Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/7/2025
Uno de cada ocho adultos en EU usa medicamentos como Ozempic para adelgazar; sin embargo, ha generado preocupación por sus efectos secundarios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuanto más tiempo llevan en el mercado los fármacos adelgazantes, más efectos secundarios se notifican.
00:06En casos muy raros pueden ser mortales. Esto es lo que hay que saber.
00:12Uno de cada ocho adultos en Estados Unidos ha usado medicamentos como Ozenpik para adelgazar, según datos de Blue Health Intelligence.
00:21Sin embargo, más del 30% interrumpió el tratamiento antes de cumplir cuatro semanas,
00:26un periodo insuficiente para que el fármaco muestre efectos consistentes en la salud.
00:32Ozenpik, también comercializado como Wegovi, fue aprobado inicialmente para tratar la diabetes tipo 2.
00:38Luego se autorizó su uso como herramienta para la pérdida de peso.
00:41Desde entonces ha ganado popularidad, pero también ha generado preocupación por sus efectos secundarios.
00:47Entre los más frecuentes se encuentran las náuseas, la diarrea y otros trastornos digestivos.
00:52También se han reportado casos de visión borrosa, disfunción eréctil y pérdida de firmeza en el rostro y los glúteos.
00:59Los informes más graves mencionan pancreatitis y problemas musculoesqueléticos.
01:04En el Reino Unido, al menos 10 muertes fueron relacionadas con pancreatitis aguda en personas que usaban este tipo de medicamentos.
01:11Un estudio publicado en Nature Medicine analizó a más de 215.000 usuarios
01:16y halló un aumento significativo en los riesgos de pancreatitis, artritis, cálculos renales e inflamación del riñón.
01:23Aunque las alertas han aumentado, algunos especialistas insisten en que los beneficios del fármaco,
01:28bajo supervisión médica, siguen siendo mayores que sus riesgos.
01:32Investigaciones recientes también exploran sus posibles efectos positivos
01:35en la reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares.
01:40Con información de Manuel González, Milenio Noticias, Fernanda Pérez Gallegos.

Recomendada