Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Transcripción
00:00:00¡Gracias!
00:00:30¡Gracias!
00:01:00¡Gracias!
00:01:02¡Gracias!
00:01:06¡Gracias!
00:01:08Lleve a este señor a donde le digas.
00:01:10Gracias y que tengas mucha suerte con la película que vas a dirigir.
00:01:12Lleve a este señor a donde le diga.
00:01:23Gracias y que tengas mucha suerte con la película que vas a dirigir.
00:01:26Lágrima que en vez de rodar la muraña feliz no rodas The Happy World.
00:01:29Oye, ¿eso qué es?
00:01:30Es lo mismo, solo que el inglés.
00:01:38¿Llegó ya mi mujer?
00:01:39No, no ha venido aún, señor director.
00:01:42Y el que pensaba que iría a buscarle.
00:01:48Tiene gracia.
00:01:53Mira, te quiero.
00:02:03¿Me buscabas?
00:02:06Sí, vamos, hay que trabajar.
00:02:08Siempre lo mismo.
00:02:11Vamos, muchachos.
00:02:13Tú y yo debemos intentar algo distinto, ¿no te parece?
00:02:17Hacer una película no es mucha genialidad.
00:02:19¿Qué tal una peliculita con gente soñadora?
00:02:21Con Z, con su alma fría de pasiones.
00:02:23A callar.
00:02:24Ahora solo opino yo.
00:02:26Apaguen las luces, por favor.
00:02:27Así, está bien.
00:02:34Son las ocho de la tarde.
00:02:37Lleve un poquito y estamos en primavera.
00:02:40Aquí tenemos el hotelito en el que vive Don Filiberto Aguil.
00:02:43Don Filiberto es un viejo capitán retirado de la Marina Mercana.
00:02:47Buenas noches.
00:03:05Buenas noches, papá.
00:03:06Buenas noches, don Filiberto.
00:03:07No comprendo.
00:03:15Por dentro, que no hace falta, abre siempre.
00:03:17Y por fuera, no hagas más que salir.
00:03:19Será lo que tendré que hacer.
00:03:20Buenas noches, papá.
00:03:50No es lo mismo, don Filiberto.
00:03:52Ah, ¿no?
00:03:53En absoluto.
00:03:57¿Me permite?
00:04:00Con mucho gusto.
00:04:04¿Me permite tú también, monina?
00:04:07Gracias.
00:04:12Muchas gracias.
00:04:14Así disiente la opinión que tengo sobre mis hijos.
00:04:17En conjunto, tal vez no.
00:04:19En detalle.
00:04:21¿Y su pintura qué le parece?
00:04:23No me interesa.
00:04:24Sé que el artista vive perentemente en la higuera.
00:04:27Esto es lo bueno.
00:04:29Ah, ya.
00:04:31Oye, sería una indiscreción preguntarte...
00:04:34¿Quién es esta señorita?
00:04:35Plátida.
00:04:36Mi novia, papá.
00:04:37Claro.
00:04:38Estarás pensando.
00:04:39Como encontraste la luz apagada.
00:04:40Te equivocas.
00:04:41Estaba pensando que...
00:04:43Plátida.
00:04:45Dijiste plátida, ¿no?
00:04:46Uh-huh.
00:04:47Es bastante...
00:04:49Bastante molida.
00:04:50Muchas gracias, don Filiberto.
00:04:52Usted también está...
00:04:54Muy presentable.
00:04:55De todas formas, creo oportuno explicarle que...
00:04:57No explique nada.
00:04:58Me consta que eres un caballero.
00:05:00Pues ahí puede estar el peligro.
00:05:01¿No cree?
00:05:02¿Qué, te gusta?
00:05:13Horrible.
00:05:14Debiste mandarlo a la nacional en lugar del bodegón.
00:05:17¿Crees que lo hubieran premiado?
00:05:19No me extrañaría nada.
00:05:20Ah, vamos.
00:05:21No es tanta su indiferencia, don Filiberto.
00:05:24En el fondo le satisface.
00:05:25Le agrada que David vaya a superarnos.
00:05:28En absoluto.
00:05:29Estimo su arte, pero en forma negativa.
00:05:31Sí, pero desea el positivismo del triunfo, ¿no?
00:05:34Pues en ese caso sí.
00:05:36Sería ver sancionada por los demás mi teoría sobre la inutilidad del hombre.
00:05:40Es curioso, querida Plátida.
00:05:42Empieza a tomarte cariño.
00:05:44No sé a qué será debido.
00:05:46¿Lo supones tú?
00:05:47Igualmente inexplicable para mí, don Filiberto.
00:05:50Desde luego.
00:05:51Quizás sea porque tiene sensibilidad.
00:05:53No hay duda.
00:05:54Ya que supiste decir.
00:05:56Este hijo mío fue quien ganó mi corazón.
00:05:58De todos ellos fue siempre el más inútil.
00:06:00¿Ya ves?
00:06:01Treinta años haciendo eso.
00:06:04Trastando tubos, emborronando lienzos y todo para pintar el retrato de su tía urbana.
00:06:09Que, por cierto, no le ha favorecido mucho.
00:06:11Lo comprendo, don Filiberto.
00:06:12Es tan deprimente un hombre de provecho.
00:06:15Para mí, que soy su padre, hubiese sido más que deprimente.
00:06:18Hubiera constituido un fraude.
00:06:20¿Y si le premian el bodegón en la nacional?
00:06:22Ah, si así fuera no sería claudicar, sino dar la razón a cuantos juzgamos en satel vivir la vida entre sueñecitos de color rosa.
00:06:30Veinte mil pesos por esto.
00:06:32Exactamente, entre mil.
00:06:33De momento hasta la herencia salvaba la situación.
00:06:36¡Ah, caramba!
00:06:36Precedentes capitalistas en la familia, ¿eh?
00:06:38Ni uno, querida.
00:06:39¿Entonces esas esperanzas?
00:06:41Nada de esperanza, seguridad absoluta.
00:06:44Oye, ¿tú crees en los milagros?
00:06:45Pues...
00:06:46Se ocurren a cualquiera.
00:06:48Yo estoy predestinado a heredar dos millones de pesos.
00:06:51Me consta.
00:06:52¿Ya ves tú lo que es la vida?
00:06:53Claro, claro.
00:06:55Naturalmente no me crees.
00:06:57Pues escucha.
00:06:58Hace quince años...
00:06:59Bueno, yo me voy porque esta historia ya la he oído muchas veces.
00:07:04¿Hace quince años?
00:07:06O diez.
00:07:07Un momento, un momento.
00:07:08Pero, menos mal, pudimos cortar a Don Filiberto.
00:07:10Cuando se pone a hablar de este episodio de tu vida se hace un poquito pesado.
00:07:13Es cierto que es un capítulo decisivo y ustedes deben conocer.
00:07:16Hace quince años, el siete de septiembre,
00:07:19el estrella de Chile, barco de la Marina Mercante,
00:07:21sigue rutas africanas del Atlántico bajo el mando del capitán Don Filiberto Aguirre.
00:07:25El capitán tenía por entonces este otro aspecto.
00:07:28Le hemos señalado con una ruta de que ustedes la se conocen más fácilmente.
00:07:31Este siete de septiembre fue un día decisivo para Aguirre.
00:07:34Se presentó caloroso.
00:07:35Me refiero al día, naturalmente.
00:07:36El atardecer asfixiando.
00:07:38De repente...
00:07:39Un diluvio de agua y fuego se precipita sobre la estrella de Chile.
00:07:53Aquí se era un chico imponente.
00:07:55No existía fuerza capaz de oponerse a su pleno.
00:07:57Ahí le tienen ustedes dispuesto a dejar el vehículo a la tempestad.
00:08:00¡Gracias!
00:08:01¡Gracias!
00:08:02¡Gracias!
00:08:03¡Gracias!
00:08:04¡Gracias!
00:08:05¡Gracias!
00:08:06¡Gracias!
00:08:07¡Gracias!
00:08:08¡Gracias!
00:08:09¡Gracias!
00:08:10¡Gracias!
00:08:11¡Gracias!
00:08:12¡Gracias!
00:08:13¡Gracias!
00:08:14¡Gracias!
00:08:15¡Gracias!
00:08:16¡Gracias!
00:08:17¡Gracias!
00:08:18¡Gracias!
00:08:20¡Gracias!
00:08:22¿Aaah!
00:08:22¡Gracias!
00:08:23¡Gracias!
00:08:24¡Gracias!
00:08:25¡Gracias!
00:08:26¡Gracias!
00:08:27¡Gracias!
00:08:28¡Gracias!
00:08:29¡Gracias!
00:08:30¡Gracias!
00:08:31¡Gracias!
00:08:34Pero quién habla ahora con el capital?
00:08:36¡Ah!
00:08:37¡Es Juan Ochoa!
00:08:38¡El segundo tabor!
00:08:40Por favor, he entregado una botella.
00:08:44Sin duda el mar la adobó.
00:08:47Y trae un mensaje.
00:08:50Oigamos lo que dice.
00:08:52Quien quiera que seas marino que ni con estos ojos,
00:08:55dé a Dios a esta vida de su cobra.
00:08:57Deja el mar, su alegre espuma, el oro de sus playas.
00:09:03Tu vida así, tan solo así podrá saltar.
00:09:06Oye mi ruego.
00:09:10Pobre ruego, parece preocupado, muy preocupado.
00:09:35¿Pero esto qué?
