- ayer
Serán poco más de 6 mil pesos el aumento real para nuestros abuelos. En tanto que el bono seguirá congelado mientras se mantenga el veto a lo aprobado en el Congreso.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Atención jubilados.
00:04Te lo anticipamos, agosto viene con aumentos.
00:09¿Cuánto van a cobrar los abuelos?
00:16Bueno, van a cobrar 6.064 pesos más que hoy.
00:20A lo que tenés hoy, 6.064 pesos más.
00:22¿Está bien?
00:23No.
00:23¿Cómo que no?
00:24No, no, no.
00:25Acabo de darme cuenta de algo y no está bien.
00:27No, sabés que se confundieron en algo.
00:28¿A cuánto se fue el monotributo?
00:29No, no, no, ¿sabés qué pasa?
00:31¿Qué?
00:31Que vos, a ver, decime, usemos la cabeza de un poco.
00:35No, no, no, no, voy a esperar hasta diciembre.
00:37Igual voy a esperar hasta diciembre.
00:38Igual voy a esperar hasta diciembre.
00:40Pero escuchen esto.
00:41¿Qué es lo primero que necesitan abuelos?
00:43¿Qué compran?
00:45Además de la comida, ¿qué compran los abuelos?
00:46Medicamentos.
00:47Medicamentos, gracias, muy bien.
00:48Bueno, salud, entonces necesitan de salud.
00:51¿Sabés cuánto aumentó la salud?
00:522.2.
00:54¿Cuánto es el aumento para el jubilado?
00:551.6.
00:56Entonces, cuando vaya a comprar medicamentos, le va a decir, pero pará, tengo más plata,
01:01tengo 6.000 pesos más.
01:02Sí, pero ¿sabés qué?
01:03El aumento del medicamento no te subió 6.000 pesos.
01:07Pará que la doctora tiene algo para decirte.
01:09Pero pará, Lucas, porque en realidad el aumento es solamente sobre la prestación básica,
01:15no es sobre el bono.
01:16El bono está congelado desde marzo del 2024.
01:20Eso sigue igual.
01:22Los 70.000 pesos del bono no remunerativo no va a tener aumento.
01:25Tienes razón.
01:25Por eso es menos, Tomás.
01:27Menos de 6.000 pesos todavía.
01:28Es menos.
01:29Ponerle 5 lucas.
01:30Pero vos dijiste que lo voy a esperar hasta diciembre, Lucas.
01:32Yo voy a esperar hasta diciembre.
01:33Que se enfermen en enero y ahí vamos a estar todo más ordenado.
01:41Bueno, papaleo, el gobierno está bien, la economía está que cruje, el consumo está
01:46mal, salvo...
01:47Entonces, la elección no se va a hacer.
01:49No, la elección se va a hacer y van a perder el perón.
01:52Van a perder ustedes, papaleo.
01:54¿No?
01:55¿Vos decís que no?
01:56No, no, creo que no, que vamos a hacer una gran elección por varios factores,
02:01pero hay uno que me parece que es importante, que lo percibe.
02:05Las gestiones municipales van a pesar, ojo el voto...
02:09Pero está bien, pero...
02:10Digamos, cuando me dicen a mí, la matanza, la matanza es formosa.
02:13Sí.
02:14Van todos los días a los canales a buscar miseria.
02:17Sí.
02:17Y después ganan por el 70%.
02:19Sí.
02:20No, bueno, pero...
02:21Olvídate de la encuesta social que hacen los canales de televisión.
02:26Estamos en la calle, Ovaldo.
02:27O sea, cuando vas a preguntarle en la calle, ¿qué te diré que nosotros simulamos?
02:30Vamos, le preguntamos a la gente.
02:31Fíjate que la gente que no quiere hablar es porque aposa el gobierno.
02:35O dice, bueno, está bien, estamos mal, pero no quiero volver al anterior.
02:38Y la señora que te hacía los cálculos recién, que te decía,
02:40no, pará, yo te mido la inflación interanual, es porque aposa el gobierno.
02:44Sí, sí, vamos a ver.
02:45Vamos a ver.
02:45Yo confío que no.
02:46Bueno, vamos a ver.
02:47Confío que no refleja la opinión de los...
02:50Digamos, obviamente hay que tomar un sentido general,
02:54pero yo creo que vamos a hacer una gran elección.
02:57Está perfecto, vamos, Carito, más mensajes.
02:59Vamos con más consultas para la doctora.
03:01Por ejemplo, que dice, buenas tardes, soy madre de 7 hijos
03:03y tengo 3 menores a cargo.
03:06No cobro la tarjeta alimentar, ¿qué puedo hacer, doctora?
03:11La tendría que cobrar.
03:13Si son, para, si tienen hasta 14 años, por más que sean,
03:16las madres de 7 hijos las cobran, hasta los hijos de 14 años,
03:21tendría que acercarse a ANSES por qué no está cobrando,
03:24qué es lo que está pasando.
