Ramón, que el talento esté presente, pero quizás la persona, el niño, no haya recibido la oportunidad adecuada?
07:15Bueno, fíjate, es importante destacar lo siguiente, el ser humano es producto de millones de años de transitar.
07:25Y obviamente ha pasado por diferentes situaciones, diferentes medios, ambientes, actividades, y todo eso de una otra forma fue conllevando
07:34a que el ser humano fuera adecuándose a toda esa realidad, inclusive fue evolucionando.
07:40Entonces podríamos decir que en el ser humano existe una predisposición genética a desarrollar cualquier tipo de actividad,
07:49puede ser deportiva, a nivel de idioma, lo que sea.
07:56Lo cierto es que el ser humano tiene una predisposición para desarrollar las actividades.
08:01Y obviamente no es que es algo innato, sino que está presente, pero es la formación, es el desarrollo, es la educación,
08:10lo que realmente va, vamos a decir, destapando esa facultad y todos esos elementos que tiene la persona.
08:18Eso es importante, ¿sabes? O sea, las dos cosas se plantean allí.
08:22Lo que se va heredando genéticamente a nivel físico, a nivel mental, que hay que desarrollarlo,
08:26y lo que es la educación y las actividades con exajemplos, el caso del deporte,
08:30si no haces, tú puedes ser, debes tener un físico espectacular, pero si tú no tienes una disciplina constantemente
08:37para desarrollar una actividad deportiva, nunca vas a ser un buen deportista.
08:41Entonces las dos cosas son importantes allí.
08:44Lo quería comentar porque lo estaba escuchando y se me vino a la memoria un trabajo que hizo Ecuador
08:50hace muchísimos años, que con este tema de la selección de fútbol, empezaron a ver la parte genética,
08:55qué le convenía a la selección de Ecuador, y empezaron a buscar, a hacer escuelas, perdón, en la costa,
08:59donde están estos deportistas con biotipos muy altos, de los afroecuatorianos,
09:06que bueno, altísimos, con un buen cuerpo para correr, con habilidades que son bastante buenas para el deporte,
09:13empezaron a hacer escuelas ahí, y si tú ves la generación de los deportistas que están en la selección de Ecuador,
09:18tienen todo ese biotipo que en algún momento se plantearon desarrollar.
09:22Entonces ahí es donde tú ves que toda la ocasión y todo el escenario también propicia
09:26que se vayan desarrollando estas oportunidades de mejora.
09:29Bueno, por ejemplo, el caso, disculpa Roger, ahorita que estás nombrando el tema del físico,
09:33Altuve quizás no tiene la estatura correcta o elegida o predilecta para el béisbol,
09:40y mira, o sea, el tremendo béisbolista que es.
09:42Bueno, ahí esta mañana veía un video de Altuve donde él estaba con su iPad,
09:47viendo los lanzamientos que le habían dado, o sea, los ponches que había tenido,
09:52y se concentra de una manera que después él lanza el home run en el siguiente turno.
09:56Entonces ahí, aparte del talento, desarrolla una habilidad psicológica
09:59que tiene que ver con la rutina psicológica de preparación, de observación, de análisis.
10:05Y también los entrenadores que le den la oportunidad y confíen en él, ¿sabes?
10:08Como que, bueno, sí te veo el talento, sí te veo la oportunidad,
10:11quizás no cumples físicamente con los requerimientos, pero voy a ti.
10:14Y que creo que eso en el deporte ha cambiado muchísimo, ¿no?
10:17Han roto algunos paradigmas que habían establecido durante muchos años
10:21porque han visto otros talentos desarrollarse de la mejor manera
10:25y que generan también grandes beneficios económicos para esas organizaciones.
10:28Correcto.
10:29Ahora, también pensando en esto que decías, Ramón,
10:31y eso lo planteaba en otro espacio con el señor Avilio casualmente,
10:35que él es de La Guaira, si no me equivoco,
10:37y hablamos, por ejemplo, de esta zona de La Sabana,
10:39que hay muchos peloteros allí, por mencionar alguno,
10:41quizás el más famoso de Ronalacuña,
10:44pero hay varios peloteros que han surgido de esta zona.
10:46¿Puede pasar esto que está diciendo Ramón también,
10:48que en una zona específica, un territorio,
10:51¿cuáles son aquellos elementos que influyen
10:52para que en una zona determinada surjan o se formen jóvenes talentosos
10:59en algunas áreas?
11:00¿Tiene que ver por un factor social,
11:02por un factor de la zona geográfica donde están ubicadas?
11:04¿Qué factores intervienen allí?
11:06No, hay diversos factores que inciden, obviamente.
11:09Uno ya también allí, en el caso de lo que es
11:11la parroquia Caruado, en La Sabana,
11:15también es la motivación, ahí está el factor psicológico.
11:17Eso es importante, que los jóvenes que están allí viviendo,
11:20que por lo menos salió un primer pelotero,
11:22Grandes Ligas, los demás se inspiraron,
11:24oye, si él pudo de aquí, del pueblo de La Sabana,
11:27¿por qué los demás no?
11:28Entonces, hay un conjunto de elementos que se conjugan allí
11:31y la motivación allí es importante.
11:33Algo que se estaba mencionando con respecto a ciertas debilidades
11:37que puede tener una persona, en el caso de fútbol,
11:40que puede ser una persona bajita.
11:42Pero, ¿cuál es el objetivo?
11:44Convertir la debilidad en fortaleza.
11:46Yo puedo ser bajito, pero ¿cuáles son mis fortalezas?
11:48De repente, bueno, yo soy el que mejor puede chutar el balón a la portería.
11:52Entonces, tengo cualidades que se pueden destacar
11:56con respecto a otros que pueden ser más altos,
11:58tienen mayor velocidad,
11:59o de repente no tienen tan buena puntería.
12:01Entonces, son muchos los elementos que se van conjugando.
12:04El objetivo es convertir las debilidades en fortaleza.
12:07El caso de Soteldo, por ejemplo,
12:08en otros años quizás no...
12:10Sí, bueno, las primeras miradas que le hacían a él
12:12fueron bastante críticos
12:13y las oportunidades se le cerraron en algunos puntos,
12:17pero se le abrieron oportunidades de, de repente,
12:19de entrenadores que tuvieron la oportunidad de ver el talento,
12:21de proyectar un poquito esa oportunidad que pudo...
12:25Bueno, que se dio, que se desarrolló.
12:27Eso también es importante.
12:28Soteldo mencionaba a los entrenadores
12:29y el ojo del entrenador ayuda mucho
12:32a que ese talento se complemente con otros factores.
12:35Pero cuando el entrenador solo se enfoca en el talento
12:39y no permite que desarrolle esas otras habilidades,
12:42pasa que...
12:43Y eso lo veo mucho en los deportes infantiles.
12:45Tal talentoso que lo mimo, que lo consiento,
12:47que no lo entreno, que lo dejo hacer indisciplinado.
12:51O sea, no entreno en la semana,
12:52pero llega el día del juego
12:53y como es talentoso lo pongo a jugar.
12:55Pero ese talento no tiene resistencia,
12:57no tiene trabajo en equipo,
12:58entonces el talento le dura 15 minutos, 20 minutos.
