Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/7/2025
Es una auténtica pena, pero a todos nos ha pasado. Ves los tráileres de un videojuego, te enamoras con su premisa, sus promesas y sus primeras imágenes. Va a ser un título brutal, definitivo, lo tiene todo… y de repente, cuando sale a la venta, es golpeado por el temido downgrade. Un downgrade es cuando, después de lo prometido, un título pierde calidad, ya sea gráfica o jugable, y hoy vamos a recordar los 20 juegos con downgrades más dolorosos que nos hemos encontrado.

En los 20 de 3DJuegos de esta semana, nos ponemos un poco vinagres recordando las grandes promesas que nos fascinaron y no llegaron a cuajar del todo. Algunas son muy evidentes, como No Man’s Sky o Watch Dogs, pero también hemos recordado títulos menos típicos, pero que también nos prometieron el cielo sin llegar a dárnoslo.
Transcripción
00:00Tenemos un problema con los videojuegos y es que a veces los trailers y materiales promocionales están fuera de control.
00:07Nos prometen el cielo y luego no nos lo dan.
00:11Hablamos de los downgrades, esas ocasiones en las que los títulos tienen peores gráficos de lo que nos habían enseñado.
00:17O salen habiendo perdido ambiciosas promesas por el camino, siendo distintos a lo que nos habían asegurado sus creadores.
00:23Este fin de semana en los 20 de 3 de juegos, repasamos los 20 videojuegos con downgrades más bestias y os aseguramos que hay casos.
00:31Pero epa, antes de empezar acordaros de darle al like, suscribiros y activar la campanita.
00:37Que se note ese apoyo de la comunidad que es tan pero tan importante para nosotros.
00:42Y ahora con esto finiquitado vamos a hablar de videojuegos y downgrades.
00:53Ni la Wii se libró de los downgrades y uno de sus grandes olvidados, Red Steel, es prueba de ello.
00:59El primer tráiler del juego nos mostraba las posibilidades de los controles de movimiento del Wii Mode con una precisión sorprendente.
01:06Pero también unas animaciones de enemigos brutales, unos tiroteos llenos de adrenalina y un combate con espadas contundente.
01:13Tenía una pinta potente que lamentablemente no llegó a ser real.
01:18Cuando Red Steel apareció fue criticado por ser bastante menos impresionante de lo que prometía.
01:23Sus controles no eran tan precisos, especialmente en los duelos con katanas, y su presentación era más acorde a los primeros coletazos de la Wii.
01:31Irónicamente su secuela es una de esas joyas ocultas de la biblioteca de Nintendo que no triunfó por el estigma de su primera entrega.
01:39Sorprende ver a The Witcher 3 en esta lista porque, bueno, es un juegazo que además a día de hoy se ve muy pero que muy bien.
01:46Pero la historia de los meses y años antes del estreno de este RPG es complicada.
01:51A las acusaciones de explotación laboral también hay que sumar el polémico tráiler de 2013.
01:55Aunque el resultado final se viera muy pero que muy bien, al César lo que es del César,
02:00ese tráiler presumía de unos gráficos más avanzados de los que pudimos disfrutar de lanzamiento.
02:06Tenía una iluminación más agresiva y cuidada,
02:08algunos efectos visuales más trabajados como el polvo al galopar sardinilla o la niebla,
02:13y paisajes más complejos en su geometría y con horizontes más dramáticos.
02:18De nuevo, no es que The Witcher 3 se viera mal,
02:20es que lo que prometieron tuvo que ser desescalado y eso pilló a algunos desprevenidos.
02:26El juego más infame de la saga Mass Effect lo hizo en parte por el downgrade que vimos desde su primer tráiler.
02:32Y es que Andrómeda en un principio no pintaba mal.
02:35Era un nuevo capítulo en la saga más allá de las aventuras de Shepard,
02:38y eso traía consigo unos riesgos pero no fue el problema de este título.
02:43Los primeros tráileres de este RPG enseñaban un salto gráfico considerable desde la última entrega de la saga,
02:48pero el problema llegó con el lanzamiento.