00:09:36Si no recuerdo mal, justo, no hay duda.
00:09:39Hemos desembarcado.
00:10:09Un rollo.
00:10:29Hay que abandonar en Estrella, dejar de navegar.
00:10:33Adiós.
00:10:36En cambio, fíjese, dos millones de pesos que le aguardan.
00:10:42Dos millones nada menos.
00:10:44Ahí es nada, ¿eh?
00:10:46Bueno, ya está bien.
00:10:50Siga usted, don Filiberto.
00:10:52Y desde entonces comenzó mi verdadera vida.
00:10:54Abandoné el mar, me enteré en este pelito.
00:10:57Y llevan ustedes 15 años sin dar golpes.
00:10:59Eso es.
00:11:00Eso es.
00:11:00Papá se dio cuenta de que la palabra trabajo era un sustantivo millón.
00:11:04Y me redimí.
00:11:06Y al propio tiempo redimí a mis hijos.
00:11:08Ah, observo los resultados.
00:11:14Fuerte, como un toro.
00:11:15Sí, es un buen régimen.
00:11:17Excelente.
00:11:19Ah, si todos los padres mirasen así por sus hijos.
00:11:21Engáñate, papá.
00:11:22Hay muy pocos que no.
00:11:23¿Será?
00:11:32¿La herencia?
00:11:33Quién sabe.
00:11:34Algún día llegará y será así, probablemente.
00:11:40Hola, papayito.
00:11:42Hola, pequeña.
00:11:44Buenas noches a todos.
00:11:45Buenas noches, Daniel.
00:11:46Os presento a Don Fulgencio Ríos.
00:11:48Mi padre.
00:11:50Mi hermano David.
00:11:51Hola.
00:11:53Esta señorita no tengo ni idea quién puede hacer.
00:12:02Es la novia de David.
00:12:03Caramba, qué sorpresa.
00:12:05Mi hermanito formalizando su vida.
00:12:07Ven, hija mía.
00:12:09No estaría más cómoda colgada de la lámpara.
00:12:11Pues no lo sé, papá.
00:12:13¿Y hace mucho que os conocéis?
00:12:14Bueno.
00:12:15Desde las tres y cuarto, exactamente.
00:12:17Ah, vamos, lo que te dije, Muján.
00:12:19Maravilloso.
00:12:20Siempre soñé con un amor así.
00:12:22Impetuoso, decisivo.
00:12:24Y que empezara a las tres y cuarto.
00:12:25Ya, mi corazón no tiene horario.
00:12:27Ay, ya.
00:12:28Está dispuesto a inflamarse aunque sea horas intempestivas.
00:12:31Tal vez.
00:12:38Aquí no quiero barbas ni perillas, ¿estamos?
00:12:41Papayito, por Dios.
00:12:42Antes no era tan exigente.
00:12:44Ahora ha subido todo mucho, hija mía.
00:12:45No seas así, papá.
00:12:47Sí, él es muy simpático, a pesar de la barba.
00:12:50Ya verás cuando le plazas un poquito.
00:12:52Insisto.
00:12:53Quizás, si se oxigenase...
00:12:55Si se oxigenase esos pelitos...
00:12:58Tiene razón, plácida.
00:12:59Tiene razón, plácida.
00:13:01Entonaría mucho más.
00:13:03En fin, las cosas hay que aceptarlas tal y como son.
00:13:06¿No te parece?
00:13:07¿Y a qué se debe su agradable visita?
00:13:09Es mi jefe.
00:13:10¿El timón?
00:13:11¿Tu jefe?
00:13:12¿Tu jefe?
00:13:13Sí, mi jefe.
00:13:14Comprenderéis que es costoso construir un por de mí.
00:13:16Tengo ya 19 años.
00:13:18Tengo ya 19 años y me parece que no es una ráfara de baneos insípidos o flores insultantes.
00:13:24Este señor no es Robert Taño precisamente.
00:13:26Pero tiene dinero, carece de familia y es hasta cierto punto presentable.
00:13:31Y de momento me acepta como secretaria.
00:13:33Cualquier día, quién sabe.
00:13:35Una blusita azul celeste, unas medias de cristal de las auténticas, claro.
00:13:38Y el pobrecillo sucumbe.
00:13:40Tú me has prohibido que haga oposiciones.
00:13:42El bruto tiene razón.
00:13:53Estamos de acuerdo, David.
00:13:55Pero por esto la oportunidad de presencia yo creo que es única y que no debemos desperdiciarla.
00:13:59Actualmente vivimos en el aire.
00:14:01Hay que agarrarse lo que sea, por lo menos hasta que llegue el herencia de papá.
00:14:10A mí me parece que Elena obra con bastante cordura y que demuestra tener una experiencia impropia de sus 19 años.
00:14:16Debieras tomar una buena copa de coñac al acostarte, querido David.
00:14:21Tal vez se haya resfriado.
00:14:23Pensaba hacerlo, hermanito.
00:14:25Por ti pequeña, haz lo que quieras.
00:14:27Ahora bien, como me entere que trabajas, te echo de casa y te des heredo.
00:14:30No quiero claudicaciones.
00:14:36No quiero burócratas bajo este inorable techo.
00:14:39Nos entamparemos hasta donde sea necesario.
00:14:41Pero 500 pesos, por levantarnos diariamente a las 8 y cuarto de la mañana, no se cobrarán jamás en esta noche.
00:14:57¿Qué desean?
00:15:11No entiendo a la gente que tratándose de cobrar pesitos, todos son iguales.
00:15:27Exigencia, exigencia, exigencia.
00:15:30¡Vale, vale!
00:15:41Noticias de última hora.
00:16:02En la tarde de hoy, y por unanimidad, el jurado otorgó la medalla de oro de la exposición de pintura a lección artista don David Aguirre,
00:16:09en atención a los méritos que concurren en su inspirada obra de Subo y Dos Flaventos.
00:16:15Se concedieron segundas medallas a los exconflores y dientes.
00:16:20Todo lo que han quitado de su sitio, vuélvanlo a poner donde estaban.
00:16:23Digan a su jefe que mañana le hará saldada la deuda.
00:16:26Y que no sea tan bebé.
00:16:27Confío en que este triunfo no sea un estímulo.
00:16:39Tendrás que abandonar la pintura definitivamente.
00:16:42Es un peligro.
00:16:43Pobrecillo.
00:16:44¿Tenía algún cuadrito en la exposición nacional?
00:16:47Uno.
00:16:48Solito.
00:16:49Y es claro, esperaría la medalla de oro.
00:16:52¿No da usted una en el clavo, amigo?
00:16:55No, no la esperaba.
00:16:57¿Entonces?
00:16:58Mucho peor.
00:17:00Sin esperarla, se la han concedido.
00:17:02Sin recomendación.
00:17:04Fulgencio querido, ¿qué haces ahí de pie?
00:17:07¿Por qué no te sientan?
00:17:08Ya era hora.
00:17:09¡Qué país, Dios santo, qué país!
00:17:23Mientras tanto la vida, eso que llaman vida, transcurría con un afán de ganar tiempo, de devorar tiempo.
00:17:30El amor también, también caminaba rápido.
00:17:33Un encuentro, una mirada dulce.
00:17:39Y lo de siempre.
00:17:53Así iba todo.
00:17:55Pero lo malo era que don Filiberto ignoraba que sus hijos saboteaban sus teorías.
00:17:59A escondidos, protegidos por la generosidad de fulgencio, trabajaban.
00:18:04La carne es flaca.
00:18:05En un lugar de la mancha, coma, de cuyo nombre...
00:18:10Nombre...
00:18:12No quiero acordarme, coma.
00:18:24Acordarme, coma.
00:18:25No ha mucho tiempo que vivía...
00:18:32¿Qué? ¿Empezamos?
00:18:46¿Vivía?
00:18:49Esto que me dictas es el Quijote, ¿verdad?
00:18:51Eres buenísima, Lenita.
00:18:54En efecto, es el Quijote.
00:18:55¿Seguimos?
00:18:57¡Lena, hija!
00:18:58¿Qué?
00:18:59¿Qué decías?
00:19:00¿En qué piensas?
00:19:03En nada, Plácida.
00:19:05En nada.
00:19:06Dime la verdad.
00:19:07¿En quién pensabas?
00:19:09Pensaba en fulgencio, Plácida.
00:19:12En fulgencio.
00:19:13¿Le quieres?
00:19:14Con locura.
00:19:15Con una pasión.
00:19:16¿Cómo nunca pude sospechar en mí?
00:19:18Creí que el amor no existía.
00:19:20Que era algo que se inventaba para que las películas tuviesen interés.
00:19:23Vaya un despido.
00:19:25¿Y él?
00:19:27Él también me quiere.
00:19:29¿También?
00:19:29¿Te lo dijo ya?
00:19:30No.
00:19:31No me lo ha dicho aún.
00:19:32Es un poquito tímido.
00:19:34No lo parece, ¿verdad?
00:19:35Bueno, pero...
00:19:36Me lo ha demostrado.
00:19:37Es tan delicado.
00:19:39Ayer me dictó una carta, ¿sale?
00:19:40Solicitaba neumáticos para su topolino y...
00:19:43¿Y qué?
00:19:44Oh, es tan dulce pensarlo.
00:19:46Hija, rompe, por favor.
00:19:48Quiso que me sentase en su rodilla.
00:19:51Sí, ya.
00:19:52Improvisa mejor así, ¿no?
00:19:54Oh, justo.
