- ontem
#lapromesa
Categoria
📺
TVTranscrição
00:00Manuel descobre o arma legal contra Leocadia.
00:03O martes na promessa, os muros do palácio serão testigos de uma jogada maestra.
00:08Manuel, cansado dos abusos de poder de Leocadia, revela um contrato olvidado que poderia despojarla de toda sua autoridade.
00:18Mientras ela se pavonea como socia maioritaria e presume ante todos de seu poder absoluto,
00:23ignora que o heredero guarda um as bajo a manga capaz de revertir seu reinado de imposiciones.
00:30Ao mesmo tempo, o escândalo que vincula a Ángela com o marquês de Andújar cobra força,
00:36amenazando com arruinar as aspiraciones nobiliárias de Leocadia.
00:41Se atreverá a silenciar a sua própria filha para conservar sua posição.
00:46En os pasillos, Vera teme por Lope, Pía desafía ao novo maiordomo,
00:50e o marquês Alonso enfrenta cara a cara ao temido varón de Valladares.
00:54Um capítulo lleno de enfrentamentos, secretos e estratégias que poderiam mudar o destino da promesa para sempre.
01:03O sol de media tarde do martes 15 de julio caía sobre os campos dos pedroches con a indolencia própria do estio.
01:12Pero tras os sólidos muros da promesa,
01:15a atmosfera estaba cargada de unha electricidade que nada tenía que ver con o clima.
01:19Era unha tensión tejida con hilos de ambición, medo, secretos e unha silenciosa batalla por o poder que amenazaba con resquebrajar os cimientos mesmos do palacio.
01:33Cada pasillo, cada salón, cada rincón do servicio,
01:38era un escenario onde se representaban dramas personales que, sumados,
01:42componían a complexa sinfonía da vida na finca do Marquês de Luján.
01:49O yugo de Leocadia e a paciencia do heredero.
01:52En o taller de motores, o olor a aceite, metal e trabajo se mezclaba con unha fragancia moito máis sutil e onerosa.
01:59A do poder recién adquirido.
02:04Leocadia, vestida con unha elegancia que resultaba casi insultante en aquel entorno de monos de trabajo e grasa,
02:11paseaba entre os bancos de herramientas como unha reina inspeccionando sus dominios.
02:15Sus guantes de cabritilla blancos permanecían inmaculados,
02:21un símbolo de su distancia con el esfuerzo físico que allí se realizaba.
02:28Su mirada, afilada y condescendiente, se posaba en cada detalle,
02:32no con el interés de quien desea aprender, sino con el celo de quien busca un fallo,
02:37una excusa para imponer su autoridad.
02:39Manuel, de pie junto a un motor de avión parcialmente desmontado,
02:46sentía el peso de esa mirada sobre su nuca.
02:52Se esforzaba por concentrarse en el ajuste de unha válvula,
02:55pero la presencia de Leocadia era como un zumbido constante,
02:59unha distracción maliciosa que le impedía pensar con claridad.
03:02Cada gesto de ella, cada carraspeo,
03:08cada paso mesurado sobre el suelo de cemento,
03:10era unha declaración de intenciones.
03:15Manuel, querido,
03:17su voz, meliflua pero con un filo de acero,
03:19cortou el aire.
03:21Podrías explicarme por que hemos recibido una factura
03:24por estas bujías de fabricación alemana?
03:26Tenía entendido que habíamos acordado dar prioridad
03:29a los proveedores nacionales.
03:33Manuel dejó la herramienta sobre el banco
03:35con un cuidado excesivo,
03:37un gesto que apenas lograba contener
03:38la frustración que bulía en su interior.
03:42Se giró lentamente,
03:44forzando una expresión de calma que no sentía.
03:47Leocadia, ya lo hablamos.
03:52Las bujías alemanas tienen un rendimiento superior
03:54en un 30% y una vida útil
03:57que duplica a las nacionales.
03:59A largo plazo,
04:02es un ahorro considerable
04:03y una mejora sustancial para nuestros motores.
04:08Es una decisión puramente técnica.
04:11Leocadia esbozou una sonrisa
04:13que no llegó a sus ojos.
04:16Se acercou a él,
04:18invadiendo su espacio personal,
04:20y pasó un dedo enguantado
04:21por la superficie metálica del motor,
04:24dejándolo tan limpio como estaba.
04:25Técnica, dices,
04:30qué interesante,
04:32pero olvidas,
04:33Manuel,
04:34que este taller ya no es sólo tu capricho de niño rico.
04:39Es un negocio,
04:40y yo,
04:41como socia mayoritaria,
04:42debo velar por los intereses económicos y,
04:45por qué no decirlo,
04:46patrióticos de nuestra empresa.
04:47La imagen es importante.
04:53Apoyar a la industria española
04:54nos granjeará simpatías,
04:56contactos,
04:57cosas que tus bujías alemanas
05:00no pueden comprar.
05:02La palabra nuestra sonó como una bofetada.
05:04Cada sílaba estaba cargada
05:08de la humillación
05:09que él había sentido
05:10el día que tuvo que aceptar su dinero
05:12para salvar el taller de la quiebra.