02:51Además de montones de bugs vimos peores animaciones faciales y modelos de menor calidad,
02:55junto con una iluminación que no era ni tan trabajada ni tan dramática como nos prometieron.
03:00Es posible que el cambio de motor al Frostbite Engine contribuyera a esto,
03:04pero al final el resultado es el que es.
03:07Andrómeda, pese a haber recibido parches para reparar lo que estaba roto,
03:10no tardó en decepcionar a los fans y convertirse en el patito feo de la saga.
03:15Venga Bioware a ver esa historia de redención con Mass Effect 4.
03:20A todos nos encanta pensar en mundos reactivos y en que nuestras decisiones tengan un impacto y los transformen.
03:26Alrededor de estas ideas precisamente giraban las promesas de Dying Light 2.
03:30Según los primeros vistazos al juego, las decisiones de dar acceso a una facción a determinadas estructuras y recursos
03:36iban a alterar radicalmente la ciudad del juego.
03:40Grandes cambios a nivel estético, disturbios, ejecuciones públicas,
03:44gente buscando agua y hasta cambios en el tipo de población atraída por la zona
03:48eran algunas de las promesas de un título que no llegó a alcanzar su potencial.
03:52Al final, si bien algunos de esos cambios llegaron al título, lo hicieron disminuidos,
03:57aguados en un sistema que mantenía las decisiones,
03:59pero cambiaba la evolución orgánica por mejoras gamificadas a los entornos,
04:04con añadidos estéticos menores para nada tan drásticos como los que vimos.
04:08Como añadido, además, las calles y la arquitectura de la ciudad se vieron simplificadas,
04:13posiblemente por razones técnicas.
04:16Lo del desarrollo de Cyberpunk 2077 seguramente daría para escribir un libro,
04:21aunque el esfuerzo de CD Projekt a lo largo del tiempo lo haya convertido en uno de los mejores juegos de mundo abierto.
04:27Aún así, el título está en un espacio extraño para este top,
04:30porque más que downgradeado, el juego salió...
04:34salió roto.
04:35Simplemente roto.
04:36A nivel de downgrade gráfico como tal no hubo una caída en picado merecedora de este vídeo,
04:41pero ¿y si hablamos de lo mecánico?
04:43Pudimos haber tenido mecánicas de correr por las paredes y hacer parkour,
04:47y estas nunca llegaron.
04:48Pero el mayor downgrade a las promesas de los polacos viene del modo multijugador que prometieron.
04:54Porque sí, Cyberpunk 2077 se suponía que iba a añadir un modo multiplayer a su oferta jugable,
05:00algo parecido a GTA Online, pero para el universo Cyberpunk.
05:04Lamentablemente, dado el estado del juego en su estreno,
05:06este se tuvo que cancelar para centrarse en pulir el título base.
05:10A todas luces fue la decisión correcta,
05:12pero no podemos evitar preguntarnos cómo habría sido este modo.
05:16¿Creéis que lo veremos en Cyberpunk 2?
05:19Está claro que a veces un downgrade no significa que el producto final sea malo,
05:23pero sí que da pena haber explorado durante unos minutos ese universo paralelo
05:27en el que las promesas y visiones iniciales se cumplieron
05:30e hicieron que los títulos alcanzaran su máximo potencial.
05:33Un ejemplo, Bioshock Infinite.
05:35Si bien es verdad que a nivel gráfico vimos pequeños cambios a peor en su iluminación y texturas,
05:41fueron sus ideas las que variaron drásticamente.
05:44Si el combate ya fue simplificado para darnos una experiencia menos abierta y vertical,
05:48más lineal, fueron los poderes de Elizabeth los que sufrieron el mayor golpe.
05:53Pudiendo manipular el espacio-tiempo de manera más dramática,
05:56todo apuntaba a que íbamos a poder combinar nuestras habilidades con las suyas,
06:00e incluso pedirle que alterara los entornos a nuestro favor de maneras bastante interesantes.
