Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/7/2025
¡Otro golpe al bolsillo! Desde este miércoles, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA sube a $451,01. Si no tenés la SUBE registrada, podés pagar hasta $983.
El aumento del 6,1% impacta en más de 100 líneas y coincide con el invierno más crudo: frío en la calle y calor en los precios.
#Tarifazo #Colectivos #AMBA #SUBE #CrónicaTV #BoletoMásCaro #Inflación

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El miércoles aumentan los colectivos.
00:05La suba es del 6,2%.
00:08Los detalles con Mateo Lascano.
00:14Así es, Mauri. Bueno, estamos hablando de los colectivos que dependen de la nación.
00:18Tenemos muy desfasado el tema de los aumentos porque la ciudad hace por su cuenta su aumento,
00:23la provincia hace por su cuenta su aumento y nos quedan en el medio estos colectivos
00:26que son interjurisdizionales, es decir, que tienen una parte de recorrido en la provincia de Buenos Aires
00:31y una parte de recorrido en la ciudad.
00:33Estos son los que aumentan a partir de este miércoles.
00:36Va a quedar el boleto mínimo en 451 pesos y después las secciones que más se utilizan,
00:41el tramo entre 6 y 6 kilómetros en 502 pesos, muy similar a como está ya desde el 1 de julio
00:47las líneas que son de la ciudad o de la provincia.
00:50Y el tramo de 6 a 12 kilómetros en 541 pesos el mínimo.
00:55Tengamos en cuenta que según prometen, o según en realidad se comprometieron a hacerlo,
01:00este va a ser el último aumento de los tres que se dieron consecutivos en los meses anteriores
01:03y cubre el periodo hasta octubre.
01:05Es decir, hasta octubre tendría que ser el último aumento en cuanto a los colectivos,
01:10por lo menos en estas líneas que son las interjurisdizionales.
01:13Cualquier persona que está viendo sabrá por qué si su recorrido cruza la General Paz,
01:17tanto entrando o saliendo, es de estas líneas que son las que aumentan a partir del miércoles.
01:21¿Que son las del 200 hacia arriba? ¿Son esas no?
01:24No, esas son las de la provincia.
01:25No, son las líneas, por ejemplo, para decir algunos, la 1, la 2, la 8, la 9, 10, la 60.
01:30La 60 también está dentro.
01:31Que va para la zona norte y va por acá también.
01:33Sí, totalmente.
01:34Son unas más o menos 45 líneas las que están dentro de este periplo,
01:38en el cual pasan una parte de la ciudad, una parte de la provincia,
01:41por eso se llaman interjurisdizionales, y siguen dependiendo de la nación.
01:45Claro.
01:45¿Te acuerdas cuando se dio el traspaso del transporte a la Ciudad de Buenos Aires?
01:49Se desprendió de aquellas líneas, por ejemplo, me sale la 132,
01:52que únicamente hacen retiro flores, entonces son exclusivamente la Ciudad de Buenos Aires.
01:57Esas ya habían aumentado el primero de julio.
01:59Claro, tanto las que son solamente de jurisdicción de la capital federal,
02:03como las que son únicamente de provincia, aumentan...
02:06De las de 200 para arriba que decías vos, ya aumentaron.
02:08Aumentan todos los meses, de acuerdo, la inflación más un 2%.
02:13Y las de la jurisdicción nacional, que son las que van de capital hacia provincia
02:19y viceversa, esas ya tenían un aumento en tres tramos y se está cumpliendo
02:23el último tramo ahora, ¿no?
02:25Se está cumpliendo el último porque ellos venían un poco desfasada.
02:27Había aumentado en marzo las líneas de la ciudad y la provincia
02:31y se había mantenido quieto el de la nación en aquel momento,
02:33porque había sido justamente el pico inflacionario,
02:35¿te acordás que habíamos tenido en febrero o marzo?
02:37Entonces el gobierno nacional le había pisado el freno.
02:40A partir de mayo dijo, bueno, mayo, junio y julio,
02:43vienen tres aumentos consecutivos.
02:44Fíjense que estamos hablando de un porcentaje alto
02:46para el nivel de inflación que tenemos hoy en día.
02:48Es un montón.
02:48Pero el precio del boleto...
02:496%, pero equipara el precio con el del resto.
02:52Vos decís que este aumento es por lo menos hasta el mes de octubre,
02:57no tiene que volver a aumentar.
02:58Así se comprometieron ellos, como que quedarían cubiertos los gastos
03:01hasta octubre con este tipo de aumento para estas líneas,
03:04porque por ahí el primero de agosto tenemos otro aumento de las líneas
03:07que venimos hablando.
03:08Es un poco confuso, es terrible, pero bueno.
03:11O sea que es un tema de quién toma la decisión.