03:26Perfecto.
03:26Acá tenemos una más.
03:27Hola, ¿qué tal?
03:28Yo tengo una pensión, tengo 59 años, me voy a jubilar a los 60.
03:31Nunca tuve aportes, ¿qué puedo hacer?
03:33Difícil.
03:35Difícil, ¿no?
03:36Es como que tengo que hacer los cálculos en el aire, ¿no?
03:38O sea, nunca tuve aportes.
03:40Nunca tuve aportes y tiene 59 años.
03:42Bueno, es lo que estaba explicando anteriormente,
03:45que si tendría que comprar la moratoria que está vigente
03:48hasta cumplir los 60 años, toda paga cuando cumple los 60 años.
03:52Y si no, esperar qué hace el presidente, si vete o no,
03:55y poder acceder a la moratoria.
03:56Acá quiere hablar Papá Leo, Papá Leo, ¿qué quiere decir?
03:58Yo te hago una... Rosario, 39 años que gobierna el socialismo.
04:04Sí, sí.
04:05El peronismo le acaba de ganar elección a Rosario.
04:07Sí.
04:07Ojo.
04:08Estamos hablando...
04:09Perdón, no, porque vos me hablás.
04:11¿Qué es lo que dice la gente?
04:13Para ganar Rosario no es fácil.
04:15Perdón, en la provincia de Santa Fe,
04:17nominalmente los votos fueron más del peronismo que del gobernador.
04:20Sí.
04:21Cuidado.
04:22Ganó Reconquista, ganó Arrecife.
04:24¿Vos querés? Bueno, bueno, también.
04:25Les quiero demostrar esto, que la temperatura electoral
04:28tampoco la tenés que medir con las personas que obviamente
04:31te opinan por la calle, sino ver a las cosas globales.
04:34Para mí Rosario es un síntoma social,
04:38es la segunda de la del país.
04:40Está bien, está bien, te lo tomo, te lo tomo.
04:42Che, ahora sí se viene el cálculo, me parece.
04:44Está en cinco lujas.
04:454.800, 4.900 pesos.
04:47¿4.000?
04:48880 me da, doctora, de 300.000 pesos, ¿no?
04:51¿305.000, más o menos?
04:534.800 pesos.
04:544.900 pesos, ponele.
04:56Ese va a ser el aumento de los jubilados, ¿eh?
04:57No te alcanzas ni para media docena de facturas.
05:00Tres leches.
05:00¿Qué? ¿Media docena de facturas?
05:01Por eso, ni para media docena de facturas.
05:02Si están diciendo que va a salir 20.000 pesos la docena de facturas.
05:05¿Qué media docena de facturas?
05:0612.000 pesos.
05:07Mirá, hay muchas panaderías que quieren cerrar porque dicen que tienen que subir mínimo,
05:11pero de mínimo, vasco, 12.000 pesos para arriba.
05:13Sí, 50% les aumentaron los insumos al 30.
05:16¿Pero dónde comprar la factura?
05:17El 30% aumentaron los insumos.
05:19¿Qué?
05:19¿Qué tal 1,6 ahí?
05:20¿Qué?
05:21¿Pero dónde compran la factura?
05:22¿En la empanadería de Darín, hermano?
05:24No.
05:24No, no, no, no.
05:26Andate, a ver, andate en la provincia de Buenos Aires.
05:29Hay muchos panaderos en el oeste que conozco que me dicen, mirá, estamos viendo qué hacer.
05:33¿Qué clase de factura hacer?
05:35No, ya no la pueden achicar más.
05:37¿Qué clase de factura hacer?
05:38Porque la tenemos que vender mínimo, mínimo, 12.000 pesos por mes.
05:4212.000 pesos.
05:43Por docena.
05:44Y creo que estás haciendo ahora lo que estás diciendo.
05:47O sea, una factura, mil pesos.
05:48Nuestro compañero Charlie dice que pagó 8.000 la docena.
05:52Bueno.
05:52¿Dónde?
05:53Que la traiga entonces.
05:54No, está bien, es barato.
05:55La compra en la del mar, te da, eh, cualquier cosa, cualquier cosa.
05:58No sé para qué.
05:59Córtenle ustedes la cucaracha, muchachos, no nos puedo cortársela.
06:01Vamos al móvil, vamos al móvil, sacamos de acá.
06:04Vamos, Emma, te escuchamos a vos.
06:08Bueno, Tomás, ahora estamos acá en el hall de constitución, a ver si podemos hablar
06:11con un poquito de más personas.
06:13A ver, sí, ahí se me ve mucho bien.
06:14Hola, señor, ¿cómo le va?
06:15¿Lleva a fin de mes usted?
06:17Sí.
06:18Bueno, se conoció la inflación de junio 1,6.
06:20¿Qué opina usted?
06:21¿El bolsillo cómo lo siente?
06:22Está muy bien.
06:23¿Mejor o peor?