06:06¿Creéis que veremos algo tan ambicioso como esto en el nuevo juego del padre de Bioshock llamado Judas?
06:11Uno de los peores lanzamientos de este año, si no el peor.
06:16Mindshy no solo prometía una gran historia cinematográfica pensada por Leslie Benzies,
06:21el productor de juegazos como GTA V y San Andreas.
06:24También era el primer coletazo de Everywhere,
06:26la plataforma de creación y distribución de videojuegos creados por usuarios,
06:30usando una herramienta llamada Arcadia.
06:33Sin ser todos estos términos el mismo producto,
06:35nacen de la misma semilla y están entrelazados de tal manera
06:38que forman parte del origen de esta especie de Roblox AAA.
06:43Lamentablemente para sus creadores,
06:45Mindshy salió a medio cocinar,
06:47lleno de bugs y problemas,
06:48y se estrelló de la peor manera.
06:50Como carta de presentación a sus ambiciones,
06:53decepcionó y no pudo demostrar el poderío de estos desarrolladores.
06:56Ahora con reseñas pésimas y despidos por doquier,
06:59puede que el futuro de Everywhere se haya precipitado al vacío por Mindshy
07:03y las promesas que no pudo cumplir.
07:07Pocos videojuegos han tenido un desarrollo más controvertido que el de Final Fantasy XV.
07:12Desde sus comienzos como Final Fantasy Versus XIII
07:14hasta la versión final de las aventuras de Noctis,
07:17pasamos por varias iteraciones y conceptos muy diferentes.
07:21En concreto el tráiler del E3 2013,
07:24donde se le bautizó como FF15,
07:26nos enseñó hasta dónde llegaban las ambiciones del equipo.
07:30Unas que lamentablemente luego no se manifestaron.
07:33En concreto el segmento de Altissi antes de la batalla con Leviatán
07:36era mucho más impresionante.
07:39Más efectos visuales,
07:40escenarios más ambiciosos y llenos de caos,
07:42y un aire cinemático que luego no estuvo en la versión final.
07:46Y no nos malinterpretéis que esto no significa que la versión definitiva sea mala,
07:50pero está claro que tuvo que haber un desescalado radical que nos decepcionó.
07:54Microsoft quiso revolucionar la destrucción de escenarios con Crackdown 3,
08:00y el vistazo que pudimos echarle al juego durante la Gamescom 2015
08:03apuntaba muy pero que muy alto.
08:06Gracias a los propios servidores de Microsoft
08:08íbamos a poder ver cómo edificios enteros caían y arrasaban con sus alrededores.
08:13Todo con un peso y una contundencia medida al milímetro.
08:16Escenarios 100% destructibles.
08:19Un caos jugable trabajadísimo para las partidas multijugador del juego que...
08:24nos apena decir que se quedó en un tráiler.
08:27No solo era un espectáculo visual,
08:29sino un portento técnico de procesamiento en la nube.
08:32Cuando el juego salió a la venta,
08:34la destrucción hiperdetallada de edificios
08:36fue una mucho más acorde a las capacidades de las consolas de por aquel entonces,
08:40cosa que no habría indignado a nadie
08:42de no ser por las promesas que se hicieron en esa feria.
08:46Uno de los lanzamientos más infames en la Nintendo Switch original
08:49fue el de Mortal Kombat 1.
08:51Hablando claro,
08:52la diferencia entre plataformas no solo era abismal,
08:55sino que esta versión estaba bastante por debajo
08:58de las propias capacidades de la Switch 1.
09:00Hemos procurado no meter ports a consolas menos potentes en este vídeo,
09:04pero Mortal Kombat 1 es la excepción
09:06por el tráiler de lanzamiento del título en la híbrida de Nintendo
09:09que no se veía ni la mitad de mal que el juego que fue lanzado.
09:13Y eso es porque no fue grabado en Switch,
09:15sino en un PC con las opciones en bajo,
09:18como demuestra esta escena donde salta un logro de Steam.
09:21Tal es así que hasta la propia Nintendo
09:23ha borrado el tráiler de sus canales oficiales.
