- ayer
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Inflación de junio, 1,6% lo acaban de dar, baja, muy baja, el miércoles aumenta el bondi de todas maneras,
00:07un 6,2%, ya aumenta la luz también, pero ¿cómo impacta en el bolsillo el aumento del bondi?
00:13Esta es la pregunta que nos hacemos todos.
00:17Es alto, es un 6,2%, muy por encima claramente de lo que acaba de dar el INDEC como inflación promedio.
00:23¿Qué haces Miguel? ¿Cómo estás?
00:23Como estás, todo va muy por encima, 1,6% de la inflación que se acaba de conocer, acumula 39,4% en el último año y la anterior fue 1,5%.
00:33De todas formas, hay otros costos que van aumentando, como el del colectivo que es del 6% y acumula en muy poco tiempo un 21% por el ajuste desde agosto para acá.
00:44Bueno, el que va a acompañar el ajuste por inflación son los jubilados, ¿eh?
00:471,6% entonces el aumento en las jubilaciones, a pensar esto, ¿eh?
00:521,6% ¿qué sería? 3.000 pesos, 4.500, casi 5 lucas.
00:57Ponle 6 lucas, ponle 6 lucas, 6.000 pesos.
01:00Muy bien, ¿eh?
01:016.000 pesos se viene el aumento.
01:03Está bien, papá Leo, ¿no?
01:04La cosa está linda, la inflación 1,6%.
01:07Habrá que ver cómo se llega al 1,6%, estos promedios que se realizan.
01:11A mí me ha llegado de la luz el doble de lo que nos llega el mes pasado, a mucha gente también.
01:15Y el colectivo va a impactar, evidentemente, un 6,2% mensual, digamos, es una locura.
01:21Que el mes que viene aumenta de nuevo, Lucas, ¿eh?
01:22Sí, sí, sí, aumenta de nuevo.
01:24No es el último.
01:24Claro, y mientras tanto los alimentos aumentaron casi un 3%.
01:27Sí, ¿te sale alimento de losados 3%?
01:31Sí, ahora veo cuánto es, pero es casi un 3%.
01:33O sea, el freno a los alimentos, yo te aseguro, Ochi, que es por el freno al consumo, ¿eh?
01:37Sí, sí, obviamente, claro.
01:38Totalmente en picada y eso, de alguna u otra manera, lo que hace es pegar, obviamente, la inflación.
01:45Vamos a abrir nuestro teléfono, si te parece caro, le vamos a preguntar a la gente,
01:49si crees primero si este 1,6% es real, no es real, te impacta de esa manera
01:53y después el aumento en el colectivo.
01:55Si nos impacta o no nos impacta, Carito, dale, ¿cómo estás? Buenas tardes.
01:57¿Qué tal, Tomás? Buenas tardes a todos los que están del otro lado.
01:59Al 1144-098853 nos mandan su consulta, las vamos a leer acá en vivo,
02:04a todas las consultas y las vamos a responder.
02:05Está raro esa inflación en el 1,6, ¿no?
02:07Sí, mirá, ahí estaba observando, alimentos y bebidas no alcohólicas, 0,6.
02:12¿Cómo? ¿Alimentos?
02:14Alimentos y bebidas no alcohólicas, 0,6.
02:16¿0,6 alimentos?
02:17Sí.
02:18¿0,6?
02:19Sí, hay que llamar los chistes sabores para ver si esto es verdad.
02:210,6.
02:22¿0,6?
02:24O sea, ni siquiera...
02:24¿Y bebidas alcohólicas?
02:26Hay que ver qué tipo de alimentos, claro, midieron, porque no es que miden, no sé,
02:315.500 alimentos, miden algunos
02:34y lo que hay que ver es si realmente esos que miden no aumentaron nada.
02:38Pero Mará, en la canasta básica, en la canasta básica hay que tener fideo, harina, leche,
02:44un poquito de carne, un poquito de fiambre, tiene poca incidencia eso, pero bueno,
02:47en general tiene más incidencia las harinas y la leche, que es lo que más consumimos en Argentina.
02:50Yo no veo que se refleje lo mismo en las góndolas.
02:53Tenía pila la calculadora.
02:54Porque vos vas al supermercado, claro.
02:56¿Cómo?
02:56Tenía pila la calculadora.
02:57No, es raro, che, es raro.
03:00¿Vos qué te pasa que no estás opinando, no estás hablando nada, papá Leo?
03:03¿Eh?
03:03Podés hablar, podés entrar, 1,6 dio la inflación.
03:06No, sí, yo creo que es una situación de dibujo, evidentemente,
03:11pero la gente tiene noción real de todo porque va a comprar, sabe.