06:24Sí, un poquito peor.
06:25Un poquito peor.
06:25Un poquito mal, vamos a decir.
06:27Claro.
06:28¿Usted cree que es real esa inflación, ese porcentaje?
06:31No creo, creo que es mucho más.
06:34¿De cuánto será para obtener?
06:36No sabría decirte, pero es más.
06:37La gente no le cree el número, Che.
06:38Sí, seguro que es más.
06:40La gente no le cree el número.
06:41Gracias.
06:41Bueno, nos seguimos.
06:41¿No está creciendo la inflación de la gente?
06:43Hola, buenas, ¿todo bien?
06:44No, no, gracias.
06:45Gracias, muy amable.
06:46Bueno, a ver este muchacho.
06:48Señor, inflación de junio 1,6.
06:50¿No?
06:51Gracias.
06:51Uh, qué difícil hoy.
06:53Bueno.
06:53Sí.
06:54A ver.
06:54Muy codido.
06:55¿Cómo te va?
06:55¿Todo bien?
06:56Hola.
06:56Bien.
06:57¿En orden?
06:57Todo en orden.
06:58La inflación de junio 1,6.
06:59¿Llegás a fin de mes?
07:00No.
07:02Como creo que la mayoría de los argentinos.
07:04¿Y cuando vas al supermercado crees que es ese el porcentaje de inflación o es más?
07:07No tengo ni idea lo que es la inflación, pero el sueldo me queda astilla.
07:13¿Cómo está tu bolsillo?
07:13Claro.
07:14Como el ojentia.
07:15¿Cómo?
07:15Como el orto.
07:16Sí.
07:17Lo que parió.
07:18No, yo entiendo bien.
07:19Lo que lo parió más bueno.
07:19¿Targeteás alimentos?
07:21Targeteo alimentos, sí.
07:22¿Desde cuándo?
07:231,6.
07:25Me parece que...
07:26Digamos que...
07:27Sí, está bien, pero no es un cifre común.
07:29No, pare, pare, pare.
07:30No, pare, pare.
07:30Ya está, ya está, ya está.
07:31Si me tenía que decir porque es un hijo de...
07:33Bueno, ya está, ya está.
07:34Vamos a venir a la batería de...
07:36Para vos, es una batería de consulta de jubilado.
07:39Paren, paren un poco.
07:40Está en cantidad de los ánimos, está fuerte la cosa.
07:42Carito, dale, dale, vamos.
07:43Seguimos con más consultas.
07:44Hola, ¿qué tal?
07:44Yo soy de la Reveja.
07:45Tengo 22 años de aporte y tengo 63 años.
07:47En octubre cumplo 64.
07:50¿Me puedo jubilar?
07:51Pregunta, doctora.
07:52En principio no, porque no tiene la edad jubilatoria.
07:55Uno para acceder a la prestación básica de la jubilación
07:57tiene que tener los dos requisitos.
07:5930 años de servicio y si es hombre 65 años de la edad
08:02y si es mujer 60.
08:04Ahora, si en el camino de la vida laboral
08:06tuvo alguna relación de dependencia,
08:09que haya optado por un privilegio esa tarea que hizo,
08:13podría verse la situación particular.
08:15Ok, y acá tenemos más.
08:16Dice, ¿qué tal?
08:16Yo soy Santiago del Estero.
08:17Mi marido presentó ya los papeles para la pensión por invalidez.
08:20Está aprobado desde el año pasado,
08:22desde el 4 de octubre del 2024.
08:23Y sigue en inicio.
08:25¿Por qué será?
08:26Bueno, hay que se acerque a donde iniciaron,
08:29donde pidieron esta pensión por discapacidad
08:33para ver si tiene que presentar un pronto despacho
08:36o si le informan qué es lo que está faltando
08:38para que avance ese trámite.
08:39Bien, vamos con más.
08:40Hola, ¿qué tal?
08:41Buenas tardes.
08:41Tengo 58 años y cobro la pensión por enviudés.
08:44Trabajo en blanco.
08:45Tengo algunos años aportados
08:46y tengo también qué hacer para jubilarme
08:48con la partida de nacimiento de mis hijos.
08:50¿También me sirve en este caso?
08:51Una pregunta, en realidad,
08:52¿qué tiene que hacer para jubilarse?
08:53Y si con la partida de nacimiento de los hijos
08:55le sirve para poder jubilarse.
08:56Sí, le sirve porque suman años.
08:58Ah, mirá, qué bien.
08:59Bueno, tiene 58 años.
09:01Vamos con más.
09:01¿Qué tal?
09:01Soy Marta.
09:02Quisiera saber cuándo empiezan a otorgar las pensiones.
09:05Yo la tramité hace casi tres años.
09:07Bueno, en este momento las pensiones están todas,
09:10la mayoría están en auditoría.
09:12Eso es lo que está pasando con las pensiones.
