Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras la desintegración de Yugoslavia, Bosnia-Herzegovina proclamó su independencia en 1992.
00:06Pero los líderes serbobosnios se opusieron a ello, y así comenzó una política de limpieza étnica y el asedio de Sarajevo.
00:12Fue el comienzo de una guerra sangrienta, miles de musulmanes bosnios se vieron obligados a huir,
00:17y la ciudad de Sabrenica se convirtió en su refugio.
00:21Allí se hacinaron 44.000 personas, la mitad de ellos refugiados.
00:25En abril de 1993, el Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución que declaró Sabrenica zona segura.
00:33Cerca de 400 soldados holandeses de mantenimiento de paz fueron desplegados allí.
00:37Pero el 11 de julio de 1995, el enclave fue tomado por las fuerzas serbias dirigidas por el general Radko Vládic,
00:44tras lo cual empezaron las ejecuciones masivas.
00:47En pocos días, más de 8.000 hombres y adolescentes bosnios musulmanes fueron fusilados o decapitados,
00:52antes de ser enterrados en fosas comunes.
00:55La violencia no tenía precedentes en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
00:59Los cascos azudes que debían proteger la zona permanecieron impotentes.
01:0330 años después de la masacre, 6.800 víctimas han sido identificadas, pero el 20% siguen desaparecidas.
01:11En 2021, Radko Vládic fue condenado en apelación por crímenes de guerra y genocidio.
01:17Miles de personas se encuentran en la ciudad para rendir homenaje a los asesinados.
01:21Estoy pensando en el hermano de mi mujer, que murió en la masacre, junto con muchos otros familiares.
01:29Espero que los jóvenes vengan aquí en gran número para que no olvidemos esta fecha.
01:37Es triste, es desafortunado.
01:39Perdí a muchos miembros de mi familia en la masacre.
01:41Es un momento desgarrador y espero que lo que ocurrió en Zebrenica no le ocurra nunca a nadie.
01:45Desde 2024, Naciones Unidas designó el 11 de julio como el Día Internacional de Conmemoración del Genocidio de Zebrenica.

Recomendada