05:17Había sido un pacto con el diablo,
05:19y ahora el diablo había venido
05:20a cobrar su deuda,
05:22no en dinero,
05:23sino en poder y sumisión.
05:24La calidad no debería estar supeditada
05:29a la política,
05:30replicó Manuel con voz queda.
05:34Oh, querido,
05:36qué ingenuo eres a veces.
05:38Se mofó ella,
05:39su risa un tintineo cristalino y cruel.
05:43En el mundo real,
05:45todo es política,
05:46cada decisión,
05:48cada compra,
05:48cada contratación.
05:52Hablando de contrataciones,
05:53hizo una pausa dramática,
05:55saboreando el momento.
05:57He revisado el expediente
05:58de ese nuevo mecánico
05:59que proponías,
06:00un tal Jacinto.
06:03Su historial es mediocre,
06:06no me convence.
06:07Jacinto es un trabajador excepcional.
06:09Tiene manos de oro
06:10y una ética de trabajo intachable.
06:14Lo conozco desde hace años,
06:17pues tus conocidos
06:18no cumplen mis estándares.
06:20Sentenció Leocadia,
06:21su tono final e inapelable.
06:23No será contratado.
06:27Buscaremos a alguien
06:28con mejores referencias.
06:30Alguien que yo apruebe personalmente.
06:35A partir de ahora,
06:36quiero que cualquier decisión,
06:38por nimia que te parezca,
06:39desde la compra de un tornillo
06:40hasta la contratación
06:41de un aprendiz,
06:43pase por mi mesa
06:43para su validación.
06:44¿Ha quedado claro?
06:49Manuel apretó la mandíbula.
06:51El eco de sus palabras
06:52resonaba en el taller.
06:53Un espacio que él había creado
06:55con sudor e ilusión,
06:57y que ahora se sentía profanado,
06:58ajeno.
07:02Miró a su alrededor,
07:03a los planos,
07:04a las herramientas
07:05que conocía como la palma
07:06de su mano,
07:07al sueño de su vida
07:08convertido en una jaula dorada.
07:10Soportó el desplante,
07:14la humillación,
07:16con un silencio estoico.
07:17Asintió levemente,
07:19una inclinación de cabeza
07:20casi imperceptible.
07:24Por ahora,
07:25Leocadia,
07:26satisfecha de su demostración
07:27de fuerza,
07:28se dio media vuelta
07:29y se encaminó
07:30hacia la salida,
07:31su figura recortada
07:32contra la luz del sol
07:33que entraba
07:34por la puerta abierta.
07:38No vio la mirada de Manuel,
07:39que la seguía
07:40con una intensidad helada.
07:42No vio el fuego
07:43que ardía
07:43tras la calma aparente.
07:47Porque Manuel,
07:48aunque doblegado,
07:49no estaba vencido.
07:50En el cajón
07:51de su escritorio,
07:52en el despacho principal
07:53de la promesa,
07:54a buen recaudo
07:55bajo llave,
07:56descansaba un documento.
08:00Un contrato,
08:01el mismo contrato
08:02que ella había ablandido
08:03como un arma
08:04para someterlo,
08:05sin saber que,
08:06en su prisa
08:06por asegurarse el control,
08:08había pasado
08:09por alto
08:09una cláusula.
08:13Una pequeña línea
08:14de texto,
08:15redactada
08:15por los abogados
08:16de Manuel
08:16en un momento
08:17de desesperada lucidez,
08:19que él mismo
08:19había insistido
08:20en incluir.
08:24Ese contrato,
08:25firmado
08:25y rubricado
08:26por ella
08:26con la arrogancia
08:27de la vencedora,
08:28era su as
08:29bajo la manga.
08:33Una bomba
08:33de relojería
08:34esperando el momento
08:35preciso para detonar.
08:36Y mientras
08:37veía a Leocadia
08:38alejarse,
08:39Manuel supo
08:39que ese momento
08:40estaba cada vez
08:41más cerca.
08:45Su paciencia
08:46tenía un límite
08:46y Leocadia
08:47estaba a punto
08:48de descubrirlo
08:49de la forma
08:49más amarga posible.
08:54La telaraña
08:55de la inquietud.
08:56Lope y Vera,
08:57lejos del ruido
08:58de los motores,
08:59en la quietud
09:00de los pasillos
09:00del servicio,
09:01otra clase
09:02de angustia
09:02florecía.
09:06Vera se movía
09:07como un autómata,
09:08cumpliendo
09:09sus tareas
09:09con una precisión
09:10mecánica
09:10que no lograba
09:11ocultar
09:12la tormenta
09:12de su interior.
09:16Cada vez
09:16que pasaba
09:17cerca de una ventana
09:18que diera
09:18al camino principal,
09:20sus ojos
09:20se desviaban
09:21instintivamente,
09:22buscando una figura
09:23a caballo,
09:24una señal,
09:25cualquier cosa
09:26que le indicara
09:26el regreso
09:27de Lope.
09:31Pero el camino
09:32permanecía
09:32obstinadamente vacío.