09:13Entonces, la gente está atrás de esta situación
09:15y dice, mi trámite no avanza.
09:18¿Por qué?
09:18Porque hay una disposición
09:20que la mayoría de las pensiones por discapacidad
09:22están entrando en auditoría.
09:24Si hasta el momento a vos no te entró en auditoría, bien.
09:28Y si los que entraron en auditoría
09:29tienen que hacer todos los pasos y los requisitos
09:31que están pidiendo para poder continuar
09:33con esas pensiones por discapacidad.
09:35Bien, vamos con más.
09:36Hola, ¿qué tal, doctora?
09:37Agarramos.
09:38Dale, metenle nomás, no te hagas problema.
09:40Retiro transitorio por invalidez.
09:42Avisanos, vamos a la vuelta y volvemos, claro.
09:45Un retiro transitorio por invalidez laboral
09:46con 30 años de aporte en septiembre de 2025
09:48se termina mi beneficio.
09:49Tengo 62 años de edad.
09:51¿Qué tengo que hacer para poder seguir teniendo ese beneficio?
09:54Perdóname, Caro, pero no te escuché la primera parte.
09:56En noviembre del 2022 me dieron un retiro transitorio
09:59por invalidez laboral.
10:00Tiene 30 años de aporte hasta septiembre del 2025
10:03que se le termina el beneficio ahora.
10:06Tiene 62 años.
10:07¿Qué tiene que hacer para poder conservar ese beneficio
10:09que se le termina ahora en septiembre?
10:11Bueno, hay que ver, porque el retiro que se le está dando
10:13hay que ver si no es laboral, ¿sí?
10:14Y es un año de beneficio.
10:17Y si tiene una guarda de puestos,
10:18hay que ver la situación particular.
10:19Que nos escriba, que le vamos a responder.
10:21Bien.
10:21Bueno, ahí estamos, señores.
10:22Antes de ir al móvil, ¿hay algo más para decir por acá?
10:25No, estamos bien, hasta ahí llegamos bien.
10:27Carlos, la economía, ¿crees que está bien?
10:30¿Crees que está sano?
10:30Hoy el dólar picó un poquito en punta,
10:32el viernes también, ¿cómo lo ves?
10:33No, está todo atado con alambre.
10:35O sea, el dólar está atado con alambre,
10:37lo mismo el déficit, el saldo de la cuenta corriente
10:41de la balanza de pagos es cada vez más negativo,
10:43con lo cual los dólares se van por ahí,
10:44se van por el turismo y entran por el cambio de trade.
10:47Pero eso tiene fecha de vencimiento en un momento u otro,
10:49como si quiesan a ir, se acaba.
10:50Pero pareciera ser como que la economía está tranquila,
10:52el presidente está festejando.
10:54¿Por qué?
10:55Porque, digamos, si está todo tan atado con alambres,
10:57¿vos decís que esto puede explotar en cualquier momento?
10:59Sí, sigue atado, por eso festeja,
11:00porque todavía no se desató,
11:02pero básicamente, digamos, el dólar está completamente contenido.
11:06Pero está contenido realmente, perdón.
11:08No, no, no.
11:08Y no, 1.340 pesos el dólar, 1.340 del blue.
11:14El blue.
11:14O sea, hoy ya subió 3,4%, el viernes otro tanto,
11:19ya para mí se está yendo.
11:201.340 del blue ahora.
11:221.340 pesos el blue.
11:23Claro, no, no, no, no creo que esté atado.
11:25Está dentro de la banda todavía, pero no sé por cuánto tiempo.
11:28Claro, pero le falta poco.
11:29Cuando se despegue la banda, ahí es cuando...
11:32La banda está ahí, está el gold.
11:35El mejor equipo económico de la historia del país.
11:39Vamos, vamos, para, para.
11:40No, pero se rían en lo que dicen o no.
11:43No, qué sé, o sea, digamos,
11:44no sabía que estaba en 1.340 el dólar.
11:461.340 más.
11:47El blue, no, el blue.
11:48El blue, 1.295 a 100 pesos de la banda está el oficial,
11:53que ese es el problema que tiene el gobierno,
11:54porque lo único que le importaba era mostrar
11:56que podíamos tener 1.200 del oficial.
11:57No, eso no está pasando.
11:58No está pasando.
11:59Bueno, nos vamos al móvil.
12:00Dale, Ema, te escuchamos a vos.
12:03Dale, Tomás, continuamos acá.
12:05Hola, señor, ¿cómo le va?
12:06Inflación de junio, 1.6.
12:08¿El bolsillo está más aliviado?
12:10No quiere saber nada, Tomás.
12:12Está difícil hoy, hermano.
12:14Sí, sí, sí.
12:14Muy difícil.
12:15Está muy complicado.
12:16Sí.
12:17¿Cómo le va?
12:18¿Todo bien?
12:18¿Todo en orden?
12:19Inflación de junio, 1.6.
12:21¿Tu bolsillo cómo está?