00:19:55Eso fue lo que me dijo.
00:19:56Por lo visto, mi proximidad le inspira.
00:19:58Pero tú comprenderías que eso no era sino un pretexto.
00:20:02Naturalmente.
00:20:03Yo sabía que es un poco premioso de palabra.
00:20:05Y que el declaraste no le va.
00:20:07Bien.
00:20:08¿Y qué?
00:20:09¿Qué querías que hiciera?
00:20:11¿Al fin y al cabo es mi jefe?
00:20:12Claro, claro.
00:20:13Tu jefe.
00:20:15Y además un tímido.
00:20:16Un tímidísimo.
00:20:18No puede asegurártelo.
00:20:19Lena, querida hermanita, me pareces un poco tono.
00:20:24Ah, pero son todos ustedes de la familia.
00:20:26Por ahora sí.
00:20:27Dios santo, en mis tiempos...
00:20:29Está usted mejor callado.
00:20:31Le hace más esbelto.
00:20:32¿Qué quieres, pequeño?
00:20:49Vive aquí la señorita...
00:20:51La señorita Elena Vila.
00:20:53Soy yo.
00:20:56¿Qué deseas?
00:21:05Traigo este paquete para usted.
00:21:06¿Tienes algo suelto, Plácida?
00:21:09No, querida.
00:21:10Me olvidé el bolsillo en casa.
00:21:11¿Y tú, David?
00:21:12Pregunta insustancial, hermanita.
00:21:15Muy insustancial.
00:21:18Quedan dos por preguntar, señorita.
00:21:23Ahí detrás del biongo está mi chaleco.
00:21:25Miren a ver si queda algo.
00:21:26Acércate, monín.
00:21:38Buenas tardes y muchas gracias.
00:21:40Adiós.
00:21:43Amigos, Seneca, a primera vista es difícil conocer a la gente.
00:21:47Perdone que antes...
00:21:48Oh, no me ofendió, señorita.
00:21:49No se disculpe.
00:21:50Al contrario, me hizo mucha gracia.
00:21:52Es usted un caballero.
00:21:54Ojalá el senado romano se lo reconozca algún día.
00:21:56Qué linda, qué cielo.
00:21:58Mira, Plácida.
00:21:59Preciosa, Lena, preciosa.
00:22:01Regalo de...
00:22:07Caramba, qué arrebatos más telegráficos.
00:22:12Dios mío, qué feliz soy.
00:22:15Maestro, ¿qué hay?
00:22:17¿Me permite que tuerza el cuello un momento?
00:22:19Las escenas sentimentales me enternecen.
00:22:22Tuérzalos.
00:22:26¿Es también de la familia?
00:22:31Sí, es un hermano que tuvimos hace treinta y cruzada.
00:22:34Parece simpático, ¿no?
00:22:35Pues no lo sabe.
00:22:36Deja ya de llorar.
00:22:37Si te pones así por una blusa el día que te regale un abrigo de pieles...
00:22:41...lloraré, Plácida, ese día como el día que me suspendieron en geometría.
00:22:44Verso deplorado.
00:22:47Bueno, hay que ver cómo se divierten ustedes los señoritos.
00:22:50Muchísimo.
00:22:51En casa todos dormimos con mi cara.
00:22:53Plácida, ¿querrías hacerme un pequeño favor?
00:22:55Dime.
00:22:56Siento unos terribles deseos de fumar.
00:22:58Gracias.
00:23:07¿Quieres?
00:23:12Gracias.
00:23:13También a ti.
00:23:14¿Puede fumar ese?
00:23:16Yo creo que sí, es mayor.
00:23:17No mueva la mano derecha, por favor.
00:23:27Delicioso.
00:23:28¿Qué tendrá el humo que tantas evocaciones despiertas?
00:23:31Me encuentro a miles y miles de lenguas de aquí.
00:23:35Veo muchas estrellas, muchas, lenitas, estas malas.
00:23:39Las hay verdes, azules, granates, violetas.
00:23:44Todas viñan sus ojitos de colores.
00:23:46A eso le llaman titilar, querido.
00:23:48No pongas nombres a las cosas, David.
00:23:51Deshace su encanto.
00:23:52Histerismo.
00:23:53Es una era crítica, ¿concernos?
00:24:10Son valiamos que se canta en maíz.
00:24:13A negris son de belleza si me parece.
00:24:15Suave y dulzón y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:19Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:24Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:29Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:30Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:34Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:37Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:39Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:40Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:41Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:42Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:43Samba de amor que es cariño y añorandas perdidas en un rincón brasileño diaria.
00:24:44con el misterio de su vida y de su lugar.
00:24:47Vive en ti, la eterna canción de amor,
00:24:51un buen mar de amor y de ilusión.
00:24:56En Brasil, la tierra que siempre hacía,
00:25:00no sabía ni siquiera que fue lo que tenía.
00:25:07Es como yo lo que estoy cantando ahí,
00:25:10alegre, sonda, y belleza, y un par,
00:25:12sabe y dulzando y añoranzas heredinas,
00:25:14en un rincón trascidio diaria.
00:25:17La verde hace un aroma de su flor,
00:25:19y su vergen en la noche es igual.
00:25:21Samba de amor que es carente y es fuego,
00:25:23con el misterio de su vida y de su lugar.
00:25:25Samba de amor que es cita en Bahía,
00:25:28alegre, sonda, y belleza, y un par.
00:25:30Samba de amor que es cita en Bahía,
00:25:32alegre, sonda, y belleza, y un par.
00:25:35Samba de amor que es cita en Bahía,
00:25:37alegre, sonda, y belleza, y un par.
00:25:39Samba de amor que es cita en Bahía,
00:25:41alegre, sonda, y belleza, y un par.
00:25:44Aquel día Don Filiberto tenía prisa, toda la prisa que puede tener Don Filiberto.
00:26:14¿Es aquí?
00:26:26Sí, aquí es.
00:26:27Gracias.
00:26:27Es aquí, vámonos.
00:26:44Buenas tardes, papá.
00:26:55Dame los tubos de vermellón verde, esmeralda y azul de prusia.
00:26:58Pero, papá.
00:26:58El vermellón verde, esmeralda y azul de prusia.
00:27:13¿Qué teclas son?
00:27:14La T, la A y la V.
00:27:17Esta última te la agradezco mucho, papá.
00:27:19La usaba poquísimo.
00:27:21Insensatos.
00:27:22¿Creéis que vuestros huesos tienen el calcio suficiente para resistir este tipo de vida?
00:27:27Estúpidos.
00:27:28¿Cuántos hijos quisieran un padre como yo?
00:27:30Y vosotros.
00:27:31Ah, no os comprendo.
00:27:33Ni caso os reconozco.
00:27:35Hasta ahora fueron leales a mis normas.
00:27:37No hubo que hipotecar nuestra libertad, ni ante la proposición más sugestiva.
00:27:41Y ahora os encuentro a todos pasados al enemigo.
00:27:45Trabajando.
00:27:46Vaya un gerundio.
00:27:47Tiene usted razón, don Filiberto.
00:27:49Como espectáculo no puede pedirse nada más depresivo.
00:27:52Gracias, hija.
00:27:53Siquiera tú me comprendes.
00:27:54Que me arresten si lo entiendo.
00:27:56Usted no tiene que entender nada absolutamente.
00:27:58No le da vergüenza a su edad ir vestido de sonámbulo.
00:28:03Víjese, víjese.
00:28:11¿Lo que hay que ver?
00:28:13Oh.
00:28:14La verdad es que la vida ofrece cada paradoja.
00:28:18Aquí tenemos a este pobre diablo de director.
00:28:20Venga a sudar para conseguir unos pesos y en cambio...
00:28:24Ahí está ese otro elemento.
00:28:25El que acaba de tropezar con ese señor precisamente.
00:28:28Que es todo un alarde de rapidez y puntuitud en el arte de ganar dinero.
00:28:35La cartera.
00:28:36Mi cartera.
00:28:39Mi cartera.
00:28:40Mi cartera.
00:28:41Me han robado mi cartera.
00:28:42¿Qué ocurre?
00:28:43A él.
00:28:45Vamos.
00:28:53Pase, pase.
00:29:04¡Pase, pase!
00:29:06¡Oye!
00:29:07¡Leoncio!
00:29:09¡Leoncio!
00:29:10¡Gira el mío!
00:29:12¡Directora de tu silencio!
00:29:17Usted perdone.
00:29:22Estos extras no saben qué hacer para llamar la atención.
00:29:25Se creerá que tienen pinta de ladrón.
00:29:27Desde losismos, zeroes dice.
00:29:27Se creerá que tienen pinta de ladrón.
00:29:47¡Ya!
00:29:47¡Corten, corten!
00:30:02Señor director, esta escena no está en el guión.
00:30:06¿Qué más da? Es muy cinematográfica.
00:30:08Pero a lo mejor la censura...
00:30:10¿Qué importa? No creo que se den cuenta.
00:30:12¿Seguimos?
00:30:14Naturalmente. Menudas ganas tengo de saber en qué acaba todo esto.
00:30:16¡Sigan, sigan!
00:30:17¡Qué bárbaro! Se va a romper el alma.
00:30:44El alma, querida Plácidas, como el chique.
00:30:46Y rompiste.
00:30:47¡Alto!
00:30:51¿Dónde está?
00:30:52¿Quién?
00:30:52¿Quién ha de ser?
00:30:53El ladrón.
00:30:55Escapó por ahí.
00:30:56¿Por ahí?