09:25Así no, NetherRealm Studios, así no.
09:29Por suerte hay que decir que los parches que recibió el título
09:31desde su lanzamiento lo han mejorado bastante,
09:34pero su legado ha quedado manchado por este movimiento en falso
09:37y un lanzamiento que horrorizó a Internet.
09:41De la mano de los padres de Ark vino Atlas,
09:44un MMO de supervivencia sobre piratas
09:46que apareció con un potente primer tráiler,
09:49pero acabó desinflándose como es costumbre ya en este vídeo
09:51en su versión comercial.
09:53En su primer vistazo de 2018
09:55vimos batallas navales impresionantes
09:58con unos gráficos que apuntaban a una superproducción triple A,
10:02enormes criaturas a las que plantar cara
10:04y unos escenarios bien trabajados.
10:06Por otro lado, sus desarrolladores hablaron de servidores
10:09de hasta 40.000 jugadores concurrentes.
10:12Cuando Atlas por fin llegó,
10:14no se parecía en nada a lo prometido.
10:16Además de tener un estreno lleno de lag y caídas,
10:19los servidores solo podían contener 150 jugadores,
10:23pues el mundo entero estaba dividido en salas
10:25para alojar esta cantidad de usuarios.
10:27Las peleas navales no eran ni tan complejas
10:30ni tan espectaculares como se prometió,
10:32haciendo que el juego no tardase en hundirse.
10:36Ubisoft tiene todo para ser un nombre recurrente en este top,
10:40lamentablemente,
10:41y The Division es la muestra perfecta de por qué.
10:43Fue en el E3 de 2013 cuando pudimos verlo por primera vez
10:47y nos quedamos maravillados.
10:49Su Nueva York post-apocalíptica
10:51sacaba pecho de una iluminación brutal
10:53y unos reflejos realistas
10:54que creaban una ambientación que te atrapaba.
10:57Asimismo, sus calles eran entornos súper detallados y poblados
11:00que de verdad se sentían como una ciudad
11:02en la que el tiempo se había parado.
11:05Y no tanto como los niveles de un videojuego
11:07por donde ibas a pasar para trasladarte del punto A al punto B.
11:11Súmale a esto unas ambiciones más grandes
11:13en cuanto al daño a los niveles y sus elementos
11:15y lo que queda es un título
11:17que no tarda en hacer evidente la rebaja a su músculo técnico.
11:21Vamos, si es que hasta hubo un downgrade
11:22a cómo funcionaba el mapa de realidad aumentada del juego
11:25que en el primer vistazo era mucho más visualmente impresionante.
11:30¡Ay, Ubisoft!
11:32Vamos con otra mención al polémico estudio galo
11:34aunque os adelantamos que no es la única.
11:37Rainbow Six Siege es muy buen juego, eso no lo dudamos
11:40pero también sufrió un doloroso downgrade
11:42desde sus primeras imágenes.
11:44Viendo este primer tráiler
11:45es fácil pensar en el bajón gráfico que pegó el juego.
11:49Iluminación, texturas, ambientación...
11:51Hubo un downgrade gráfico, sí
11:53pero también lo vimos en otros detalles
11:55como la destrucción de los escenarios,
11:57la mecánica de poder mover rehenes de habitaciones
11:59y el comportamiento de estos
12:01que ahora es mucho más estático.
12:03Si bien estos cambios dieron lugar
12:04a un producto menos técnicamente impresionante,
12:07también fueron vueltas de tuerca
12:09creadas para darnos un título competitivo
12:11más legible y accesible para todos
12:13tanto a nivel visual como técnico.
12:15¿Y vosotros qué preferís?
12:17¿Un juego competitivo más exigente para vuestro hardware
12:20y más caótico en lo mecánico?
12:21¿O una experiencia más medida?
12:24Si Demon's Souls y Dark Souls
12:26eran el comienzo de algo muy grande
12:28pero con recursos más limitados
12:30de los que podíamos ver en las superproducciones de la época,
12:33Dark Souls 2 vino con la premisa
12:35de ser no solo una secuela impresionante,
12:37sino de elevar los valores de producción
12:39de la saga de From Software.