03:15Además, yo creo que acá el tema está en lo que no, incorporarse a analizar la inflación
03:23es muy difícil para cualquiera.
03:24Lo que la gente sabe es cómo le va en el trabajo, la gente percibe cuando hay inversiones.
03:29Si te alcanza o no, te alcanza la guita.
03:31Claro, no, no, y además cuando hay inversiones, la inversión se ve,
03:36que ve los cierres de los comercios, los achicamientos.
03:39Yo creo que esto es parte de una campaña que tiene tampoco muy poca efectividad.
03:43Sí, nos tiene como locos esta realidad.
03:46Realmente a mí me sorprende el 1,6% de la inflación.
03:49Es un numerazo para el gobierno, esta es la verdad.
03:52O sea, que me sorprenda no quiere decir que le crea.
03:56Sinceramente, me parece como increíble.
03:59Pero está bien, hay algunos factores que inciden mucho más que otros.
04:02Inciden mucho más otros factores que el colectivo, que la luz, que el gas,
04:05evidentemente, que son cuestiones como esenciales, Miguel.
04:08Sí, eso evidentemente influye.
04:10Después, la baja del consumo hace, obviamente, que algunos productos no aumenten.
04:15Y de hecho, vos tenés, por ejemplo, en los supermercados,
04:17hay menos cantidad de personas generando todo lo que tiene que ver con la reposición.
04:20Hay menos trabajo en los repositores porque tienen durante mucho tiempo la mercadería.
04:25En el caso de algunos productos, como fideos, como arroz,
04:28que en otros tiempos mucha gente compraba para estoquearse,
04:31bueno, los precios ahí se mantienen.
04:33Pero hay que ver en el resto de los productos, por ejemplo, los lácteos,
04:36por ejemplo, las bebidas, si realmente se mantienen.
04:39Y después, si el aumento del dólar va a generar o no genera traslado de precios.
04:43Veo un estironcito del dólar, ya vamos a hablar de eso.
04:45Romina, ¿cómo anda usted? ¿Qué dice? Buenas tardes.
04:47Hola, Tomás, ¿cómo estás? Buenas tardes.
04:49Entonces, el 1,6 es lo que se sumaría a los jubilados dentro de un mes, ¿no?
04:53Sería el aumento.
04:54El aumento de este, de un 1,6.
04:57Claro, del 1,6.
04:58Sí, del 1,6, sí, a partir de agosto lo van a percibir.
05:011,6%.
05:02Nada.
05:03Nada, ¿no?
05:04Absolutamente nada.
05:051,6% creo que son 5, no llegan ni a 5.000 pesos.
05:09No sé, no sé, a ver, saquémonos bien, por favor.
05:12Son 379, le saquemos el porcentaje.
05:16Vamos a hablar con Margarita Barri, entonces, porque hay como un choque de encuestas.
05:19Ahí dicen que hay más pobreza desde un lado, desde la UCAP, sobre todo en niños,
05:24y por el lado de UNICEF dice, no, para, los niños han salido de la pobreza en Argentina.
05:29Margarita Barriendo, ¿cómo anda usted?
05:30¿Qué dice?
05:30Buenas tardes.
05:31Bueno, ahí volvemos, ahí volvemos entonces con Margarita, ya en un ratito vamos con ella.
05:35Claro, ¿qué dice nuestra gente?
05:36Bueno, mira, acá hay mucha gente que está pidiendo para que haya más trabajo en blanco
05:39y otros están poniendo, la verdad que con el aumento que nos dan los jubilados,
05:41lo único que nos va a alcanzar son para dos alfajores más por mes.
05:45Claro, nada, claramente, ¿no?
05:46Son dos alfajores, ¿no?
05:47Claro, como que les alcanza para dos alfajores nada más.
05:49Y otros preguntan si afecta mucho la economía, porque también informamos,
05:53como dice, si afecta mucho acá en la economía que aumente 1.6 la inflación.
05:58No, no, la verdad que está bien, 1.6%, uno no imaginaba que iba a ser tan baja la inflación.
06:03No.
06:03Es así, ¿no?
06:04Esperaban dos puntos.
06:06Claro, un poquito más arriba de dos puntos, 1.6 es baja.
06:09No, es muy baja.
06:11Muy baja.
06:12Bueno, ahora vamos a hablar con Margarita.
06:14Margarita, ¿cómo estás?
06:15Buenas tardes.
06:18Margarita, ¿nos escucha?
06:20Hola, buenas tardes.
06:21¿Cómo estás, Margarita? ¿Bien?
06:22Bien, bien.
06:24Bueno, Margarita, te preguntamos esto.