13:01Y ya después, cuando el talento ya no es suficiente,
13:03empiezan las críticas porque ya no corren,
13:05porque ya no avanzan, porque ya no la tocan.
13:07Entonces termina siendo el rey del partido
13:10y después termina siendo muy crítico.
13:13Y como entrenador lo he visto en muchísimos casos.
13:16Y ese talento oculto o no descubierto,
13:18quizás de repente una familia que va a inscribir
13:21a su niño en fútbol, por ejemplo.
13:23Bueno, pero es por un tema de horario
13:24que de repente no podemos cuidarlo en ese momento,
13:26vamos a inscribirlo en tal disciplina deportiva.
13:28Y resultó que el niño es un crack.
13:30Entonces ese talento que quizás el niño capaz ni le gustaba,
13:33pues resultó siendo el mejor del equipo.
13:35Sí, es que pasa que también está el talento
13:37con las habilidades, con el balón, por ejemplo.
13:40Pero hay otros talentos que pueden desarrollar,
13:41como el liderazgo o el tema de la comunicación.
13:45Muchos amos que entran en el juego
13:46y hacen que todos los demás jueguen fabuloso
13:48porque los motiva, los alienta, los ordena.
13:51Pero resulta que cuando llega la pelota a él es un desastre.
13:53O no un desastre, pero a lo mejor no es igual que un compañero.
13:56Claro.
13:56Entonces eso también tiene, hay que ver en qué,
13:59en qué, cuáles son sus virtudes y cualidades.
14:02Yo por eso nunca le digo a un deportista
14:04que tiene sueño de llegar a la primera división,
14:07más allá de que yo lo vea jugar
14:08y que mi ojo de entrenador me diga
14:10a este chamo le va a costar un montón entrar.
14:13Pero no le digo que no, o sea, que no lo intente
14:15porque también está el tema de entrenar, de repetir.
14:19Te voy a dar un ejemplo.
14:21Pones un chamo con una pelota,
14:22él puede drible hacia los 11 jugadores del otro equipo
14:25y va y viene sin perderlo.
14:28Pero de repente hay otro que no.
14:29Pero aprendió nada más a correr por la línea,
14:32lanzar un centro y volver a su puesto.
14:34Y tú te vas a hacer que es el más ordenado,
14:36es el que más quita la pelota,
14:38el que más llega al fondo y lanza un buen centro
14:40para que los talentosos que driblan a todo el mundo
14:42hagan gol de cabeza.
14:43Pero ahí también tiene que ver con el trabajo en equipo,
14:45saber la posición que te toca asumir en cada momento.
14:47El tema de los roles, claro.
14:48Pues yo digo, entonces,
14:49no es que a lo mejor él no tiene el talento con la habilidad,
14:52pero si tiene la dedicación y si tiene la paciencia
14:55y el trabajo y la repetición,
14:56entonces a lo mejor no es un talentoso,
14:58una estrella, pero es un atleta.
15:00Entonces ese atleta surge.
15:01El tema de la motivación que comentaba el señor Avilio
15:03me parece importante porque me acuerdo
15:05de una situación que pasó con mi hijo.
15:07Yo en un principio lo inscribí en béisbol.
15:09Yo amo el béisbol con locura.
15:11Mi hijo, pues resultó que después de cuatro años
15:14me dijo que él nunca le gustó.
15:15Y yo, ok, el despecho para mí no importa.
15:17Hijo, vamos con fútbol.
15:18Ok, estuvo como dos semanas.
15:21Mami, no, no es lo mío.
15:22Ahora, no practica fútbol regularmente,
15:25pero por la motivación de sus amigos que sí les gusta,
15:28el hombre nos falta un partido de fútbol
15:29y él es el portero estrella, dicho por él mismo.
15:31Mamá, es que sin mí no gana.
15:33Mire, y eso también tiene que ver,
15:34y bueno, que me saque de duda aquí el profesor Avilio,
15:37sobre la cultura, casualmente.
15:39¿Cómo influye también la cultura en esta percepción del talento
15:42y cómo nosotros como padres podemos orientar a nuestros chamos
15:46de la mejor manera,
15:47no para que cumplan nuestros sueños y nuestras metas,
15:49sino para que cumplan las de ellos también, ¿no?
15:51Sí, hay muchos elementos allí.
15:53Y tomando un poco el ejemplo que tú hiciste con tu hijo,
15:58tú hiciste con él lo que quería hacer contigo,
16:00que quería que tú fueras artista, actriz,
16:03y tú hiciste con tu niño igual,
16:05o sea, por tener que estar,
16:06y que te gustaría practicar a ti.
16:08Sí, es verdad.
16:09Hay cosas ahí, pero tú fíjate,
16:10en el caso tuyo, antes de responderle a Villegas,
16:14tú no eres artista,
16:17pero relativamente estás en ese mundo que es el medio.
16:19Claro, exacto.
16:20O sea, tomate es otro rol, lo que estábamos hablando ya.
16:23Cada quien tiene una función y un rol dentro de la sociedad
16:25y puede ayudar, o es acto directo,
16:29o es el que articula todos los procesos.
16:32Y la cultura tiene mucho que ver,
16:34tiene mucho que ver en ese sentido,
16:36porque está ese proceso que se vincula con la motivación,
16:40una cultura que está abocada a que la gente se tiene que superar,
16:45tiene que desarrollarse,
16:46tiene que avanzar, es importante.
16:47Fíjate algo que es muy significativo en el caso de La Sabana.
16:53Siempre me acuerdo de una persona,
16:55un amigo mío ya falleció,
16:57Agustín Camacho,
16:58era sociólogo,
16:59que él siempre decía
17:00que en el caso de La Sabana
17:02era el poblado con mayor,
17:05o sea,
17:05a nivel social,
17:06donde haya mayor cantidad de profesionales de la educación,
17:09siendo un pueblo,
17:10pero en ese poblado de todo lo que es la parroquia de Carvado,
17:14era donde estaba concentrada la mayor cantidad de personas
17:16vinculadas con la parte educativa.
17:19O sea, eran casi todos profesionales.
17:20Entonces, fíjate que ese entorno,
17:22de una otra forma,
17:23también influye,
17:24y es la cultura de quienes están allí,
17:27en esa parroquia,
17:28que ha motivado que los jóvenes quieran escalar posiciones,
17:32escalar en otros niveles,
17:33y entonces ahí se han destacado fundamentalmente
17:36en lo que es el béisbol.
17:39Entonces, es importante.
17:40Y sobre todo,
17:40también en la parte educativa,
17:41para hacerle muy buenos educadores
17:42de ayudar a Sabana.
17:44O sea, fíjate,
17:45esa situación allí bastante interesante.
17:48¿Con el talento se nace o se hace?
17:50Vamos a responderlo
17:51o seguir debatiendo en la próxima parte.
17:53Momento de una pausa, ¿correcto?
17:54Así es.
17:54Me gustaría también,
17:55al regreso a esta pausa, Ramón,
17:56que pudiéramos profundizar un poco
17:59en el tema psicológico, ¿no?
18:00¿Cómo influye todo esto?
18:01Casualmente,
18:02me pasó a nivel personal
18:03que este fin de semana,
18:07lamentablemente,
18:07Venezuela,
18:08el equipo de la serie del Caribe,
18:10de niños,
18:11perdió contra Dominicana.