00:30:57Ojo, Cipriano, no me fío ni un pelo de esta gente.
00:30:59Salga o lo escribí yo.
00:31:06Un momento, por favor.
00:31:07Salga, he dicho.
00:31:09Pues sí, vaya digita.
00:31:10¿Quién es usted?
00:31:11Mariano García para servirle.
00:31:13Gracias.
00:31:13¿Qué hacía ahí de él?
00:31:14Me está vistiendo, coso para aquel señor, ¿sabe?
00:31:16No entiendo.
00:31:17Este soy yo, pero pintado.
00:31:24Ya.
00:31:26Es cierto que...
00:31:27Sí, señor.
00:31:28O sea...
00:31:28No, digo que sí, es cierto que se escapó por allí.
00:31:30Exacto.
00:31:31Tiene usted buena memoria.
00:31:32Venga, Octaviano.
00:31:33Cipriano y Octaviano.
00:31:35¿Qué nombres más bonitos tienen los guardias?
00:31:37Todavía aquí.
00:31:43Un momento, Mariano.
00:31:46Ahora está usted mejor.
00:31:48Usted sí que está.
00:31:49Hasta otro día.
00:31:54Majadero.
00:31:59Nueve y veinte.
00:32:01Veinte mil pesos.
00:32:03Está mal.
00:32:03Bonita, sí.
00:32:04Y conseguida sin esfuerzo alguno.
00:32:06¿Eh?
00:32:07Aprende.
00:32:08¿Y no tienes algún documento que acredite la personalidad?
00:32:12Unas tarjetas de Bernardo López, agente de seguros.
00:32:15Y un carné también de Bernardo López, agente de seguros.
00:32:18Ah, ¿y tienes alguno?
00:32:19Como no me diga nada más...
00:32:20Tendrás que devolverlo.
00:32:21Pues, aquí no se trabaja más.
00:32:25Vámonos.
00:32:27Papá, no me parece nada bien que te quedes con la cartera.
00:32:30¿Qué tontería?
00:32:31La de prejuicios que conservas aún, Lenita.
00:32:33Disculpa, papá.
00:32:34Está enamorada.
00:32:35Muy enamorada.
00:32:37Debí figurármelo.
00:32:38Algo así tenía que ser.
00:32:40No me extrañaría nada que hubieses escrito ya alguna carta en brazos de tu jefe.
00:32:44Actualmente, ¿por quién me toma usted?
00:32:46Yo soy un jefe como el que más.
00:32:48Mi despacho es un despacho como este vino.
00:32:51Pero estaba usted ahí.
00:32:52Bueno, hombre, bueno, no se excite.
00:32:54Ni adopte ese aire calderoniano que no le va.
00:32:56No hagas caso, mi pequeño pulgencio.
00:32:58Es usted demasiado zanquilargo para representar dramones.
00:33:02¡Alto!
00:33:03¿Pero qué tono es ese que emplean ustedes?
00:33:05Señor director, yo...
00:33:07Usted se olvida de que no es aquí sino un personaje del celuloide.
00:33:11A usted solo le incumben esta historia cinematográfica una mansa y sosegada manera de ser.
00:33:16Yo arreglaré este incidencio.
00:33:18Pulgencio.
00:33:20Sonríe.
00:33:22Un poco más.
00:33:22Así.
00:33:26Gratis.
00:33:27Sigue rodando.
00:33:30Les, me encanta tu familia.
00:33:32Y de toda mi familia, ¿quién te gusta más?
00:33:34Tú, mi.
00:33:35¿Quién a mí a veces?
00:33:36Cómo me suenan en tus labios esas palabras, mi pulgencio.
00:33:40Mi pequeño pulgencito.
00:33:42Mi pulgen.
00:33:43Mi pul...
00:33:45¡En el poker!
00:33:47Oiga, señor director.
00:33:49¿No podrías sentarme unos momentos?
00:33:51Tengo que presenciar esta escenita.
00:33:52Tenga en cuenta que hago de padre de la niña.
00:33:55Si se supiera el papel como es su obligación, hace tres minutos que estaría fuera.
00:33:58En fin, salga ahora.
00:34:00Perdone.
00:34:00Y muchas gracias.
00:34:06¿Perdoné, amado?
00:34:07Tres veces.
00:34:08Ah, ¿lo han oído?
00:34:10Perfectamente.
00:34:11¿Y qué?
00:34:12Le dio que no queríamos abrir, claro.
00:34:14No, por Dios.
00:34:16¿Cómo iba a pensar?
00:34:17Puede usted pensarlo.
00:34:18Aquí somos muy indulgentes.
00:34:20Además, no abrimos hasta el tercer timbrado.
00:34:23Ignoraba sus costumbres.
00:34:24Y cada cual, naturalmente, hace en su casa.
00:34:26Lo que quiere.
00:34:27Bueno, que desea.
00:34:29¿Vive aquí don Filiberto Aguirre?
00:34:31Vive.
00:34:32¿Está don Filiberto?
00:34:33Está.
00:34:35¿Será usted casualmente don Filiberto?
00:34:38Soy don Filiberto, pero no casualmente.
00:34:41Encantado de conocerle.
00:34:42Del gusto es mío.
00:34:44Bernardo López, agente de seguros para servir.
00:34:47Siéntese, siéntese.
00:34:48Todas las sillas están a su disposición.
00:34:51Gracias.
00:34:52Con una tengo bastante.
00:34:57Venía.
00:35:04Venía.
00:35:05Porque recibí esta carta.
00:35:08Naturalmente agradezco infinito que ustedes, bueno, el haber tropezado con gente como usted.
00:35:14Porque, desde luego, mi situación es gociosa.
00:35:19Y al recibir esto, es como si...
00:35:21Como si...
00:35:23Observo que de sintaxis está flojillo, ¿no?
00:35:27¿Cómo dice?
00:35:28Quiero decir que no me he enterado de nada.
00:35:31Que no sé a qué ha venido.
00:35:32Y que dudo mucho lograrlo si continúo este improvisando.
00:35:36Discúlpeme, la emoción me impide.
00:35:39Ya comprenderá.
00:35:39Comprender dice.
00:35:41Bueno, sigo.
00:35:43A ver si cogemos algo.
00:35:46Usted me escribía esta carta, ¿no?
00:35:48¿La carta?
00:35:49¿Mía?
00:35:51La última que escribí fue el 20 de diciembre de 1902.
00:35:55Sábado.
00:35:56¿Entonces esto?
00:36:04Ya.
00:36:05La letra de mi hija.
00:36:06¿Pasa algo?
00:36:08No.
00:36:08Este señor es el dueño de la cartera que me encontré en tu estudio.
00:36:13Lena, por lo que se ve, lo ha localizado.
00:36:15Lo he escrito dándole cuenta de todo.
00:36:18Firma la carta con mi nombre.
00:36:20Y en mi nombre también le promete su devolución.
00:36:25¿Por qué sonríe?
00:36:26Es tan agradable encontrarse entre gente, pues.
00:36:29Sí que lo es.
00:36:30Pero yo, en su caso, me pondría a llorar.
00:36:33¿Cómo?
00:36:34¿Cómo?
00:36:34Trataré de explicarlo.
00:36:36Yo, caballero, no trabajo.
00:36:39No trabajo en absoluto.
00:36:41Dichas usted, señora Guilherme.
00:36:44Mucho.
00:36:45Pues bien, quiere decirse que no teniendo medios de fortuna, estoy por completo a merced de la suerte.
00:36:51Y que solamente, siéndome ella propicia, mi independencia puede navegar con vientos favorables.
00:36:58Un vientecito caballero fue la cartera suya que se me vino a las manos.
00:37:03Veinte mil pesos no es un regalo despreciable.
00:37:06Yo, con sinceridad, lo agradecí muchísimo.
00:37:09Claro, tras enterarse de que yo era el dueño de...
00:37:11Lamento tener que ser brusco.
00:37:13No quería, pero su cerebro parece enemistado con la perspicacia.
00:37:16Por ahora no cuenta usted con sus veinte mil pesitos.
00:37:22Le denunciaré ahora mismo.
00:37:24¿Por qué pruebas?
00:37:25Con esta carta.
00:37:26Eso es el sobre.
00:37:27La carta está aquí, la tengo yo.
00:37:29No, no, chiquilladas, hombre.
00:37:30Yo no hago chiquilladas.
00:37:38Por el procedimiento que sea, me recuperaré mi dinero.
00:37:41¿Usted es seguro?
00:37:42Me llamo Bernardo López, agente de seguros, y nunca me vuelvo atrás.
00:37:47Con que, parece, amiguino.
00:37:50¿Por qué no sé su dinero?
00:37:52Hay una fortuna en puertas.
00:37:54Dos millones de pesitos.
00:37:56¿Qué le parece?
00:37:57¿Algún pariente capitalista?
00:37:59Todavía ignoro la procedencia.
00:38:01Solo sé que hace quince años, me lo predijo una sota de oro.
00:38:05Comprenderá que ya no puede tardar.
00:38:13¡Qué familia!
00:38:24¡Qué goza!
00:38:29Pero...
00:38:33Caramba, Fulgencio.
00:38:35¡Hombre!
00:38:36Eso se avisa.
00:38:37Debí a poner un telegrama.
00:38:39Cortadas barbas.
00:38:40Llegaré esta tarde.
00:38:42Abrazo.
00:38:42Fulgencio.
00:38:44Está usted, pero bastante bien.