06:26¿Cómo lo estás viendo vos desde los comedores a la pobreza?
06:31¿Crees que hay menos pobreza que el año pasado?
06:36No, yo creo que está igual.
06:41Yo, ese es mi punto de vista.
06:47Que estamos igual, que no ha bajado.
06:49Nosotros, nosotros que lo vemos y lo vivimos, ¿no?
06:55¿Y qué se vive hoy, Margarita?
06:57¿Qué estás viviendo hoy?
06:58Bueno, hoy lo que estamos viviendo, que tenemos mucha más gente en el comedor.
07:05Sí.
07:07Tenemos mucha desocupación, mucho carrito en la calle.
07:11Eso es lo que se ve hoy, no mucha gente durmiendo bajo los puentes.
07:21Y mucha gente con mucha necesidad, no solamente de comida, sino de ropa, de abrigo, de calzado.
07:31Pero, este...
07:33¿Es la misma cantidad de siempre, Margarita?
07:36¿Te va a tu comedor la misma cantidad de gente que siempre?
07:40No, ahora aumentó mucho.
07:42Ahora aumentó mucho.
07:43Nosotros los días sábados cocinamos, sobre todo para los chicos de la calle y los abuelos.
07:50Y hace dos sábados que la comida no viene alcanzando porque se cocina lo mismo, la misma cantidad, pero se vienen más gente, ¿no?
08:04¿Y cuánta gente atendés más o menos, Margarita?
08:06Nosotros en el comedor, con las cuatro comidas que damos acá en los criatones, son alrededor de 4.000 a 4.500 personas todos los días.
08:20Es muchísimo eso, 4.000 a 4.000 personas.
08:22Y sumalo por cuatro porque acá se dan las cuatro comidas, ¿no?
08:27Claro, claro.
08:27Desayuno, almuerzo, merienda y cena.
08:30Sí.
08:31¿Y por qué crees que el gobierno dice que la pobreza ha bajado y que hay menos niños en la pobreza?
08:37¿Qué crees que pasa ahí?
08:39Yo creo que no...
08:43No sé, no está esa sensación que haya cambiado algo, ¿vio?
08:54No solamente porque yo lo diga, sino porque los otros comedores lo dicen, porque si hay comedores cerrados...
09:03Yo también tuve que cerrar el comedor de Cañuelas, ahora definitivo, porque yo el año pasado lo había cerrado, pero bueno, lo abrí.
09:14Pero ahora ya...
09:16Ya lo cerraste.
09:17No, porque la lucha es solamente mía y yo me hago demasiados problemas y no estoy como para hacerme mala sangre porque nos falta la comida.
09:28La gente tiene que vivir y hace cola en vano.
09:31Tienes que decirle a las 7 de la mañana cuando están haciendo cola, la gente dice, no vamos a cocinar más.
09:38Claro, muy difícil, muy difícil, muy estresante, Margarita.
09:41Bueno, te mandamos un beso grande y gracias por habernos atendido, como siempre.
09:44No, gracias a vos.
09:46Muchísimas gracias.
09:47Vamos al móvil en vivo, ahora sí vamos a preguntarle a la gente.
09:50Está nuestro compañero Manuel Rato Aire, ¿qué haces, Emma?
09:53Buenas tardes.
09:55Tomás, muy buenas tardes.
09:56Estamos con la gente acá en Constitución y vamos a preguntarles cómo lo notan ellos.
10:01Buenas tardes, ¿cómo le va?
10:011,6 la inflación de junio.
10:04¿Qué opinás?
10:06Mejor no opino.
10:07¿El bolsillo no te está más aliviado o no?
10:10No.
10:11No.
10:12¿No crees que sea real esa inflación?
10:14No.
10:16¿Y el miércoles aumenta el bondi?
10:186%.
10:19Y bueno, pobre para los que viajan.
10:21Yo hoy vine a hacer un trámite.
10:23¿Vos llegás a fin de mes?
10:24No.
10:24No llegas, gracias.
10:26Hola, buenas, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
10:27Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
10:281,6 la inflación de junio.
10:31¿Es real o no para vos?
10:33No tengo idea porque no tengo los números.
10:34Dame el pronincia con todos los números y te digo.
10:37Bueno, el miércoles el boleto del colectivo aumenta un 6%, por ejemplo.
10:40Sí, pero eso no refleja la inflación.
10:41La inflación está compuesta de un montón de...
10:43Ahí va, claro.
10:44¿En el supermercado se refleja o no?
10:46Depende.
10:47Depende.
10:47La inflación está compuesta por un montón de...
10:49¿Pero qué es economista esta?