18:13Entonces,
18:13para mí fue un golpe durísimo
18:14porque, bueno,
18:14también los vi perder
18:15acá en el Monumental,
18:16que es la serie del Caribe,
18:17contra Venezuela.
18:18Y, wow,
18:18¿cómo reponerse también
18:19ante esas situaciones
18:20y enfocarse
18:21en cómo afecta también
18:22toda esta psicología
18:23en los deportistas
18:24y demás,
18:24en los chamos?
18:25Esto es parte del debate.
18:26Su comentario y su opinión
18:27puede hacerlo
18:28en aldia.tv8,
18:29Roger Villegas TV
18:29y soy Alelea un piso.
18:31Nos vamos a pausa,
18:32pero antes es momento
18:33de publicidad
18:33con nuestros amigos
18:34del Banco de Venezuela.
18:37Les cuento rápidamente.
18:39Cumplir años es fácil,
18:41es fácil.
18:42Cumplirle a millones
18:43de venezolanos,
18:44eso sí es un logro.
18:45Gracias por acompañarnos
18:46durante estos 16 años
18:49impulsando el país
18:50con trabajo,
18:51emprendimiento
18:52y visión de futuro.
18:53Porque en el Banco de Venezuela,
18:55el mayor valor
18:56eres tú.
18:57Hola,
19:03Vale,
19:04tú también te has hecho
19:05la pregunta
19:05sobre el talento.
19:07¿Cómo así?
19:08Ah, bueno,
19:08Agni,
19:09que sí,
19:09con el talento
19:10se nace
19:11o el talento
19:12se hace.
19:13Pero en este video
19:14que encontramos
19:15en las redes
19:15te lo explica
19:16muy,
19:17pero muy bien.
19:18Escuchen.
19:19Todos tenemos
19:19nuestros talentos.
19:22El éxito está
19:22en saber
19:23cómo explotarlos,
19:24pero solamente
19:25nosotros mismos
19:26sabemos cuáles son.
19:28No dejes que nadie
19:29te diga lo que puedes
19:30o no puedes hacer.
19:32Constantemente
19:32nos dicen
19:32que no somos
19:33suficientemente capaces.
19:37La gente del trabajo,
19:38la gente de nuestra escuela,
19:39nuestra familia
19:40y de repente
19:40no nos damos cuenta,
19:42pero
19:42por más que nos quieran
19:45tratar de cuidar
19:46o proteger,
19:47lo más que están haciendo
19:48es dañarnos.
19:49Las personas
19:50desaprovechan sus habilidades
19:51ya que nos dicen
19:52que todos
19:54tenemos que lograr
19:54las mismas cosas
19:56cuando no necesariamente
19:57todos tenemos
19:57las mismas habilidades
19:59o somos buenos
19:59en las mismas áreas.
20:01Si te quedó alguna duda,
20:03escucha este.
20:05Cuando naces con talento,
20:06¿lo tienes más fácil?
20:07Yo creo que cuando tienes talento
20:09es un regalo de Dios.
20:10Todos tenemos
20:10algún regalo de Dios.
20:11Pero cuando encuentras
20:12el regalo,
20:13tu trabajo es explotarlo.
20:15Porque probablemente
20:16hay mucha gente
20:16como Messi
20:17que tiene el talento,
20:19pero no lo explota
20:20por pereza,
20:21por vicios,
20:22por cualquier cosa.
20:23Y también hay gente
20:23que es muy buena
20:24hablando en público
20:25y no lo explota.
20:27Y hay gente
20:27que es muy buena
20:28vendiendo
20:28y no lo explota.
20:29Hay gente
20:29que es muy buena
20:30como ingeniero
20:31y no lo explota.
20:32Todos tenemos algún don
20:33y yo creo que
20:33esa es una de las fallas
20:34más comunes
20:35que tiene la gente,
20:36la verdad.
20:36¿Messi la tiene más fácil
20:37porque tiene talento?
20:38La respuesta sería no.
20:39Yo creo que la tiene
20:40más difícil
20:41porque a veces
20:41el que tiene mucho talento
20:42se esfuerza menos.
20:44Pero las personas
20:45que tienen talento
20:46y no le explotan
20:47¿ha debido
20:47de qué crees que es?
20:48Yo creo que la gente
20:50no explota el talento
20:51que tiene
20:52solo porque no tiene
20:53claro qué es lo que quiere.
20:55Y mientras tú reflexionas
20:57sobre cómo explotar
20:58tu talento,
20:59yo sigo buscando
21:00en las redes.
21:01Síguenos,
21:02dale like,
21:03comenta
21:03y comparte.
21:04Estamos de vuelta
21:06en el único podcast
21:07en vivo
21:07de la televisión venezolana
21:08y ahí vamos
21:09a Aurelín Monzón
21:10desde las redes.
21:11Bueno,
21:11varias allí
21:12reflexiones dejaban,
21:14¿no?
21:14Sí, correcto.
21:15Por aquí también
21:15me llegan unas preguntas
21:16y me dicen
21:17con mucha práctica
21:18y disciplina
21:18se puede lograr
21:19hacer un Messi.
21:20Casualmente allí
21:20nombran a Messi
21:21y también lo veíamos
21:22al principio
21:22de todo esto.
21:23O sea,
21:23Messi es una vara
21:24muy alta,
21:25muy, muy alta,
21:26pero sí pueden
21:28tener virtudes
21:30que le ayuden
21:31a hacer un mejor
21:31trabajo en equipo
21:32o mirar
21:33qué tiene Messi,
21:35qué cosa tiene Messi
21:36que ellos puedan alcanzar.
21:37Pero sí,
21:37evidentemente,
21:38tiene una reacción,
21:39una forma de jugar
21:40distinta
21:40que muchos jugadores
21:42de élite
21:42se sorprenden.
21:43Entonces,
21:44es una vara muy alta
21:44de alcanzar.
21:45De hecho,
21:45cuando yo trabajo
21:46con mi deportista
21:47busco referencias
21:48desde el fútbol venezolano,
21:49cuando hablamos de fútbol
21:51o cuando hablamos de béisbol,
21:52de personas que tengan
21:53cualidades
21:54pero que ellos puedan
21:55alcanzar,
21:56que puedan controlar
21:57de la dedicación,
21:58del compromiso,
22:00del tema de la actitud,
22:01de cómo ellos se comportan
22:02en un terreno de juego,
22:03en una competencia,
22:04porque asimilar
22:06o tener eso como ejemplo
22:07le permite a ellos
22:08actuar desde ya
22:09desde su propia naturaleza.
22:11Porque si queremos ser
22:11como Messi,
22:12como Talia,
22:12es muy difícil.
22:13Y en el video,
22:14cuando pasaban las palabras,
22:16me venían tantas cosas
22:17en la cabeza de caso.
22:19Y una,
22:19quiero rescatar algo
22:20que dijeron ahí,
22:21no dejes que nadie te diga
22:22que no puedes hacerlo.
22:23Y sabes que
22:24los entrenadores
22:25son los que más dicen eso,
22:27pero tienen un motivo,
22:28que ellos quieren,
22:29a modo de retarte,
22:31que tú,
22:32cuando te digan
22:32tú no puedes correr,
22:33tú no lo puedes lograr,
22:34como para que tú reacciones,
22:35yo sí puedo,
22:36yo te voy a demostrar
22:36que lo voy a hacer.
