Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchísimas gracias por este contacto. Buenas tardes, Carlos, para ti y para la audiencia venezolana de televisión.
00:05Así es, me encuentro en este ecosistema titulado Filven.
00:09Cuando faltan horas para su clausura todavía, continuamos presentando,
00:14continúan las autoridades, escritores, investigadores presentando sus libros.
00:19Hoy Aquiles Nazoa engalana la Filven 2025.
00:24Los detalles, el por qué, el cuándo, el cómo, todo lo hará el ministro Ernesto Villegas.
00:30Por ya. Ministro, cuéntenos de este libro que nace acá en la Filven el día de hoy.
00:35Bueno, la verdad es que este es un hijo sobrevenido, porque yo tengo aquí en esta feria ese libro más a mía,
00:44que he escrito sobre mi madre, su biografía, que elabore con motivo de su centenario,
00:50pero de pronto me convocan a la presentación de este libro, el credo reimaginado, 57 universos desde el de Aquiles Nazoa,
00:57y aparezco yo como compilador.
00:59Y es que resulta que el Instituto de Altos Estudios para la Seguridad y Defensa de la Nación,
01:05el IASEN, me convocó para dictar la unidad curricular llamada Cultura para la Liberación del Pensamiento.
01:13Y tuve una aventura docente, yo no tengo experiencia previa relevante en esta materia,
01:21y estuve durante varias semanas con los doctorandos y doctorandas en Seguridad y Defensa de la Nación,
01:28en Seguridad Integral de la Nación.
01:30Y en la, digamos, en la unidad curricular se plantea uno de los ámbitos, el de los poderes creadores del pueblo.
01:39Entonces, yo le dije a los alumnos y alumnas, vamos a leer el credo de Aquiles Nazoa,
01:45de donde proviene la idea de los poderes creadores del pueblo,
01:48y cada uno de ustedes me va a redactar su propio credo.
01:51Pues aquello fue una cosa mágica, y ha derivado en estos 57 credos,
01:57que son escritos por hombres, mujeres, civiles y militares,
02:01todos profesionales de más alto nivel, que han desnudado su corazón y sus ideas
02:06alrededor de esta iniciativa que ha coronado por, digamos, voluntad y decisión de la editorial Hormiguero,
02:16que es la editorial de la Universidad Militar Bolivariana,
02:18en este libro presentado hoy, en el día ya final de la Feria Internacional del Libro de Venezuela.
02:24Así que estamos muy contentos con este libro sobrevenido
02:27y estos credos inesperados que están reunidos en este texto.
02:30Lo sé, ministro, fíjense, cada feria nos sorprende.
02:34Muchísima gente acá, es una filmenca este año, no sé,
02:38de mi percepción como periodista, como lectora,
02:41he visto el centenar de un río de gente acá.
02:45¿Qué cree que significa eso? ¿Por qué siguen los lectores apostando a Venezuela?
02:52¿Por qué la ciudadanía, el ciudadano común, sigue apostando a la Filbén?
02:56Incluso los países que dijeron sí.
02:58La respuesta tiene que ver con este libro, y es con los poderes creadores del pueblo.
03:03Aquí están desplegados los poderes creadores del pueblo.
03:05Tanto el pueblo lector, que viene al encuentro del pueblo creador, que es el mismo,
03:09y que se expresa en una cantidad muy importante de títulos, de obras, de la literatura,
03:14en una cantidad importante, además de jornadas de discusión sobre temas acuciantes,
03:19sobre temas de interés diverso.
03:21Los escritores y escritoras homenajeados, el país invitado de honor, que es Egipto,
03:26el estado de Venezuela invitado especial, que es la Guayana Esequiba,
03:30en fin, una multiplicidad de motivos para acercarse aquí, que también el lugar tiene un magnetismo especial,
03:39porque es uno de los templos de las artes venezolanas, como es la Galería de Arte Nacional,
03:44y la hermosa Plaza de la Juventud, que es un fenómeno urbano de Caracas.
03:50Todas las noches, con ferias y ferias, aquí esto se llena de familias,
03:53y particularmente con la feria, que tiene además el pabellón infantil,
03:56y tiene pabellones, puestos de editoriales de las más diversas corrientes,
04:02y estilos, y temáticas, pues se ha convertido entonces, en eso que tú has descrito,
04:07en todo un fenómeno, una experiencia filmen, que ahora vamos a recorrer con ella todo el país.
04:12Así es, muchísimas gracias.
04:14Es el ministro Ernesto Villegas, acaba, bueno, de reafirmar que va a recorrer el país
04:19La Primera Parada, Guayana Ezequiva.
04:23Me robó una idea que escuché justamente hace ratico,
04:27la patria es cultura, la cultura es patria.
04:30Muchísimas gracias por este aporte, por este contacto,
04:32que nos permitió visibilizar esta feria literaria que vive el país,
04:37y que garantiza el Ejecutivo cada año, y que además está plasmada en el artículo 99 de la Constitución,
04:42cuando indica que los valores del pueblo son un bien irrenunciable,
04:45y que el Estado los fomentará y garantizará.
04:47En la información, Carlos, buenas tardes.
04:49Gracias.

Recomendada