09:34La estancia
09:34del cocinero
09:35en la mansión
09:36de los duques
09:36de carril
09:37se alargaba
09:37ya demasiado.
09:41Lo que había
09:41empezado
09:42como una misión
09:43audaz
09:43para recabar
09:44información
09:44sobre el paradero
09:45del hijo de Pía
09:46y la implicación
09:47de la duquesa
09:47en el secuestro,
09:49se estaba convirtiendo
09:50en una fuente
09:50de pavor
09:51constante para Vera.
09:55Conocía a Lope,
09:56conocía su impulsividad,
09:58su corazón noble
09:59que a veces
09:59le impedía
10:00ver el peligro.
10:01Y la mansión
10:05de los carril
10:05era la boca
10:06del lobo.
10:07Dejó un jarrón
10:07con flores frescas
10:08en la consola
10:09del pasillo
10:10y sus dedos
10:10temblaron
10:11ligeramente
10:11al rozar
10:12los pétalos.
10:16Cerró los ojos
10:17un instante,
10:18imaginándoselo.
10:19¿Estaría bien?
10:20¿Habría levantado
10:21sospechas?
10:21La duquesa
10:22era una mujer
10:23astuta y despiadada.
10:27Si descubría
10:28el doble juego
10:28de Lope,
10:29su vida
10:29no valdría nada.
10:31La preocupación
10:32era un nudo
10:32apretado
10:33en su garganta,
10:34un peso
10:34en su pecho
10:35que le dificultaba
10:36respirar.
10:39Lo amaba
10:39con una intensidad
10:40que a veces
10:41la asustaba
10:41y ese amor
10:43la hacía vulnerable
10:43a un dolor
10:44que iba
10:44más allá
10:45de sí misma.
10:49El no saber,
10:50la espera,
10:51era una tortura
10:52lenta y silenciosa.
10:53En la cocina,
10:54el corazón palpitante
10:55de la promesa,
10:56Pia Adarre
10:57compartía
10:57una inquietud
10:58similar,
10:59aunque atemperada
11:00por su pragmatismo
11:01y su experiencia.
11:05Mientras supervisaba
11:06la preparación
11:07de la cena,
11:08observaba
11:08de reojo
11:09a Curro,
11:09que había bajado
11:10con la excusa
11:11de buscar
11:11un vaso de agua,
11:13pero cuyo verdadero
11:14propósito
11:14era evidente.
11:15Sigue sin haber
11:19noticias,
11:19¿verdad?
11:20Preguntó él,
11:21su voz apenas
11:22un murmullo
11:23para que los demás
11:23pinches
11:24no lo oyeran.
11:28Pia negó
11:28con la cabeza,
11:30secándose
11:30las manos
11:30en el delantal.
11:32Su rostro,
11:33habitualmente sereno,
11:34mostraba
11:35surcos
11:35de preocupación.
11:39Ninguna,
11:40y cada día
11:40que pasa,
11:41el peligro
11:42aumenta
11:42exponencialmente.
11:43ese chico
11:44no mide
11:44las consecuencias.
11:48Es Lope,
11:49Pia,
11:49es el hombre
11:50más leal
11:50y valiente
11:51que conozco.
11:52Lo hace por usted,
11:53por su hijo.
11:57Lo hace
11:57porque es
11:58lo correcto.
11:59Lo sé,
11:59Curro,
12:00y mi gratitud
12:01hacia él
12:01es infinita.
12:02Pero la gratitud
12:03no lo protegerá
12:04de la ira
12:05de los duques.
12:08Pia bajó
12:08la voz aún más,
12:10acercándose a él.
12:11Apelo
12:11a tu razón,
12:12Curro,
12:13tú eres
12:13su amigo
12:14más cercano.
12:17Él es
12:17testarudo
12:18como una mula.
12:19Sé que no descansará
12:20hasta encontrar algo,
12:21hasta desentrañar
12:22todos los misterios
12:23que rodean
12:23a esa casa.
12:27Pero
12:27esa misma
12:28obstinación
12:28que lo convierte
12:29en un amigo
12:30tan leal
12:30es la que puede
12:31llevarlo
12:31a la perdición.
12:35Está jugando
12:36con fuego,
12:36y me temo
12:37que acabará
12:37quemándose.
12:39Curro
12:39apretó el vaso
12:39con fuerza.
12:40La lógica
12:43de Pia
12:44era irrefutable,
12:45pero la fe
12:46en su amigo
12:46era un sentimiento
12:47poderoso.
12:51Él sabía
12:51los riesgos
12:52antes de ir.
12:53Confiemos
12:53en su ingenio,
12:55sabe cuidarse
12:55solo.
12:56Nadie sabe
12:57cuidarse
12:57solo en un nido
12:58de víboras
12:58como ese,
13:00replicó Pia,
13:01su voz teñida
13:01de una amarga
13:02certeza.
13:06Nadie,
13:07solo podemos
13:07rezar para que
13:08su suerte
13:08no se agote.