22:37Claro.
22:38Entonces,
22:38después que él lo hace,
22:39el jugador lo hace,
22:40o la atleta lo hace,
22:41viene el entrenador
22:41y te dice,
22:42yo sabía que podía.
22:43Pero eso es jugar con fuego,
22:44eso es ponerse
22:45en una línea tan fina
22:46que lo hace muchísimo.
22:47Como la psicología inversa también.
22:49Es como la psicología inversa,
22:50pero ¿qué pasa
22:51con la psicología inversa?
22:51Que cuando tú tienes
22:52baja autoestima
22:53y estás en estrés
22:54y estás luchando
22:55y viene el entrenador
22:56y te dice,
22:56bueno,
22:57pero es que no sirve,
22:57tú no puedes.
22:59Como para que tú reacciones,
23:00al final lo estás hundiendo más,
23:02entonces es muy difícil
23:03que tengas confianza.
23:04Muchos entrenadores
23:04agarran así a los niños
23:05y le dicen,
23:06la otra vez te equivocaste,
23:07la otra vez hiciste esto,
23:08no vayas a equivocarte otra vez,
23:09porque la otra vez
23:10perdimos por tu culpa.
23:11Bueno, vamos,
23:12dale con confianza.
23:13¿Qué confianza?
23:14O sea,
23:15¿qué confianza
23:15si me estás diciendo eso?
23:16Y aprovecho el momento
23:17para decirlo,
23:18porque bueno,
23:19lo recordaba viendo el video.
23:20Genial.
23:21Esto en el ámbito deportivo,
23:22pero también me hace recordar
23:24el tema de las clases,
23:26el tema educativo.
23:26Siempre tenemos como en mente
23:28o los padres,
23:29tienes que sacar 20,
23:30tienes que ser buen estudiante,
23:32porque imagínate,
23:32si no,
23:32no vas a lograr nada
23:33en la vida,
23:34matemática,
23:34lenguaje,
23:35castellano,
23:35ciencias.
23:36Que si no sé qué citó,
23:37lee.
23:38Exacto,
23:38pero mira los buen estudiante,
23:40¿qué pasó?
23:40¿Sabes?
23:41Entonces eso me hizo reflexionar
23:42este material,
23:44porque bueno,
23:45quizás no eres bueno en matemática,
23:46pero eres excelente en castellano.
23:48O sea,
23:48que seas malo en una materia,
23:49por ejemplo,
23:50no significa que seas mal estudiante
23:51y que no lo vas a lograr en la vida.
23:53Entonces es como que saber
23:54explotar o desarrollar
23:56tus habilidades.
23:57No,
23:57es así.
23:57O sea,
23:58como dije en principio,
24:00todos tenemos capacidades,
24:02cada quien tiene un rol,
24:04y eso se va desarrollando
24:05con el transcurso del tiempo
24:05donde cada quien va viendo
24:07cuál es su fortaleza,
24:08pues lo fuerte.
24:09Fíjate,
24:10yo como docente
24:10en el área de turismo,
24:12a todos mis estudiantes,
24:12yo puedo tener un estudiante
24:13que puede ser un desastre.
24:15Pues yo le digo,
24:16¿qué te pasó?
24:16Si tú eres el mejor de todos,
24:18¿en qué estabas pensando?
24:19¿Tienes problemas?
24:20Mira,
24:21saliste más de la evaluación,
24:22vamos a repetir la evaluación,
24:23mira,
24:23tú hiciste esta falla,
24:24vamos a,
24:24mira,
24:25revisa eso,
24:26mira,
24:26y al día siguiente
24:27te trae algo completamente diferente.
24:28Claro,
24:28el resultado es completamente distinto.
24:30Es que culturalmente,
24:32y sobre todo en el caso
24:33de venezolanos,
24:34no en todo el país,
24:35pero hay como una especie
24:36de freno
24:37de poder desarrollar.
24:39Entonces,
24:39a la gente hay que estimularla,
24:41mira,
24:41tú sí puedes,
24:42ejemplo,
24:42lo que está hablando
24:43el profesor ya con respiro,
24:45que Messi
24:46es un nivel elevado.
24:49Pero la gente no hay que,
24:50si quiere pensar
24:51que puede ser un Messi,
24:52bueno,
24:53tienes que demostrarlo.
24:55Trabaja,
24:56esfuérzate,
24:57ve lo que él hace,
24:58tú lo puedes hacer,
24:59compra,
24:59y ahí tú mismo vas a decir,
25:00oye,
25:00realmente,
25:01como que es muy forzado
25:02llegar a ese nivel,
25:03pero puedo decir
25:03otras cosas
25:04que Messi no lo hace,
25:05pero sí lo hago por acá.
25:06Pero todos tenemos
25:07esa capacidad
25:07de desarrollar
25:09cualquier tipo
25:10de habilidad.
25:13Roger,
25:13Roger dejó
25:14en el bloque anterior
25:15una pregunta importante
25:16en cuanto a la psicología
25:17y a la frustración.
25:19De repente tengo esta vara,
25:20quiero ser como Messi
25:21y no lo estoy logrando,
25:22no me está pasando,
25:23¿cómo manejar esa frustración?
25:25También,
25:25en tu caso,
25:27el tema de los padres
25:28que yo comentaba
25:29que es fuerte,
25:30mi hijo practica karate,
25:30y el tema
25:31de los torneos
25:32con los papás,
25:33o sea,
25:33los niños a veces
25:34están más pendientes
25:34de lo que les dice el papá
25:35que de lo que ya han venido
25:36desarrollando las prácticas.
25:37Hay videos en las redes sociales
25:39donde se ven casualmente,
25:40lo poníamos de ejemplo
25:41en la pausa,
25:42por ejemplo,
25:43volviendo a tocar a Messi
25:44y a Cristiano Ronaldo,
25:45ven a su chamo jugar,
25:46porque también,
25:46obviamente,
25:46se están vinculando
25:47con todo este tema deportivo,
25:48¿cómo no hacerlo?
25:49Vieron al papá allí,
25:50obviamente,
25:51ser una estrella global,
25:52una referencia,
25:53como una atleta élite,
25:55obviamente,
25:55también van a querer
25:56seguir los pasos,
25:57pero ellas están tranquilos
25:58viendo a su chamo,
26:01insultar al chamo
26:02y de una u otra forma
26:03también lo desmotiva.
26:04Claro.
26:05Sí,
26:05lo desmotiva
26:06porque le pone
26:06muchas expectativas,
26:07quiere que logre muchas cosas
26:09que de repente
26:09él no pudo lograr.
26:11Le digo a los papás,
26:12a ver,
26:12una vez,
26:13hubo un papá que me dijo,
26:14pero que tengo cinco años
26:15diciéndole,
26:16bueno,
26:16pero yo tengo con usted
26:17un año trabajando
26:18y no entiendo,
26:20y usted es una adulta
26:20de 45 años.
26:20Y está complicada
26:21la situación, señor.
26:22Entonces,
26:23no le exija a su niño
26:24que tiene 10 añitos.
26:25Claro.
26:26A lo que voy
26:26es que las exigencias
26:27de los papás
26:27ponen también a esto
26:28que de repente
26:29los talentosos ahora
26:30porque es talentoso
26:31se mete a la cancha
26:32y tiene la responsabilidad
26:33de ganar el partido,
26:34de hacer los goles,
26:34de hacer el batazo,
26:35de hacer la canasta.