12:41Los primeros trailers fueron espectaculares.
12:44El salto gráfico era bárbaro
12:45y también ilusionaba su iluminación renovada,
12:48gracias a la cual íbamos a tener que hacer uso
12:50de antorchas para poder ver.
12:52Una mecánica que iba a estar bastante integrada
12:54en la exploración de zonas.
12:56Pero como estaréis imaginando,
12:57dada la temática del vídeo,
12:59esto no tardó en venirse abajo.
13:01La iluminación tan agresiva de Dark Souls 2
13:04que le daba un aspecto único y claro oscuro,
13:06prácticamente desapareció.
13:08Y eso llevó a una estética bastante más plana
13:10con unas imperfecciones dolorosamente evidentes.
13:14A nivel jugable esto también tuvo sus consecuencias,
13:17pues la mecánica de la antorcha dejó de tener sentido.
13:20¿Por qué ibas a sacrificar el uso de una mano
13:22para sujetar una antorcha que ya no necesitabas para ver?
13:26Y es que incluso las zonas más oscuras
13:27aumentaron su visibilidad
13:29como si le hubieran subido el brillo a la tele de turno.
13:32Un duro golpe a un juego
13:33que desde su lanzamiento
13:34ha dividido a los fans de la saga.
13:36A veces las expectativas infladas
13:39aparecen incluso sin que los desarrolladores lo quieran.
13:42El primer tráiler de Killzone 2
13:44nos hizo ver el potencial de la Playstation 3,
13:46o eso creíamos.
13:48Vimos unas animaciones fluidas,
13:50sin transiciones y expresivas,
13:51y un apartado gráfico potente.
13:54Básicamente era el shooter en primera persona
13:56con el que muchos soñábamos,
13:58pero el problema es que eso que vimos
14:00no era gameplay.
14:02Sus propios creadores explicaron años después
14:05que fue un vídeo creado sin ánimo de marketing,
14:07sino que se diseñó para enseñar
14:09a los ejecutivos de Sony,
14:10a nivel interno,
14:12hacia dónde querían apuntar el proyecto.
14:14Para Massinry,
14:15uno de estos ejecutivos afirmó
14:16que estas imágenes sí que eran jugabilidad en tiempo real,
14:19algo que la propia compañía junto a Guerrilla Games
14:22no tardaron en desmentir,
14:24pero que hizo un daño irreparable
14:26a la reputación del juego.
14:28No quita que Killzone 2 sea un juego excelente,
14:31pero pasó por una crisis de imagen
14:32por este suceso.
14:34Este es un downgrade tan grande
14:37que acabó convirtiéndose en una demanda
14:38para uno de los estrenos más infames
14:40de la historia de los videojuegos.
14:42Aliens Colonial Marines es infame
14:44por la manera en la que cambió
14:45desde su tráiler del E3 2012
14:47hasta que apareció en tiendas.
14:49Los downgrade típicos ya lo sabes.
14:51Iluminación plana,
14:52falta de sombreado
14:53y efectos visuales avanzados...
14:55Todo esto destrozó la ambientación del juego,
14:58pero fue en la IA de los enemigos y aliados
15:00donde más se notó el bajón.
15:01Los xenomorfos dejaron de usar tácticas avanzadas
15:04para ir a por los jugadores,
15:05como esconderse en conductos de ventilación,
15:07para correr en línea recta,
15:09a veces quedarse atascados en los entornos
15:11y hasta ignorar a los jugadores.
15:13Por otro lado,
15:14los NPCs de nuestro escuadrón,
15:15lejos de ayudar,
15:16a menudo no interactuaban con enemigos
15:18y se quedaban como espectadores de la acción.
15:21Secuencias menos impresionantes,
15:23entornos menos interactivos,
15:25gráficos feos...
15:27Al final,
15:27Aliens Colonial Marines
15:28se ganó una demanda colectiva
15:30en la que SEGA,
15:31editora del juego,
15:32tuvo que pactar
15:33para evitar ir a juicio.