13:10La conversación
13:10quedó suspendida
13:11en el aire,
13:12cargada de temores
13:13no expresados.
13:17El aroma
13:17del estofado
13:18que empezaba
13:19a hervir
13:19en la olla
13:19no lograba
13:20disipar
13:21el frío
13:21que ambos
13:21sentían.
13:25La misión
13:26de Lope,
13:26nacida
13:27de la nobleza
13:27y la amistad,
13:28pendía
13:29de un hilo
13:29muy fino,
13:30y tanto Vera
13:31en su silenciosa
13:32angustia
13:32como Pia
13:33en su lúcida
13:33preocupación,
13:35eran dolorosamente
13:35conscientes
13:36de ello.
13:40Sombras
13:40aristocráticas,
13:42el varón
13:42y los Luján,
13:43en los salones
13:44nobles,
13:45la tensión
13:45adoptaba
13:46formas más
13:46refinadas,
13:47pero no menos
13:48letales.
13:52Se manifestaba
13:53en miradas
13:53elusivas,
13:54en silencios
13:55incómodos
13:56y en conversaciones
13:56susurradas
13:57tras las puertas
13:58cerradas
13:58de los gabinetes
13:59privados.
14:03El varón
14:03de Valladares,
14:05su invitado,
14:05se había convertido
14:06en una presencia
14:07tóxica,
14:08un tumor maligno
14:09en el cuerpo
14:10de la familia.
14:13Catalina
14:13encontró
14:14a su prima
14:14Martina
14:15en el jardín
14:15de invierno,
14:17contemplando
14:17las orquídeas
14:18con una expresión
14:18ausente.
14:22La luz
14:22tamizada
14:23por los cristales
14:24iluminaba
14:24la palidez
14:25de su rostro.
14:26¿Estás bien?
14:27Preguntó
14:28Catalina,
14:29sentándose
14:29a su lado.
14:32Martina
14:32tardó
14:33un momento
14:33en responder,
14:34como si regresara
14:35de un lugar
14:36muy lejano.
14:37Estoy cansada,
14:38Catalina.
14:41Cansada
14:41de este hombre,
14:43de sus exigencias,
14:44de su crueldad
14:45velada.
14:46El varón
14:46nos tiene
14:46en una posición
14:47imposible.
14:51Lo sé,
14:52Catalina
14:52suspiró,
14:53compartiendo
14:54su frustración.
14:55Ni tú
14:55ni yo,
14:56ni siquiera
14:56nuestros esposos,
14:58parecemos
14:58capaces
14:59de hacerle frente.
14:59Fernando
15:03es demasiado
15:04blando
15:05y curro.
15:05Curro
15:06tiene el fuego,
15:07pero no la autoridad.
15:11El varón
15:11se ríe
15:12de ellos
15:12en su propia
15:13cara.
15:14Se comporta
15:14como si
15:15esta finca
15:15fuera suya,
15:16maltratando
15:17a los jornaleros,
15:18imponiendo
15:19condiciones abusivas.
15:20Es insufrible.
15:24Ha amenazado
15:25con retirar
15:26su apoyo
15:26financiero
15:27si no nos
15:27plegamos
15:28a sus deseos.
15:29Confesó
15:29Martina
15:30en voz baja,
15:31como si temiera
15:32que las propias
15:32paredes
15:33pudieran oírla.
15:37Fernando
15:37está desesperado.
15:39La promesa
15:39depende de ese
15:40dinero.
15:41Estamos
15:41atrapados.
15:42No todos.
15:43Dijo
15:44Catalina,
15:44una chispa
15:45de esperanza
15:45en su mirada.
15:46Hay alguien
15:49a quien no puede
15:50doblegar.
15:51Mi padre.
15:52Justo en ese
15:53momento,
15:54como si hubiera
15:54sido invocado,
15:55Alonso,
15:56el marqués
15:56de Luján,
15:57entró
15:58en el jardín
15:58de invierno.
16:02Su rostro,
16:03habitualmente
16:04sereno
16:04y meditabundo,
16:05estaba endurecido
16:06por una determinación
16:07de hierro.
16:11Había
16:11escuchado
16:12las quejas
16:12de sus capataces,
16:14los rumores
16:14de injusticia
16:15que llegaban
16:15desde las tierras
16:16de Labranza.
16:20Y su paciencia
16:21había llegado
16:21a su fin.
16:22Se acabó,
16:23dijo,
16:24su voz resonando
16:25con la autoridad
16:26incontestable
16:26del señor
16:27de la finca.
16:31He tolerado
16:31al varón
16:32de Valladares
16:32por lazos
16:33familiares
16:34y por las
16:34circunstancias
16:35económicas,
16:36pero mi hospitalidad
16:37no incluye
16:37permitir
16:38que tiranís
16:38a mi gente.
16:42Los jornaleros
16:43de la promesa
16:43están bajo
16:44mi protección,
16:45y nadie,
16:46absolutamente
16:46nadie,
16:47los humille
16:48en mi propia
16:48casa.
16:52Martina
16:53y Catalina
16:53lo miraron
16:54con una mezcla
16:54de alivio
16:55y aprensión.