00:38:46Sin embargo, no sé qué tiene de incógnito su nueva especie.
00:38:50Es como...
00:38:50Sí, como la desnude de la gamba cuando le quitan la piel.
00:38:54Exacto.
00:38:55La verdad es que son ustedes capaces de aguar las mayores solemnidades.
00:38:58Bonitas flores.
00:39:02¿Qué bien hueles tú?
00:39:03Fíjate, plácidas.
00:39:05¡Mmm!
00:39:06¡Qué delicia!
00:39:07¿Quieres olerlas tú también?
00:39:09Hijo.
00:39:10Sí, un poquito.
00:39:12Bien, hombre, bien.
00:39:15Mano, lena, matrimonio, niños, león, comba, colegio, bachillerato, etc.
00:39:24¿No?
00:39:25Sintetizado todo a las mil maravillas.
00:39:28Don Filibert.
00:39:29Tengo el honor de pedir la mano.
00:39:31¿Lo ha pensado bien?
00:39:33Con mi experiencia ya no se comete ni prudencia.
00:39:35No estoy tan seguro.
00:39:36Usted sabe que la libertad de un hombre acaba donde empieza la de la mujer.
00:39:41Tengo bastantes amigos casados, don Filiberto, y...
00:39:46Pero si le hago preguntas fundamentales.
00:39:49De todas maneras, en ciertos aspectos me parece que conozco a Lena mejor que usted.
00:39:54Es una mujer distinta a las demás.
00:39:55Siempre son distintas, hijo.
00:39:57Es caprichosa, voluble, un poco cursi, eso también es verdad.
00:40:02Pero con un fondo.
00:40:03Con un fondo de revancha incalculable.
00:40:06¿Cómo puedes hablar así?
00:40:07No ha dicho sino la verdad, querido Yerro.
00:40:10Urgencio, me permitirás que te tutee.
00:40:12No es permiso, sino ruedo.
00:40:14Gracias.
00:40:14Habrás observado que cada uno de nosotros vive plenamente.
00:40:18Creo que no somos malos.
00:40:20Creo también que quizás no seamos buenos del todo.
00:40:22Sin embargo, para encajar con nosotros, sería necesaria una temporadita de convivencia.
00:40:28Tú con sinceridad.
00:40:30¿Qué piensas de nosotros?
00:40:32Pues, francamente, cuando les conocí el efecto fue desastroso.
00:40:35Recuerdo todavía mi entrada aquí con el paraguas y el sombrero.
00:40:39Hablaban de mí como si mi presencia no fuese tomada en consideración.
00:40:43Me he petificado.
00:40:44¡Sigue, hijo! ¡Sigue!
00:40:54Ah, luego, recapacitando, me di cuenta de que algo nuevo tenía realidad entre estas paredes.
00:41:00Que esto era como una muralla feliz.
00:41:02Fuera todo era caduco.
00:41:04Despreciado.
00:41:05Entendí que entre ustedes me salvaría.
00:41:07Tanto es así que mi amor por Lena fue aumentando a medida que me enamoraba de todos ustedes.
00:41:11Querido Fulgencio, han sido insuperables, ¿no?
00:41:14Y merecidos los elogios que has hecho de la familia Aguirre.
00:41:17Respecto a esa petición de mano, es una fórmula absurda en la que no tengo para qué intervenir.
00:41:23Solo te advierto que pienses lo que haces.
00:41:25Le agradezco su consejo, pero estoy decidido.
00:41:27Si no hay proposición en contra, me quedo.
00:41:29Pobrecito.
00:41:30Querida Plácida, ¿eres de una suficiencia?
00:41:33Vamos a buscar a Lena para saber su opinión.
00:41:35Gracias.
00:41:41Ven tú también con nosotros.
00:41:50Vamos, León.
00:42:01¿Qué hay?
00:42:02Bastantes cosas.
00:42:04Hola, Lena.
00:42:04Noticias de última hora interesantísimas.
00:42:06Prepárate.
00:42:07No estaría de más que te tomases una cosa.
00:42:09Un caramba, me asustáis.
00:42:10¿Sabes que Fulgencio se nos casa?
00:42:12Sí.
00:42:13Sí.
00:42:13Sí.
00:42:14¿Y con quién?
00:42:16Pues... parece ser que contigo.
00:42:18Me lo estaba figurando.
00:42:19Esta última semana fueron muchos pedidos.
00:42:21Solicitando neumáticos, ¿no?
00:42:23Sí.
00:42:23¿Cómo lo sabes?
00:42:25Qué señor.
00:42:28¿Le gusta a usted?
00:42:30Pues a mí no, es mi mujer.
00:42:31Observo que este proyecto no es muy de vuestro agrado, pues sintiéndolo mucho pienso aceptarle
00:42:39y ser su mujer.
00:42:41Fulgencio es un hombre que se lo merece todo.
00:42:43Gracias, Lenita.
00:42:44Eres un encanto.
00:42:46¿Pero usted quién es?
00:42:48¡Eres Fulgen!
00:42:51Y Lenita, hija.
00:42:54Vamos, Lenita.
00:42:54Esas barbas, amigo, están pulverizando el cardia familiar.
00:43:00Lena, nena.
00:43:03¿Dónde estoy?
00:43:04Esta gente que se desmaya es muy poco original.
00:43:07Siempre pregunta lo mismo.
00:43:08Aquí con nosotros, Lenita.
00:43:10Estás imponente.
00:43:12La mejor conquista de mi vida.
00:43:14Fulgencio.
00:43:16Fulgencio.
00:43:17Fulgencio.
00:43:19Oye, ¿por qué no te cambias el nombre?
00:43:21Antes te iba bien, pero ahora...
00:43:24¿Cómo querrías que me llamasen?
00:43:25Pepe.
00:43:26Es un nombre tan bonito para novio.
00:43:29Anda, duerme un poquito, rica.
00:43:30Te hará bien.
00:43:32No puedo, papá.
00:43:33Soy tan feliz.
00:43:35Tan feliz.
00:43:36Tan feliz.
00:43:37Tan feliz.
00:43:38Eso es pobreza de léxico, hija mía.
00:43:40¿Y si celebráramos mi compromiso con Lena?
00:43:42¿Qué les parece?
00:43:43Oye, oye, aquí no hay compromisos.
00:43:45Yo me casaré contigo porque me gustas horrores.
00:43:47Pero nada más.
00:43:49¿Entendido?
00:43:50Voy a vestir.
00:43:52Lenita, por Dios, ¿quién coarta tu libertad?
00:43:54Iremos a mi casa.
00:43:57¿Conforme?
00:44:01¿Romeón?
00:44:03Aquí.
00:44:04Ven acá.
00:44:15Lena, a ver qué tal ejerces tus habilidades domésticas.
00:44:36¿Prepáranos?
00:44:37Déjame ahora, papá.
00:44:38Desde aquí estoy viendo a Pepe y gordo lo inefable.
00:44:43Bueno, pues tú te encargarás del té, hijo mío.
00:44:46Las mujeres están siempre demasiado ocupadas con sus cosas.
00:44:49Nada de eso, lo haré yo.
00:44:50Mi criada está pasando el fin de semana en el campo.
00:44:52No, tú no te pruebes de ahí.
00:44:54Pues ahí tienes la cocina.
00:44:57Bueno, podemos irnos sentando si les pare.
00:45:00Excelente idea.
00:45:09Oye, Lenita.
00:45:10Dime, papá.
00:45:11Te recomiendo que cuando escribas algún agente de seguros, lo hagas en tu nombre.
00:45:17Y para suscribir, pólizas.
00:45:19Pero nada más.
00:45:20¿Has comprendido?
00:45:21No sé, papá.
00:45:22En ocasiones se les han confiso.
00:45:24Pues agradece mi laconismo.
00:45:26Si no, tal vez hubiera habido...
00:45:28¿Alguna bofetadita, papi?
00:45:30Algunas no.
00:45:31Incontables, není.
00:45:33Por favor, Lena.
00:45:34Mira también a los demás.
00:45:36Me atorcibas.
00:45:37No puedo, Pepe.
00:45:38No puedo.
00:45:39Cómo te quiero.
00:45:40Por favor, nenita.
00:45:41Yo soy un hombre como los demás.
00:45:43No, no eres igual, Pepe.
00:45:44Hay un hechizo en ti que anula mi voluntad.
00:45:47Hay algo en ti que es solo tú.
00:45:51Hay algo en ti que es solo tú.
00:46:21No sé por qué tus ojos me fascinan y hacen de mí amante cariñosa.
00:46:38No sé por qué tus besos son la vida.
00:46:40No sé por qué tus besos son la vida.
00:46:45Y junto a ti me encuentro tan dichosa.
00:46:52luz de mi ser.
00:46:53No sé por qué tus besos son la vida.
00:46:59No sé por qué tus besos son la vida.
00:47:01Y junto a ti me encuentro tan dichosa.
00:47:06luz de mi ser.
00:47:07No sé por qué tus besos son la vida.
00:47:08No sé por qué tus besos son la vida.
00:47:09No sé por qué tus besos son la vida.
00:47:10No sé por qué tus besos son la vida.
00:47:11Y junto a ti me encuentro tan dichosa.
00:47:13Luz de mi ser.
00:47:14Yo no puedo vivir sin tu amor.
00:47:15Siempre te amé con la pasión de un corazón que es fiel.
00:47:20de un corazón que es fiel, no sé qué, siempre te llamé.
00:47:42Brindo por la despreocupación total.
