Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En la jornada de ayer la reconocida actriz argentina se volvió a sumar a la marcha en reclamo por la Ley de Emergencia en Discapacidad y mostró su alegría ante la aprobación del proyecto que promueve la inclusión y el cumplimiento de las obligaciones del Estado con respecto a las personas afectadas a distintas patologías.

En el día después, la joven madre de Lisandro dialogó en exclusivo con nosotros y celebró el importante paso que se dio en el Senado.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Muy dramático y directo.
00:02Marcelito.
00:05Gracias, Chiche.
00:05Efectivamente, aquí gentilmente Valentina nos atiende en su casa.
00:08Bueno, Valentina, estamos por supuesto conectados con Chiche.
00:11Primero preguntarte, y ya te escucha Chiche Gelbun, por supuesto,
00:15cuál fue tu reacción a partir de la votación
00:17y de todo lo que incluso estaban hablando recién
00:19de lo que se puede venir a partir de ahora con este tema.
00:22Bueno, la verdad que fue mucha felicidad.
00:24Además, saber que fue por unanimidad.
00:27No sabíamos qué iba a pasar.
00:29O sea, realmente el grado de incertidumbre era muy grande,
00:31la marcha formosa.
00:33Yo a veces decía, uy, pobre gente.
00:35O sea, se trasladaron personas con discapacidad
00:37que realmente les cuesta un montón movilizarse.
00:39Mamás con hijos con un montón de problemas que vos ves y decís,
00:43pero qué injusticia que este día de frío tengan que estar en el Congreso.
00:47Pero por otro lado, siento que gracias a eso,
00:49gracias a esa movilización, se aprobó la ley.
00:52Así que estábamos todos muy contentos por eso, sí.
00:56¿Cuál es la situación tuya?
00:58Y le digo, ¿lo podés relatar?
01:02Sí, yo tengo un hijo, Lisandro, de 17 años, que tiene autismo.
01:07O sea, que ya hace mucho tiempo que estoy caminando el camino
01:12de tener un hijo con discapacidad.
01:14Muchos CUD renovados, muchos certificados de discapacidad renovados,
01:17muchas marchas.
01:18Y la verdad que lo que está pasando hoy no pasó nunca.
01:25O sea, siempre está en emergencia la discapacidad,
01:27siempre tenemos que estar reclamando derechos,
01:30pero lo que está pasando hoy estamos todos como atónitos
01:33porque realmente se está desmoronando todo el sistema
01:35de prestaciones básicas.
01:37Martina, cuando vos estás con un tratamiento,
01:39vamos a suponer que está, como le escribí ayer el Luis Juez,
01:42que tiene un acompañante terapéutico que logra establecer
01:46un vínculo con el chico, ahí se le termina la plata
01:49y de pronto no podés seguir.
01:52Eso también, vos tuviste esas interrupciones.
01:54Es terrible la historia.
01:55Sí, y es terrible, es terrible porque en discapacidad
02:01todo lleva mucho tiempo, entonces cuando vos tenés
02:04un acompañante terapéutico, se tiene que quedar todo el año
02:07acompañando.
02:08Yo ahora voy a una escuela especial, mi hijo,
02:09pero cuando iba a una escuela común,
02:12tardan 3, 4 meses en encontrar el vínculo,
02:15la forma de relacionarse.
02:16Recién ahí pueden empezar a trabajar con sus pacientitos,
02:20con las familias, con la escuela.
02:22Si se van ahí, es como tanto tiempo perdido.
02:25Y para los chicos es terrible porque vincularon,
02:28se relacionaron, hubo un vínculo así de amor, de cariño,
02:34perfectos para empezar a trabajar y se van.
02:36Se van porque están precarizados como nadie.
02:39Los acompañantes terapéuticos creo que son los que más
02:40están sufriendo.
02:42Y tienen que tener 80 trabajos y se van.
02:44Y ahí pierden todos.
02:46Pierden los terapeutas porque perdieron a su paciente,
02:48pierden las familias, pierden la persona con discapacidad.
02:52Ahora, pero necesitamos llegar...
02:54La verdad que eso es lo más dramático.
02:55A este punto, vos hablabas de una lucha de muchos años también,
02:58pero necesitamos al discurso de juez de ayer,
03:01que por supuesto fue conmovedor, pero necesitamos a que tengan
03:04un familiar que esté sufriendo eso,
03:06o que tengan un jubilado en la familia para que puedan tomar
03:09esas decisiones.
03:10La verdad que yo a veces creo que hasta que no te pasa no te das cuenta
03:16la dimensión de lo que es tener una persona con discapacidad en tu familia,
03:19porque altera todo el grupo familiar.
03:22La persona con discapacidad tiene un montón de obstáculos y tiene que vivir
03:26con un montón de obstáculos.
03:28Pero los cuidadores, sus familias también, porque tienen que cuidarlos.
03:32Yo voy a tener que cuidar a mi hijo toda la vida con el papá, ¿no es cierto?
03:36Es como una crianza día a día para siempre.
03:38Entonces, yo creo que eso no se llega a entender.
03:43Y hay situaciones muy complejas.
03:45En la marcha se acercaban mamás con personas que no les llegan los medicamentos.
03:51Si no les llegan los medicamentos, mañana ya es tarde.
03:54O sea, hay que entender eso, que los apoyos que necesitan las personas
03:57con discapacidad son para ayer.