10:50Ni el boleto, ni el boleto, ni el sueldo de ustedes, ni el sueldo de mis colegas.
10:54La prensa del marco la vaina.
10:55¿Cómo lo notas? ¿Más aliviado?
10:58Con respecto al gobierno anterior, sí.
11:00Mes a mes.
11:01No, yo te hago interanual, sí.
11:04Interanual, sí.
11:05Interanual.
11:05Sí.
11:06¿Quién no lo puede notar?
11:07Con 25% de inflación...
11:08Lo van a votar muchos en mi ley, ¿eh?
11:09Guarda, guarda.
11:10Es así.
11:10Está muy bien.
11:11Todos creo que están mejor.
11:12¿Todos están mejor?
11:13Todos no, pero hay mucha gente que está mejor.
11:15Con 25% de inflación mensual no podemos...
11:17¿Del veto a la...?
11:17Yo quiero que compares interanual.
11:19Sí, sí, sí.
11:19No de ahora.
11:20¿Del veto a la jubilación de...
11:22No, no sé nada del tema.
11:23No, no.
11:25Se votó un aumento para jubilados.
11:26Sí, corazón sé, pero no puedo opinar porque no sé.
11:29Gracias.
11:31Buenas, ¿todo bien?
11:31¿Ya? ¿Cómo estás?
11:32¿Tienes laburo?
11:32Sí.
11:33Bueno, 1,6 en la inflación de junio.
11:36Sí, es...
11:37¿Qué te parece?
11:38Mucho.
11:39Pero ya hace mucho que ya es mucho.
11:40Pero el bolsillo vos, ¿cómo lo notás?
11:41¿Mejor, peor?
11:42Con el paso de los meses.
11:43Peor.
11:44Peor.
11:44¿Y vos?
11:45Yo no laburo.
11:46¿No es laburo?
11:47No.
11:48No, no laburo.
11:49Igual me parece una locura.
11:51Gracias, ¿eh?
11:52Bueno, seguimos por acá.
11:53A ver, una más.
11:54Una más, Emma.
11:54Muy amable.
11:55Dale.
11:56Dale.
11:56¿Cómo te va? ¿Todo bien?
11:57Hola, ¿qué tal? ¿Todo bien?
11:58¿Tienes laburo?
11:59No.
12:00No tenés laburo.
12:00No, no.
12:01¿Hace mucho?
12:02Sí, seis meses, siete meses.
12:04Seis meses.
12:04Bueno, 1,6% la inflación de junio.
12:07¿Vos el bolsillo lo notás mejor o peor?
12:09A pesar de que ya no tenés laburo.
12:11Y no, peor, peor, peor.
12:12Peor.
12:12Sí, sí, sí.
12:13Bajó.
12:14Gracias, ¿eh?
12:15Ahí vamos.
12:15Gracias, Emma.
12:16Tenemos alguna consultita para la doctora.
12:18Tenemos consultas para la doctora.
12:19Buenas tardes.
12:20¿Qué tal?
12:20Yo cumplo 60 años en septiembre.
12:22¿Será que me podré jubilar?
12:23¿Están preguntando acá?
12:24Bueno, específicamente hay que ver qué tiene en su sábana, ¿sí?
12:28O cómo está, o si tiene aportes o no.
12:29Pero sí, en principio tenemos que ver.
12:31La edad la tiene, un requisito.
12:33Tenemos que ver si tendría los aportes para poder acceder a su jubilación.
12:36Bien, tenemos más.
12:37Hola, ¿qué tal?
12:37Yo estoy con una discapacidad.
12:39Hace cinco años no tengo para comer.
12:40Lo poco que hago se me va en remedios y ni siquiera alguien me puede ayudar.
12:43¿Me puedo jubilar?
12:44Bueno, hay que ver también, sí, qué tipo de discapacidad, si tuvo aportes, si no tuvo
12:49aportes, si hay que pedir una pensión no contributiva, una pensión por discapacidad.
12:54Es decir, que nos hable y le vamos a responder todas las necesidades que tenga.
12:57Bien, vamos con una más, Tommy.
12:59Buenas tardes, doctora.
12:59Mi nombre es Liliana, me jubilé hace un año como empleada doméstica con 22 años
13:03de aporte.
13:04Me quedó una moratoria para poder pagar los ocho años.
13:07Quisiera saber por qué me cobran 45 mil pesos la cuota cada mes, cada vez, siendo
13:12tan poco el valor de la jubilación.
13:13O sea, quiere saber por qué le descuentan 45 mil pesos todos los meses.
13:16Bueno, específicamente eso tiene que ver con todas las personas que accedieron a una
13:20moratoria.