12:22Yo soy pensionado.
12:23Ajá.
12:24¿Y cuánto cobra de pensionado?
12:25Mara, bruta.
12:25Y cobro 280.
12:28¿Y cómo hace?
12:29Rankin nomás, llevándola como se puede.
12:31¿Con 280 mil pesos, loco?
12:33Y mi señor un poco.
12:34Somos dos, yo y mi señor nomás.
12:36¿Y esa tiene trabajo?
12:37Sí, está trabajando ella.
12:39¿Y qué trabaja?
12:40Ella trabaja maestra esa.
12:42Y no sé, sale a la condena porque hace poco que empezó.
12:45Claro.
12:45Así que espero que Vilei se vaya para que la gente pueda volver a la humanidad y que cambie
12:54esto un poco.
12:54Porque yo veo a veces el noticiero y está mucha gente durmiendo en la calle.
12:59Mucha vida.
12:59La otra vez escuché un comentario que una persona cobra, no sé cuánta plata cobra y está ganando
13:10400 mil, si no me equivoco, y no le alcanza.
13:14Y a veces los chicos van a comer al comedor.
13:15¿Qué te parece?
13:16Gracias.
13:16A veces se están cenando los comedores.
13:18¿Cómo le va?
13:19¿Tiene el aguro?
13:20Yo, bueno, yo soy Manuel Bader, ayuda a mucha gente cuando me precisó, todos lo saben.
13:26Escúchame una cosa, estamos haciendo una encuesta, la inflación de junio 1,6%.
13:30¿Cree que es real?
13:31Bueno, pasa que yo, a una persona que se olvida de lo que es un terremoto y se ríe de todo,
13:38yo no tengo nada que comprenderle.
13:39Gracias.
13:41Bueno.
13:42A ver.
13:43¿Cómo te va? ¿Todo bien?
13:44Sí.
13:44¿Todo en orden?
13:46¿Todo en el trabajo?
13:48Tengo trabajo.
13:49Bien.
13:49Inflación de junio 1,6%.
13:51¿Cómo está tu bolsillo?
13:54Bueno, en mi caso personal, la verdad que dentro de todo bien, pero me parece también
13:58un poco egoísta esa mirada de pensar en uno mismo.
14:01Ajá.
14:02De todas maneras, considero que sí repercute en mi bolsillo, o sea, eso no quiere decir
14:09que viva mal, pero tampoco vivo tan bien como vivía antes.
14:14Digamos, hay mucha gente que le está yendo verdaderamente mal, sin duda el número de uno...
14:18¿Y qué trabajas vos?
14:19Yo soy profesor de música, doy clases de forma particular y, bueno, soy artista también,
14:23hago presentaciones en vivo.
14:24Y dice que lo va bien, ¿eh?
14:25Trabajar por día para llegar a fin de mes.
14:27Bueno, en mi caso, nuevamente, hablo por mí, tengo la suerte de vivir con mi vieja,
14:32entonces...
14:32Ah, bien, claro.
14:33...tengo que pagar una alquiler.
14:34Claro, se juntan varias familias en una casa.
14:37No puedo alivianar un poquito, pero bueno, por ejemplo, por descarga de transporte, digamos...
14:41Ahí volvemos, Emma.
14:43Vamos a algunos mensajitos acá, Caro, para la doctora.
14:45Dale, dale.
14:46¿Qué dicen otros jubilados?
14:46Hola, ¿qué tal?
14:47Buenas tardes.
14:48Yo tengo la pensión iniciada hace más de un año y medio y no tengo novedades.
14:51Tengo problemas visuales, mi señora está enferma y cobro jubilación.
14:54¿Qué puedo hacer?
14:55Acercarse.
14:56Acercarse donde inició para ver qué es lo que está pasando, para que le digan cómo
14:59tiene que continuar con el trámite.
15:01Bien, vamos con una más.
15:02Hola, ¿qué tal?
15:02Yo cobro pensión por viuda y tengo dos nietas a cargo, pero no me pagan la tarjeta alimentar.
15:06Cobro el salario nada más.
15:08Lo único que cobro es el salario.
15:10Primero tendríamos que ver qué edad tienen esas nenas si no superaron los 14 años
15:13y acercarse y hacer el trámite correspondiente.
15:17Bien, vamos con una más, Tommy.
15:18¿Te parece?
15:18Vamos.
15:19Quería consultar si cobro la pensión por discapacidad.
15:21Estoy embarazada.
15:22¿Me corresponde la asignación, sí o no?
15:24Sí que le corresponde.
15:25Bien.
15:26Bien, tengo una pregunta, Carlos, como economista.
15:28Si vos tuvieras que analizar la economía sin los números y ver más o menos cómo se va
15:33moviendo en general una ciudad, ¿en qué te fijás?
15:36Para ver si está bien o no esa ciudad.
15:38O sea, si los restaurantes hay gente, si los locales están vacíos.