16:56Padre,
16:56¿qué vas a hacer?
16:58Preguntó Catalina.
17:02Lo que debí
17:03hacer desde el principio,
17:04poner orden,
17:05se ajustó
17:06la chaqueta
17:06y su postura
17:07se hirguió,
17:08imponente.
17:11Voy a presentarme
17:12ante el varón,
17:12personalmente,
17:14el aire
17:15se cargó
17:15de expectación,
17:16aquello no sería
17:17una simple
17:18conversación.
17:21Sería un choque
17:22de titanes,
17:23dos formas
17:23de entender
17:24el poder
17:24y la aristocracia
17:25enfrentadas.
17:29Alonso
17:29caminó
17:30con paso
17:30firme
17:31hasta el ala
17:31de invitados
17:32donde se alojaba
17:33el varón.
17:34Lo encontró
17:34en su salón
17:35privado,
17:36degustando
17:36un coñac
17:37y leyendo
17:37el periódico
17:38con aire
17:38displicente.
17:42Ni siquiera
17:43se levantó
17:43cuando el marqués
17:44entró.
17:45Alonso,
17:45querido,
17:46¿a qué debo
17:47el placer?
17:48Espero que no
17:48vengas a aburrirme
17:49con más lamentos
17:50de tus campesinos.
17:54Alonso se detuvo
17:55en el centro
17:55de la habitación.
17:57No se sentó,
17:58prefirió mantener
17:58la ventaja
17:59de la altura,
18:00mirando a su invitado
18:01desde arriba.
18:05He venido
18:05a hablarte
18:06de ellos,
18:07sí,
18:07pero no a lamentarme,
18:08he venido
18:09a informarte,
18:10varón.
18:13A informarte
18:14de que tus
18:14nuevas condiciones
18:15para los jornaleros
18:16quedan anuladas.
18:20Inmediatamente,
18:21el varón
18:22bajó el periódico
18:23lentamente,
18:24una sonrisa burlona
18:25dibujándose
18:25en sus labios.
18:29¿De verdad?
18:30¿Y con qué autoridad,
18:31si puede saberse,
18:32tu finca
18:33sobrevive
18:33gracias a mi generosidad?
18:37¿O ya lo has olvidado?
18:39No olvido nada.
18:40La voz de Alonso
18:41era un témpano de hielo.
18:45Pero parece que tú
18:46olvidas
18:46dónde te encuentras,
18:48estás en mis tierras,
18:49y en mis tierras,
18:50mi palabra es ley.
18:51Esa gente
18:55trabaja para mí,
18:56no para ti,
18:57responden ante mí,
18:58y yo respondo
18:59por ellos.
19:02Su bienestar
19:03es mi responsabilidad,
19:04qué conmovedor,
19:05un marqués
19:06con conciencia social.
19:10Una rareza,
19:11pero tu sentimentalismo
19:12no paga las facturas,
19:14Alonso,
19:15puede que no.
19:16Pero mi título
19:17y mi honor
19:17me exigen
19:18proteger
19:18a quienes
19:18dependen de mí.
19:19Y te aseguro
19:23que valoro
19:23mi honor
19:24por encima
19:24de tu dinero.
19:25Alonso dio
19:26un paso más,
19:27su sombra
19:27cubriendo al varón.
19:31Así que escucha bien,
19:32porque no voy
19:33a repetirlo,
19:34vas a tratar
19:35a mi gente
19:35con el respeto
19:36que se merecen.
19:40Les pagarás
19:41el jornal justo
19:42que siempre han recibido,
19:43y no volverás
19:44a dirigirte a ellos,
19:45ni a nadie
19:45bajo mi techo,
19:47con la arrogancia
19:47que has demostrado
19:48hasta ahora.
19:52El varón,
19:53por primera vez,
19:54perdió la sonrisa.
19:55La calma letal
19:56de Alonso
19:57era mucho más
19:57intimidante
19:58que cualquier grito.
20:02¿Es una amenaza,
20:03Marqués?
20:04No,
20:05respondió Alonso,
20:06su voz bajando
20:07a un susurro peligroso.
20:08No es una amenaza,
20:12es una advertencia,
20:14la única que te daré.
20:15No pongas a prueba
20:16mi paciencia,
20:17varón.
20:20No te gustaría ver
20:21hasta dónde llega.
20:22El silencio
20:23que siguió
20:23fue denso,
20:24pesado.
20:25El varón
20:26de Valladares,
20:27el hombre
20:27que había
20:27aterrorizado
20:28a la familia,
20:29se vio confrontado
20:30por una fuerza
20:31que no podía
20:31comprar ni intimidar.
20:33La autoridad ancestral
20:34de un marqués
20:35defendiendo
20:36su dominio.
20:39En sus ojos
20:40brilló un destello
20:41de furia contenida,
20:42pero también,
20:43por primera vez,
20:44una pizca de cálculo,
20:45de reevaluación.
20:49Había subestimado
20:50a Alonso,
20:51y ese podía ser
20:52un error fatal,
20:53la frágil alianza
20:54del servicio.