13:21Esa moratoria va aumentando la cuota de esa moratoria mes a mes.
13:26No es algo que se puede frenar y que quede estático, sino que es dinámico y va aumentando.
13:32Por eso todo el mundo nos pregunta lo mismo.
13:34¿Por qué no se está aumentando la moratoria?
13:35Porque aumenta en función de la inflación.
13:38Bueno, señores, acaba de festejar el presidente de la nación.
13:41Vamos, Toto le pone IPC 1,6%.
13:45Lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda la mandrilandia.
13:49Acá, evidentemente, lo tiene en cuenta a Rezano.
13:51Es de toda la mandrilandia.
13:52Fin.
13:53Viva la libertad, carajo.
13:54Y ya está el equipo económico.
13:55¿Quién es Fedeval el que está ahí abajo, don Miguel?
13:57No sé, sí.
13:58El Fedeval, bueno.
13:59Es vergonzoso el mensaje, ¿eh?
14:01¿Por qué?
14:01No, está bien.
14:02No, no, lo de todo mandrilandia.
14:04Lo de todo mandrilandia es...
14:05Bueno, eh.
14:06No, pero es seguir generando odio.
14:07Pero no importa.
14:08Sí, ¿cómo que no?
14:09Pero si lo importante es que el 1,6 es la inflación.
14:12No, no, pero tiene que ver un montón de cosas.
14:14Más allá de que aparte estamos hablando de que no es creíble el 1,6,
14:17por lo menos lo que vemos en la gente y lo que vemos en los barrios.
14:19Pará, yo no lo sé.
14:20Yo no lo sé, Matías.
14:21¿Qué es eso?
14:22O sea, vos ves que los alimentos, que la carne aumenta a 1,6.
14:26No, 0,6 dice.
14:27Menos, dijo.
14:28¿0,6?
14:29Es una vergüenza.
14:31¿Y a eso le agregamos lo de mandrilandia?
14:35Entonces no hablemos de unidad de los argentinos.
14:37Una mala política en este caso.
14:39¿Por qué?
14:39Porque cuando venga un cambio profundo de la gente, de la percepción,
14:44la foto que sacaste esta te la van a publicar, la celebración.
14:48Bueno.
14:48Creo que el ascetismo hasta en el triunfo es muy importante.
14:53Igual.
14:53Creo que están haciendo una cosa como deportiva.
14:57Está bien, está bien.
14:58No, pero es que le dar odio, aparte.
14:59Pero pará, pará.
15:00Si los números, vos no querés ser los números.
15:02Ustedes no creen los números.
15:03No, yo sí.
15:03Yo no creo en los números, claro.
15:05Pero de qué te 0,6 en la carne, te reíste.
15:08Me reíes.
15:08A mí también me dio ríos.
15:09Gracias.
15:10Es como demasiado.
15:12Pero bueno, vos fijate algo.
15:14Prendas de vestir y calzado 0,5.
15:16Sí.
15:17Pero después.
15:18Prendas de vestir y calzado 0,5.
15:20No, sí.
15:20Pero de qué nos va a servir vestirnos si no vamos a tener vivienda.
15:23Mirá, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, 3,4.
15:27Sí.
15:28Educación, gas.
15:283,7.
15:30Sí.
15:31O sea, dale.
15:32Ahí hay un problemita.
15:33Sí, un poquito.
15:35Bueno, Carito, vamos con algunos mensajes.
15:36Vamos con más mensajes.
15:37Hola, ¿qué tal, doctor?
15:38En septiembre cumplo 60 años.
15:39El único aporte que tengo son 3 años de aporte.
15:42Tengo 2 hijos de un año y otro hijo.
15:46Mi nombre es Miriam.
15:46Bueno, ¿quieres saber si se puede jubilar?
15:48Bueno, Miriam, ahí tendremos que hacer el cálculo.
15:51¿Cuánto dijo que tenía aportes?
15:52Tiene cumple 60.
15:54El único aporte que tengo son 3 años de aporte.
15:56Bueno, en principio, Miriam, yo lo que te diría es que esperemos a ver qué resuelve
15:59mi ley con la ley que se aprobó en el Senado, a ver si podés acceder a la moratoria o no.
16:05Y si no, habría que ver si la moratoria la podés pagar o no.
16:08De lo que debés con ese año, necesitas 29 años de servicio para poder jubilarte.
16:13La edad la tenés, te faltan los servicios.
16:15Bien, vamos con una más.
16:16Dale, dale, dale.
16:17¿Qué tal, doctora?
16:18Tengo un juicio por reajuste de haberes y supuestamente ya hay sentencia,
16:21pero me informan que ANSES no paga.