15:42¿Cómo uno se da cuenta cómo está la economía en general?
15:44Sí, ahí hay varias cosas que uno puede hablar.
15:46Sí, el movimiento en la calle, no solamente en los comercios, también incluso en el transporte.
15:50O sea, el subte está vacío porque está cabido y eso es una muestra que la gente no se está moviendo.
15:54Y también en la misma calle la cantidad de gente que está viviendo en la calle es una buena señal
15:58de que en los sectores, digamos, más bajos está la cosa mucho peor.
16:02En el subte bajó más o menos entre 500 y 700 mil personas por día que toman el subte.
16:07El problema grave es el siguiente, no es solamente el subte.
16:09Miguel, también el colectivo bajó.
16:11O sea, que la gente en subte no se pasó el colectivo, ¿se entiende?
16:14O sea, no puede pagar ni el bondi.
16:16No puede pagar ni el bondi y baja cada vez más la cantidad de personas que usan el colectivo.
16:19Los días hábiles, pero también los días feriados y los días domingo baja.
16:23Y si lo comparás, que es lo que veíamos anoche, si lo comparás con el 2023,
16:28en algunos casos hay 800 mil pasajeros menos por día.
16:32Un millón de pasajeros menos por día en lo que tiene que ver con los feriados o los días hábiles.
16:37¿Y cómo se soluciona esto, papá Leo?
16:39Porque hablá del peronismo, ¿cómo querés que el peronismo podría solucionar esto?
16:42Y tomando las riendas del poder, fundamentalmente,
16:45y transformando estas propuestas que son neoliberales en un planteo nacional.
16:50Con un gran frente.
16:51¿Y cómo sería el planteo nacional?
16:53Para que la gente lo entienda.
16:55¿Cómo la gente va a comprar leche? ¿Cómo va a subir al colectivo?
16:58¿Cómo se planteó eso?
16:59Tenemos que hacer primero, tener claridad de a quién tenemos que favorecer,
17:05que son los menos...
17:05Y sí, y sí.
17:07Para eso hay que recaudar.
17:08¿Hay que recaudar desde dónde?
17:10De arriba.
17:11De arriba.
17:11¿Y de dónde vamos a sacar?
17:14Pues primero por una cuestión lógica.
17:17Recaudar de arriba, porque los de arriba ahora están muy favorecidos.
17:20¿Y eso es fácil, Carlos?
17:21¿Es fácil recaudar de los de arriba?
17:23¿Qué es eso?
17:24¿Energéticas?
17:25¿Empresas que la están llevando en palabra o no?
17:27Ahora, hace dos años se recaudaba mucho más porque no se había cambiado bienes personales,
17:31porque no estaba dirigido, porque no había un montón de cosas que se hicieron ahora para recaudar menos.
17:34O sea que volver a la situación previa, que no era particularmente fabulosa,
17:39no.
17:39Bueno, es tan difícil como fue cambiarla en los últimos años.
17:42Ah, mirá vos.
17:42Mirá vos.
17:44Recién ustedes mencionaron 800.000 personas, puede ser, que se redujo el transporte de buenos años.
17:50Pero, bueno, pero ojo con ese número, porque no es solo que se debe a que aumentó el transporte público y no lo utilizan,
17:56sino a los despidos que hay.
17:58Hay laburo.
17:58Es que no hay trabajo y la gente ya no viaja tanto porque no tiene trabajo.
18:02Sí, mucho changa, es cierto.
18:04Digamos, formalmente han perdido 100.000 personas el supuesto de laburo.
18:07Sí.
18:08Formalmente los que estaban en blanco.
18:09Exacto.
18:10Habrá que ver si la informalidad...
18:11Esa es la otra inflación.
18:13Pero, ojo que con este aumento, la diferencia era mayor entre el subte y el colectivo.
18:18Ahora pasa a ser nada más que el 50%.
18:20Más caro el subte, donde han puesto un sistema policial de control para que nadie salte los morines.
18:26Digamos, lo policial en el subterráneo es impresionante.
18:30Es así.
18:31Bueno, vamos al móvil.
18:32Les parece que vamos a hablar un poquito más de la gente.
18:33A ver qué opina la gente de este 1,6% que dio a la inflación en la Argentina hace minutos nada más.
18:39El presidente festejaba.
18:40Vamos, Ema, te escuchamos a vos.
18:431,6% la inflación de junio.
18:46¿Es así o es más para usted?
18:48Es así.
18:49Es así.
18:50Se notan las góndolas, cómo subieron los precios.
18:54La inflación está mucho más alta.
18:56¿Usted llega a fin de mes?
18:57No, no llego a fin de mes.
18:59¿A qué se dedica?
19:00Soy ama de casa.
19:03Mi marido trabaja en el taller.
19:05Y trabaja...
19:06A pareja o se te escucha.
19:08Después hace Didi para solventar.
19:10No alquilamos.
19:11Pero bueno, no llegamos a fin de mes.