26:36Entonces,
26:36ese peso,
26:37al final los acobarda.
26:38O sea,
26:38yo soy talentoso
26:40pero no quiero
26:40esta responsabilidad.
26:41No,
26:41y que además
26:42puedes ser talentoso
26:43y puedes tener,
26:43por ejemplo,
26:44tres juegos ganados
26:45pero quizás uno lo perdiste,
26:46no tuviste un mal día
26:47y eso no significa
26:49que eres malo.
26:49Y ahí vienen las críticas
26:51de bueno,
26:51hoy viniste dormido,
26:52hoy no hiciste nada,
26:53hoy por qué esto.
26:54Entonces,
26:54esa responsabilidad
26:55a lo mejor el talentoso
26:56no la quiere.
26:57Sin embargo,
26:58hay otros que son
26:58menos talentosos
26:59pero son los que se ponen
27:00en el equipo del hombre.
27:01Al final,
27:01saber que yo no cuento
27:02con esta habilidad
27:03hace que yo me esmere más.
27:05De repente,
27:05yo sé que me cuesta correr
27:07entonces me pongo
27:07más inteligente,
27:08me ubico mejor.
27:09Pasa también
27:10con los cargos
27:11en las oficinas.
27:13Por ejemplo,
27:13la gerencia,
27:14no,
27:14yo no quiero eso
27:15porque imagínate,
27:15la mayor responsabilidad
27:16pues,
27:17¿sabes?
27:18¿Algún caso
27:18que podamos mencionar
27:19acá emblemático
27:21de alguien
27:22que tú sepas
27:22que haya nacido
27:23con este talento innato
27:24y otro que también
27:25haya llegado
27:26quizás a ese nivel
27:27haya que,
27:29haya habido
27:29un mayor esfuerzo
27:30para alcanzar
27:31esta meta?
27:32Bueno,
27:32el ejemplo que díamos
27:33al principio
27:34y volvemos a Messi
27:35y a Cristiano
27:36porque al final,
27:37ojo,
27:37yo tengo la responsabilidad
27:39de decir
27:39que esto lo hago
27:40por inferencia
27:41o porque lo escuché
27:42porque nunca los evalué.
27:44Entonces,
27:44lo que uno
27:44ha escuchado
27:45en las redes sociales
27:46que ellos mismos
27:47han comentado
27:47es que Messi
27:48da la tendencia
27:49que su habilidad
27:51con la cual salió
27:52con el talento
27:53con el que nació
27:53al final lo ayudó
27:54pero también tiene
27:55su entrenamiento,
27:56también tiene
27:57su dedicación
27:57porque tuvo que pasar
27:58por todo un proceso
28:00hormonal
28:00para poder crecer
28:01y Cristiano
28:02siempre dijo
28:03que fue más disciplinado
28:04que tuvo que dedicarse más
28:06que tuvo que practicar más
28:07entonces esos son dos ejemplos
28:08que podemos verlo
28:09y al principio lo colocan
28:10como uno más
28:11dedicado a desarrollarse
28:12talento a través de la práctica
28:14y uno que tiene un talento
28:15que al final sí lo explotó
28:16porque si no lo explota
28:17con todos estos factores
28:19que estamos diciendo
28:20también te quedas en el camino
28:21y se lo decía al principio
28:22de muchos talentosos
28:23en los deportes infantiles
28:24tú vas a cualquier campo
28:26recreativo
28:27y vas a ver
28:27un talento maravilloso
28:29pero no soporta
28:31un horario de entrenamiento
28:32no soporta
28:33la responsabilidad
28:34de un juego
28:35que al final
28:36el deporte
28:36tiene sus reglas
28:37sus normas
28:38pasa también mucho
28:38en el físico culturismo
28:40que la gente ve
28:41esos cuerpos
28:42trabajados
28:43y dicen
28:43yo quiero estar así
28:44pero no saben
28:45todo lo que conlleva
28:46o sea
28:47eso es un trabajo
28:47muy muy duro
28:49no solamente físico
28:50mental
28:51y también pensando
28:53en lo que estás diciendo
28:54Atenas
28:54es el tema
28:55de lo social
28:56que quería que el señor
28:57Avril me diera su reflexión
28:58sobre el éxito
28:59porque el éxito
29:00a veces va basado
29:01en una creencia individual
29:02tú crees que esa persona
29:03no explotó su talento
29:04pero esa persona
29:05se siente bien
29:06como desarrolló su habilidad
29:07entonces esa percepción
29:09que tiene cada quien
29:10del éxito
29:10es una cuestión
29:11también individual
29:12o social
29:12¿cómo se ve
29:13desde ese punto de vista?
29:13no, ciertamente
29:14el éxito mío
29:16no es el éxito tuyo
29:17yo tengo unas capacidades
29:19tengo unas formas
29:20de actuar
29:20que es mía
29:21es particular
29:22y yo las exploté
29:23las desarrollé
29:23y llego a
29:24a ese nivel
29:26que yo estoy desarrollando
29:27o a ese éxito
29:27en cambio de personas
29:28que pueden tener
29:29las mismas características
29:30las mismas condiciones
29:30pero no logra el éxito
29:32o sea
29:32hay muchas cosas ahí
29:33que hay que evaluar
29:34por qué no llegó
29:35hay algo también
29:36que es importante
29:37de que hay personas
29:38que tienen cierto talento
29:39muy específico
29:40y que pueden ser
29:42excelentes
29:42pueden ser deportistas
29:43músicos
29:44y muchas veces
29:45los padres
29:46por sus frustraciones
29:48no haber logrado algo
29:49yo puedo tener un hijo
29:50que puede ser
29:50excelente músico
29:52ah no
29:52yo creo que sea deportista
29:53porque yo quería ser
29:54deportista
29:55también muchas veces
29:56los padres
29:57o la familia
29:58el entorno
29:58incide
29:59en aquellas personas
29:59que tienen ciertos talentos
30:01que pueden ser
30:02excelentísimos
30:03pero también el entorno
30:05a veces lo frena
30:06y lo frustra
30:07lo que yo conversaba
30:07al principio
30:08tiene que ver con esto
30:09creo
30:09el tema
30:10de las oportunidades
30:11porque si quizás
30:12yo quiero que mi hijo
30:13sea músico
30:14pero el hombre
30:14quiere ser
30:15béisbolista
30:16y entonces
30:17yo no lo apoyo más
30:18yo no lo apoyo
30:18porque es que mi sueño
30:19era que tú seas músico
30:20y como ya no eres músico
30:21pues bueno
30:21no me importa
30:21el apoyo
30:22es importantísimo
30:24Zarrato preguntando
30:24de la presión
30:25y los chicos
30:26que perdieron ahorita
30:27en el béisbol
30:29en el último inning
30:30hermano
30:30bueno al final
30:31el apoyo
30:31que le vayan a dar
30:32a los adultos
30:32y hablamos
30:33tanto de los entrenadores
30:34los directivos
30:34y los representantes
30:35bueno al final
30:36ya pasó el juego
30:37no pueden hacer nada
30:38con ese resultado
30:39sin embargo
30:40pueden sí mirar
30:41un poquito
30:42qué tienen que ajustar
30:43para la próxima
30:43qué tienen que seguir
30:44desarrollando
30:45los invita a crecer
30:46pero ese enfoque
30:47se lo da al adulto
30:48le da las miradas
30:50al final uno se enoja
30:50un ratico
30:51pero después viene
30:52todo el aprendizaje
30:53que es importantísimo
30:54y yo creo que esas pérdidas
30:55son necesarias a veces
30:56justamente para ver
30:57debilidades
30:58pero con Dominicana
30:59ya no podemos
30:59seguir perdiendo
31:00yo ahora nací
31:05de una de las personas
31:06que más ha fracasado
31:07en su deporte
31:08pero resulta ser
31:09que es el número uno
31:10en la NBA
31:11bueno en la historia
31:12entonces eso va mucho
31:15también con el tema
31:16de las oportunidades
31:16como tú decías
31:17si estás en un lugar
31:18donde tienes los recursos
31:19donde la gente
31:20te apoya de manera correcta
31:21donde tienes también
31:23los ejemplos a seguir
31:24y si vemos
31:25yo hablo mucho del fútbol
31:26porque al final es mi área
31:27soy director técnico profesional
31:28entonces tengo
31:30en la mirada
31:31del mapa venezolano
31:32hay sectores
31:32donde salen más futbolistas
31:34San Félix
31:35en Upata salieron
31:36varios jugadores
31:37que son importantes
31:38después en Caracas
31:40hay sectores
31:41como Nuevo Horizonte
31:42que es un sector
31:42donde salen
31:43bastantes niños
31:44con talento
31:44la Dolorita
31:45en Coche salieron dos
31:46entonces hay sectores
31:48de la ciudad
31:49que bueno
31:49porque tienen más canchas
31:50porque tienen más gente
31:51más torneos
31:53o hay alguien
31:53que se dedicó
31:54a generar su espacio
31:55y si hay los recursos
31:56económicos
31:57más todavía
31:57¿Usted qué dice?