16:24Quisiera saber qué debo hacer, porque mi abogado hace más de un año que no me informa nada.
16:28Bueno, el tema de los reajustes, los juicios, una vez cuando se llegan,
16:31el tema es cómo ejecutás la sentencia, ¿no?
16:34Porque vos te dan la sentencia para poder cobrar ese reajuste y hay que ejecutarlo.
16:38Y son trámites larguísimos que hay que presentar las ejecuciones,
16:43tienen que aprobar las ejecuciones y es todo un camino largo.
16:46Pero que lo vas a cobrar, lo vas a cobrar.
16:48Bueno, ahí está.
16:49¿Qué pasa?
16:49Entiendo que él sube conocer también el número del monotributo, ¿no?
16:52Sí, hoy sube el monotributo.
16:53Es otra buena, sube el monotributo.
16:55Sí, sí.
16:56¿Es buena de verdad lo decís?
16:58No, se me lo juro, hermano.
16:59Ah, bueno, ok.
17:00Se sube el monotributo.
17:01Ah, ok.
17:02Porque te complica un poco más.
17:03Pará, ¿vos creés?
17:04No.
17:05¿Vos creés?
17:06¿Cómo?
17:06¿Crees en el 1,6?
17:07Pará, ¿qué me hablaba Azul?
17:09¿Cómo?
17:09¿Vos creés en el 1,6?
17:11No, yo no creo en el 1,6.
17:12La verdad que no.
17:13Para mí es un dibujo para no aumentarle a los jubilados,
17:15para no aumentar los sueldos.
17:17¿Cómo que no?
17:18No empecemos a desconfiar.
17:20Pero bueno, tampoco, te voy a ser sincero,
17:22nunca le creí a los índices que dan los gobiernos.
17:24No, jamás.
17:25Ningún índice.
17:26Bueno, pero acá el dibujante es buenísimo, te digo.
17:29No, no sé, es igual que el de siempre, Matías.
17:31O sea, la verdad, sinceramente.
17:33Y veo que Mila y estás celebrando.
17:35Pero si vas a comprar un corte de carne
17:37y te aumentó 3.000 pesos a la última vez que fuiste,
17:39que fue hace un mes, porque no va todos los días.
17:41No aumentó 3 lucas.
17:42No, eso no aumentó 3 lucas.
17:44¿Cómo que no?
17:45No, yo...
17:46Hay otros reflejos.
17:47¿Quién es un barricero?
17:48El mío no.
17:49Bueno, pasame el número.
17:50Para firmar un convenio de alquiler.
17:52¿Qué?
17:52Un tipo que va a alquilar.
17:53Ah, no, no, no, el que alquila está en el horno.
17:54¿1,5 por mes?
17:55Sí, no, no, no.
17:56Ah, no sé.
17:57Bueno, pero el que alquila es 3,4.
17:59Es por ahí.
18:00Y bueno, es un número alto, ¿no?
18:03¿Por mes?
18:03Claro.
18:043,4 es una locura, sí.
18:05Es una locura.
18:06Sí, sí.
18:07Para mí se estabilizaron los precios,
18:09voy a decir la verdad,
18:10del morf y la indumentaria,
18:11porque es incomprable.
18:12O sea, es incomprable un kilo de arroz a manito
18:14y 18 lucas.
18:16Un compañero nuestro nos decía,
18:18vino mi novia de Alemania,
18:19decía un compañero nuestro,
18:20dijo, no compro el arroz.
18:23En Alemania sale la mitad de lo que cuesta en la Argentina.
18:26El arroz, la mitad de lo que cuesta en la Argentina
18:28con sueldos que cuadruplican seguramente.
18:31A este 0,5 igual después sumarle también
18:33el interés de la tarjeta,
18:34porque muchos ya andan tarjeteando la comida.
18:35Bueno, eso es lo raro también,
18:37que si la inflación es el 1,6,
18:38¿por qué la tarjeta te cobra tanto de interés?
18:40El tarjeteo de la comida
18:41te lo propone la cajera del supermercado
18:43con instrucción.
18:45Tiene dos cuotas, tres cuotas para que pagues.
18:48Perdón, en un supermercado
18:49la cajera te dice eso.
18:53A mí no me parece mal.
18:55Y está el otro tema, los sueldos.
18:58Ahí está el reflejo de la realidad.
19:00La gente cómo percibe
19:01que eso ha aumentado.
19:03Con los sueldos no les alcanza
19:04aunque la inflación sea baja.
19:06Pero después algunas cuestiones
19:07deben no ser complejas de medir.
19:08Por ejemplo, el transporte.