20:58Mientras arriba
20:59se libraba
20:59una batalla
21:00de voluntades aristocráticas,
21:02abajo,
21:03en los dominios
21:03del servicio,
21:04se gestaba
21:05otra clase
21:05de rebelión.
21:09La llegada
21:10de Cristóbal Ballesteros,
21:11el nuevo mayordomo,
21:13había sido
21:13como una ráfaga
21:14de viento polar.
21:18Su eficiencia
21:19era innegable,
21:20su disciplina,
21:21militar,
21:22pero sus métodos
21:23eran tan rígidos
21:23y deshumanizados
21:24que habían logrado
21:25lo impensable,
21:27unir a fuerzas
21:27que hasta entonces
21:28habían sido antagónicas.
21:32En un rincón
21:33discreto
21:33de la despensa,
21:34entre sacos
21:35de harina
21:35y frascos
21:36de conservas,
21:37tuvo lugar
21:38una cumbre insólita.
21:42Ricardo,
21:43el antiguo mayordomo,
21:44ahora relegado
21:45a la humillante
21:46posición de ayuda
21:47de cámara
21:47del marqués.
21:48Pía,
21:49la gobernanta,
21:50defensora
21:51oltranza
21:51de la justicia
21:52y el buen
21:52trato,
21:53y Petra,
21:54la doncella
21:55personal de la marquesa,
21:56siempre intrigante
21:57y movida
21:57por sus propios
21:58intereses.
22:02Tres mundos,
22:03tres personalidades,
22:04que por fin
22:05compartían un criterio
22:06común.
22:07Es un tirano,
22:08sentenció Pía
22:09sin ambajes.
22:10Sus nuevas normativas
22:14son absurdas,
22:15inspeccionar nuestras camas
22:17para ver si están hechas
22:18con el ángulo correcto.
22:20Prohibirnos hablar
22:20en los pasillos,
22:22nos trata como si
22:23fuéramos reclusos,
22:24no trabajadores.
22:25Ricardo,
22:28que había soportado
22:29su degradación
22:30con una dignidad
22:30estoica,
22:31asintió gravemente.
22:36Su nuevo papel
22:37le obligaba
22:37a estar cerca
22:38del marqués,
22:39pero su corazón
22:40y su lealtad
22:40seguían con sus
22:41antiguos compañeros.
22:45Impone respeto,
22:46no se puede negar,
22:48pero lo hace
22:48a través del miedo,
22:49y el miedo
22:50envenena el ambiente.
22:51La moral del servicio
22:55está por los suelos.
22:57Nadie se atreve
22:57a mover un dedo
22:58sin consultar
22:59el manual de procedimientos
23:00que nos ha endilgado.
23:04Petra,
23:05que hasta ese momento
23:06había permanecido
23:07en silencio,
23:08observándolos
23:08con sus ojos
23:09pequeños y astutos,
23:11finalmente habló.
23:15Su voz,
23:16como siempre,
23:17era un susurro
23:17confidencial.
23:19El hombre
23:19es un déspota,
23:20sí.
23:21Pero también
23:22es predecible.
23:25Y la gente
23:26predecible
23:26tiene debilidades.
23:28Pía y Ricardo
23:28la miraron
23:29con sorpresa.
23:30Era extraño
23:31ver a Petra
23:31posicionarse
23:32tan claramente
23:33contra la autoridad
23:34impuesta
23:34por los señores.
23:38¿Qué quieres decir?
23:39Preguntó Pía,
23:40recelosa.
23:41Quiero decir
23:42que no podemos
23:43quedarnos
23:43de brazos cruzados.
23:47Petra sonrió,
23:48una sonrisa
23:49diminuta
23:49y llena de secretos.
23:51Cada uno
23:51a su manera,
23:52claro.
23:55La dinámica
23:56del grupo
23:56se hizo evidente.
23:57Pía era
23:58la resistencia
23:59abierta.
23:59Yo no pienso
24:00someterme
24:00sin más.
24:04Hablaré
24:04con la marquesa.
24:05Alguien
24:06tiene que hacerle
24:06ver que este hombre
24:07está destruyendo
24:08la paz
24:08de la promesa.
24:12Ricardo
24:12representaba
24:13la resistencia
24:14pasiva,
24:15el sabotaje
24:15sutil.
24:16Yo cumpliré
24:17mis funciones
24:17con la diligencia
24:18que se me exige.
24:22Pero la diligencia
24:23puede ser
24:24lenta,
24:25un traje
24:25que tarda
24:25más de la cuenta
24:26en estar planchado.
24:30Un recado
24:31que se traspapela,
24:32pequeños inconvenientes
24:33que,
24:34sumados,
24:34pueden minar
24:35la paciencia
24:35de cualquiera.
24:36Incluso
24:40la del señorito
24:40Ballesteros
24:41y Petra,
24:42fiel a su naturaleza,
24:44era la estratega
24:45la que planeaba
24:46a largo plazo.
24:50Yo callaré,
24:51dijo,
24:52y en su silencio
24:53había más amenaza
24:54que en las palabras
24:55de los otros dos.