31:58¿Hay algún otro factor
31:59quizás que pueda estar?
32:00No, no, ciertamente
32:01está todo ese conjunto
32:02de factor que hemos ido hablando
32:04que incide en que
32:05esa persona
32:07o ese conjunto de personas
32:08en una región específica
32:10desarrollen ese potencial
32:12como hablamos en la sabana
32:13y ya con la explicación
32:15que ha dicho aquí el profesor
32:16que en muchas partes del país
32:17hay ese conjunto de elementos
32:19que confluyen
32:20que las personas
32:21que están allí
32:21logren sus objetivos
32:23sea deportivo
32:24sea a nivel educativo
32:25en otros niveles
32:26entonces es importante
32:27y sobre todo a nivel educativo
32:29evaluar
32:29cómo lograr
32:31que no solamente
32:32en ciertos núcleos
32:33sino que en todo el país
32:34tengamos
32:34todo ese talento
32:36que existe
32:36desde los Andes
32:37hasta Oriente
32:39se puede desarrollar
32:40porque tenemos
32:40Venezuela tiene
32:41un país con mucha creatividad
32:43de Venezuela
32:44hay mucha creatividad
32:44y sobre todo
32:45que tenemos
32:45una diversidad cultural
32:46muy extensa
32:47de todo tipo
32:48esa potencialidad
32:50se ha ido demostrando
32:51en estos últimos tiempos
32:52con tantas crisis
32:53y tantos problemas
32:53hemos visto
32:54como venezolanos
32:55de repente
32:56eran ingenieros
32:56no le iba muy bien
32:57y ocurre que de repente
32:58hizo un curso de chef
33:00y es el mejor chef
33:00entonces cada quien
33:01poco a poco va descubriendo
33:02y todo está en la motivación
33:04en la educación
33:04el factor social
33:05el apoyo
33:06de las familias fundamentales
33:08o sea
33:08todos esos elementos
33:08inciden
33:09en que tengamos realmente
33:10personas con éxito
33:11y obviamente
33:12eso incide
33:13en que el individuo
33:14es el que decide
33:14si quiere ser exitoso o no
33:16porque respite a personas
33:17que pueden tener
33:17todo el potencial
33:18de repente
33:19no tiene el ánimo
33:20como un pretexto
33:22también
33:23que no lo toma
33:24quizás tan en serio
33:24sino como un hobby
33:25si también ocurre
33:27hay gente que tiene
33:28cosas como hobby
33:29y no lo explota
33:30porque está profesional
33:31o un elemento
33:33que le permita vivir
33:34a futuro
33:35exacto
33:36bueno esta conversación
33:37está muy buena
33:37pero tenemos que hacer
33:38una pausa
33:38nos indica nuestro coordinador
33:40no se despegue
33:40la señal de venezolanas
33:41de televisión
33:41que ya venimos
33:42con más de al día
33:42ya voy a revisar
33:43mi teléfono
33:44para ver que mensajes
33:45tienen por allí
33:45el día.tv8
33:46Roger Villegas TV
33:47y soy Ale León
33:48Piso
33:49ya venimos
33:50¿Alguna vez te preguntaste
34:06si el éxito
34:07solo es resultado
34:08del esfuerzo
34:08o si hay algo más?
34:09para algunos
34:10la vocación
34:11y el talento
34:12no son una elección
34:13sino un don
34:13con el que se nace
34:14desde pequeños
34:15nos enseñan
34:16que con disciplina
34:17y estudio
34:17todo se puede lograr
34:19y es cierto
34:20pero
34:20y si te dijera
34:21que para ciertas personas
34:22el camino ya está marcado
34:23que hay quienes traen
34:25consigo una habilidad natural
34:26una pasión irrefrenable
34:28que les permite destacar
34:29de forma extraordinaria
34:30el talento
34:32nace o se hace
34:33es nuestro tema
34:33del día de hoy
34:34así que acompáñeme
34:36y lo averiguaremos
34:37yo creo que con el talento
34:39se nace
34:39en realidad
34:41porque
34:42hacer talento
34:43y más hoy día
34:43en estos tiempos
34:44pues
34:44creo que no
34:47no cualquiera es artista
34:49no cualquiera es cantante
34:51no cualquiera
34:52es una estrella
34:55¿sabes?
34:56entonces yo creo que
34:57con el talento
34:57se nace
34:58yo creo que deberían
34:59estudiar más bien
35:00sus habilidades
35:01en qué son buenas
35:02si las personas
35:04sopesan eso
35:06¿sabes?
35:07en qué son buenos
35:08en qué realmente
35:08son buenos
35:09yo creo que tendrían
35:10más éxito
35:10que estar inventando
35:12de repente
35:13hacer actividades
35:14que no
35:15en los que no
35:15no son buenos
35:17para mí se nace
35:19se nace
35:20porque eso
35:21la persona
35:23nace con eso
35:24yo creo que el talento
35:25es algo
35:26que viene en los genes
35:27de las personas
35:28este
35:29y es algo
35:31como hereditario
35:32son facultades
35:34que nacen
35:35intrínseca
35:35en la persona
35:36algo genético
35:38digo yo
35:39yo por lo menos
35:40soy pintor
35:40y yo
35:41digo que he nacido
35:44con ese talento
35:45porque estoy pintando
35:46desde muy niño
35:47desde que tenía
35:48tres, dos, un año
35:50que estaba aprendiendo
35:51a hacer las letras
35:52ya lo que hacía
35:53era garabatos
35:54y esos garabatos
35:55mi papá me decía
35:56mira
35:56¿por qué estás haciendo
35:57garabatos?