03:14La carga mínima de una tarjeta de sube para que viajes tranquilos
03:17durante dos semanas de acuerdo a la combinación que tengas que hacer,
03:20porque muchos toman dos colectivos y un subte o no importa,
03:24son cuatro viajes por día.
03:26Vos calculás que gastás alrededor de 2.000 pesos por día.
03:31Sí, mínimo.
03:31En la semana, de lunes a viernes, sin contar el día sábado,
03:34que son 20.000 pesos.
03:35Perdón, 2.000 pesos si no tomás subte, porque el subte está a 900...
03:38Casi 1.000, 980, 960.
03:40Claro.
03:41Un viaje en subte ya se te va a casi 1.000 pesos.
03:43Sí, lo único bueno es que todavía se mantiene el esquema de,
03:45viste, el segundo o el tercer viaje, te hacen el descuento.
03:48Pero más o menos están las líneas de lo que dice Vero.
03:50Son 20.000 pesos por semana.
03:52Es una cifra muy alta para contemplar el transporte,
03:54con ingresos que no están actualizados ahí.
03:56Y muy poca gente que recibe los viáticos aparte, ¿no?
04:00Porque ahora...
04:00Generalmente está incluido en el subte.
04:01Y llama la atención y en realidad sorprende,
04:04porque antes, bueno, vos cargabas las ube, no sé,
04:06como de 1.000 pesos y más o menos te manejabas.
04:08Pero ahora vos escuchás en la ventanilla,
04:10yo tomo subte, pero no diariamente.
04:12Entonces, escucho que dicen, bueno, cargame 30.000 pesos.
04:1640.000 pesos, decís, guau, es un montón.
04:19¿Cuánto es el límite que se le puede cargar a las ube?
04:22Me parece que 10.000 pesos, Mauri.
04:24Igualmente ahora, viste que está la facilidad de también pagar
04:26en los colectivos, en muy poquitos, pero sí en subte,
04:29de poder pagar con el celular, con tu tarjeta, por ejemplo.
04:32Entonces ya no hace falta cargar las ube,
04:34sino que tenés que tener obviamente fondos,
04:36pero podés pagar con la de débito, con la de crédito.
04:38Entonces esos límites ya se corren,
04:40porque con estos números ya pasa lamentablemente.
04:41Que relaja un poco a la hora de, por ahí,
04:44no tenés para cargar, te lo facilita.
04:47Incluso hasta para la rapidez, si querés,
04:50no perder el subte, porque siempre hay cola.
04:53Pero también eso, después cuando llega el resumen de la tarjeta,
04:56te diste cuenta que gastaste 100.000 pesos en boleto, en pasaje.
05:00En algunas billeteras virtuales todavía siguen habiendo importantes descuentos,
05:04¿verdad?
05:04Cosa que por ahí conviene y en vez de pagar, poner un viaje,
05:07casi 1.000 pesos, lo pagas la mitad.
05:09Muy importante.
05:10Pero bueno, hay que ver hasta cuándo sigue esto,
05:12porque estas son promociones, lógicamente, de bancos,
05:15de billeteras virtuales, y en algún momento se va a terminar.
05:18Entonces ahí vas a empezar a sentir el gasto nuevo.
05:20Yo quería señalar esto, Mateo, porque tanto los colectivos de capital solamente,
05:25como los de provincia de Buenos Aires solamente,
05:28aumentan igual, al mismo ritmo, ¿no?
05:302% más la inflación.
05:33Vale decir que aquí Macri y Kicillof se pusieron de acuerdo en algo,
05:36por lo menos, para aumentar.
05:38Eso es cierto, eso es cierto, Mauri, sí, hubo una coincidencia,
05:41porque aparte lo anunciaron en simultáneo, yo creo que lo acordaron,
05:44porque obviamente que siempre cuando políticamente se anuncia
05:47un aumento de transporte, es una mala noticia,
05:49entonces se pusieron de acuerdo.
05:50Antes de cerrar, quería quedarme con un dato.
05:53Cuando hablamos de aumento, hablamos de gente que por ahí
05:55no puede viajar más en esos transportes.
05:57¿Saben cuánto cayó el uso de colectivo?
06:00Que la gente, la mayoría que se tome el colectivo,
06:01va a ser para ir y volver a trabajar, no por placer.
06:04Cayó un 11% respecto al 2019 el uso del colectivo.
06:08Y si vamos al subte, hay un 44% menos de viaje que lo que había
06:13en 2019, antes de la pandemia, en un periodo en el cual
06:17se disparó tanto el boleto.
06:18Bueno, para tener en cuenta las consecuencias que tiene la gente
06:21esta suba de la que estamos hablando.
06:23Y fíjate vos lo que decís, que hay menos en el subte
06:25y también menos en el colectivo.
06:27Vale decir que la gente del subte no se mudó al colectivo.
06:30No.
06:31Directamente hay mucha gente que no viaja más.
06:33Bueno, gracias Mateo.
06:34Después vamos a seguir.
06:35Tenemos varios temas con vos hoy.
06:36Por supuesto.
06:36Por supuesto.

Recomendada

1:31:35