24:59Callaré
24:59y observaré,
25:00aprenderé
25:01sus rutinas,
25:02sus manías,
25:03sus puntos flacos,
25:04y cuando llegue
25:05el momento,
25:05cuando menos
25:06se lo espere,
25:07le daré
25:08donde más le duela.
25:12Un frente común
25:13no significa
25:14que tengamos
25:14que ser amigos,
25:15significa que
25:16tenemos un enemigo común.
25:20Y eso,
25:21por ahora,
25:22es más que suficiente.
25:23Se miraron los tres,
25:25una alianza
25:25tan improbable
25:26como necesaria.
25:30Pia rechazaba
25:31someterse,
25:32Ricardo
25:32asumía su papel
25:33con un estoicismo
25:34que ocultaba
25:35a su rebeldía,
25:36y Petra callaba,
25:37planeando su próximo
25:38movimiento.
25:42Ninguno
25:42se quedaría
25:43inmóvil
25:43ante las restricciones
25:44impuestas por
25:45ballesteros.
25:46La guerra fría
25:47en el servicio
25:47de la promesa
25:48no había hecho
25:49más que empezar.
25:53El escándalo
25:54que acecha
25:54a la ambición.
25:55Para Leocadia,
25:57su victoria
25:57en el taller
25:58de motores
25:58debería haber sido
25:59un motivo
26:00de celebración.
26:04Debería
26:05haber pasado
26:05la tarde
26:05regodeándose
26:06en su poder,
26:07planeando
26:08su siguiente
26:08movimiento
26:09para consolidar
26:10su control
26:10sobre Manuel
26:11y el patrimonio
26:12de los Luján.
26:15Sin embargo,
26:16una sombra
26:17se cernía
26:17sobre ella,
26:18una amenaza
26:19mucho más peligrosa
26:20para sus verdaderas
26:21ambiciones
26:21que cualquier
26:22resistencia
26:23que pudiera
26:23ofrecer
26:24el joven
26:24heredero.
26:27La noticia
26:28le había llegado
26:28esa misma mañana
26:29a través
26:30de una carta
26:31de una de sus
26:31confidentes
26:32en Madrid.
26:36Al principio,
26:37era sólo
26:38un rumor,
26:38una comidilla
26:39susurrada
26:40en los salones
26:40más exclusivos
26:41de la capital.
26:45Pero los rumores,
26:46en su mundo,
26:47tenían el poder
26:48de destruir
26:48reputaciones
26:49y cerrar puertas
26:50para siempre.
26:54El escándalo
26:55giraba en torno
26:55a su hija,
26:56Ángela,
26:57y un altercado
26:58ocurrido
26:58durante la fastuosa
26:59fiesta del duque
27:00de Carvajal
27:01y la infanta Isabel.
27:05Un incidente
27:06con el marqués
27:06de Andújar,
27:07la carta era
27:08vaga en los detalles,
27:09hablando de un
27:10desagradable encuentro
27:11y de la conducta
27:12inapropiada
27:12de la joven.
27:16Pero Leocadia
27:17sabía leer
27:18entre líneas,
27:19sabía lo que
27:19significaban
27:20esas palabras
27:21en el código
27:21de la alta sociedad.
27:24Significaban
27:26deshonra.
27:27Se encerró
27:27en sus aposentos,
27:29el triunfo
27:29del taller
27:30olvidado
27:30por completo.
27:34Su ambición
27:35más profunda,
27:36la que la había
27:36llevado a la promesa,
27:38no era el dinero
27:38ni el control
27:39de un negocio
27:40de motores.
27:43Era un título
27:44nobiliario.
27:45Había estado
27:45maniobrando
27:46durante años,
27:47usando su fortuna
27:48y sus contactos
27:49para acercarse
27:50a la corte,
27:51para lograr
27:51que el rey
27:51le concediera
27:52el marquesado
27:53que creía merecer.
27:54Estaba tan cerca,
27:58podía saborearlo.
28:00Y ahora,
28:00esto,
28:01el comportamiento
28:02de su hija
28:02amenazaba
28:03con echarlo
28:04todo por tierra.
28:07Un escándalo
28:08asociado
28:08a su nombre
28:09mancharía
28:09su reputación
28:10de forma indeleble.
28:12¿Cómo podría
28:12aspirar a un título
28:13si su propia hija
28:14era protagonista
28:15de las habladurías
28:16más sórdidas?
28:18La nobleza
28:18exigía
28:19no sólo riqueza,
28:20sino una imagen
28:21impecable,
28:22una fachada
28:22de respetabilidad
28:23a toda prueba.
28:27Y esa fachada
28:28se estaba agrietando.
28:29Cuando Ángela
28:30entró en la habitación,
28:32pálida
28:32y con los ojos
28:33enrojecidos,
28:34Leocadia sintió
28:35una oleada
28:35de furia
28:36tan intensa
28:36que tuvo que agarrarse
28:37al respaldo
28:38de una silla
28:39para no abalanzarse
28:40sobre ella.
28:40¿Eres consciente
28:44de lo que has hecho?