00:47:44Por la despreocupación total.
00:47:50Brindo por la despreocupación total.
00:48:20Sí, pero poca.
00:48:24Así está bien.
00:48:25¿Es usted, don Filiberta Virre?
00:48:27Hombre, claro. ¿Quién quería usted que fuese?
00:48:29Le prevengo que las bromitas no van muy bien con esto.
00:48:32No, sí lo tengo comprobado.
00:48:34Son ustedes de lo menos humoristas que se conocen.
00:48:37Se tienen que aburrir muchísimo.
00:48:39¿Les gusta a ti?
00:48:40¿Tiene noticias de una denuncia presentada contra usted?
00:48:43La suya es la primera.
00:48:46Ahora que no me extraña.
00:48:48Hay una gentecita por ahí.
00:48:51¿También un poquito más de té?
00:48:52Bien, otra tacita.
00:48:54Pero, ¿por qué están ustedes de pie?
00:48:56Siéntense.
00:48:57Hay merienda para todos.
00:48:58Muchas gracias, señorita.
00:49:00Nosotros no podemos...
00:49:01¡Qué tontería!
00:49:02¿Vamos una pastilla?
00:49:05¿Usted?
00:49:09Gracias.
00:49:10No meriendo nunca.
00:49:11¿Alguna afección acaso?
00:49:13Lamentándolo mucho, tendrá que acompañar.
00:49:16Yo lo siento más aún.
00:49:18Después de las comidas, necesito un reposo absoluto.
00:49:21Decía usted.
00:49:22Lo que mi padre quiere decir, seguramente, es que no se mueve.
00:49:25¿Es eso, papá?
00:49:26Eso es, hijo mío.
00:49:27Mi reposo.
00:49:28Mi reposo.
00:49:29Usted viene ahora mismo.
00:49:31Reposado o sin reposar.
00:49:33Esposado o sin esposar.
00:49:35Oye, ¿tienes ahí dinero?
00:49:37Veinte mil pesos.
00:49:48Acérquese, hombre.
00:49:50Y no sea usted pesado.
00:49:52El recuadro ese...
00:49:54grande pintado de blanco...
00:49:56es la puerta.
00:49:57Dale, dale.
00:49:58Hijo, dale a estos señores una copita de coñado.
00:50:01Que suerte eterno.
00:50:02En pequeñas dosis, fortifica el cerebro.
00:50:05En cuanto a ti, querido yerno, ya te explícale.
00:50:08La gente es incomprensible.
00:50:10Oiga, don Silberto, ¿se puede saber por qué en esta película figura un actor que sale tanto y dice tan poco?
00:50:15¿Se refiere usted a mi hijo León?
00:50:16A ese me refiero, sí, señor.
00:50:18Pregúnteselo al director.
00:50:19Es un actor mediocre.
00:50:21Padece de amnesia.
00:50:22Está casado con mujer y nueve hijos.
00:50:24Y además lo ha recomendado con mucho interés un crítico cinematográfico.
00:50:27No ha habido más remedio que darle un papel.
00:50:37Las cabezas más hacia la derecha.
00:50:42Más hacia la izquierda.
00:50:43Oh, no.
00:50:45No, no, no.
00:50:51Levanten las cabezas.
00:50:53Ah, sí.
00:50:53No tan serios.
00:50:55Más naturales.
00:50:57No, no, no.
00:51:00Sí, sí, sí.
00:51:03Sonrían un poquito.
00:51:05Ah, sí.
00:51:06Con la comisura de los lados.
00:51:07Miren hacia la izquierda.
00:51:10Miren hacia la derecha.
00:51:12Muy bien, muy bien, muy bien.
00:51:14No se muevan.
00:51:23Aquí estás monísima, ¿eh?
00:51:26Monísima, monísima.
00:51:28¿Es inocente?
00:51:29No, es un naval carnero.
00:51:31¿Y esta?
00:51:32Esta me la hizo Fulgencio después de llegar el telegrama.
00:51:34¿Qué telegrama?
00:51:35Va uno que recibió anunciándole que había perdido su fortuna en una jugadita de bolsa.
00:51:39¡Qué tontería!
00:51:40¿Y por eso se puso nervioso?
00:51:41No puedes figurarte.
00:51:42Desde entonces ahí le tienes.
00:51:45¡Oh, oh, oh!
00:51:47¡Qué dolor!
00:51:50No se te pasa, mi pequeñino.
00:51:52Tengo sed, venita.
00:51:54Anda a ver un poco, cariñito.
00:51:59Es una lata casarse, hija.
00:52:01Ahora todos los maridos tienen jaqueca.
00:52:03Sí, es corrientísimo.
00:52:11Don Filiberto, ¿ahí?
00:52:12En este momento no está.
00:52:14¿Sabe usted si tardará mucho?
00:52:15Creo que no.
00:52:15¿Y quiere usted esperar?
00:52:16Si no le molesta.
00:52:17En absoluto.
00:52:19Siéntese, por favor.
00:52:20Muchas gracias.
00:52:25¿Se te ha pasado el dolor, vivita?
00:52:27Cuando estás junto a mi hija, si no lo siento, mi pequeñina.
00:52:35Su cara no me resulta desconocida.
00:52:37No me chocaría.
00:52:39Es verdad.
00:52:40¿A quién me recuerda?
00:52:42El mismo, señorita.
00:52:43¿Y siempre lleva usted la estilográfica?
00:52:45Siempre.
00:52:46Hace usted bien.
00:52:48Nunca se sabe con quién podemos competir.
00:52:50Es la cuenta que me habla.
00:52:51Con su permiso podremos ver unos figurines, ¿verdad?
00:52:54No hay inconveniente.
00:52:55Portándose bien no corren peligro.
00:53:02Parece que le hizo efecto.
00:53:04Está un poco débil, ¿sabe?
00:53:06Discúlpele.
00:53:07Normalmente es muy cariñoso con los ladrones.
00:53:09Ya.
00:53:10Si quiere whisky o curacao, ahí encima de la mesa tiene usted.
00:53:13Gracias.
00:53:14Claro, no se fíe.
00:53:20Sabe que es usted muy simpática.
00:53:21Lo sabía, sí, señor.
00:53:26¿A usted lo que le ocurre?
00:53:27Es que este es el primer recibimiento concial que le hacen, ¿no?
00:53:29Sí.
00:53:30Es la primera vez que me tratan con consideración.
00:53:32Desengáñese.
00:53:33La gente está atiborrada de prejuicios.
00:53:35Lo mismo me digo yo.
00:53:36En realidad mi profesión es...
00:53:38Como otra cualquiera.
00:53:40Exacto.
00:53:40Y lejos de ayudarle a uno, todos son trabas e inconvenientes.
00:53:43Hace bien.
00:53:48Si lo necesita, teniéndola siempre a mano.
00:53:51Y si no le funciona, ahí en ese cajoncito tiene usted otra.
00:53:55Lo que más me molesta de ustedes es lo desconfiados que son todos.
00:53:58Perdón.
00:53:59Es la costumbre.
00:54:01No seas usted.
00:54:03Es papá.
00:54:04Ya verá que simpático es también.
00:54:07¿Le conoce?
00:54:08Ya lo creo.
00:54:09Este señor es el cleptómano que se dejó 20.000 pesos en el estudio de David.
00:54:15¿No es así?
00:54:16Sí, señor.
00:54:17Y vengo a recuperarlos porque yo no trabajo para nadie.
00:54:29Trabajar no es aconsejable.
00:54:32Pero trabajar para los demás es el colmo de la insensatez.
00:54:36Precisamente yo eduqué a mis hijos.
00:54:40La pedagogía no me interesa.
00:54:43Pedagogía.
00:54:44Habla usted con precisión en los vocablos.
00:54:47Tengo algunos sobresalientes en el bachillerato.
00:54:49¡Ah, caramba!
00:54:50Ya decía yo que tenía este aspecto de hombre inscribido.
00:54:54¿Quiere usted que nos entenda?
00:54:56¿Usted qué prefiere?
00:54:57¿Whisky o Curacao?
00:54:58Muchas gracias.
00:54:59Ya me dieron antes.
00:55:00Vamos, hombre.
00:55:01Sin cumplir.
00:55:02Whisky.
00:55:02¿Qué?
00:55:02¿Qué?
00:55:06Está visto que con ustedes no hay forma de negarse a nada.
00:55:23Magnífico.
00:55:25Bueno, me guardaré esto.
00:55:27Por mí no lo haga.
00:55:28Sería una indelicadeza.
00:55:30Como quiera.
00:55:31A propósito, antes de marcharse, recuérdeme que le regale uno que debo tener por ahí.
00:55:36Lo tiene ya, papá.
00:55:37Se lo di yo antes.
00:55:38Me parece bien, Lenita.
00:55:40No nos lo agradezcan.
00:55:41A usted puede serle útil.
00:55:43En cambio, a nosotros, aún así, agradecidísimo.
00:55:46Bah, no merece la pena.
00:55:48Otro día hará usted algo por nosotros.
00:55:51En lo que le mire penda, cuente usted con que...
00:55:53Lo sé, a mí me basta con ver la cara de las personas.
00:55:56Y la suya, ¿eh?
00:55:56No me avergüence, don Filiberto.
00:55:58Bueno.
00:55:59Y venía usted.
00:56:00A recuperar mis 20.000 pesos, si hay posibilidad de recuperarlos, naturalmente.
00:56:05Sí, que lo siento, muchacho.