15:35Sport prometía ser más que un simple videojuego,
15:38buscaba casi un simulador
15:39de evolución de vida.
15:40Mezclando estrategia en tiempo real,
15:42construcción de ciudades
15:43y exploración espacial,
15:45la creación del padre de los Sims
15:47era todo un portento,
15:48en teoría.
15:50Ecosistemas con relaciones
15:51entre depredadores y presas,
15:53comportamientos emergentes,
15:54revolución realista
15:56y hasta decisiones en fases evolutivas
15:58que tendrían consecuencias más adelante.
16:00Era un juego inteligente
16:02y su demo de 2005
16:03mostró todas las tecnologías dinámicas
16:05y procedimentales
16:06que harían que el juego prácticamente
16:08tuviera vida propia.
16:09Si esto te parece demasiado ambicioso,
16:12especialmente para la época,
16:13es porque lo era.
16:14Y el lanzamiento de Sport
16:16no tardó en hacer eso evidente.
16:18Aunque el editor de criaturas del juego
16:19era completo,
16:20no tenía el potencial mecánico
16:22para la evolución de nuestras creaciones.
16:24Las fases del título
16:25pasaron de ser prácticamente
16:26juegos dentro de juegos
16:28a convertirse en niveles sin profundidad
16:30a través de los cuales
16:31se gestaba la evolución
16:32que nos habían prometido.
16:34Y por si esto fuera poco,
16:35también vimos a la IA
16:36de otras especies reducida a...
16:38bueno,
16:40simplemente otras especies
16:41que coexistían con nosotros
16:42y que no tenían en cuenta nuestra evolución,
16:45que es lo que se había prometido.
16:47Al final,
16:47Sport se convirtió en un gran fracaso
16:49para Maxis y Electronic Arts.
16:51Uno que hizo historia,
16:53pero para mal.
16:53Si Mass Effect Andromeda
16:56fue un tropiezo para Bioware,
16:58Anthem fue una caída libre
16:59sin amortiguación alguna.
17:01La apuesta multijugador de Electronic Arts
17:03fue uno de los juegos más comentados
17:05del E3 de 2017,
17:07donde sacó pecho
17:08con sus capacidades técnicas.
17:10Unos escenarios enormes
17:11con un follaje trabajado
17:12y efectos volumétricos
17:14se mezclaron con una iluminación
17:15y sombra trabajadísimas.
17:17Las zonas pobladas, además,
17:19también gozaban de vida
17:20gracias a la densidad de NPCs
17:22y las maneras sutiles
17:23en las que estos reaccionaban
17:25y mostraban emociones.
17:27Jugablemente,
17:27el título también presumía
17:28de ser una experiencia
17:29sin tiempos de carga,
17:31además de contar con mecánicas
17:32de vuelo trabajadas
17:33con matices físicos.
17:35Si estabas pendiente
17:36por aquella época
17:36sabrás que esto atrajo mucho hype,
17:39pero también muchas dudas
17:40que no tardaron en verse justificadas
17:42con la versión comercial del título.
17:44Cuando Anthem llegó a las tiendas,
17:46lo que sus fans se encontraron
17:47fueron niveles más planos
17:48y menos detallados,
17:49áreas urbanas prácticamente vacías
17:51y estáticas
17:52y unas pantallas de carga
17:54que interrumpían la acción
17:55constantemente.
17:57Y al final,
17:57Anthem se convirtió
17:58en uno de los fracasos
17:59más grandes de la historia
18:00de Electronic Arts
18:02y Bioware.
18:03Ya lo habrás notado en la lista,
18:05pero Ubisoft tiene la costumbre
18:06de prometer demasiado
18:08y luego no tener
18:09la capacidad de cumplir.
18:11Si los casos anteriores
18:12hicieron saltar tus alarmas,
18:13el de Watch Dogs
18:14es el más sonado
18:15de la historia
18:16de la compañía Gala.