28:45Si se ole
28:46Ocadia,
28:46su voz temblando
28:47de rabia contenida.
28:51Madre,
28:52yo,
28:52él,
28:53balbuceó Ángela,
28:54las lágrimas
28:55asomando a sus ojos.
28:56No me importa
28:57lo que él hiciera
28:58o dejara de hacer.
28:59La interrumpió
29:00su madre
29:00con una crueldad
29:01helada.
29:04Lo único
29:05que importa
29:05es cómo te comportaste
29:06tú,
29:07lo que la gente
29:07vio,
29:08lo que están diciendo
29:09ahora mismo en Madrid.
29:10Me has humillado,
29:12Ángela.
29:15Has puesto
29:16en peligro
29:16todo por lo que
29:17he luchado.
29:18El marqués
29:18de Andújar
29:19me acosó.
29:20Intentó
29:20sobrepasarse
29:21conmigo
29:21en la biblioteca,
29:23gritó Ángela,
29:24la desesperación
29:25rompiendo
29:25su compostura.
29:29Pues deberías
29:30haber sido
29:30más inteligente,
29:32replicó
29:32Leocadia,
29:33su rostro
29:34una máscara
29:34de desprecio.
29:38Deberías
29:39haberte escabullido,
29:40haberlo evitado,
29:41haber manejado
29:42la situación
29:42con discreción.
29:46En lugar
29:47de eso,
29:47montaste
29:48una escena.
29:49Le diste
29:49a toda la corte
29:50un espectáculo
29:51del que hablar
29:51durante meses.
29:53¿No entiendes
29:53que tu reputación
29:54es mi reputación?
29:55Tu desgracia
29:56es mi ruina.
29:59El peso
30:00de esas palabras
30:00aplastó a Ángela.
30:02No había
30:02consuelo
30:03en su madre,
30:03no había
30:04amparo.
30:04Solo
30:07el frío
30:08cálculo
30:08de la ambición
30:09herida.
30:10Leocadia
30:10no veía
30:11a su hija
30:11asustada
30:12y humillada.
30:13Veía
30:13un obstáculo,
30:14una mancha
30:15en su
30:15inmaculado
30:15plan
30:16de ascenso
30:16social.
30:20La pregunta
30:21era inevitable
30:21y martilleaba
30:22en la mente
30:23de Leocadia
30:23con una
30:24insistencia
30:24brutal.
30:25¿Cómo
30:26iba a maniobrar
30:26para callar
30:27las habladurías
30:28sin sacrificar
30:28a su propia
30:29hija?
30:30Podría
30:30intentar
30:31desacreditar
30:31al marqués
30:32de Andújar,
30:33pero era
30:33un hombre
30:34poderoso
30:34y respetado.
30:38Atacarlo
30:39podría ser
30:39contraproducente,
30:40podría enviar
30:41a Ángela
30:42a un convento
30:42o a un largo
30:43viaje al extranjero
30:44hasta que
30:44el escándalo
30:45se apagara,
30:46pero eso
30:47sería admitir
30:47la culpa.
30:51Y,
30:52sobre todo,
30:53la pregunta
30:53más terrible
30:54de todas,
30:55la que apenas
30:55se atrevía
30:56a formular
30:56en la oscuridad
30:57de su mente.
30:58¿Qué destino
30:59le esperaba
30:59Ángela
31:00si su desgracia
31:01se hacía
31:01pública
31:02de forma
31:02oficial?
31:03En un mundo
31:04donde el honor
31:04de una mujer
31:05era su único
31:06capital,
31:07una mancha
31:07así era
31:08una condena
31:08a la marginación
31:09social,
31:10al ostracismo
31:11perpetuo.
31:14Leocadia
31:15se enfrentaba
31:15a la peor
31:16crisis de su vida,
31:17una crisis
31:18que no se resolvía
31:19con dinero
31:19ni con poder
31:20empresarial.
31:23Era una batalla
31:24en el resbaladizo
31:25campo de la reputación
31:26y el honor.
31:27Y en esa batalla
31:28se dio cuenta
31:29con un pánico
31:30creciente,
31:31quizás
31:31tendría que hacer
31:32un sacrificio
31:33impensable
31:33para salvar
31:34su bien
31:34más preciado,
31:35su futuro
31:36título
31:36nobiliario.
31:40La ambición
31:41de Leocadia
31:41se encontraba
31:42cara a cara
31:43con el escándalo
31:43de su hija
31:44y en esa colisión
31:45algo
31:46o alguien
31:47estaba a punto
31:48de romperse
31:48para siempre.
31:52El palacio
31:53de la promesa,
31:54testigo silencioso
31:55de tantas intrigas,
31:56se preparaba
31:57para albergar
31:57un nuevo drama,
31:59quizás
31:59es el más cruel
32:00de todos.
Recomendado
1:37
|
A Seguir
54:16
48:47
54:24
54:16
52:48
36:27
1:56
54:27
57:08
56:05
52:36
57:56
54:40
58:15
57:47
58:59
58:28
1:34
56:06
43:07