19:14Los boletos a mí se me hacen muy caros.
19:16El subterráneo aumentó muchísimo.
19:18Estoy pagando 800 pesos el subterráneo.
19:20Me voy hasta San Isidro.
19:22O sea que tengo tres trenes por seis...
19:26Seis trenes por día.
19:28¿Tarjeta de alimentos?
19:28¿Seis trenes por día?
19:29No tengo tarjeta de alimentos, no tengo nada.
19:31¿Tienes tarjeta de crédito?
19:32Tampoco.
19:33Tampoco.
19:33No, no quiero, no quiero.
19:35Aparte, ¿para qué?
19:37Para el de nada.
19:38Muy bien.
19:39Sí, totalmente.
19:40Gracias.
19:41De nada.
19:42Hace muy bien.
19:42Hace muy bien.
19:42Hace muy bien.
19:42Hace muy bien.
19:43Claro, no usa la tarjeta.
19:44¿Cómo le va?
19:44¿Todo bien?
19:45Estas personas que tenemos un trabajo.
19:46Sí.
19:47Bueno, se conoció la inflación de junio, 1,6%.
19:50¿Usted cuándo va a comprar?
19:51¿Nota que es así o es más?
19:54No, es que la inflación es un promedio.
19:56Por ahí sube la carne bien mango, bajan los autos un montón.
20:01Sí.
20:01Es un promedio.
20:02¿Usted le alcanza la plata?
20:04No, para nada.
20:06En lo absoluto.
20:08Pero bueno, estando así.
20:09¿Está curado, sigue trabajando?
20:10No, sigo trabajando.
20:12¿A qué se dedica?
20:14Trabajo de seguridad.
20:16¿Llega a fin de mes?
20:17No, no, no.
20:18Difícil, ¿no?
20:19Y sí.
20:20Sí, sí, bastante difícil.
20:22Pero no es de ahora.
20:23Yo tenía, tengo 65 años.
20:26Cuando tenía 10, mi papá decía, más hambre que maestro de escuela.
20:29Hace medio siglo se sigue cagando.
20:31Claro, sí.
20:32Igual así.
20:32Tiene razón, ¿eh?
20:33No se solucionará.
20:34Tiene razón, un poco tiene razón.
20:35Se ha caído un poco la economía para mí, pero bueno, es cierto.
20:39Bueno, es más, dale, sigamos un poquito más a ver si llega a fin de mes o no la gente,
20:42cómo viene, si le crea el 1,6%.
20:44Es importante saber si la gente cree el 1,6%.
20:47¿Cómo te va? ¿Todo bien?
20:48Todo tranquilo.
20:49¿Tenés laburo?
20:50Sí.
20:50¿A qué te dedicas?
20:51Sí, trabajo en Coto.
20:53¿Se hace a fin de mes?
20:54Sí, me organizo.
20:56Bueno, vos que trabajás en Coto, 1,6% de la inflación de junio.
20:59¿Crees que es real o que es más?
21:01No, es muy dependiendo del sector.
21:03Por lo menos es lo que yo veo.
21:06¿Y en alimentos de él?
21:07Día a día.
21:08Sí.
21:09Claro, ¿los alimentos?
21:10Queremos a Miguel de afuera, querés que robar.
21:14¿Los alimentos cómo crees que fue la inflación?
21:16No, capaz donde más se ve el crecimiento suele ser lo que es sector carnes, verduras.
21:21Pero luego lo que es sector de almacén, pieza, suele ver un crecimiento no es tanto como uno parece.
21:28¿Tú ya hace a fin de mes?
21:29Yo, sí.
21:30¿Y solo o con familia?
21:31No, con familia.
21:32¿Con hacer que ir, no?
21:33Sí.
21:34¿Más hacer que ir?
21:34Sí, sí, aporto en mi casa.
21:36Ah, aportan entre todos.
21:37Claro, son varias familias en una casa, es así.
21:40Sí, sí, aporto 350, 400.
21:41¿Te ayudan entre ustedes?
21:42Exactamente.
21:42Exactamente.
21:43Ahí va.
21:44Bien, Emma, bien, bien, bien.
21:45Hola, señor, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
21:46Hola, un gusto.
21:47¿Tiene trabajo usted?
21:47Sí.
21:48¿A qué se dedica?
21:49Soy distribuidor de PCA.
21:51Muy bien.
21:52¿Llega a fin de mes?
21:54Y últimamente, sí.
21:56Es un trabajo en el cual puedo manejar mis propios horarios.
22:00Ah, bien.
22:01Yo soy tu propio jefe.
22:02Yo soy filtro de agua.
22:03Tal cual.
22:03Escuché una cosa.
22:05¿Notás que la inflación sea 1,6% o para vos es más?
22:10Y para mí es un poco más.
22:11Para vos es un poco más.
22:12¿En qué lo notás?