18:17El mundo abierto de hackers
18:19ambientado en Chicago
18:20se enseñó
18:20con un tráiler espectacular
18:22en todos los aspectos.
18:23Gráficos,
18:24jugabilidad,
18:25mecánicas,
18:26era todo increíble.
18:27De hecho,
18:28parecía demasiado bueno
18:29para ser verdad,
18:30especialmente para el año 2012.
18:32Era como ver
18:33un juego del futuro.
18:34Lamentablemente,
18:35luego llegó el golpe
18:36de realidad
18:37y lo que vimos
18:38fue una carnicería.
18:40Físicas,
18:40iluminación,
18:41efectos volumétricos
18:42y visuales,
18:43densidad de NPCs...
18:45Prácticamente todo
18:46se vio dramáticamente rebajado
18:47en uno de los downgrades
18:49más escandalosos
18:50de la historia
18:50de los videojuegos.
18:52Años más tarde,
18:52sus criadores
18:53nos contaron la verdad
18:54detrás de este drástico cambio.
18:56No sabían
18:57cuáles eran
18:57las capacidades exactas
18:59de la PS4
19:00y de Xbox One,
19:01con lo que planearon
19:02el juego alrededor
19:03de un PC muy potente
19:05y luego tuvieron
19:06que desescalar
19:06su propio músculo técnico
19:08para no ahogar
19:09a las máquinas
19:10de Sony y Microsoft.
19:11Pocos lanzamientos
19:13han sido tan decepcionantes
19:14como el de
19:15No Man's Sky.
19:16Los trailers
19:17de Hello Games
19:17nos hacían ver
19:18un videojuego
19:19prácticamente revolucionario,
19:21quizás demasiado grande
19:22para un estudio
19:23de tamaño moderado.
19:24Aún así,
19:25sus promesas ilusionaban.
19:26Lo que había enseñado
19:27de gameplay
19:28convencía plácidamente
19:29y todos teníamos
19:30ganas de explorar
19:31sus planetas,
19:32participar en guerras espaciales
19:34y descubrir planetas
19:35llenos de vida
19:36y misterios.
19:37Era un juego bonito
19:38con una gran variedad
19:39de criaturas,
19:40actividades y contenido
19:41que venía a romper
19:42los moldes,
19:43pero lamentablemente
19:45hay una razón muy buena
19:46para que esté tan arriba
19:47en este top.
19:48Hablar de todas las promesas
19:49que No Man's Sky
19:50incumplió
19:51daría para un video
19:52entero ya de por sí.
19:53Cuando llegó el día
19:54del estreno
19:55nos encontramos
19:55peores gráficos,
19:57mundos no tan variados,
19:58una evidente falta
19:59de enormes batallas estelares,
20:02una economía sin profundidad
20:03y la lista sigue.
20:05Si es que hasta se dijo
20:06que habría ciertas funciones
20:07multijugador
20:08que luego no estuvieron
20:09en el juego.
20:10Todo esto hizo que
20:11Hello Games fuese dura
20:13pero justificadamente criticada.
20:15Por suerte el estudio
20:16se ha redimido
20:17trabajando en el juego
20:18incansablemente
20:19para convertirlo
20:20en el título
20:20que habían prometido
20:22que sería.
20:22Es una de las mayores
20:24historias de redención
20:25de la industria
20:25del videojuego
20:26y a día de hoy
20:27No Man's Sky
20:28es un juego
20:29completamente diferente
20:30para bien.
20:31De verdad
20:33que bajonazos
20:34nos traen algunos juegos.
20:36Con este título
20:36terminamos el video
20:37de hoy
20:38donde hemos visto
20:38que a veces
20:39prometer demasiado
20:40puede ser devastador.
20:42¿Vosotros caísteis
20:43en el tren del hype
20:44de estos títulos?
20:45¿Hay algún otro
20:46que os haya roto
20:47el corazón
20:47con un downgrade brutal?
20:49Os leemos
20:50en los comentarios.
20:51¡Hasta otra!
20:52¡Suscríbete al canal!

Recomendada