00:56:07¿Los ha gastado?
00:56:08Pues sí.
00:56:10Y no.
00:56:11Los 20.000 de su cartera están pisoteados.
00:56:15Pero es el caso que he tenido que dar otros 20.000.
00:56:18Al dueño legítimo.
00:56:19Total, que ha sufrido usted una pérdida de 40.000.
00:56:21Eso es.
00:56:23Muy bien sumado.
00:56:24Y ya no queda nada.
00:56:25Nada.
00:56:27¿Ve usted ese paño sobre la frente de mi yerno?
00:56:29Era el pariente capitalista.
00:56:32Hizo una jugadita de bolsa estúpida y nos ha dejado con lo bueno.
00:56:36Así están ustedes, totalmente desamparados.
00:56:43Qué tragedia.
00:56:45Así es la vida, hijo.
00:56:47Las cosas hay que tomarlas como vienen.
00:56:48Ahora, que para usted no se me ocurre ninguna solución.
00:56:54Por mí no se preocupe.
00:56:55Yo soluciones las tengo a montones.
00:56:58¿Ah, sí?
00:57:03Sí, ya mujer.
00:57:04La primera novia de David.
00:57:05¿No te acuerdas, Lenita?
00:57:07Claro que me acuerdo.
00:57:08Únicamente no comprendo como tú.
00:57:09Si no hubiera algún peligro, el amor sería tontísimo.
00:57:14Adiós, mi tita.
00:57:15Adiós, Cienlín.
00:57:16Te fijas como el traje necai estupendo.
00:57:17Es horrible.
00:57:19Pues sí, que a mí me gusta mucho.
00:57:23Adiós.
00:57:23Buenas tardes.
00:57:28Buenas tardes.
00:57:28¿Qué hay, David?
00:57:30Poca cosa.
00:57:30Esta mañana he visto algunas exposiciones.
00:57:32Decididamente la gente ya no sabe preguntar.
00:57:35¿Os conocéis?
00:57:36Sí, creo recordar.
00:57:38Pero siéntese.
00:57:39Usted es el equipo que ya visita tan rápido en mi estudio, ¿no?
00:57:41Sí, perdone que no me detuviera, pero me estaban esperando.
00:57:43Y no le gusta dar plantones.
00:57:45Generalmente los evito.
00:57:46Me parece muy bien.
00:57:47¿Y esto?
00:57:50Otro hijo.
00:57:51A este no hay necesidad de presentarle.
00:57:52Es algo un gallo.
00:57:58Otra vez el de los seguros, ¿no?
00:58:01Es el López, como se llame.
00:58:02Viene aquí.
00:58:03¿Otro hijo?
00:58:04No.
00:58:06Este es Bernardo López.
00:58:08El propietario de la cartera que usted...
00:58:10Si quieren gastarle otra bromita, escóndase ahí.
00:58:17Caramba, señor López.
00:58:28Pase, pase y siéntese.
00:58:31Don, don, filiberto.
00:58:33Vengo a verle porque, porque...
00:58:35Asombrosa la facilidad de palabra que tiene este hombre.
00:58:39Usted ya sabe que está en su casa.
00:58:40Cúbrase, cúbrase y siéntese.
00:58:43Me avergüenza una amabilidad con que tan, tan...
00:58:46Nosotros no somos amables, señor López.
00:58:48Solo somos personas sencillas que saben tratar a la gente.
00:58:51Pero siéntese, por favor.
00:58:52Usted primero, don filiberto.
00:58:55Son ustedes demasiado buenos.
00:58:57Bueno, deje ya los elogios.
00:58:59¿Conocí a mi familia?
00:59:01Sí, señora Gilbert.
00:59:02Conocí a todos en una ocasión que yo quisiera olvidar y que olvidasen ustedes también.
00:59:07¿En qué ocasión?
00:59:08¿Ve usted, señor López?
00:59:10Mi hija ya no se acuerda.
00:59:11¿Qué corazón?
00:59:13Un metro cincuenta.
00:59:15¿Eh?
00:59:16No haga caso, es mi yendo.
00:59:17Lleva tres días un poco de estentado.
00:59:20Ni visita, señora Aguirre.
00:59:23Intenta.
00:59:24Se propone.
00:59:26En fin.
00:59:27He tenido verdaderos remordimientos.
00:59:29Haber dudado de usted.
00:59:31Haber dado cuenta a la policía.
00:59:33Era un exceso de...
00:59:33No.
00:59:35No podía sosegar.
00:59:37Necesitaba venir a ver.
00:59:41Ponerme de rodillas ante usted.
00:59:43Y pedirle perdón.
00:59:44Porque usted es un caballero, don filiberto.
00:59:47Todo un caballero.
00:59:49Qué atrocidad.
00:59:50Lo que entontece en los seguros.
00:59:51Si no lo veo, no lo creo.
00:59:53Ese López tiene reacciones de cocón.
00:59:55Siéntese, hombre.
00:59:56Siéntese.
00:59:57Esa fortuna es fatal para los pantalones.
01:00:00Salen unas rodilleras enormes.
01:00:02Hasta que no me perdone, no me levanten.
01:00:05A ver si es verdad.
01:00:06No le perdones, papá.
01:00:07Vamos, está usted perdonado.
01:00:10Gracias.
01:00:10Muchas gracias, señora Aguirre.
01:00:13No me considero digno de permanecer entre ustedes.
01:00:15Me voy.
01:00:16Eso sí.
01:00:17Si alguna vez necesitan algo de mí, ya saben que...
01:00:21Pues precisamente ahora atravesamos una crisis un poquito...
01:00:24Ni una palabra más.
01:00:26Ahí tiene usted.
01:00:27Cuando pueda, me los devuelvo.
01:00:28Y si lo puede, estamos también en paz.
01:00:30¿Cinco pesos?
01:00:32¿Es usted un filántroco?
01:00:34Elogios no, don Filiberto.
01:00:36Elogios no.
01:00:37Amigo López.
01:00:38Cuando una persona da lo que tiene a un semejante infortunado,
01:00:42esa persona es un filántroco.
01:00:45Y es un título tan justo y tan merecido.
01:00:47¿Cómo llamar al que despoja?
01:00:49La lópez.
01:00:54Buenas tardes, don Bernardo.
01:00:56Esta vez sí que no hay escape.
01:00:59¿Pero qué es lo que pasa?
01:01:01A ponerse un poquito de rodillas y a perder otra vez la cartera.
01:01:05Sígueme.
01:01:12Oiga.
01:01:13Yo la tarde de la luz, un serbojo que ve.
01:01:15¿Padre?
01:01:16¿Padre otra vez?
01:01:17No, a veces ven.
01:01:19Mi padre y mi padre.
01:01:20Niño y niña.
01:01:21E iguales.
01:01:21No, de todos.
01:01:23Si no, cuéntame con niños y niñas.
01:01:24¡Qué hermosura!
01:01:25Oiga, ¿y podría ir ahora a verlos?
01:01:28Y de paso, conocer a mi mujer.
01:01:30Porque yo la vi uno.
01:01:31No, hombre, no.
01:01:34¿Cómo?
01:01:35Nada.
01:01:37Era una equivocación.
01:01:38Siga, siga.
01:01:39Bueno, don Bernardo.
01:01:40Esta vez sí que no hay escape.
01:01:43¿Pero esto qué es?
01:01:44Es que se dedican ustedes a trajar a la gente con la sonrisa en los labios.
01:01:48Así, su propio domicilio no es sino una guarida de forajitos.
01:01:53Venga.
01:01:54La carterita y ni una palabra más.
01:01:57¿Entendido?
01:01:58Les denunciaré a todos.
01:02:00¿A quién va usted denunciar?
01:02:01Venga, don Filiberto.
01:02:08Apúntele mientras yo...
01:02:10...
01:02:11...
01:02:14...
01:02:16...
01:02:18...
01:02:19...
01:02:20...
01:02:21...
01:02:22...
01:02:23...
01:02:24...
01:02:25...
01:02:26...
01:02:27...
01:02:28...
01:02:29...
01:02:30...
01:02:31...
01:02:34...
01:02:35...
01:02:36...
01:02:37...
01:02:38está loco. Pero no comprende que no se denunciará. Y por esa insignificancia cree usted que lo
01:02:48iba a conservar toda la vida. Bueno, yo me voy. Tenga. ¿Y esto? Su comisión. Buenas
01:02:58tardes a todos. Tome la pistola, que se la deja. Y muchas gracias. Adiós. Buenas tardes.
01:03:08Que no sea nada lo del desmayo. Está delicadillo, ¿sabes? Mañana empezaré con el hígado
01:03:14de bacalao. Ay, madre, ¿dónde me he metido? Tipo simpático, ¿eh? Y muy serio para los
01:03:19negocios.
01:03:19¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven! ¡Ven
01:03:49¡Nenita!
01:03:57¡Nenita!
01:03:58¿Se te pasó ya todo, cariñito?
01:04:00Sí, mi vida.
01:04:02Oye, ¿se marchó ese?
01:04:04Sí, hace un rato.
01:04:05Era muy agradable.
01:04:07No me gusta que tengas trazos con ciertas personas, venid.
01:04:09Ay, hijo, no era más que un ladrón.
01:04:11Al fin de cuentas, un vertebrado como otro cualquiera.
01:04:15Opino que debería seguir sin coparo.
01:04:17De un momento a otro tendremos aquí a la policía.
01:04:19Y tu sistema nervioso se va a resentir.