03:59Entonces, si no se los dan, mañana ya los perdió.
04:04O sea, si es un niño que tiene que empezar a caminar,
04:07ponele con parálisis cerebral, tiene que ir a unas terapias de revalorización.
04:10Si se la dan en cuatro años, ya perdió, ya no lo hizo en su momento.
04:16Entonces, es muy importante que la ley no se vete y que salga y que se cumpla
04:23y que se reglamente rápido y se empiece a cumplir porque nos va a permitir
04:26no tener el miedo que tenemos diario de que cierre la escuela especial,
04:30por ejemplo, donde va mi hijo.
04:32Y no tengo plan B.
04:33¿Qué hago con mi hijo?
04:34Lo que están preguntando...
04:36Bueno, tiene un chico sin problema.
04:40Dice, bueno, a cualquier colegio, pero ahí tenés que tener un colegio
04:42donde se establezca un vínculo, donde haya la terapéutica adecuada.
04:46Exactamente.
04:48En las escuelas especiales hay gente que se preparó un montón, estudió un montón.
04:52O sea, son grupos con pocos niños.
04:56Realmente a mi hijo le da estructura, le da como contención para su desarrollo,
05:01para su crecimiento y para apostar a un futuro mejor.
05:04Eso es una escuela especial para las mamás y papás que llevan a sus hijos.
05:09Entonces, cuando te dicen que está en peligro de cierre, te aterrorizás.
05:13Se queda sin su futuro.
05:16Bueno, te digo lo siguiente.
05:17Cuando vos me quites que tenés un hijo de 17 años,
05:20es hermano tuyo ese hijo de 17 años.
05:23¿Y vos sos...?
05:24¿A quién no lo tuviste?
05:26¿A quién no tuviste tu hijo?
05:28No, no, no. Soy una señora mayor, Chiche.
05:32¿Pero qué es lo...?
05:33Lo disimulo.
05:35Pero para ser de 22, ¿qué querés que te diga?
05:39No lo puedo creer.
05:43Es pura mentira.
05:44Bueno, te digo que mi hijo me tiene entrenada.
05:45¿Cómo se manda una hija de 17 años?
05:47Bueno, tener un hijo con discapacidad, tenés un ritmo,
05:53porque aparte del autismo, se escapa.
05:56Tenés que tener un entrenamiento importante.
05:58Así que mi gimnasia es tener a mi hijo con discapacidad
06:02y correrlo por todos lados.
06:03No sé cuánto tenés, pero la verdad es que no parece más de 22, 23 años.
06:07Está bien.
06:08Sí, está bien.
06:10Eso ya supo.
06:11Ahora, es muy importante lo que señala Valentina,
06:18lo que señaló Luis Juez, el tema que es el vínculo,
06:23que eso demora y es fundamental para ayudar a los chicos
06:28que tienen alguna discapacidad.
06:32Yo lo viví, ya veo una cosa personal, mi hija psicóloga,
06:35cuando arrancó con su profesión, fue acompañante terapéutica.
06:41Acompañando chicos en las escuelas.
06:44Y tardan en establecer un vínculo.
06:46Y una vez que establece el vínculo, lo que decía el juez,
06:49romper con eso porque no hay dinero, es terrible.
06:53Es terrible para el chico, para la familia,
06:56obviamente para el profesional que también establece ese vínculo.
06:59La verdad que la palabra clave es vínculo
07:02y eso no hay plata que lo pague.
07:06Es muy dramático eso que pasa.
07:09Le quiero preguntar a Valentina, ¿qué te pasa más allá de la parte política?
07:16¿Qué te pasa en tu foro íntimo cuando escuchás a Javier Milei,
07:20como lo hizo ayer, reírse, decir que va a vetar, a judicializar?
07:24¿Qué sentís?
07:25No me gustó, me pareció muy cruel la risa,
07:30y la risa de él y la risa de los que estaban escuchándolos.
07:33No te podés reír de esas cosas.
07:35Hay una falta de sensibilidad, de responsabilidad, de compromiso.
07:40El equilibrio fiscal no lo pueden pagar las personas con discapacidad,
07:43que son las personas más frágiles de entre las frágiles.
07:46A veces me parece...
07:47Nadie elige tener una discapacidad.
07:49No se elige eso, o sea, la tenés.
07:51Son cosas que te pasan en la vida, que te pueden pasar mañana,
07:54y después lo tenés que afrontar.
07:56Bueno, el presidente ha sido claro.
07:58Y reírse de eso.
07:59Quiero ser cruel.
08:00Digo, quiero ser cruel.
08:02O sea, lo demuestra.
08:03Yo confío...
08:05Ya sabemos.
08:07Yo confío en que diputados y senadores
08:10no den marcha atrás y no acepten el veto.
08:14La verdad es que estamos confiando en eso
08:16y tendremos que seguir en las calles.
08:19Valentina, te agradezco mucho la gentileza de Antonio Tandano.
08:22Te mando un abrazo, suerte.
08:24Saludos a tu hijo.
08:25Y seguir peleando.
08:26Seguir peleando que te mantiene joven.
08:28Y hay que seguir.
08:30Hay que seguir.
08:32La lucha salva un poco.
08:35Sana.
08:36Sí, obvio, obvio.
08:37Gracias, Chiche.
08:37Baja años.
08:39Gracias, Linda.
08:40Te mando un abrazo.
08:41Gracias.
08:41Puedes vender Sofit.

Recomendada