22:14Y principalmente cuando voy a comprar un supermercado, salgo a ver precios, sí hay
22:20un poco de aumento de precios en los...
22:21¿Lo notás en los alimentos?
22:23Tal cual.
22:24¿No vas a alquiler?
22:25No, vivo con mi mamá y su pareja.
22:28Claro.
22:28Claro.
22:28Y su pareja.
22:29Ahí está.
22:30Se viven varias familias en una casa.
22:31Es el fenómeno, ¿eh?
22:33Es el fenómeno.
22:33¿Le damos un segundo y tema?
22:34Y además eso hace que muchos se vayan a vivir a la casa de un familiar.
22:37Mira, recién teníamos a Margarita que te hablaba, por ejemplo, del aumento de la cantidad
22:42de personas.
22:44Si la inflación lo que hace es que los alimentos sean más baratos y se benefician los que menos
22:48tienen, ¿por qué aumenta la cantidad de gente que va a los comedores y no disminuye
22:51la cantidad de gente que va a los comedores?
22:52Es rarísimo.
22:53Unicef dice que hay menos pobres, qué sé yo, ¿viste, Miguel?
22:55Es rarísimo.
22:56Es raro.
22:57Y todos los comedores están explotados, ¿eh?
22:59Es así.
23:00Pareciera que no baja la inflación en la zona donde están puestos los comedores.
23:03Pero hasta ahora no se está anotando.
23:05Por eso le preguntaba a Carlos como economista, porque los números son una cosa.
23:08Los números son altamente manipulables, el déficit, el superávit fiscal.
23:12Todo es manipulable porque podés tomar deuda, como das.
23:14La economía de un Estado es totalmente diferente a la de una familia.
23:18No es ingreso y egreso.
23:19Hay muchos factores con los cuales vos te podés financiar y dibujar números.
23:23Pero bueno, claramente no se condice con la realidad.
23:26No, es importante ver ahí está el problema.
23:27Hay que ver cómo lo toman.
23:28Ayer veíamos, vos le preguntás a la gente, ¿estás de acuerdo?
23:32¿De acuerdo o no que haya menos empleados públicos?
23:34No, que haya menos.
23:35Y bueno, parece que todos estuvieron a favor de mi ley, pero es una pregunta que a muchos
23:39les da la tentación de decir que haya menos.
23:40Yo que igual de todas maneras, Miguel, me parece que a mi ley le está haciendo muy
23:44bien y este festejo no es así, digamos, al azar.
23:48¿En qué le está yendo muy bien?
23:48No, le está yendo bien políticamente.
23:50¿En la imagen?
23:50Ah, bueno, claro.
23:51En la imagen, nuevamente sí.
23:53Obviamente también hay una gran promoción de estos supuestos logros como bajar la inflación.
23:58Digo supuesto porque lo técnico...
24:00No le crees, no le crees.
24:01Lo técnico le gana lo real.
24:03Está perfecto técnicamente, en términos económicos, la inflación, te explican que
24:09este índice subió, que el otro bajó.
24:11La gente como cada vez.
24:12Lo está irritando, Lucas.
24:13¿Qué pasa, Lucas?
24:13No, no, no, no.
24:13No le espera hasta diciembre.
24:14Yo no puedo esperar que la gente siga sin comer.
24:17No, digo que si no hay ley.
24:17No puedo esperar que los abuelos tengan que elegir entre medicación y comer.
24:20Pero no es que vos esperás o no esperás.
24:21La gente espera, viejo.
24:23O sea, no es si vos esperás o no esperás.
24:24La gente está esperando, tranquilo.
24:26Si no es mi ley, ¿quién es?
24:28Si no hay otro.
24:29También está diciendo que si no hay otro.
24:31No, pero digo, lo que está diciendo es que hay que cambiar estas cosas.
24:33Pero nosotros escuchamos a veces que apoyan a mi ley cuando hacemos una pregunta.
24:37Pero nunca preguntamos.
24:38Bueno, y si no es mi ley, ¿pero quién es?
24:40No, no, no hay nada.
24:40No hay nada.
24:41Faltan dos años más de gobierno igual.
24:43No, no hay nada.
24:44Pero no es mucho.
24:47Hay otra cosa que debemos preguntar.
24:50¿Cuánto debemos?
24:51¿Cuánto cuesta la fiesta?
24:53La fiesta de la deuda.
24:54¿Por qué no habla el equipo que celebra?
24:56A ver, ¿en cuánto en dos años nos endeudamos?
24:59Son 145 mil millones de dólares, más o menos.
25:01¿Qué te parece?
25:02145 mil millones de dólares que no las vamos a poder devolver nunca más.
25:06Otro gobierno tiene que sentarse con los acreedores y hablar clarito.
25:10Bueno, sí, claro.
25:11Pero no lo hicieron antes, ¿eh?
25:12No, no, no.
25:13Carito, vamos a hablar con vos.
25:15Dale.
Recomendada
39:49
|
Próximamente
52:10
41:20