35:58haz las letras
35:59porque
36:00para eso
36:01tienes que estudiar
36:03para hacer letras
36:04esos garabaticos
36:05fíjate
36:06ya venía el talento
36:07ahí
36:08se nace con el talento
36:09porque una persona
36:10que está destinada
36:11a ser grande
36:12ya normalmente
36:13viene con eso
36:14desde nacimiento
36:15la preparación
36:17y el trabajo duro
36:18son innegables
36:19pilares del éxito
36:20quizás
36:21ese brillo especial
36:22que admiramos
36:22en algunos
36:23no solo es el fruto
36:24de la perseverancia
36:25sino también
36:26el eco de un talento
36:27que nació con ellos
36:28un propósito innato
36:30que los impulsa
36:30a alcanzar
36:31lo extraordinario
36:32nace
36:33o se hace
36:34tal vez
36:35pero en el fondo
36:36ambos se encuentran
36:37no podemos negar
36:38la potencia
36:39de esa chispa inicial
36:41vimos allí
36:46un mix
36:47de opiniones
36:48diversas
36:50puntos
36:51de vista
36:52me encantan
36:52siempre los trabajos
36:53de Yasibi
36:53de verdad que son muy divertidos
36:54ver y escuchar
36:56las opiniones
36:56de las personas
36:57escuchando
36:58a todos estos
36:59amigos y compañeros
37:01me surge
37:02una inquietud
37:02también hablando
37:03del ego
37:04que es tan peligroso
37:06estoy en la cúspide
37:08por así decirlo
37:08soy muy talentoso
37:10¿cómo juega el ego allí?
37:12o sea
37:13¿cuándo saber
37:13de repente
37:14no parar
37:14pero cómo estoy accionando
37:16quizás cuando ya debo descansar un poco
37:19o el ego me está traicionando?
37:21bueno
37:21parece que
37:22el análisis es un poquito complejo
37:24porque también hay que ver
37:25qué está pasando por la persona
37:26de repente
37:27ese ego
37:28no te permite soltar
37:30una instancia
37:31una oportunidad
37:32y o ceder el espacio
37:33a alguien más
37:34pero hay que ver
37:35por qué también
37:36ese ego
37:36se está accionando ahí
37:37por lo menos
37:38no es propiamente el ego
37:39sino el mirar
37:41qué vas a hacer después
37:42o que tú no te puedas ver
37:43haciendo otra cosa distinta
37:45también cumple una función
37:47para tu decisión
37:48de mantenerte
37:49y te puede llegar
37:49a desorientar quizás
37:51sí, por supuesto
37:52ahí al final
37:52cuando el deportista
37:53tiene que tomar una decisión
37:54para su retiro
37:55empieza un montón
37:56de circunstancias
37:58que tiene que manejar
37:58al final tiene que tener
37:59un proyecto de vida
38:00muchos rompen la burbuja
38:02le pasa que ese es otro tema
38:03que se tiene que tomar
38:04pero es muy lindo
38:06porque ahí
38:07cuando se abandona
38:09la actividad deportiva
38:10uno tiene que considerar
38:11un montón de cosas
38:12porque al final
38:13el deportista
38:14es el rey de la casa
38:15pero todo cuando son
38:16en élite
38:16todo gira en función
38:19de lo que él hace
38:20pero cuando dejas
38:21de tener la actividad deportiva
38:22que rompes tu rutina
38:23ya no eres tan el protagonista
38:24porque ahora sí
38:25tienes que salir
38:26a buscar trabajo
38:26ahora tienes que hacer
38:27otras cosas
38:28ahora te tienes que
38:28movilizar distinto
38:29y allí puede llegar
38:30la frustración
38:31la depresión
38:31y cómo afectan
38:33en este caso
38:34estas narrativas colectivas
38:36que a veces
38:36también influyen
38:37por ejemplo
38:38no hermano
38:39no practiques eso
38:40que esto no es para nosotros
38:41esto es para el que tiene
38:42los contactos
38:42la gente de este entorno
38:43o de esta zona
38:44no está para eso
38:45tú estás para hacer
38:46otras cosas
38:47eso a veces
38:47en varios entornos
38:49suele darse
38:50y de una u otra manera
38:51puede bloquear
38:53esa mentalidad
38:54también en personas
38:55que quieren surgir
38:55ciertamente
38:57por eso estamos hablando
38:58que el entorno
38:59influye mucho
38:59porque también está
39:00en la fortaleza
39:02y en la capacidad
39:02del individuo
39:03y ahí es donde entra
39:04mucho el ego
39:05el ego bien entendido
39:06es positivo
39:07porque nos permite
39:08fortalecernos internamente
39:09lo que sí es negativo
39:10es la prepotencia
39:11posteriormente
39:12cuando se llega
39:13en éxito
39:13pero si el entorno
39:14influye en ese sentido
39:16pero está en el individuo
39:17como tal
39:18ponerle un freno
39:20pero si yo
39:20por el hecho
39:21de que los demás
39:21no puedan
39:22porque yo no voy a poder
39:23todos podemos
39:24todos
39:24no hay nadie
39:25en el mundo
39:26que no tenga un talento
39:27todos tenemos
39:28un talento específico
39:30que cuando llaman
39:31el éxito
39:31cuando se menciona eso
39:33no que fuera
39:34una cuña
39:36un tipo exitoso
39:36lo que pasa
39:37es que él está
39:38en un mundo
39:39donde mediáticamente
39:40lo proyectan
39:41pero podemos tener
39:42una persona
39:43que a nivel
39:43desarrolló un software
39:45espectacular
39:46el mejor del mundo
39:47y de repente
39:48como no está proyectado
39:49no lo llamamos exitoso
39:50pero si es exitoso
39:51entonces también
39:51una cuestión que es aparte
39:52que es el éxito
39:53como tal
39:54pero lo importante
39:55recuperar
39:55es que todos
39:56tenemos capacidades
39:58y habilidades
39:58el objetivo
40:00es de cómo
40:01desarrollarlos
40:01cómo
40:02brotarlos
40:05ponerlos
40:05aflorar
40:06en función
40:07del beneficio
40:08particular
40:08del crecimiento
40:10de cada quien
40:11pasa mucho
40:12con las carreras
40:13artísticas
40:14como que tú vas a estudiar eso
40:15pero no
40:15o sea estudia algo
40:16que es una carrera
40:17de verdad
40:17y aparte
40:18con este tema
40:18las redes sociales
40:19Atenas
40:20también influyen mucho
40:21si no tienes
40:21X cantidad de seguidores
40:22o alguien
40:23o sea
40:24entonces ya parece
40:25que es el validador
40:26del éxito
40:26y resulta que eso
40:27no determina
40:28la gente quiere valorarte
40:29si tienes
40:30X cantidad de seguidores
40:31no sé cuántos likes
40:32o sea
40:32eso es algo
40:34que no estoy de acuerdo
40:35en ese caso
40:36que tú mencionas
40:36tú ves que por ahí
40:37hay cuentas
40:38no tienes un millón
40:39de seguidores
40:41pero entonces de repente
40:42cuando ves los comentarios
40:43solamente hay 5
40:446 7 comentarios
40:45con respecto a
40:46entonces ver
40:46si tienes tantos seguidores
40:47porque tienes tan poquito
40:48comentarios
40:48y ahí entra un juego
40:51lo que usted comentaba
40:52de la autoestima
40:53de estar uno
40:53como bien ubicado
40:54y bien plantado
40:55y no dejar más
40:55el llevar
40:56porque bueno
40:56yo tengo 5 seguidores
40:57y Roger tiene 24 mil
40:58entonces yo no soy nadie
40:59sabes
40:59eso no
41:00y no es verdad
41:01yo voy a compartir esto
41:03porque a veces yo digo
41:04hay gente que genera contenido
41:06lo que los especialistas
41:08que generan muy contenido
41:09al final tiene un montón
41:10de seguidores
41:11pero yo digo
41:11en qué momento
41:12tienen tiempo
41:13para hacer contenido
41:14si realmente el que trabaja
41:15no tiene tiempo
41:15entonces
41:16ese tema de los seguidores
41:18es medio complejo
41:19
41:19y sospechoso
41:21ahora este
41:22cuando mencionas
41:22esto de las influencias
41:23yo creo que esos son
41:24factores al final
41:25que rompen el talento
41:26o sea
41:26frenan el talento
41:27eso te iba a preguntar
41:29que ya nos queda
41:29muy poco tiempo
41:30¿qué destruye el talento?