19:09¿En qué lo van a medir?
19:10¿En la nafta?
19:11¿En cuánto cuesta el colectivo?
19:12Dicen que es 1,6%.
19:14Aumenta en promedio
19:15de 3% a 6%
19:18el colectivo.
19:19Aumenta el subte.
19:19Aumenta la nafta.
19:21Y dicen que aumentó
19:221,6% solamente el subte.
19:24No, no, eso es imposible.
19:25Eso es imposible.
19:26O sea, ahí tenés que mezclar
19:27el transporte aéreo.
19:29No sé qué carajo hace.
19:30No, pero no, no.
19:30Eso es inviable.
19:32Y aparte tenés en cuenta algo
19:33que ajustan los sueldos rápidos,
19:35los sueldos a la inflación.
19:36Cuando aumentó todo,
19:38apenas empezó este gobierno
19:39que se fue a 100, 150,
19:41los sueldos no llegaron.
19:42No, no.
19:43Bueno, entonces...
19:44No, pero perdón,
19:44pero de hecho están frenados
19:46los aumentos de los sueldos.
19:48O sea, creo que es el 1%.
19:50El 1%.
19:51O sea, el 1% creo que están dando
19:53de aumento a los sueldos.
19:54No alcanza con el número
19:56de la inflación.
19:57Y perdóname, Tomás,
19:58pero no hace falta ver el número.
20:00Vas a la puerta de un supermercado.
20:01¿Dónde ves a una persona
20:02con un chango lleno?
20:03No, está bien.
20:04Eso es cierto.
20:05Eso es cierto.
20:06Es como que se compra de otra forma.
20:08Pero el otro día estaba viendo
20:09datos de consumo
20:10y no es que el consumo
20:11cayó estrepitosamente.
20:13Se mantuvo más o menos mal, digamos.
20:15Está Carlos con nosotros.
20:16¿Qué haces, Carlos?
20:17¿Cómo estás?
20:17¿Todo bien?
20:18¿Cómo está el consumo?
20:19Decime cómo está el consumo.
20:20Así vamos con algunas preguntas.
20:21Sí, el consumo está muy caído.
20:23El de alimentos un poco menos que los otros
20:24porque es lo más básico.
20:25Claro.
20:26Es posible deducir, ¿no?
20:27Pero el consumo, por ejemplo,
20:28restaurantes, hoteles, turismo...
20:30Bueno, está bien.
20:30Eso sí, eso es cierto.
20:32El restaurante, hotel y turismo está muerto.
20:34Pero el consumo...
20:35Perdón, clase media.
20:36Sí, clase media.
20:37Ahí viene el golpe.
20:38Bueno, está bien.
20:39Clase media, clase media baja también.
20:41Sí, no, no.
20:41Clase media, clase media baja.
20:43Y sí, porque la luz, el gas,
20:45lo que aumentaron los alimentos
20:46hasta hoy es una locura.
20:47Bueno, hoy se están estabilizando,
20:49carito, estamos con modales.
20:49Vamos con más mensajes.
20:51Hola, ¿qué tal, Crónica?
20:51Les quería contar mi caso.
20:52Tengo 49 años.
20:53Nunca aporté.
20:54Tengo el certificado de discapacidad
20:56hace 7 años.
20:57Inicié el trámite de la pensión
20:58hace 2 años por el médico del hospital.
21:00Cada vez que pregunto
21:01en ANSES por el estado de la pensión,
21:03le dicen que tiene que seguir esperando.
21:05La cuestión es que le faltan 10 años
21:07y algo más para llegar a los 60.
21:09No tengo aportes
21:10y tampoco puedo pagar
21:11el monotributo social desde ahora
21:13porque se anula el trámite de la pensión.
21:15Entonces, no sabe qué tiene que hacer
21:16y eso es lo que nos pregunta.
21:18Bueno, compleja la pregunta.
21:21Empecemos paso a paso.
21:22Ella ya inició su trámite.
21:23Para que ese trámite salga,
21:26o sea, que el beneficio se lo den o no,
21:29va a tener que pasar por una cierta de requisitos
21:31que el organismo le va a estar pidiendo.
21:33Si todavía no tiene una resolución de esto
21:36es porque todavía ANSES necesita recaudar
21:39más requisitos para llegar a ese final,
21:41sea positivo o sea negativo.
21:43Y si no puede acceder al monotributo social,
21:46como le dije un montón,
21:47esperemos a ver qué hace nuestro presidente,
21:49si vete o no,
21:50y si se puede acoger alguna moratoria vigente.
21:53Bien, una más, Carito, dale.
21:54Vamos con una más.
21:55Buenas tardes.