01:04:22Son demasiados desmayos para una sola tarde.
01:04:25Resistiremos, don Filiberto.
01:04:27Tú verás. Yo te aviso.
01:04:29Se lo agradezco.
01:04:31Bien.
01:04:34Señor Aguirre.
01:04:40¿Cuál de ellos?
01:04:41Don Filiberto. Don Filiberto Aguirre. Aquí es.
01:04:44Papá, pregúntan por ti.
01:04:47¿Es un asuntito de dinero?
01:04:49Ya.
01:04:51Policía, ¿no?
01:04:52No.
01:04:53Soy funcionario del consulado británico.
01:04:56Es una buena noticia la que tengo que darles.
01:04:59El señor consul de su majestad británica me envía para informarles de...
01:05:04A breve, a breve. Una herencia, ¿verdad?
01:05:06Sí.
01:05:06¿Cómo lo saben?
01:05:08Hasta ahora nadie...
01:05:09Llevo 15 años esperándola.
01:05:11No comprendo.
01:05:12No es ningún paliente el que...
01:05:13Sí, siéntese, siéntese.
01:05:15Sí.
01:05:15Muchas gracias.
01:05:20Me dejan ustedes atónito.
01:05:22Yo venía tomando todas las precauciones posibles para no producir un desdichado accidente...
01:05:27...y veo que ni la más ligera sorpresa se adivinan ustedes.
01:05:32Y se trata de dos millones de pesos.
01:05:35Es que si llega a ser de un millón, no la queremos.
01:05:37Lo convenido eran dos millones.
01:05:39¿Eh?
01:05:39No se preocupe.
01:05:44Mi marido sabe.
01:05:45No está acostumbrado y se desvanece con facilidad.
01:05:47Me pasa pronto.
01:05:49Bien.
01:05:50¿Usted conocía a mi tal Juan Ochoa?
01:05:53Juan Ochoa.
01:05:54Juan Ochoa.
01:05:56Ah, sí.
01:05:57Era el que yo llevaba de segundo de abordo en la estrella de Chile.
01:06:01Juancho le llamaba.
01:06:03Exactamente.
01:06:04El mismo.
01:06:04Hace un mes que murió en Australia.
01:06:07No tenía parientes.
01:06:08Poseía un capital en dólares equivalente a dos millones de pesos.
01:06:13Y en su testamento se lo deja íntegro a usted o en su defecto a los hijos legítimos que usted tuviese.
01:06:20Muy bien.
01:06:21Yo la verdad no me muerto porque estaba esperando ese dinero.
01:06:24Pero si este hombre hasta última hora no...
01:06:27Mire amigo, yo tendría que heredar dos millones.
01:06:29Los hechos me dan la razón.
01:06:30¿Para qué más preámbulos?
01:06:31A usted le dará igual entender estas cosas o dejar de entenderlas, ¿no?
01:06:35Va, ¿para qué?
01:06:36Se va a quebrar la cabeza.
01:06:37Bueno.
01:06:39Pues...
01:06:40Aquí traigo una carta para usted o para sus hijos si usted ya no viviese.
01:06:46No hay caso.
01:06:47Como todavía vivo, la leeré yo.
01:07:02¿Interesante?
01:07:05Eh, regular.
01:07:27¿Le quería usted, verdad?
01:07:29Ni pizca.
01:07:31Era un tipo atravesadillo.
01:07:33Loro porque a mí la literatura me impresiona muchísimo.
01:07:36Hombre, tenga usted en cuenta que al fin y al cabo le deja...
01:07:39Sí, un capital.
01:07:41¿Y qué?
01:07:42¿Por eso una persona tiene que ser opulente, ingeniosa, amable, simpática?
01:07:45El agradecimiento no tiene nada que ver con el cariño.
01:07:48En mi modesta opinión...
01:07:49Ah, bueno.
01:07:54Ustedes perdonen.
01:07:56Tengo que retirarme.
01:07:58Me quedan muchas cosas que hacer.
01:08:00Aquí tiene mi tarjeta.
01:08:03Cuando usted guste puede pasar por el consulado para legalizarlo.
01:08:06Encantado, encantado de conocerle.
01:08:11Y usted siga bien.
01:08:12Buenas tardes.
01:08:16Quizá vaya a verle el sábado por la tarde.
01:08:18Para lo de...
01:08:20Dos millones.
01:08:21Dos.
01:08:21Mejor será que lo deje para el lunes.
01:08:23El sábado por la tarde.
01:08:24En el consulado británico, ¿sabes?
01:08:26Hacemos semana inglesa.
01:08:32¿Qué cosa más rara?
01:08:37Uf, qué fastidio.
01:08:41Algo que se lo olvidó.
01:08:51Tendrán que acompañarnos, señores.
01:08:56El deber no sonido.
01:08:59Observen ustedes lo absurdo que es todo.
01:09:02¿A qué vino a buscar?
01:09:03Yo...
01:09:04Lo recordarán muy bien los señores, agente.
01:09:07Lo eché de mi casa.
01:09:08Y una persona que se echa de algún sitio...
01:09:10No debe volver más a él.
01:09:12¿Tengo o no tengo razón?
01:09:14Naturalmente que la tiene.
01:09:15Luego...
01:09:16En dos casos de robo a una misma persona...
01:09:19¿Alguna vez le han quitado la misma cara?
01:09:22Veinte mil pesos.
01:09:24Si al menos ahora hubiera dicho...
01:09:25Que le habían quitado treinta mil.
01:09:27¡Silencio!
01:09:28¡Qué falta de ingenio!
01:09:29Ni siquiera es capaz de inventar algo...
01:09:31Con más visos de realidad.
01:09:32Eso mismo, me dije yo.
01:09:34Además...
01:09:36¿Creen ustedes?
01:09:37Mirad.
01:09:38¿Qué voy a estrellarme por segunda vez?
01:09:41Con un mocito que en cuanto le quitan la mejor cosa...
01:09:43¿Se va a la comisaría a contárselo al comisario?
01:09:46Pues claro está que no.
01:09:48Sin ese rodado que vengan...
01:09:49Ha sido a sabiendas de que...
01:09:51¡Chila!
01:09:56¿Quiere leer esto, por favor?
01:10:03Supongo que mi honorabilidad no quedará en este dicho.
01:10:06Con dos millones en la mano...
01:10:07Por favor, don Filibert...
01:10:09¿Puede usted retirarse?
01:10:11Y tendré mucho gusto en volverle a saber por aquí.
01:10:15Bueno...
01:10:16Pues nada más.
01:10:17Querido comisario...
01:10:18He encantado de conocerle...
01:10:20Y procuraré complacerle en la primera ocasión.
01:10:23Benita...
01:10:24Despídete de estos señores como tú sabes.
01:10:39Es demasiada amabilidad.
01:10:41No era necesario.
01:10:43Un momento.
01:10:44Ustedes tendrán un colegio de huérfanos...
01:10:46...o una institución análoga, ¿no?
01:10:48Sí, señor.
01:10:49Un colegio de huérfanos.
01:10:50Me parece muy bien.
01:10:54Ahí tiene.
01:10:56Cinco mil cinco pesos.
01:10:58Entréguelos en concepto de donativo...
01:11:00...pero sin expresar el nombre del donante.
01:11:02¿Estamos?
01:11:02Muchas gracias, don Filibert.
01:11:04Este rasgo es signo de...
01:11:06No es ningún rasgo, se lo aseguro.
01:11:07Carece de importancia.
01:11:09Buenas tardes, señores.
01:11:10Buenas tardes.
01:11:18Buenas tardes.
01:11:20Buenas tardes.
01:11:28No.
01:11:30Usted no.
01:11:30Usted se queda.
01:11:31De todos mis parientes, amigos y conocidos...
01:11:42...eres el mayor tínico que he visto.
01:11:43¿Por qué lo dices?
01:11:45Por nada.
01:11:46¿Qué haremos ahora, papá, con tanto dinero?
01:11:48Lo mismo de siempre, Lenita.
01:11:49Quemar todos los cartuchos de nuestro optimismo.
01:11:51Me gustaría tanto un rol.
01:11:53Descártalo, hija.
01:11:53Si fuese millonario...
01:11:55...quiero decir, si tuviese el temperamento de millonario...
01:11:58¿Me lo regalarías?
01:11:59Sí.
01:11:59Y esa sería la primera estupidez de mi vida.
01:12:02No te comprendo.
01:12:03Ni merece la pena.
01:12:04Hace a la idea de que aquí, mientras yo viva, nada ha cambiado.
01:12:07Siempre la felicidad es el pasado.
01:12:09Jamás el hoy o el mañana.
01:12:11Es posible que tenga razón, papá.
01:12:13Siempre la he tenido, mi pequeña Elena.
01:12:15Y otra cosa.
01:12:16Desde hoy tengo úlcera de estómago.
01:12:17¿Cómo?
01:12:18Nada.
01:12:18Una úlcera en el estómago.
01:12:20No es verdad, pero difunde la noticia.
01:12:22Antes que la envidia, ¿sabes?
01:12:23Prefiero la compasión de los demás.
01:12:29Era equivocación, ¿no?
01:12:35¿El qué, Fulgencio?
01:12:36Lo de la herencia, lo de los dos millones.
01:12:38No, querida, era verdad.
01:12:39¿Eh?
01:12:39¿Entonces?
01:12:40Somos millonarios.
01:12:42Eso es todo.
01:12:42No, querida, era verdad.

Recomendada