41:31que podamos ampliar
41:32en este caso
41:33por un lado
41:33las influencias
41:35van mucho a eso
41:36las expectativas altas
41:37que de repente
41:38el talentoso
41:39quiere huir
41:39no quiere esa responsabilidad
41:41después está
41:42el mal profesional
41:43que el chamo
41:44en vez de ayudarlo
41:45a que vuele
41:46le cortó las alas
41:47o sea
41:48lo hizo
41:48al que podía correr
41:49lo hizo caminar
41:50hay otros
41:51que más bien
41:52trabajan muy
41:53de manera metódica
41:54y muy específica
41:55y al que caminaba
41:56lo hizo correr
41:57hablamos de ahí
41:58desarrollar
41:58más capacidades
42:00o más
42:01hacerlo más competente
42:02pero está
42:03la influencia
42:03de los padres
42:04la influencia
42:05de los entrenadores
42:05el ambiente
42:06el ambiente deportivo
42:07el clima motivacional
42:08hace muchas veces
42:09que uno
42:09quiera salir
42:10de ese lugar
42:11donde no lo está
42:11pasando bien
42:12bueno
42:13ya lamentablemente
42:14se nos está acabando
42:15el tiempo
42:15quisiera su reflexión
42:16final también
42:16para aquellos
42:17que nos están viendo
42:18los padres
42:18los chamos
42:19que podemos hacer
42:20para tener
42:21más venezolanos talentosos
42:22y que venezuela
42:23siga expandiéndose
42:24aunque ha dejado
42:24el nombre de venezuela
42:25muy en alto
42:26en el tema deportivo
42:27en la robótica
42:28en la música
42:29en tantos ambientes
42:30en tantos aspectos
42:31lo importante
42:32es estimular
42:35que todos tenemos
42:36capacidades
42:37lo que tenemos
42:37es que descubrir
42:38cuáles son
42:38esas potencialidades
42:39esas capacidades
42:40que tiene cada quien
42:42para enfocarlas
42:44en ese sentido
42:45para su crecimiento
42:46si nosotros vemos
42:46que alguien tiene
42:47talento
42:48para la música
42:48bueno vamos a fortalecer
42:49la música
42:50si es el deporte
42:50bueno vamos a ver
42:51lo importante es estimular
42:52y tener en cuenta
42:53que todos tenemos
42:54la capacidad
42:55de desarrollarnos
42:56tenemos
42:57esa
42:58no hay nadie
42:59que esté limitado
42:59el objetivo es
43:01educación
43:02y estímulo
43:03para mi concepto
43:04es uno de los elementos
43:05clave y fundamental
43:06por encima del entorno
43:07por encima de lo que sea
43:08es un elemento clave
43:10estimularle a la persona
43:12Ramón por esta cámara
43:13si este bueno
43:14yo quiero
43:14apoyarme
43:15de lo que decía
43:16de la estimulación
43:16también la estimulación
43:17desde la inspiración
43:18desde la motivación
43:19desde todo aquello
43:20que le lleva al deportista
43:21a estar en un lugar
43:22donde se sienta movilizado
43:24al crecimiento
43:25a la superación
43:25no que se sienta obligado
43:27hostigado
43:28presionado
43:28porque esa
43:29esa es la sensación
43:30de que cuando tú
43:30estás siendo todo obligado
43:31al final rechaza
43:33al final te pone
43:33en modo supervivencia
43:34y cuando estás
43:35en modo supervivencia
43:3610 años
43:37el cortisol a mil
43:39la presión a mil
43:40tú te quieres retirar
43:41de ahí
43:42entonces cuando una persona
43:43estimula
43:43desde eso
43:44de inspirarlo
43:45moderarle
43:45todo aquello
43:46que él puede utilizar
43:47para superarse
43:49creo que va a tener
43:50una persona
43:50que va a estar
43:51siempre desarrollándose
43:52y volviéndose
43:53más competente
43:53bueno
43:54mi gente
43:55todos tenemos talento
43:57solo tienes que buscarlo
43:58internalizar
43:59y buscar
44:00en qué
44:01en qué te
44:03te desarrollas
44:05exacto
44:05cuál es tu habilidad
44:06y cómo puedes desarrollarla
44:07y mejorarla
44:08Roger
44:08nos vemos mañana
44:08así es
44:09bueno recuerde
44:10la cita
44:11de 2 a 3 de la tarde
44:12y agradecemos también
44:13a Ramón Cristal
44:14psicólogo deportivo
44:16Avilio Oliveira
44:17y quiero leer un mensajito
44:18aquí antes de irnos
44:19rápidamente
44:19sé que ya se nos acabó
44:20el tiempo
44:20el talento nace
44:21es genético
44:22pero sin disciplina
44:23y dedicación
44:24no se desarrolla
44:24en su mayor nivel
44:25hay muchos casos
44:26que en los cuales
44:27se ha perdido ese talento
44:28por falta de oportunidades
44:29y consideras que tienes
44:29algún talento especial
44:30busca apoyo
44:31y ahí está
44:32la diferencia
44:33bueno
44:34recuerde ahora sí
44:35la cita
44:36de 2 a 3 de la tarde
44:37el único podcast en vivo
44:37de la televisión venezolana
44:39vayan al día.tv8
44:40y vamos a colocar
44:41todos los puntos de contacto
44:42de Ramón
44:42también del señor Avilio
44:43para que pueda conectarse
44:44con ellos
44:45y conocer mucho más
44:46de la antropología
44:46y también de la psicología
44:47deportiva
44:48nos vemos mañana
44:49feliz tarde
44:49chao chao
45:12al día
45:19fue presentado por
45:20Banco de Venezuela
45:21donde el mayor valor
45:23eres tú
45:24para que pueda conectarse
45:25con ellos
45:25para que pueda conectarse

Recomendada