21:56El año próximo cumplo 55 años
21:57y tengo los 30 años de aporte.
21:59¿Me puedo jubilar
22:00o tengo que esperar directamente a la edad?
22:02Bueno, habría que ver qué actividad hizo
22:04porque hay algunas que están dentro de los privilegios.
22:06Si ella estuvo en alguna actividad de privilegio,
22:08habría que hacerle ese cómputo
22:09para ver si puede acceder.
22:10Y si no, si en toda su vida fue
22:11una relación de dependencia de un servicio común,
22:14va a tener que esperar los 60 años de la edad jubilatoria
22:17y ya tendría el otro requisito
22:19que son los 30 años de servicio.
22:21Sí, veo alguna tendencia acá,
22:22como que son bastante tendenciosos.
22:24Porque dijeron que iba a subir 5 lucas las jubilaciones
22:26y iban a ser 6.000 pesos lo que sube.
22:296.000 pesos.
22:29También con el teléfono, muchachos.
22:31¿A qué está jugando el Pac-Man?
22:32El Pac-Man no, estamos sacando cuenta
22:34y no nos da nada.
22:34Y no te da nada.
22:35No me da la cuenta.
22:36¿Qué estás pagando ahí?
22:37¿Qué estás pagando?
22:38Bueno, estoy pagando un montón de cosas.
22:39Y ese que no voy a la escuela todavía.
22:40Y ese que no voy.
22:41Dale, vamos a la calle, vamos a la calle.
22:43Rotoira, te escuchamos a vos, dale.
22:44¿Cómo no?
22:46Continuamos.
22:47Hola, señora, ¿cómo le va?
22:481,6% la inflación de junio.
22:50¿Usted siente el bolsillo más alivianado?
22:54¿O no?
22:56Bueno, gracias, no quiere hablar.
22:58Hola, ¿cómo te va?
22:58La inflación de junio, 1,6%.
23:00¿Qué opinás?
23:01No hablo.
23:01No hablas.
23:02Bueno, muy amable.
23:04¿Buenas?
23:05Bueno, por acá tampoco.
23:07Vamos para el otro lado, Tomás.
23:08De paso, te comento que el miércoles aumenta a 451 pesos el boleto mínimo, el colectivo.
23:16Así que no concuerda con el 1,6% de inflación.
23:19Pero bueno, buenas.
23:201,6% la inflación de junio.
23:22¿Qué opinás?
23:23No, no voy a opinar.
23:24Gracias, muy amable.
23:25No quiere hablar la gente, Che.
23:27No, no quiero hablar nadie.
23:28¿Cómo le va, señor?
23:29¿Todo bien?
23:29Todo bien.
23:30Bueno, inflación 1,6.
23:32¿Qué opinás?
23:33Te acordé subido bastante.
23:34Estamos mal, ¿eh?
23:36¿Es real?
23:36Sí.
23:37¿Es real esa inflación, 1,6?
23:39Sí, sí.
23:39¿O es más?
23:39No, no, no.
23:40Es real.
23:41Es real.
23:42¿Llegás a fin de mes?
23:43Para la resta, no.
23:43No.
23:45No llego.
23:45Bueno, ahí está.
23:46Te dicen inflación.
23:47Puede ser real, pero no.
23:47Y el miércoles te aumenta al bondi.
23:49Bueno, ¿qué va a ser?
23:51Hay que...
23:51Cuando vas al supermercado, ¿ves que sea 1,6 la inflación?
23:55Y bueno, hay que verlo.
23:57¿Cómo va el tema?
23:59Hay que...
23:59Hay que...
24:00Hay que...
24:00¿Qué raro?
24:01¿Tarjeteás alimentos, vos?
24:03No.
24:04No, no uso nada.
24:06¿No usás tarjeta?
24:07No, tarjeta nada.
24:08Nada de tarjeta.
24:09¿Y cómo hacés para allá a la fin de mes?
24:12Y...
24:12Trabajo, de domingo a domingo.
24:14Sin descanso.
24:15Todos los días.
24:15¿Cuántas horas por día?
24:16Ocho horas, ocho o una hora.
24:19Bueno.
24:19¿Vas a bajar?
24:20Sí, sí, sí.
24:20Cuenta.
24:21Sí, sí.
24:21Estás afuera de tu casa a doce horas aproximadamente.
24:23Exactamente, exactamente.
24:24Gracias, ¿eh?
24:25De nada.
24:25Gracias, Emma.
24:26Ahí volvemos por ahí.
24:27Tenemos un consequito por aquí.
Recomendada
39:49
|
Próximamente
3:34
1:49
20:22
1:15
23:39
23:34